Si gestiona el servicio de atención al cliente de una gran empresa, conoce la lucha. Clientes enfadados, agentes abrumados y la presión constante de hacer más con menos. Su centro de atención telefónica se convierte en su activo para el crecimiento o en lo que está matando lentamente a su negocio.
Lo he visto de primera mano: las empresas con un gran servicio de atención al cliente crecen mucho más rápido que sus competidoras, mientras que las que tienen un servicio terrible pierden clientes más rápido de lo que pueden reemplazarlos. ¿Cuál es la diferencia? Contar con soluciones de centros de llamadas empresariales que realmente trabajen para su equipo en lugar de en su contra.
- El 87% de los consumidores confía más en una marca cuando ofrece una experiencia excelente al cliente.
¿Qué son las soluciones de centros de llamadas para empresas?
Las soluciones de centros de llamadas para empresas son plataformas integrales que lo gestionan todo, desde las llamadas telefónicas hasta los tweets de enfado, todo en el mismo sitio. Las soluciones de centros de llamadas para empresas son el cerebro de su servicio de atención al cliente.
Esto es lo que los hace de nivel empresarial: están diseñados para manejar una escala masiva. Estamos hablando de miles de conversaciones simultáneas, cientos de agentes del centro de contacto trabajando en diferentes zonas horarias y la capacidad de recordar todos los datos de los clientes.
- Cuando la Sra. Johnson llama por su pedido, su agente ve al instante que llamó dos veces la semana pasada, prefiere el seguimiento por correo electrónico y se frustra cuando le transfieren.
- Se acabó empezar de cero cada vez. Ese es el tipo de experiencia que convierte a los clientes enfadados en fieles seguidores.
¿Cuáles son los mejores proveedores de soluciones de centros de llamadas para empresas?
Permítame desglosar los mejores proveedores de soluciones de centros de llamadas para empresas que realmente cumplen sus promesas:
Los proveedores que aparecen en este artículo han sido cuidadosamente seleccionados tras evaluar sus características, fiabilidad y reputación en el mercado. Hemos evaluado el rendimiento de cada sistema, su facilidad de uso y su capacidad para adaptarse a las crecientes necesidades de la empresa. Aunque estas opciones se encuentran entre las mejores soluciones, es importante que investigue por su cuenta para asegurarse de que el proveedor que elija cumpla sus requisitos específicos y se adapte a las necesidades de comunicación de su empresa.
1. CallHippo
CallHippo es un software de centro de contacto empresarial que mantiene las cosas refrescantemente simples. Mientras que otras empresas acumulan funciones que nunca utilizará, CallHippo se centra en lo que realmente importa, hacer que su equipo sea más eficaz a la hora de ayudar a los clientes.
Al simplificar la expansión global, CallHippo ayuda a las empresas a centrarse en el crecimiento y la calidad del servicio en lugar de en los obstáculos de las telecomunicaciones. CallHippo se encarga de configurar los números internacionales y de gestionar las normativas de los distintos países para que usted no tenga que hacerlo. Además, sus precios son sencillos: no aparecen cargos sorpresa en su factura seis meses después.
Pros
- La mayoría de los usuarios afirman que mejora la colaboración con herramientas de supervisión y análisis.
- Los críticos alaban la rapidez, paciencia y fiabilidad del equipo de asistencia.
- Fácil de instalar y empezar a usar, lo que aumenta la productividad del equipo.
Contras
- Los usuarios informan de dificultades con las devoluciones y cancelaciones.
- Se mencionan problemas como caídas de llamadas y problemas de conectividad.
Lo mejor para
Comunicación global asequible y fácil de usar.
Precios
- Básico: 0 $/mes
- Principiante: 18 $/mes
- Profesional: 30 $/mes
- Ultimate:42 $/mes
Actualícese a una solución de centro de llamadas empresarial más inteligente con CallHippo
Gestione las interacciones globales con los clientes con facilidad, flexibilidad e información en tiempo real.
