Marketing de la experiencia del cliente: Cómo construir una estrategia ganadora de CX

Akarsh Jain
garrapata verdeActualizado : 29 de septiembre de 2025

El marketing de la experiencia del cliente (CXM) no es sólo una estrategia de marketing. Toda elección empresarial se basa en los deseos, preferencias y puntos débiles del consumidor, según la mentalidad centrada en el cliente. De hecho, el 89% de las empresas competirán principalmente en función de la experiencia del cliente.

La CXM consiste en comprender al cliente, sus necesidades y preferencias y, a continuación, crear interacciones personalizadas en todos los puntos de contacto. Al situar el viaje del cliente en el centro de su negocio y seguir los consejos adecuados sobre la experiencia del cliente, podrá fidelizarlo, promover su uso y, en última instancia, lograr un crecimiento sostenible.

Al aplicar la estrategia adecuada de experiencia del cliente, las empresas pueden crear interacciones personalizadas en múltiples puntos de contacto, fomentando la fidelidad, la promoción y el crecimiento a largo plazo.

callhippo top 10 logotipo de empresa
Consejos de expertos

Centrarse en crear una experiencia del cliente fluida y personalizada en todos los puntos de contacto para fomentar la fidelidad y la defensa de la marca. Dar prioridad a la comunicación proactiva, la empatía y la resolución de problemas en las interacciones de atención al cliente para superar las expectativas de los clientes e impulsar la satisfacción.

¿Qué es la experiencia del cliente?

El objetivo de la experiencia del cliente (CX) es crear y ofrecer experiencias excepcionales a los clientes a lo largo de su relación con una marca. Abarca todas las interacciones de un cliente con una empresa, desde el primer contacto hasta la asistencia posterior a la compra, con el objetivo de crear relaciones duraderas y fidelizar a los clientes.

A diferencia del marketing tradicional, el marketing de la experiencia del cliente (CXM) da prioridad a la satisfacción, el compromiso y la defensa del cliente como métricas clave del éxito.

He aquí un desglose detallado del marketing de la experiencia del cliente:

Desglose del marketing de la experiencia del cliente

1. Enfoque centrado en el cliente

Una estrategia sólida de experiencia del cliente gira en torno a la comprensión de sus necesidades y la creación de campañas de marketing que resuenen. Implica profundizar en las necesidades, preferencias y retos de los clientes para elaborar estrategias de marketing que conecten profundamente con ellos. Esta estrategia hace hincapié en las interacciones personalizadas, los contenidos pertinentes y las interacciones fluidas a través de diversas plataformas.

2. Estrategia integrada de recorrido del cliente

La CXM tiene en cuenta todo el recorrido del comprador, desde el conocimiento y la consideración hasta la compra y la defensa. Implica trazar puntos de contacto e interacciones para garantizar la coherencia y continuidad a lo largo de la experiencia del cliente. Las empresas que aprovechan el software de interacción con el cliente pueden agilizar la comunicación entre los equipos de ventas, asistencia y marketing para ofrecer una experiencia fluida.

3. Personalización

El marketing personalizado es uno de los principales componentes de la CXM. Ofrecer experiencias personalizadas basadas en el comportamiento, los datos demográficos, los intereses y los encuentros previos de los consumidores implica utilizar datos y análisis. Ejemplos de cómo las marcas utilizan la personalización en CXM son los mensajes dirigidos, las recomendaciones de productos y los esfuerzos de marketing personalizados.

4. Compromiso omnicanal

La CXM reconoce la importancia de atender a los clientes en sus canales y dispositivos preferidos. Los clientes deben poder relacionarse con la empresa de forma coherente a través de diversos puntos de contacto, como sitios web, redes sociales, aplicaciones móviles, correo electrónico y tiendas físicas, para crear una experiencia omnicanal sin fisuras. La integración y sincronización de datos y mensajes entre canales son fundamentales para una CXM eficaz.

