Webinar: Never Miss a Lead Again - How AI Receptionists Can Capture & Convert More Customers. Regístrese ahora.

Cerrar

¿Qué es el marketing omnicanal? Estrategias y ejemplos

Jainy Patel
garrapata verdeActualizado : 11 de julio de 2025

Los clientes interactúan con las marcas a través de múltiples canales: redes sociales, sitios web, correos electrónicos, tiendas físicas y mucho más. Las empresas que crean una experiencia fluida y coherente en todos estos puntos de contacto se distinguen de la competencia. Aquí es donde el marketing omnicanal entra en juego. Garantiza que los clientes reciban una experiencia de marca unificada, independientemente de dónde y cómo interactúen.

El hecho de que los clientes omnicanal tienen un 30% más de valor de marca que los compradores que utilizan exclusivamente un canal para sus compras lo hace más crucial.

Pero, ¿cómo funciona y por qué es importante? Veámoslo paso a paso.

imagen protip
Consejo profesional

Alinee los datos, personalice la interacción y facilite las transiciones. El marketing omnicanal no consiste en tener más canales, sino en interacciones más inteligentes y significativas que generen confianza y hagan que los clientes vuelvan.

¿Qué es el marketing omnicanal?

El marketing omnicanal es una estrategia que integra múltiples canales de comunicación y venta para ofrecer a los clientes una experiencia fluida y conectada. a los clientes. A diferencia de los enfoques tradicionales, en los que los distintos canales funcionan por separado, la plataforma de comunicación omnicanal los conecta a todos.

Tanto si un cliente visita una tienda como si navega por Internet o interactúa a través de las redes sociales, su experiencia sigue siendo la misma. Este método ayuda a las empresas a generar confianza y fidelidad al hacer que las interacciones sean más cómodas y personalizadas.

¿Cómo desarrollar una estrategia de marketing omnicanal eficaz?

Para desarrollar una estrategia de marketing omnicanal eficaz, las empresas deben garantizar una integración perfecta en todos los puntos de contacto con el cliente, incluidos los canales en línea y fuera de línea. Este enfoque mejora la experiencia del cliente, aumenta el compromiso e impulsa una mayor conversión.

Pasos para desarrollar una estrategia de marketing omnicanal eficaz

1. Conozca a su público

Comprenda las preferencias, comportamientos y expectativas de sus clientes. Utilice el análisis de datos para saber cómo interactúan con su marca. Esto incluye analizar el historial de compras, los patrones de interacción y los comentarios para adaptar los esfuerzos de marketing con eficacia.

2. Conectar todos los canales

Asegúrese de que su sitio web, aplicación móvil, campañas de correo electrónico, redes sociales y tiendas físicas están vinculadas para ofrecer una experiencia coherente. Un cliente debe poder iniciar una interacción en una plataforma y continuarla sin interrupciones en otra.

3. Utilizar sabiamente los datos de los clientes

La personalización es clave. Utilice la información del cliente para ofrecer mensajes, ofertas y recomendaciones personalizados. Aproveche la IA y el aprendizaje automático para predecir el comportamiento de los clientes y optimizar las campañas para mejorar el compromiso.

4. Mantener la coherencia de la marca

El mensaje, el tono y el diseño de su marca deben ser uniformes en todas las plataformas. Tanto si un cliente lee un correo electrónico como si visita su sitio web o participa en una publicación en las redes sociales, debe reconocer su marca al instante.

5. Optimizar para móviles

Muchos usuarios cambian de dispositivo a lo largo de su proceso de compra. Una experiencia adaptada a dispositivos móviles con un diseño adaptable, una navegación sencilla y páginas que se carguen rápidamente garantiza que se mantengan interesados y completen sus compras sin fricciones.

6. Aprovechar las herramientas de automatización

Utilizar el software de marketing omnicanal adecuado ayuda a agilizar los procesos y mejorar la eficiencia. Las herramientas de automatización ayudan con la segmentación de clientes, la programación de campañas y el seguimiento del rendimiento para garantizar un viaje del cliente sin interrupciones.