2. Nextiva
Nextiva es conocida por su plataforma de comunicaciones unificadas. Su plataforma de centro de contacto empresarial combina voz, vídeo y mensajería con un fuerte enfoque en el análisis y la automatización. Es ideal para empresas que buscan una solución todo en uno.
Pros
- Muchos usuarios destacan la claridad de la comunicación, la transparencia y la fiabilidad del servicio.
- Los clientes valoran el fuerte retorno de la inversión y ven la tecnología como un motor de crecimiento a largo plazo.
- Los críticos aprecian el profundo conocimiento del equipo sobre software y hardware, lo que genera confianza.
Contras
- Algunos usuarios tuvieron malas experiencias con la aplicación y los representantes de asistencia no les ayudaron.
- Unos pocos informaron de interacciones frustrantes y económicamente perjudiciales con el proveedor.
Lo mejor para
Comunicación y análisis todo en uno.
Precios
- Core: 15 $/usuario/mes
- Engage: 25 $/usuario/mes
- Power suite: 75 $/usuario/mes
3. RingCentral
RingCentral ofrece soluciones de centro de contacto en la nube flexibles y escalables para empresas. La asistencia omnicanal y los análisis basados en IA ayudan a las empresas a aumentar la productividad y mejorar la interacción con el cliente.
Pros
- Muchos usuarios describen al personal de asistencia como educado, atento y profesional.
- Los clientes aprecian la facilidad de contactar con el servicio de asistencia a través de múltiples canales.
- Varios críticos destacan que los agentes de soporte hacen todo lo posible para resolver los problemas.
Contras
- Algunos usuarios informan de largos tiempos de espera y respuestas tardías.
- Algunos críticos dicen que a veces es difícil contactar con el servicio de atención al cliente o que éste es poco servicial.
Lo mejor para
Participación omnicanal escalable.
Precios
A partir de 65 $/agente/mes
4. Teclado
El software de centro de llamadas en la nube para empresas de Dialpad destaca por sus funciones basadas en IA. Ofrece transcripción en tiempo real, enrutamiento inteligente de llamadas y análisis de opiniones, lo que hace que las conversaciones sean más inteligentes y eficientes. Con automatización integrada e integraciones CRM, Dialpad ayuda a las empresas a mejorar las métricas de satisfacción del cliente y la productividad de los agentes. Es una opción sólida para las organizaciones que dan prioridad a la IA, la información y la tecnología moderna basada en la nube.
Pros
- Los usuarios aprecian la asequibilidad y escalabilidad de Dialpad.
- La transcripción automática garantiza la precisión de las notas y los registros.
- Las integraciones CRM sin fisuras mejoran notablemente los flujos de trabajo.
Contras
- El proceso de rescisión de contratos suele ser difícil.
- Los fallos frecuentes interrumpen los flujos de trabajo y la productividad de los usuarios.
Lo mejor para
Conversaciones y conocimientos basados en IA.
Precios
- Estándar: 15 $/usuario/mes
- Pro: 25 $/usuario/mes
- Empresa: precios personalizados
5. Cinco9
Five9 es líder mundial en centros de contacto empresariales en la nube, conocido por su estabilidad y fiabilidad. Su plataforma ofrece asistencia de IA, optimización de la plantilla y enrutamiento inteligente de llamadas. Diseñado para grandes empresas, Five9 gestiona grandes volúmenes de llamadas de forma eficiente al tiempo que reduce costes. Con funciones de asistencia omnicanal, análisis y automatización, permite a las empresas mejorar el servicio al cliente y agilizar las operaciones del centro de contacto.
Pros
- La solución todo en uno elimina la necesidad de múltiples proveedores.
- Su amplio conjunto de funciones favorece las ventas, la retención de clientes y el rendimiento general.
- Una formación flexible y eficaz ayuda a los equipos a adoptar el software rápidamente.
Contras
- Los frecuentes problemas de inicio de sesión interrumpen los flujos de trabajo.
- Los problemas de conectividad, como bloqueos y desconexiones, reducen la fiabilidad.