5. Conexión emocional

El objetivo de la CXM es crear conexiones emocionales con los clientes ofreciéndoles experiencias significativas y memorables. Esto implica contar historias, autenticidad de marca, empatía y abordar las emociones y aspiraciones de los clientes. Las asociaciones positivas de marca pueden establecer relaciones duraderas con los consumidores y fomentar la defensa y la lealtad.

¿Cuál es la importancia de la experiencia del cliente?

En el actual entorno centrado en el cliente, las organizaciones que quieran tener éxito a largo plazo deben invertir en estrategias e iniciativas de experiencia del cliente. A continuación se exponen las razones por las que la experiencia del cliente es importante.

Importancia de la experiencia del cliente

1. Retención de clientes

Mejorar la experiencia del cliente es una estrategia clave para mejorar su fidelidad. Los clientes son más propensos a quedarse con una marca y seguir haciendo negocios con ella cuando tienen una experiencia positiva con ella. Esto ayuda a reducir la fuga de clientes y contribuye al crecimiento de los ingresos a largo plazo.

2. Fidelidad a la marca

Los clientes y las marcas desarrollan profundos vínculos emocionales y de confianza cuando viven experiencias excepcionales. Además de repetir las compras, los consumidores entregados actúan como embajadores de la marca, animando a otros a probar la empresa y fomentando una publicidad boca a boca eficaz.

3. 3. Ventaja competitiva

Las empresas que ofrecen continuamente experiencias excepcionales a sus clientes se diferencian de sus rivales, atraen a nuevos clientes y conservan a los actuales. Una experiencia de cliente superior puede ser una ventaja competitiva sostenible.

4. Aumento de los ingresos

Los clientes satisfechos son más propensos a repetir sus compras a lo largo del tiempo y a gastar más dinero en bienes o servicios. Además, están más dispuestos a gastar más por una experiencia excepcional y son menos sensibles a los precios. En consecuencia, mejorar la experiencia del cliente podría traducirse en más beneficios y ventas.

5. Costes reducidos

Interactuar con los clientes en cada etapa de su viaje permite obtener conocimientos profundos sobre sus gustos, hábitos y problemas. Al satisfacer mejor las necesidades y expectativas de los clientes, estos datos pueden utilizarse para personalizar productos, servicios y tácticas de marketing, estimulando la innovación y la expansión. Además, suele ser menos costoso mantener a los clientes actuales que encontrar otros nuevos.

6. Conocimiento del cliente

A lo largo de todo el recorrido del cliente, la interacción con él proporciona datos útiles sobre sus preferencias, comportamientos y puntos débiles. Mediante la personalización de productos, servicios y tácticas de marketing para adaptarse mejor a las demandas y expectativas de los consumidores, estos datos pueden estimular la innovación y la expansión.

7 estrategias probadas para mejorar la experiencia del cliente

Mejorar la experiencia del cliente es esencial para las empresas que pretenden establecer relaciones sólidas con sus clientes, fomentar la fidelidad y proporcionar una ventaja competitiva. He aquí siete estrategias de eficacia probada para mejorar la experiencia del cliente:

1. Personalización

La experiencia de los clientes puede mejorarse enormemente ajustando las interacciones y los productos a sus necesidades y preferencias únicas. Esto incluye recomendaciones, contenidos y comunicaciones personalizados basados en comportamientos anteriores, datos demográficos y otros datos relevantes.

Efectos positivos de la personalización

La utilización eficaz de los datos de los clientes permite a las empresas crear experiencias más significativas y pertinentes, aumentando la satisfacción y el compromiso de los clientes.

1. Recomendaciones personalizadas

Las plataformas de comercio electrónico como Amazon utilizan el historial de navegación, el comportamiento de compra y la información demográfica de los clientes para ofrecer recomendaciones de productos personalizadas. Por ejemplo, a los clientes que ya han comprado material de senderismo se les pueden recomendar productos similares, como ropa de exterior o de acampada.

2. Personalización de contenidos

Los servicios de streaming como Netflix personalizan las recomendaciones de contenidos basándose en el historial de visionado y las preferencias. Utilizan algoritmos para sugerir películas y programas que se ajustan a los intereses de cada usuario, mejorando la experiencia de visionado y fomentando el compromiso continuado.