Marketing omnicanal frente a marketing multicanal: Diferencias clave

El marketing omnicanal se centra en crear una experiencia del cliente fluida e integrada en todos los canales. Garantiza que los clientes reciban un mensaje coherente y puedan pasar de una plataforma a otra sin problemas, tanto si compran en línea como en la tienda o a través de una aplicación móvil.

Este enfoque da prioridad a la experiencia del cliente mediante la sincronización de datos, interacciones y marcas en todos los puntos de contacto.

El marketing multicanal, en cambio, utiliza varios canales para llegar a los clientes, pero trata cada canal por separado. Aunque las empresas captan clientes a través de diferentes plataformas, como el correo electrónico, las redes sociales y las tiendas físicas, estos canales suelen funcionar de forma independiente.

Esto puede dar lugar a mensajes incoherentes y a una experiencia del cliente fragmentada en comparación con el enfoque unificado del marketing omnicanal.

CaracterísticaMarketing omnicanalMarketing multicanal
Integración
Todos los canales están conectados y funcionan a la perfección.
Los canales operan de forma independiente, a menudo sin coordinación.
Experiencia del cliente
Proporciona una experiencia unificada y coherente en todas las plataformas.
Los clientes pueden tener experiencias diferentes en cada plataforma.
Datos y personalización
Utiliza los datos de los clientes para personalizar las interacciones en todos los puntos de contacto.
Personalización limitada, ya que los datos suelen estar aislados por canales.
Trayectoria del cliente
Una transición fluida entre canales (por ejemplo, añadir un artículo al carrito en el móvil y comprarlo en el ordenador de sobremesa).
Cada canal funciona por separado, lo que obliga a los clientes a empezar de nuevo al cambiar de plataforma.
Objetivo
Crea un enfoque holístico del compromiso centrado en el cliente.
Se centra en llegar a los clientes en múltiples plataformas sin conectarlos necesariamente.
Consejo profesional:
  • Para tener éxito en el marketing omnicanal, céntrate en crear una experiencia de cliente fluida y coherente en todas las plataformas. Priorice la integración de datos, la interacción personalizada y la automatización para garantizar transiciones fluidas entre canales.
  • Recuerde que no se trata de estar en todas partes, sino de ofrecer interacciones significativas que generen confianza y fidelidad a largo plazo.

Tendencias del marketing omnicanal para 2025

A medida que avanza la tecnología, las empresas deben adaptarse a las nuevas tendencias del marketing omnicanal. Algunas de las tendencias clave que configuran el futuro son:

1. Personalización basada en IA

Las empresas utilizan la inteligencia artificial para analizar el comportamiento de los clientes, predecir sus preferencias y ofrecer experiencias personalizadas. La IA ayuda a segmentar audiencias, automatizar respuestas y optimizar campañas de marketing para mejorar las tasas de compromiso y conversión.

2. Búsqueda por voz y asistentes inteligentes

El auge de los dispositivos de voz como Alexa, Siri y Google Assistant está cambiando la forma en que los consumidores buscan productos y servicios. Las marcas deben optimizar sus contenidos para la búsqueda por voz a fin de seguir siendo visibles para los clientes que confían en los comandos de voz para realizar compras y consultas.

3. Realidad Aumentada (RA)

La RA en el marketing omnicanal

La RA está transformando la experiencia de compra al permitir a los clientes visualizar los productos en tiempo real antes de comprarlos. Esto es especialmente útil en sectores como la moda, los muebles y los cosméticos, donde los clientes pueden probar los productos virtualmente antes de tomar una decisión.

4. Comercio social

Plataformas de redes sociales como Instagram, TikTok y Facebook están integrando funciones de compra que permiten a los usuarios descubrir, explorar y comprar productos directamente en la aplicación. Esto reduce la fricción en el proceso de compra y mejora el compromiso del cliente. Las empresas también pueden beneficiarse de la identificación de cuentas de redes sociales vinculadas a números de teléfono para ofrecer experiencias de compra más específicas y personalizadas.