Lo mejor para
Operaciones fiables y de gran volumen
Precios
- Digital: 165 $/mes/CAD
- Core: 165 $/mes/CAD
- Premium: precios personalizados
- Óptimo: precios personalizados
- Ultimate: precios personalizados
6. 8×8
8×8 reúne voz, vídeo, chat y análisis en una plataforma que realmente funciona para las grandes empresas. Como está basada en la nube, gestiona muy bien las operaciones globales y los equipos remotos, dándole la flexibilidad de comunicarse como mejor convenga a su empresa. Obtendrá cosas útiles como la optimización de la plantilla, informes sólidos y una buena integración con su CRM. Si busca un software de comunicación seguro, que pueda crecer con usted y que no le suponga un gran desembolso, pero que mantenga a sus equipos conectados estén donde estén, merece la pena tener en cuenta 8×8.
Pros
- A los usuarios les gusta la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar manteniendo una presencia de oficina profesional.
- La funcionalidad multiplataforma entre móviles y ordenadores de sobremesa aumenta la flexibilidad y la productividad.
- Las integraciones con herramientas como Salesforce y Microsoft Outlook hacen que la comunicación sea fluida.
Contras
- Algunos usuarios tienen problemas de fiabilidad con los sistemas telefónicos y de dependencia de Internet.
- Los problemas técnicos suelen requerir largos plazos de resolución por parte del servicio de asistencia.
Lo mejor para
Equipos remotos y globales.
Precios
Precios no disponibles
7. Genesys Cloud CX
Genesys Cloud CX es una solución empresarial líder de centro de contacto en la nube diseñada para mejorar la experiencia del cliente. Ofrece mapeo de la experiencia, automatización e interacción omnicanal a través de voz, chat y correo electrónico. Con herramientas avanzadas de personalización e información en tiempo real, Genesys ayuda a las empresas a ofrecer un servicio proactivo y coherente. Es ideal para grandes empresas centradas en estrategias que dan prioridad al cliente y en la toma de decisiones basada en datos.
Pros
- Algunos usuarios consideraron que el soporte de despliegue era receptivo y personalizado.
- Múltiples canales de soporte disponibles, incluyendo teléfono, chat y representantes en vivo 24/7.
- Los recursos de formación, como seminarios web, vídeos y documentación, son útiles para la incorporación.
Contras
- Muchos usuarios afirman que la asistencia posterior a la implantación es lenta e ineficaz.
- A menudo se considera que el apoyo de primera línea carece de experiencia.
Lo mejor para
Experiencias de cliente personalizadas.
Precios
- Genesys Cloud CX 1: 98 $/usuario/mes
- Genesys Cloud CX 2: 149,5 $/usuario/mes
- Genesys Cloud CX 3: 201,5 $/usuario/mes
- Genesys Cloud CX 4: 312 $/usuario/mes
8. Talkdesk
Talkdesk ofrece modernas soluciones empresariales de centro de contacto en la nube diseñadas para el crecimiento. Su plataforma es fácil de usar, escalable y rica en funciones de automatización como enrutamiento de IA e informes en tiempo real. Con integraciones rápidas y flujos de trabajo personalizables, Talkdesk permite a las empresas y a los equipos de los centros de contacto mejorar la experiencia del cliente. Es una buena opción para las empresas de rápido crecimiento que buscan innovación sin añadir complejidad innecesaria.
Pros
- La colaboración eficaz en equipo favorece el trabajo a distancia y flexible.
- Los informes y análisis potentes aumentan la productividad.
- La interfaz intuitiva facilita la navegación a los nuevos usuarios.
Contras
- Las frecuentes caídas de llamadas interrumpen la comunicación.
- Los retrasos notables en las llamadas provocan falta de comunicación.
Lo mejor para
Empresas de rápido crecimiento.
Precios
- CX Cloud Essentials: 85 $/usuario/mes
- CX Cloud Voice Essentials: 105 $/usuario/mes
- CX Cloud Elite: 165 $/usuario/mes
9. Harmonix AI
Harmonix AI se centra en la automatización inteligente de los centros de llamadas de las grandes empresas. Obtendrá enrutamiento de llamadas basado en IA, análisis de voz e información sobre los clientes que le ayudarán a tomar mejores decisiones basadas en datos reales. Al reducir el trabajo manual y hacer que el servicio sea más preciso, Harmonix AI ayuda a las empresas a ofrecer una asistencia más rápida e inteligente. Funciona mejor para las organizaciones que realmente quieren apoyarse en la automatización y el análisis avanzados.