3. Comunicaciones

Las campañas de marketing por correo electrónico pueden adaptarse a los intereses y el comportamiento del destinatario. Por ejemplo, una tienda de ropa podría adaptar los correos electrónicos a la navegación o al historial de compras de un cliente y sugerirle nuevas llegadas.

2. Experiencia omnicanal

Ofrecer una experiencia fluida y coherente en todos los canales y puntos de contacto es crucial para satisfacer las expectativas de los clientes modernos. Tanto si los clientes interactúan con la marca a través del sitio web, la aplicación móvil, las redes sociales, el teléfono o en persona, deben recibir una experiencia coherente que refleje los valores y los mensajes de la marca.

tasa de retención de clientes gracias a la experiencia omnicanal

Fuente de la imagen

La integración de sistemas y datos en todos los canales permite a las empresas ofrecer una experiencia de cliente unificada, independientemente del canal utilizado.

1. Mensajería unificada

Una marca minorista mantiene un mensaje y una marca coherentes en su sitio web, plataformas de redes sociales, aplicación móvil y tiendas físicas. Esto garantiza que los clientes reciban una experiencia de marca coherente independientemente del canal que utilicen.

2. Datos integrados

Los datos de los clientes se integran en todos los canales para ofrecer una visión holística del recorrido del comprador. Por ejemplo, las interacciones en línea de un cliente, su historial de compras y sus preferencias en la tienda se consolidan para personalizar la experiencia de compra en todos los canales.

3.Soporte multicanal

Los clientes pueden pasar de un canal de asistencia a otro sin problemas. Por ejemplo, un cliente inicia un diálogo con una marca a través de las redes sociales y pasa sin problemas a un chat en directo en el sitio web de la marca, donde el agente de asistencia puede acceder a todo el historial de la conversación.

3. Comunicación proactiva

Ser proactivo a la hora de anticipar y resolver las necesidades de los clientes demuestra atención y capacidad de respuesta, lo que se traduce en una mayor satisfacción y fidelidad. La comunicación proactiva adopta diversas formas, como actualizaciones puntuales de pedidos, recordatorios de servicio, sugerencias de productos a medida y ofertas personalizadas.

A través de un compromiso proactivo y actualizaciones continuas, las empresas fomentan la confianza y la lealtad a largo plazo entre los clientes. Por ejemplo, las plataformas de comercio electrónico emplean notificaciones proactivas para mantener informados a los clientes sobre el progreso de los pedidos, los detalles de envío y los plazos de entrega, lo que alivia las preocupaciones y mejora la experiencia de compra en general.

1. Actualizaciones de pedidos

Las plataformas de comercio electrónico envían notificaciones proactivas sobre el estado de los pedidos, las actualizaciones de envío y los plazos de entrega. Esto mantiene informados a los clientes y reduce la ansiedad por sus compras.

2. Recordatorios de servicio

Las empresas de servicios envían recordatorios de citas, renovaciones o programas de mantenimiento. Por ejemplo, un concesionario de automóviles puede recordar proactivamente a sus clientes el mantenimiento programado de sus vehículos.

3. Ofertas personalizadas

Los minoristas envían ofertas y promociones personalizadas basadas en las preferencias del cliente y su historial de compras. Por ejemplo, una marca de cosméticos puede ofrecer un descuento en los productos favoritos de un cliente o enviarle un cupón de cumpleaños.

4. Capacitar a los empleados

Dotar a los empleados de primera línea de la autoridad, las herramientas y la formación necesarias para resolver los problemas de los clientes con rapidez, reducir el TAT y ser eficaces puede tener un impacto significativo en la experiencia del cliente. Los empleados se sienten más motivados para ofrecer un buen servicio al cliente y van más allá para satisfacer las demandas cuando se sienten valorados y capacitados.

Formar a los empleados

Al financiar la formación y el desarrollo de los empleados o agentes, los empresarios pueden asegurarse de que su plantilla cuenta con las capacidades necesarias para ofrecer regularmente experiencias excepcionales a los clientes.