5. Recogida de datos sin intervención de terceros

Con el aumento de la normativa sobre privacidad y el declive de las cookies de terceros, las marcas se están centrando en los datos de origen cero: información que los clientes comparten voluntariamente a través de encuestas, cuestionarios e interacciones directas. Estos datos ayudan a crear experiencias altamente personalizadas al tiempo que cumplen con las leyes de protección de datos.

5 mejores plataformas y software de marketing omnicanal

Elegir la plataforma de marketing omnicanal adecuada es esencial para ofrecer una experiencia de cliente personalizada y sin fisuras a través de múltiples puntos de contacto. Estas plataformas ayudan a las empresas a integrar datos, automatizar los esfuerzos de marketing y garantizar la coherencia de los mensajes en todos los canales.

1. HubSpot

Cuadro de mando de HubSpot

HubSpot es una plataforma líder de CRM y automatización de marketing diseñada para ayudar a las empresas a realizar un seguimiento de las interacciones con los clientes y ejecutar campañas de marketing personalizadas a través de múltiples canales. Permite una gestión fluida del lead nurturing, el marketing por correo electrónico y las redes sociales, a la vez que proporciona análisis exhaustivos para optimizar las estrategias de marketing. Sus herramientas de automatización agilizan los flujos de trabajo, facilitando la interacción con los clientes en todas las fases.

Características principales

  • Integración CRM
  • Automatización del flujo de trabajo
  • Seguimiento de clientes potenciales
  • Marketing multicanal
Pros
  • Una plataforma intuitiva y bien estructurada para los equipos de marketing y ventas.
  • Asistencia rápida y útil para la resolución de problemas.
  • Proporciona información valiosa para optimizar las campañas.
Contras
  • Algunas funciones de automatización e información carecen de flexibilidad.
  • La personalización avanzada de contenidos puede ser restrictiva.
  • Discrepancias ocasionales en la integración con herramientas externas.

Precios

  • Marketing Hub Profesional: A partir de 800 USD al mes, incluye 3 puestos. Asientos adicionales a partir de 45 $/mes
  • Marketing Hub Enterprise: A partir de 3.600 USD al mes, incluye 5 puestos. Los puestos adicionales cuestan a partir de 75 $/mes

2. Salesforce Marketing Cloud

Panel de control de Salesforce

Salesforce Marketing Cloud es una plataforma de automatización de marketing de nivel empresarial que ayuda a las empresas a gestionar las experiencias de los clientes en varios canales. Con información basada en IA, segmentación avanzada y personalización en tiempo real, optimiza las estrategias de captación. Permite la ejecución de campañas sin interrupciones a través de correo electrónico, redes sociales, SMS y Web, ayudando a las organizaciones a crear esfuerzos de marketing orientados y basados en datos que mejoran la retención de clientes y las conversiones.

Características principales

  • Análisis basados en IA
  • Automatización del viaje
  • Integración multicanal
  • Segmentación avanzada
Pros
  • Adecuado para grandes empresas con necesidades de marketing complejas.
  • Información exhaustiva sobre los clientes y segmentación.
  • Funciona bien con varias herramientas de CRM y análisis.
Contras
  • Requiere tiempo y experiencia para dominarlo.
  • La configuración y personalización pueden ser complejas.
  • Algunos usuarios informan de retrasos en la asistencia del servicio de atención al cliente.

Precios

  • Contratación de Marketing Cloud: A partir de $1,250 Org / Mes, USD (facturado anualmente)
  • Contratación de cuentas de Marketing Cloud: A partir de $1,250 USD / Mes, hasta 10,000 contactos facturados anualmente.

3. Omnisend

Panel de Omnisend

Omnisend es una plataforma de automatización de marketing diseñada para empresas de comercio electrónico, especializada en marketing por correo electrónico y SMS. Permite a las marcas crear campañas omnicanal personalizadas integrando múltiples canales de comunicación, como el correo electrónico, los SMS y las notificaciones push. Gracias a la automatización, la segmentación y las pruebas A/B, Omnisend ayuda a las empresas a impulsar el compromiso de los clientes, aumentar las conversiones y optimizar sus esfuerzos de marketing con información basada en datos.