Pros
- El enrutamiento basado en IA mejora la gestión de las llamadas de los clientes
- El análisis de voz permite conocer mejor a los clientes
- Las funciones de automatización ahorran tiempo y aumentan la eficacia
Contras
- Las funciones avanzadas pueden requerir una curva de aprendizaje
- Integración con terceros limitada en comparación con la competencia
Lo mejor para
Automatización basada en IA
Precios
No disponible
10. NiceCX One
NiceCXone se ha forjado una sólida reputación en el software de centros de llamadas empresariales ofreciendo una plataforma en la nube segura y fiable. Gestiona la comunicación omnicanal, la optimización de la fuerza de trabajo y el análisis avanzado, especialmente útil para las industrias de gran volumen. Las empresas del sector sanitario, minorista y financiero confían en NiceCXone por sus potentes funciones, sus normas de cumplimiento y su capacidad para mejorar el servicio al cliente al tiempo que gestionan operaciones a gran escala sin quebraderos de cabeza.
Pros
- La interfaz intuitiva facilita el uso y la navegación.
- Un diseño limpio y una navegación sencilla mejoran la experiencia general del usuario.
- Las integraciones CRM sin fisuras, especialmente con Salesforce, agilizan los flujos de trabajo
Contras
- Los precios son altos, con estructuras complicadas y costes ocultos
- Los frecuentes problemas de conexión interrumpen las llamadas y los flujos de trabajo.
Lo mejor para
Centros de contacto seguros y de nivel empresarial.
Precios
- CXone Mpower Essential Suite:135 $/mes
- CXone Mpower Core Suite:169 $/mes
- CXone Mpower Complete Suite:209 $/mes
La importancia de un Centro de Contacto Empresarial para las grandes empresas
Cuando se dirige una gran empresa, el centro de contacto se convierte en la columna vertebral de las relaciones con los clientes, y hacerlo bien significa abordar tres áreas críticas que pueden determinar el éxito o el fracaso:

1. Gestión eficaz de grandes volúmenes de llamadas
Cuando se reciben miles de llamadas al día, los sistemas telefónicos básicos se desmoronan. Las soluciones empresariales utilizan el enrutamiento inteligente para poner a los clientes en contacto con el agente adecuado de forma inmediata. He visto a empresas reducir su tiempo medio de espera con sólo implantar el enrutamiento inteligente de llamadas. Eso no sólo es mejor para los clientes, sino que supone menos llamadas airadas y agentes menos estresados.
2. Mejora de la experiencia del cliente con funciones avanzadas
Los clientes modernos esperan que usted sepa quiénes son antes de que le expliquen su problema. El software para centros de llamadas empresariales lo hace posible ofreciendo a los agentes historiales completos de clientes, información sobre compras y preferencias de comunicación en una sola pantalla. Y se obtiene un servicio que parece personal en lugar de robótico, incluso a gran escala.
3. Mejora de la eficiencia operativa y reducción de costes
Con las soluciones de centros de llamadas empresariales, las empresas suelen experimentar mejoras en el rendimiento de los agentes durante el primer año. Con mejores herramientas, los agentes pueden atender más llamadas, resolver problemas más rápidamente y pasar menos tiempo luchando contra su tecnología. El ahorro de costes se acumula rápidamente cuando se gestionan cientos de agentes.
- El 90% de los clientes espera una respuesta inmediata a las preguntas de asistencia, y el 60% define "inmediata" como en menos de 10 minutos.
Tipos de software para centros de llamadas de empresa
Cuando se trata de software para centros de llamadas de empresa, hay que tener en cuenta varias categorías distintas, y comprender estas diferencias de antemano puede evitarle costosos errores de implementación en el futuro.