1. Formación y desarrollo

Al dar prioridad a la formación y el desarrollo de los empleados, las empresas dotan a su personal de la experiencia y las capacidades necesarias para ofrecer un servicio excepcional. Por ejemplo, los representantes de atención al cliente participan en programas de formación continua centrados en perfeccionar las habilidades de comunicación y dominar las estrategias de resolución de problemas.

2. Reconocimiento e incentivos

Reconocer y recompensar a los empleados por ofrecer experiencias excepcionales a los clientes incentiva el comportamiento positivo. Por ejemplo, una tienda puede tener un programa de "Empleado del mes" basado en las opiniones de los clientes y en métricas de rendimiento.

3. Bucle de retroalimentación

Animar a los empleados a dar su opinión sobre las interacciones con los clientes y los procesos operativos fomenta la mejora continua. Este ciclo de retroalimentación permite a las empresas identificar áreas de mejora e implementar cambios para apoyar mejor a los empleados en la entrega de grandes experiencias.

5. Retroalimentación y escucha

Involucrar a los clientes para recabar su opinión y escuchar atentamente sus opiniones, ideas y deseos es crucial para identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas. El uso de encuestas, formularios de opinión, seguimiento de redes sociales y comentarios en línea proporciona información valiosa a los clientes y ayuda a las empresas a comprender mejor sus necesidades y expectativas. La aplicación de cambios basados en las opiniones y el perfeccionamiento constante de los procesos en función de las aportaciones de los clientes permiten a las empresas mejorar continuamente la experiencia general del cliente.

1. Encuestas y formularios de opinión

Las empresas utilizan las encuestas y los formularios de opinión para recabar información organizada de sus clientes. Por ejemplo, una empresa de software puede distribuir encuestas posteriores a la compra para obtener información sobre la usabilidad del producto y la satisfacción del cliente.

2. Supervisión de las redes sociales

El seguimiento de las menciones, comentarios y reseñas en las redes sociales proporciona información inmediata sobre la opinión de los clientes. Las marcas pueden responder rápidamente a las preguntas de los clientes y abordar los problemas públicamente para demostrar un servicio al cliente proactivo.

3. Revisiones en línea

Las opiniones y valoraciones de los clientes en plataformas como Yelp, Google Reviews y Amazon ofrecen información valiosa. Las empresas pueden analizar las opiniones para identificar tendencias, abordar los puntos débiles más comunes y mostrar los comentarios positivos para generar confianza entre los clientes potenciales.

6. Procesos racionalizados

Simplificar y agilizar los procesos, como el proceso de pago, la gestión de las solicitudes de servicio y las devoluciones de productos, puede aumentar la comodidad y la eficacia para los clientes.

La eliminación de pasos innecesarios, la reducción de los tiempos de espera y la optimización de los flujos de trabajo pueden ayudar a minimizar la fricción y la frustración, dando lugar a una experiencia más fluida y agradable para los clientes. Invertir en tecnología y automatización puede agilizar aún más los procesos y mejorar la eficiencia operativa al tiempo que se mejora la experiencia del cliente.

1. Proceso de pago

Los minoristas mejoran la experiencia de pago simplificando los pasos, ofreciendo opciones de pago para invitados e integrando pasarelas de pago seguras. Esto agiliza la experiencia de compra y reduce las tasas de abandono de carritos.

2. Gestión de solicitudes de servicio

Las empresas orientadas al servicio implementan sistemas de tickets y flujos de trabajo para gestionar eficazmente las solicitudes y consultas de atención al cliente. Esto garantiza respuestas y resoluciones puntuales, mejorando la satisfacción general del cliente.

3. Devoluciones de productos

Ofrecer políticas de devolución flexibles y sin complicaciones, incluidas las devoluciones en línea y en tienda, reduce la fricción para los clientes. Los procesos de devolución simplificados, con instrucciones claras y etiquetas de devolución prepagadas, mejoran la experiencia posterior a la compra.

7. Experiencia de marca coherente

La coherencia en la marca, los mensajes y la prestación de servicios en todos los puntos de contacto con el cliente es clave para reforzar la identidad y los valores de una marca y fomentar la confianza y la fidelidad de los clientes.

