Retribución por objetivos (OTE): Definición, cálculo y ventajas

Akarsh Jain
garrapata verdeActualizado : 14 de agosto de 2025

En los sectores orientados al rendimiento, especialmente el de ventas, los empleados suelen estar motivados por una estructura retributiva que vincula una parte importante de su salario a la consecución de objetivos específicos. Esta estructura se conoce como ingresos en función del objetivo (OTE), y desempeña un papel crucial a la hora de establecer expectativas tanto para los empresarios como para los empleados.

En este artículo, analizaremos qué significa la remuneración por objetivos (OTE), cómo se calcula y por qué beneficia tanto al individuo como a la organización.

¿Qué son los beneficios por objetivos (OTE)?

La remuneración por objetivos (OTE) es un modelo de retribución que suele utilizarse en funciones de ventas y orientadas al rendimiento. Combina dos componentes principales: un salario base y un componente variable, normalmente primas, comisiones o incentivos basados en el rendimiento. Esta definición ayuda a las empresas a establecer expectativas claras para sus empleados, alineando su retribución con los resultados.

Por ejemplo, un vendedor con un objetivo de ingresos totales de 135.000 dólares ganaría esta cantidad si alcanza o supera sus objetivos de ventas. Esta retribución objetivo suele dividirse en un salario base garantizado y la parte variable ligada a los resultados.

El concepto de OTE es ampliamente debatido por los profesionales de RR.HH. y aparece en importantes publicaciones de RR.HH. como la Society for Human Resource Management (SHRM), que ofrece marcos para crear planes de compensación eficaces.

El concepto de ingresos por objetivos (OTE) no consiste sólo en motivar a los empleados. También se trata de crear una cultura orientada al rendimiento en la que se reconozcan y recompensen los éxitos.

¿Qué son los beneficios previstos?

Ventajas de los beneficios por objetivos

La introducción de una estructura de retribución basada en los objetivos (OTE) puede ofrecer múltiples ventajas tanto a los empleados como a las empresas. A continuación se exponen algunas de las principales ventajas:

Ventajas de los ingresos por objetivos

1. Motiva el rendimiento de los empleados

Cuando la remuneración de los empleados está directamente vinculada a su rendimiento, es más probable que se sientan motivados para alcanzar y superar sus objetivos. En particular, los planes de comisiones por venta de objetivos incentivan a las personas a esforzarse más, sabiendo que superar los objetivos conlleva mayores recompensas económicas.

Tomemos, por ejemplo, un ejecutivo de ventas con un objetivo de ingresos por objetivos (OTE) de 100.000 dólares. Si superan su cuota de ventas, ganan una comisión mayor, lo que les motiva más a superar las expectativas. Con una retribución basada en el rendimiento, los empleados se sienten más motivados para hacer un esfuerzo adicional, lo que se traduce en un aumento de la productividad y la eficiencia operativa, con mayores ingresos para la empresa.

2. Aumenta la transparencia de las retribuciones

Una estructura clara de los ingresos teóricos aumenta la transparencia de la retribución. Los empleados pueden entender fácilmente cómo se calcula su salario y qué tienen que hacer para alcanzar su potencial de ingresos. Esta claridad reduce la confusión y fomenta la confianza entre el empresario y el empleado.

Un modelo OTE bien estructurado muestra a los empleados exactamente lo que ganarán en función de su rendimiento, lo que genera confianza y establece expectativas claras. Si una organización no utiliza una estructura OTE, los empleados pueden sentirse inseguros sobre su potencial salarial, lo que provoca insatisfacción o desvinculación.

3. Ayuda a atraer y retener el talento

En sectores competitivos, ofrecer un atractivo paquete de retribuciones puede marcar la diferencia a la hora de atraer a los mejores talentos. Los empleados de alto rendimiento se sienten atraídos por puestos en los que pueden ganar importantes comisiones, primas u otros incentivos. Del mismo modo, las estructuras OTE ayudan a retener a los empleados de alto rendimiento ofreciéndoles un plan de compensación gratificante que les anima a permanecer y crecer dentro de la organización.

Un proceso eficaz de incorporación al departamento de ventas, combinado con un atractivo paquete OTE, indica a los candidatos potenciales que la empresa valora los resultados y recompensa a los empleados por su duro trabajo. Esto puede ayudar a las organizaciones a asegurarse los mejores talentos, sobre todo en ventas y campos similares en los que el rendimiento repercute directamente en el éxito de la empresa.