1. Software de centro de llamadas local frente a soluciones basadas en la nube
Esta es la realidad: puedes gestionar tus propios servidores o dejar que otro se ocupe de los quebraderos de cabeza técnicos. La mayoría de las empresas inteligentes optan por esto último.
Las soluciones in situ implican comprar servidores, contratar personal informático y hacer frente a pesadillas de mantenimiento. Por supuesto, tendrás todo el control, pero lo pagarás caro tanto al principio como en el futuro.
Las soluciones basadas en la nube se ejecutan totalmente en línea, lo que significa que no hay hardware caro en su oficina ni llamadas a las 3 de la mañana por caídas del servidor. Las soluciones empresariales de centro de contacto en la nube ofrecen la flexibilidad necesaria para ampliarlas en temporadas de mucho trabajo y reducirlas cuando las cosas se calman. Su factura mensual refleja lo que realmente utiliza, no lo que pensaba que podría necesitar hace dos años.
2. Soluciones de comunicación multicanal
Sus clientes ya no se limitan a llamar. Envían mensajes de texto, correos electrónicos, chatean, utilizan opciones de autoservicio para conectarse y se desahogan en las redes sociales. Un contact center empresarial moderno gestiona todos estos canales y las expectativas de los clientes a la perfección:
- Llamadas telefónicas para cuestiones complejas
- Correo electrónico para consultas detalladas
- SMS para actualizaciones rápidas
- Chat en directo para ayuda inmediata
- Redes sociales para quejas (y elogios) del público
La clave es que todo fluya hacia un único sistema, de modo que sus agentes vean el historial completo de la conversación, independientemente de cómo decidan ponerse en contacto los clientes.
3. Integración con CRM y otros sistemas empresariales
Aquí es donde el software para centros de llamadas empresariales se convierte en su activo o en su mayor frustración. Las mejores plataformas se integran sin problemas con los sistemas CRM existentes, como Salesforce, HubSpot o Zoho, y ofrecen a los agentes acceso instantáneo al historial de compras, las interacciones anteriores y las preferencias de los clientes.
Cuando todo se conecta correctamente, sus agentes pueden ofrecer un servicio personalizado que hace que los clientes se sientan valorados en lugar de un número de ticket más. La integración con sistemas ERP y herramientas de help desk lleva esto aún más lejos, creando un flujo de información sin fisuras que realmente ayuda a las personas a hacer mejor su trabajo.
Ventajas de utilizar soluciones empresariales de Contact Center en la nube
Cuando esté evaluando el cambio a soluciones de centro de contacto en la nube, probablemente se pregunte si merece la pena el trastorno. Por lo que hemos visto en cientos de implantaciones, las ventajas son tanto inmediatas como a largo plazo.

1. Escalabilidad y flexibilidad
Este es un escenario que probablemente haya vivido: es noviembre, necesita duplicar su personal de asistencia para las vacaciones y su sistema actual requiere semanas de planificación y pedidos de hardware. Las soluciones en la nube eliminan este problema.
Puede añadir 100 agentes el lunes y tenerlos atendiendo llamadas el miércoles. Cuando se expande a nuevos mercados o tiene que hacer frente a picos de volumen inesperados, el sistema se adapta a sus necesidades en lugar de convertirse en un cuello de botella.
2. Ahorro de costes y reducción de los costes de infraestructura
Los centros de contacto tradicionales conllevan costes ocultos que se acumulan rápidamente: mantenimiento de servidores, sustituciones de hardware, personal informático dedicado y esas llamadas de emergencia a proveedores a medianoche. Las soluciones en la nube le ofrecen un modelo de gasto mensual predecible.
Usted sabe exactamente lo que paga cada mes, y no hay gastos de capital sorpresa cuando el equipo falla. La mayoría de las empresas reducen costes en el primer año, no solo por la reducción de los costes de infraestructura, sino también por la mejora de la eficiencia operativa.