Al mantener un tono de voz, un diseño visual en los materiales de marketing y un nivel de servicio coherentes, las empresas crean familiaridad y fiabilidad, lo que a su vez refuerza la conexión entre la marca y sus clientes.

1. Tono de voz

Mantener un tono de voz coherente en las comunicaciones de marketing, las interacciones con los clientes y los mensajes de la marca genera familiaridad y confianza. Por ejemplo, una marca de lujo mantiene un tono sofisticado y elegante en todos los canales de comunicación.

2. Identidad visual

Elementos visuales coherentes como logotipos, colores, tipografía y estética de diseño crean una identidad de marca cohesiva. Esta coherencia es evidente en todos los materiales de marketing, sitios web, envases y ubicaciones físicas. Incluso cuando se actualiza un logotipo, mantener los elementos familiares ayuda a mantener el reconocimiento de la marca y la identidad visual. Si tiene un presupuesto ajustado, un creador de logotipos AI es una alternativa inteligente y asequible a la contratación de un diseñador.

3. Normas de servicio

Establecer y mantener unas normas de servicio coherentes garantiza que los clientes reciban el mismo nivel de calidad y atención independientemente del canal de interacción o la ubicación. Los programas de formación y las directrices de servicio refuerzan estas normas entre los empleados.

Al incorporar estas estrategias eficaces, las empresas pueden mejorar la experiencia del cliente, distinguirse de la competencia y cultivar relaciones duraderas con sus clientes. Supervisar y adaptar continuamente estas estrategias en función de la evolución de las necesidades de los clientes y la dinámica del mercado es clave para mantenerse a la cabeza en el panorama competitivo actual.

Descubra CallHippo AI
para mejorar la atención al cliente
  • Comprar números
  • Añadir usuarios
  • Empezar a llamar
Iniciar prueba gratuita
Configure su sistema telefónico en menos de

¿Cuál es la diferencia entre experiencia del cliente y servicio al cliente?

La diferencia entre la experiencia del cliente y el servicio al cliente radica en su alcance, su enfoque y las etapas del recorrido del cliente que abordan.

AspectoExperiencia del cliente (CX)Atención al cliente
Alcance
Abarca todas las interacciones y percepciones a lo largo del recorrido del cliente, incluidos los puntos de contacto en línea y fuera de línea.
Se refiere específicamente al apoyo y la asistencia prestados a los clientes durante interacciones como llamadas telefónicas, correos electrónicos y chat en directo.
Enfoque
Se centra en la impresión general, la conexión emocional, la personalización y la fiabilidad desarrolladas a través de experiencias acumulativas.
Se centra principalmente en atender necesidades inmediatas, resolver problemas y prestar asistencia durante interacciones específicas.
Duración
Un proceso continuo que abarca todo el recorrido del cliente, desde el interés inicial hasta las interacciones posteriores a la compra.
Más transaccional y episódica, desencadenada por acontecimientos o necesidades específicas en distintos momentos del ciclo de vida del cliente.

Alcance

  • La experiencia del cliente (CX) abarca todas las interacciones y percepciones que un cliente tiene con una marca a lo largo de todo su recorrido, desde el conocimiento inicial hasta la asistencia posterior a la compra y más allá. Incluye todos los puntos de contacto y todas las interacciones, ya sean en línea o fuera de línea, en las diferentes etapas del recorrido del cliente.
  • El servicio de atención al cliente se refiere a la ayuda y orientación que se ofrece a los clientes cuando tienen preguntas, problemas o dudas sobre un producto o servicio. Suele implicar contactos directos entre los clientes y los representantes de la empresa a través de distintos tipos de canales de comunicación empresarial, como conversaciones telefónicas, correos electrónicos, chats en directo e interacciones cara a cara.