Las empresas que ofrecen estructuras salariales transparentes y basadas en el rendimiento, como OTE, experimentan un aumento del 6,4% en la productividad de sus empleados.
-vorecol.com

¿Qué incluye la OTE?

Comprender los componentes de los ingresos por objetivos (OTE) ayuda tanto a los empleados como a las empresas a navegar mejor por las expectativas de compensación. El OTE suele incluir dos elementos principales: el salario base y la retribución variable.

1. Salario base

El salario base es la parte fija de la retribución, que está garantizada independientemente de los resultados. Este componente garantiza a los empleados unos ingresos estables. Por ejemplo, un vendedor con una estructura de ingresos totales dentro de los objetivos puede tener un salario base de 70.000 dólares, lo que significa que esta cantidad se le paga independientemente de su rendimiento con respecto a los objetivos de ventas.

2. Retribución variable (comisión/bonificación)

El componente de retribución variable se basa en el rendimiento y suele incluir comisiones por ventas o primas por rendimiento. Esta estructura salarial permite a los empleados ganar más si superan sus objetivos. Por ejemplo, si el objetivo de ingresos de un empleado es de 135.000 dólares, el salario base de 70.000 dólares se combina con una comisión adicional de 65.000 dólares basada en el rendimiento.

La parte variable del OTE está diseñada para motivar a los empleados a alcanzar y superar sus objetivos de rendimiento. Cuanto más consiga un empleado, mayores serán sus ingresos. Unos métodos precisos de previsión de ventas ayudan a fijar objetivos realistas, garantizando que el componente variable de la retribución siga siendo motivador y alcanzable. Para las empresas, este modelo de compensación ayuda a alinear el rendimiento de los empleados con los objetivos de la organización, fomentando un lugar de trabajo productivo y orientado a objetivos.

¿Cómo calcular el OTE?

El cálculo de los ingresos por objetivos (OTE) consta de algunos pasos sencillos que ayudan a los empleados a comprender cómo se estructurará su retribución. A continuación se explica cómo suele calcularse el OTE:

Fórmula: Cálculo de los beneficios por objetivos
  • Sueldo base anual + Comisión anual al 100% de cumplimiento de cuotas = Ganancia por objetivos

Paso 1: Determinar el salario base

El primer paso para calcular los ingresos por objetivos (OTE) es determinar el salario base, que es la parte fija de la retribución del empleado. Es la cantidad que gana un empleado independientemente de su rendimiento o sus ventas.

Por ejemplo, a un empleado con un salario base de 70.000 dólares se le garantiza que ganará esta cantidad anualmente, independientemente de su rendimiento en el cumplimiento de los objetivos de ventas. El salario base proporciona estabilidad financiera al empleado, al tiempo que sirve de base para el cálculo de su OTE global cuando se añaden las bonificaciones basadas en el rendimiento.

Paso 2: Fijar cuotas de ventas

El siguiente paso consiste en fijar cuotas de ventas u objetivos de rendimiento específicos que el empleado debe alcanzar para ganar la parte variable de su retribución. Estas cuotas deben ser a la vez exigentes y realistas, para motivar a los empleados a rendir al máximo y, al mismo tiempo, ser alcanzables.

Por ejemplo, un vendedor puede tener que generar 500.000 dólares en ingresos o conseguir 50 nuevos clientes para tener derecho a una comisión. Las cuotas de ventas proporcionan un objetivo claro y cuantificable que impulsa el rendimiento y ayuda tanto al empleado como a la empresa a realizar un seguimiento del progreso hacia la obtención del OTE completo.

Paso 3: Sume el salario base + la retribución variable

Una vez establecidos el salario base y las cuotas de ventas, el último paso para calcular el OTE es añadir la retribución variable (como comisiones o primas) al salario base. Por ejemplo, si un empleado tiene un salario base de 70.000 dólares y la comisión potencial por alcanzar los objetivos de ventas es de 65.000 dólares, el total de ingresos por objetivos (OTE) sería de 135.000 dólares.

Este importe total refleja todo el potencial de ganancias del empleado, lo que supone un claro incentivo para alcanzar y superar los objetivos de rendimiento. El cálculo del OTE motiva a los empleados al vincular claramente la retribución con los resultados de rendimiento.