3. Habilitación de personal a distancia
Cuando sus agentes pueden trabajar desde cualquier lugar con una conexión sólida a Internet, de repente tiene acceso a talentos de todas partes, no sólo a personas que viven cerca de su oficina. Esto suele traducirse en un mejor servicio de atención al cliente, menos bajas y la posibilidad de ofrecer asistencia las 24 horas del día sin los quebraderos de cabeza que supone tener centros de llamadas en distintas zonas horarias. Además, los mejores empleados tienden a quedarse más tiempo cuando tienen un equilibrio entre trabajo y vida privada, y eso se refleja directamente en la satisfacción de los clientes.
4. Análisis e informes en tiempo real
En lugar de enterarse de los problemas cuando los clientes empiezan a quejarse o esperar a los informes semanales, puede ver los problemas en el momento en que se producen. Cuando los tiempos de espera de las llamadas empiezan a aumentar o las puntuaciones de satisfacción de los clientes empiezan a caer, lo sabe de inmediato y puede hacer algo al respecto. Este tipo de visibilidad lo cambia todo: se pasa de apagar fuegos constantemente a prevenirlos.
Características clave que debe buscar en un software de centro de llamadas en la nube para empresas
Mire, puede tener todas las buenas intenciones y el presupuesto del mundo, pero si su software de centro de llamadas carece de estas características esenciales, básicamente está preparando a su equipo para tener problemas. Esto es lo que realmente importa a la hora de elegir.

1. Asistencia omnicanal (voz, correo electrónico, chat, SMS)
Sus clientes ya no se limitan a coger el teléfono. Le envían mensajes de texto, correos electrónicos o mensajes a través de las redes sociales. Una verdadera asistencia omnicanal significa que todas estas conversaciones diferentes se reúnen en un solo lugar donde sus agentes pueden ver la historia completa. Cuando alguien envía un correo electrónico sobre algo por lo que llamó ayer, su agente no debería tener que actuar como si se encontraran por primera vez.
2. Capacidades de IA y automatización
La IA en los centros de atención telefónica no consiste en deshacerse del personal, sino en hacer que sea realmente bueno en su trabajo. Las cosas útiles incluyen el enrutamiento inteligente que lleva las llamadas a la persona adecuada de inmediato, sugerencias en tiempo real que ayudan a los agentes a resolver problemas más rápidamente y herramientas que pueden decir cuándo los clientes se están frustrando para que los supervisores puedan intervenir. No se distraiga con las funciones de inteligencia artificial que sólo parecen buenas en las demostraciones: céntrese en las que realmente ayudan a su equipo a trabajar mejor.
3. Sistemas interactivos de respuesta vocal (IVR)
La verdad sobre los sistemas IVR es que la mayoría son horribles y dan ganas de tirar el teléfono por la ventana. Pero cuando se hacen bien, permiten a los clientes gestionar cosas sencillas por sí mismos o ponerse en contacto con la persona adecuada. El secreto está en utilizar tecnología que entienda el habla normal en lugar de esos molestos sistemas de menús del tipo "pulse 1 para esto, pulse 2 para lo otro" que todo el mundo odia.
4. Enrutamiento y gestión de llamadas
Un buen enrutamiento es como tener un despachador realmente inteligente que sabe para qué es bueno cada agente, lo ocupados que están en ese momento y qué clientes podrían necesitar una atención especial. En lugar de que las llamadas vayan a quien esté libre, van a la persona mejor preparada para ayudar con ese problema concreto. Es la diferencia entre pasar de un cliente a otro y obtener ayuda real de inmediato.
5. Herramientas de informes y análisis
Los datos sólo tienen valor si realmente le ayudan a tomar decisiones más inteligentes. Las mejores herramientas de análisis no se limitan a contar lo que ya ha ocurrido, sino que detectan los problemas antes de que estallen y señalan las oportunidades que podría haber pasado por alto. Busque cuadros de mando que la gente normal pueda entender, no sólo los expertos en datos, e informes que realmente le ayuden a mejorar las cosas en lugar de limitarse a ofrecerle cifras interesantes.
¿Cómo mejora la participación del cliente el software de centro de llamadas en la nube para empresas?