Enfoque

  • La experiencia del cliente (CX) se centra en la impresión general y la conexión emocional que los clientes desarrollan con una marca basándose en sus experiencias acumuladas a través de múltiples puntos de contacto. No solo incluye aspectos funcionales como la calidad del producto y la fiabilidad del servicio, sino también elementos emocionales como la personalización, la empatía y la fiabilidad.
  • El servicio de atención al cliente se centra principalmente en atender las necesidades y preocupaciones inmediatas de los clientes, resolver problemas y prestar asistencia. Aunque el servicio de atención al cliente desempeña un papel importante en la configuración de la experiencia general del cliente, es solo un componente del marco más amplio de la CX.

Duración

  • La experiencia del cliente (CX) es un proceso continuo y exhaustivo que abarca todo el recorrido del cliente. Abarca las interacciones desde antes hasta después de la compra y se extiende a lo largo del tiempo a través de varios puntos de contacto.
  • El servicio de atención al cliente tiende a ser más transaccional y episódico, centrándose en resolver problemas o consultas específicas en momentos concretos. Aunque las interacciones del servicio de atención al cliente pueden producirse repetidamente a lo largo del ciclo de vida del cliente, normalmente se desencadenan por eventos o necesidades específicas.

En resumen, mientras que la experiencia del cliente abarca todo el recorrido del cliente y su percepción de la marca, el servicio de atención al cliente se ocupa específicamente de proporcionar apoyo y asistencia a los clientes durante sus interacciones con la marca. Ambos son aspectos esenciales de las estrategias centradas en el cliente: la experiencia del cliente se centra en las experiencias holísticas y el servicio al cliente, en atender las necesidades y consultas inmediatas de los clientes.

Conclusión

La CX es amplia y holística, y abarca diversos aspectos como la calidad del producto, la percepción de la marca, las comunicaciones de marketing y la mejora continua. Se centra en crear experiencias favorables y memorables que cumplan o superen las expectativas del cliente en cada punto de interacción. Por otro lado, el servicio de atención al cliente se centra más en responder a las preguntas inmediatas de los clientes, resolver problemas y garantizar su satisfacción con los productos o servicios mediante una comunicación receptiva, la resolución de problemas y un personal de apoyo bien informado.

Tanto la experiencia del cliente como el servicio de atención al cliente son esenciales para cultivar las relaciones con los clientes, fomentar la fidelidad e impulsar la prosperidad empresarial. Mediante la integración de estrategias eficaces de gestión de la experiencia del cliente y la prestación de un excelente servicio de atención al cliente, las empresas pueden mejorar la satisfacción del cliente, generar confianza y diferenciarse en mercados competitivos, lo que en última instancia conduce al éxito y el crecimiento a largo plazo.

Preguntas frecuentes

1) ¿Cuáles son las 3 C de la experiencia del cliente?

Las 3 C de la experiencia del cliente son coherencia, comodidad y personalización.

2) ¿Forma parte la CX del marketing?

Sí, la CX es una parte integral del marketing, que abarca todo el recorrido de la experiencia del cliente y tiene un impacto directo en la satisfacción del cliente, la fidelidad y la percepción de la marca.

3) ¿Qué es CX frente a CRM?

CX (Customer Experience) se centra en la percepción global y la interacción que un cliente tiene con una marca a lo largo de todo su recorrido. Al mismo tiempo, CRM (Customer Relationship Management) es un sistema y una estrategia para gestionar las interacciones y relaciones con los clientes actuales y potenciales.

Explora este contenido con IA:

Publicado : 9 de mayo de 2024

suscribir imagen
Sigamos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

personas suscritas Ya se han suscrito +24.000 personas
Logotipo de Callhippo
Plataforma de comunicaciones todo en uno Voz, SMS, WhatsApp y AI
  • Más de 100 integraciones
  • Asistentes IA 24/7
  • Análisis avanzados
  • Marcador automático
Iniciar Prueba gratuita
×

CallHippo fue más allá y sugirió una solución perfecta. A partir de ahora, todos nuestros números están limpios y tienen la máxima puntuación de atestación.

cliente

Rostyslav Khanyk

Jefe de ventas, Brighterly

La confianza de miles de marcas líderes
Seclore - CallHippo
Lalamove - CallHippo
Informes y datos - CallHippo
Mercado y mercado - CallHippo
Valuelabs - CallHippo
Iresearch - CallHippo