Características principales

  • Automatización de correo electrónico y SMS
  • Segmentación
  • Pruebas A/B
  • Marketing omnicanal
Pros
  • Interfaz sencilla y automatización fácil de configurar.
  • Ofrece prestaciones potentes sin costes excesivos.
  • Garantiza altos índices de colocación en la bandeja de entrada.
Contras
  • Menos integraciones nativas con plataformas externas.
  • Carece de análisis en profundidad para usuarios avanzados.
  • Algunos usuarios informan de problemas con los activadores de correo electrónico.

Precios

  • Gratis
  • Pro: 41,30 $ al mes
  • Estándar: 11,20 $ al mes

4. Zendesk

Panel de control de Zendesk

Zendesk es una plataforma de atención al cliente que ayuda a los negocios a gestionar las interacciones a través de varios canales, como el correo electrónico, el chat, el teléfono y las redes sociales. Agiliza la atención al cliente mediante chatbots, automatización y sistemas de tickets basados en IA, lo que garantiza resoluciones rápidas. Con análisis e integraciones avanzadas, Zendesk mejora la experiencia del cliente y la eficiencia operativa de los equipos de soporte y ventas.

Características principales

  • Asistencia omnicanal
  • Chatbots con IA
  • Análisis de clientes
  • Sistema de gestión de entradas
Pros
  • Organiza y realiza un seguimiento eficaz de las consultas de los clientes.
  • Ayuda a los equipos a colaborar y resolver problemas rápidamente.
  • Conecta bien con CRM y herramientas de productividad.
Contras
  • Los costes pueden aumentar a medida que las empresas crecen.
  • Requiere una inversión inicial de tiempo para su personalización.
  • Algunos usuarios experimentan un rendimiento lento durante los picos de uso.

Precios

  • Suite Team: 55 USD por agente/mes facturados anualmente
  • Crecimiento de la suite: 89 dólares por agente/mes facturados anualmente
  • Suite Profesional: 115 USD por agente/mes facturados anualmente
  • Suite Enterprise: A petición

5. Shopify Plus

Cuadro de mandos de vaShopify

Shopify Plus es una plataforma de comercio electrónico de nivel empresarial diseñada para empresas de alto crecimiento que buscan ofrecer experiencias de compra omnicanal sin fisuras. Ofrece potentes herramientas de automatización, capacidades de venta multicanal y análisis avanzados para ayudar a las empresas a escalar de manera eficiente. Con sólidas integraciones con terceros y funciones personalizables, Shopify Plus ayuda a las marcas a optimizar su estrategia de ventas y a gestionar grandes volúmenes de transacciones.

Características principales

  • Venta multicanal
  • Automatización del flujo de trabajo
  • Análisis avanzados
  • Gestión de catálogos de productos complejos y con mucho tráfico
Pros
  • Ideal para empresas en crecimiento que gestionan grandes transacciones.
  • Funciona bien con varias aplicaciones y servicios.
  • Garantiza un funcionamiento estable y rápido de la tienda.
Contras
  • Carece de opciones integradas de pedidos al por mayor y al por mayor.
  • Algunas modificaciones avanzadas requieren conocimientos de codificación.
  • Los tiempos de respuesta pueden ser incoherentes en cuestiones complejas.

Precios

  • A partir de ? 1.90.000/mes o una tarifa de plataforma variable para estructuras empresariales más complejas.

Ejemplos reales de marketing omnicanal

Algunas empresas dominan ejemplos de marketing omnicanalde marketing omnicanal:

1. Starbucks

Marketing omnicanal de Starbucks

La empresa ofrece un programa de recompensas muy integrado. Los clientes pueden consultar su saldo, recargar fondos y canjear recompensas sin problemas a través de múltiples plataformas, como la aplicación móvil de Starbucks, la página web y los sistemas de punto de venta de las tiendas. Si un cliente recarga su tarjeta Starbucks en la aplicación móvil, el saldo se actualiza al instante en todos los puntos de contacto. Este nivel de sincronización en tiempo real mejora la experiencia del cliente y fomenta la fidelidad a la marca.