Aquí es donde el software moderno para centros de llamadas demuestra realmente su valía. Transforma las interacciones rutinarias con los clientes en auténticas oportunidades de compromiso que realmente fortalecen las relaciones.
1. Personalización mediante la integración de datos y CRM
Cuando su agente sabe que el cliente llamó la semana pasada por la factura, que prefiere el seguimiento por correo electrónico y que lleva cinco años como cliente, la conversación empieza de otra manera. Ese es el tipo de personalización que fideliza.
2. Información sobre el cliente basada en IA para mejorar el servicio
La IA puede identificar patrones en el comportamiento de los clientes que los humanos pasan por alto. Puede predecir qué clientes son propensos a cambiar, qué productos podrían necesitar y la mejor forma de comunicarse con ellos.
3. Atención al cliente proactiva con automatización
En lugar de esperar a que los clientes llamen con problemas, los sistemas proactivos identifican los problemas con antelación y ofrecen soluciones. Es la diferencia entre controlar los daños y aportar valor.
- El 70% de los consumidores ve una clara diferencia entre las empresas que utilizan bien la IA en la atención al cliente y las que no.
Cómo elegir la solución de centro de llamadas empresarial adecuada para su empresa
He visto a demasiadas empresas precipitarse en la compra de software para centros de llamadas y arrepentirse meses después. El proceso de selección no tiene por qué ser doloroso, pero requiere una planificación meditada si se quieren evitar errores costosos:
1. Evaluar las necesidades de su empresa
Antes de dejarse llevar por esas llamativas demostraciones de ventas, eche el freno y piense en lo que realmente necesita. ¿Está persiguiendo la última tecnología de IA? Tal vez esté planeando expandirse internacionalmente y necesite una llamada global sólida, o tal vez simplemente esté harto de su CRM actual que se niega a jugar limpio con cualquier otra cosa.
¿Las empresas que lo hacen bien? Empiezan por mantener conversaciones reales con su gente. Pregunte a sus clientes qué piensan sinceramente de tratar con usted. Mire sus números y descubra dónde necesita mejorar.
2. Consideraciones clave a la hora de seleccionar un software para centros de llamadas
Esto es a lo que debería prestar atención:
Presupuesto:
No se deje engañar por el atractivo precio mensual por usuario. Hay un montón de otros costes: cuotas de instalación, gastos de formación, costes de integración y esos divertidos cargos sorpresa que siempre aparecen en la factura. Algunos proveedores son francos sobre lo que realmente cuestan las cosas.
Escalabilidad:
Es probable que su empresa no tenga el mismo tamaño. Elige algo que pueda crecer contigo en lugar de obligarte a empezar de nuevo en un par de años.
Facilidad de uso:
Hazlo sencillo: tu gente aprenderá más rápido y se quejará menos.
Apoyo:
Las cosas se romperán. Así funciona la tecnología. Cuando se estropean, quieres hablar con personas que sepan lo que hacen, no quedarte atrapado en un árbol telefónico. Un buen servicio de asistencia ya no es un lujo.
Seguridad:
Si te dedicas a la sanidad, las finanzas o cualquier otro ámbito muy regulado, esto no es negociable. Busca proveedores que entiendan que las normas de cumplimiento no son sugerencias, sino requisitos.
3. Comparación de los principales proveedores de centros de llamadas para empresas
Cada proveedor se ha labrado su propio nicho y conocer sus puntos fuertes le ayudará a adaptar las soluciones a sus necesidades específicas. No se fíe sólo de las demostraciones de ventas. Pida referencias de empresas similares y llámelas. Si es posible, solicite un programa piloto con interacciones reales de clientes, no datos de demostraciones.
4. Implantación e integración con los sistemas existentes
Incluso la solución de centro de llamadas más asombrosa no servirá de nada si no puede comunicarse con su CRM, tarda seis meses en configurarse o requiere volver a formar a todo su equipo desde cero. Las empresas inteligentes enfocan la implantación más como una cuidadosa renovación que como un desmantelamiento completo.
Prueban desde el principio el funcionamiento de los sistemas existentes, fijan plazos realistas que tienen en cuenta el movimiento de datos y la formación del personal, y determinan cómo debe ser el éxito antes de lanzarse. Y lo que es más importante, ponen a alguien con verdadero poder de decisión al frente del proyecto, alguien capaz de manejarlo cuando las cosas se complican inevitablemente.
Tendencias en el software de centros de llamadas para empresas y perspectivas de futuro
Los centros de atención telefónica están experimentando un cambio bastante significativo, y en realidad se trata de hacer que las cosas funcionen mejor tanto para los clientes como para las personas que les ayudan. Piense en su última experiencia de atención al cliente: probablemente quería respuestas rápidas, se frustró esperando y esperaba que la persona que le ayudara entendiera realmente lo que necesitaba. Eso es exactamente lo que impulsa estos cambios.
- Los asistentes de inteligencia artificial son cada vez más comunes, pero no intentan sustituir a las personas. En mercado de la tecnología de IA crecerá más de 800.000 millones en 2030¡! Los chatbots se encargan de las cosas sencillas y repetitivas para que los humanos de verdad puedan centrarse en las cuestiones complicadas que realmente necesitan a alguien que pueda pensar en los problemas y mostrar cierta comprensión.
- Cada interacción se está volviendo hiperpersonalizada porque las empresas están aprendiendo por fin a utilizar la información de los clientes de forma reflexiva. El mercado de la hiperpersonalización en mercado de la hiperpersonalización alcanzará los 49.600 millones de dólares en 2029.con una tasa de crecimiento interanual del 17,8%. En lugar de tratar a todo el mundo de la misma manera, están recordando sus preferencias, sus experiencias pasadas y lo que realmente le importa.
- La organización tradicional de las oficinas también está cambiando. La mayoría de las empresas se han dado cuenta de que un buen servicio al cliente no significa que todo el mundo tenga que trabajar en el mismo edificio. Los agentes que trabajan desde casa o desde otros lugares flexibles suelen hacer mejor su trabajo porque están más cómodos. En 2030 los empleos digitales mundiales pueden crecer un 25alcanzando más de 90 millones de puestos.
Conclusión
Su servicio de atención al cliente ayuda a su empresa a crecer o la frena. Las soluciones de centros de llamadas para empresas pueden transformar a los clientes frustrados en fieles defensores y a los agentes abrumados en miembros productivos del equipo.
La clave está en elegir una solución que se adapte a sus necesidades específicas, implantarla cuidadosamente y tratarla como un proyecto de transformación empresarial, no como una mera actualización tecnológica. Las empresas que lo hacen bien experimentan mejoras espectaculares en la satisfacción del cliente, la retención de agentes y los resultados empresariales.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la diferencia entre el software para centros de llamadas de empresa y el software para centros de contacto?
Históricamente, el software de los centros de llamadas sólo gestionaba las llamadas telefónicas, mientras que el software de los centros de contacto gestionaba varios canales, como el correo electrónico y el chat. Hoy en día, la mayoría de las soluciones empresariales son centros de contacto omnicanal, por lo que la distinción pierde sentido.
2. ¿Hasta qué punto son escalables las soluciones de contact center empresarial?
Extremadamente escalable. Las soluciones basadas en la nube pueden añadir cientos de agentes en cuestión de horas y gestionar picos de volumen masivos sin problemas de rendimiento. Pagas por lo que usas, cuando lo usas.
3. ¿Qué sectores se benefician más de las soluciones de los centros de llamadas empresariales?
Los sectores con mayor volumen de interacción con los clientes son los más beneficiados: comercio minorista, servicios financieros, sanidad, telecomunicaciones, servicios públicos y comercio electrónico. Los sectores regulados valoran especialmente las funciones de cumplimiento y seguridad.
4. ¿Son seguras las soluciones empresariales de contact center en la nube?
Sí, normalmente son más seguras que las soluciones locales. Los principales proveedores invierten millones en infraestructura de seguridad, mantienen certificaciones de conformidad y ofrecen una recuperación ante desastres mejor que la que la mayoría de las empresas pueden lograr internamente.

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