2. Nike

Marketing omnicanal de Nike

La aplicación de Nike conecta las compras online y offline sin esfuerzo. En las tiendas físicas, los clientes pueden utilizar la aplicación para escanear los productos y obtener más información, comprobar la disponibilidad en línea e incluso completar su compra sin hacer cola. Nike también integra su programa de fidelización en la aplicación, recompensando a los clientes por su participación tanto en la tienda como en Internet. Esta conexión perfecta entre la compra digital y la física aumenta la comodidad del cliente.

3. Sephora

Sephora integra las compras en tienda y en línea a través de su programa Beauty Insider. Las clientas pueden probar el maquillaje con herramientas de prueba virtuales, recibir recomendaciones de productos en línea y, a continuación, visitar una tienda para una consulta personalizada. Su historial de compras se guarda en una sola cuenta, lo que les permite recibir recomendaciones personalizadas tanto en línea como en la tienda. Esta experiencia unificada garantiza que los clientes se sientan conectados a la marca en todo momento.

4. Disney

La experiencia omnicanal de Disney es evidente en los servicios de sus parques temáticos. Con la aplicación My Disney Experience, los visitantes pueden comprar entradas, hacer reservas, comprobar los tiempos de espera en las atracciones y planificar sus itinerarios. La MagicBand de Disney, un dispositivo para llevar puesto, mejora aún más la experiencia al servir como llave del hotel, entrada al parque e incluso método de pago. Esta integración perfecta de los puntos de contacto digitales y físicos permite a los clientes visitar los parques Disney sin esfuerzo.

Conclusión

El marketing omnicanal es algo más que utilizar varias plataformas: se trata de integrarlas para crear un viaje unificado del cliente. Las empresas que adoptan esta estrategia mejoran la satisfacción del cliente, fidelizan y aumentan las ventas. A medida que las tendencias digitales siguen evolucionando, las marcas deben mantenerse a la vanguardia utilizando información basada en datos y la tecnología adecuada para crear experiencias fluidas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo mejora el marketing omnicanal la retención de clientes?

El marketing omnicanal mejora la retención de clientes al ofrecer una experiencia coherente y personalizada en todos los puntos de contacto. Cuando los clientes se sienten valorados y comprometidos, es más probable que vuelvan y se mantengan fieles a la marca.

2. ¿Qué sectores se benefician más del marketing omnicanal?

Los sectores más beneficiados son el comercio minorista, el comercio electrónico, la sanidad, la banca, la hostelería y el ocio. Cualquier empresa que interactúe con sus clientes en varias plataformas puede beneficiarse de una estrategia de marketing omnicanal bien integrada. estrategia de marketing omnicanal.

3. ¿El marketing omnicanal es solo para grandes empresas?

No, las empresas de todos los tamaños pueden implantar marketing omnicanal. Incluso las pequeñas empresas pueden utilizar herramientas de automatización y análisis de datos para ofrecer una experiencia de cliente conectada. La clave es centrarse en las necesidades del cliente y garantizar interacciones fluidas en todos los canales.

Explora este contenido con IA:

Publicado : 10 de marzo de 2025

suscribir imagen
Sigamos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

personas suscritas Ya se han suscrito +24.000 personas
Logotipo de Callhippo
Plataforma de comunicaciones todo en uno Voz, SMS, WhatsApp y AI
  • Más de 100 integraciones
  • Asistentes IA 24/7
  • Análisis avanzados
  • Marcador automático
Iniciar Prueba gratuita
×

CallHippo fue más allá y sugirió una solución perfecta. A partir de ahora, todos nuestros números están limpios y tienen la máxima puntuación de atestación.

cliente

Rostyslav Khanyk

Jefe de ventas, Brighterly

La confianza de miles de marcas líderes
Seclore - CallHippo
Lalamove - CallHippo
Informes y datos - CallHippo
Mercado y mercado - CallHippo
Valuelabs - CallHippo
Iresearch - CallHippo