OTE con límite frente a OTE sin límite

En algunas organizaciones, la estructura de los ingresos en función del objetivo (OTE) puede tener un tope, mientras que en otras puede no tenerlo. He aquí un resumen de ambas estructuras:

El OTE limitado pone un límite máximo a la cantidad que puede ganar un empleado. Este límite puede resultar frustrante para los empleados de alto rendimiento, que pueden sentir que no se les recompensa plenamente por sus esfuerzos. Por ejemplo, un empleado puede tener un OTE de 120.000 dólares, pero una vez que alcanza este límite, no puede ganar más, independientemente de su rendimiento.

El OTE sin tope ofrece un potencial de ingresos ilimitado. No hay ningún límite a lo que los empleados pueden ganar por encima de sus objetivos. Esta estructura motiva a los empleados porque recompensa el rendimiento excesivo.

¿Por qué el OTE sin tope es más motivador?

  • El OTE sin tope es motivador porque permite a los empleados ganar más a medida que superan sus objetivos. Por ejemplo, un vendedor con un objetivo de ingresos totales de 100.000 dólares puede ganar una comisión adicional si supera su cuota de ventas, lo que le proporciona un incentivo financiero para superar sus expectativas.

Ejemplos de funciones de OTE

He aquí algunos ejemplos de funciones en las que se suelen utilizar estructuras de remuneración por objetivos (OTE):

ejemplos de funciones de la ote

1. Representante de Desarrollo de Ventas (SDR)

Los representantes de desarrollo de ventas (SDR) desempeñan un papel crucial en el proceso de ventas, ya que califican a los clientes potenciales y organizan reuniones para los ejecutivos de cuentas. Su principal objetivo es generar nuevas oportunidades de venta mediante la investigación, el contacto y la cualificación de los clientes potenciales. Utilizar el software de llamadas en frío adecuado puede ayudar a los representantes de desarrollo de ventas a conectar con más clientes potenciales.

Los SDR suelen tener un salario base con una bonificación basada en el rendimiento y vinculada al número de clientes potenciales cualificados que generan o a las reuniones que fijan. Por ejemplo, si un SDR alcanza o supera los objetivos de generación de leads, gana incentivos adicionales, lo que le motiva para mejorar continuamente sus resultados y contribuir al éxito general del equipo de ventas.

2. Ejecutivo de cuentas

Los ejecutivos de cuentas son responsables de cerrar acuerdos y gestionar las relaciones con los clientes. Se basan en los contactos cualificados proporcionados por los SDR y trabajan para convertirlos en clientes negociando contratos y finalizando las ventas. Sus ingresos por objetivos (OTE) suelen consistir en un salario base más comisiones en función de los resultados.

Por ejemplo, un ejecutivo de cuentas puede tener un salario base de 100.000 dólares, con 50.000 dólares en comisiones vinculadas a objetivos de ventas. Cuantos más tratos cierren y mayores sean sus ingresos, mayor será su comisión, lo que crea un fuerte incentivo para cumplir o superar los objetivos de ventas.

3. Director de ventas

Los directores de ventas supervisan a un equipo de vendedores, orientándoles en la consecución de las cuotas de ventas e impulsando el rendimiento. Desempeñan un papel de liderazgo fijando objetivos, proporcionando formación y asegurándose de que el equipo está motivado y alineado con los objetivos de la organización. Los ingresos totales por objetivos (OTE) de un jefe de ventas suelen consistir en un salario base más primas por rendimiento del equipo.

En algunos casos, también pueden recibir comisiones individuales basadas en el éxito global de su equipo a la hora de alcanzar los objetivos. Esta estructura de retribución anima a los directores de ventas a centrarse no solo en su propio rendimiento, sino también en el desarrollo y la tutoría de su equipo para alcanzar objetivos colectivos.

Conclusión

Los beneficios por objetivos (OTE) son una poderosa estructura retributiva que motiva a los empleados, fomenta la transparencia e impulsa el rendimiento. Tras comprender la definición de ganancias en función del objetivo y reconocer sus ventajas, tanto empresarios como empleados pueden alcanzar sus objetivos y mejorar el éxito de la organización.

Tanto si es vendedor, director de ventas o empresario, la implantación de una estructura OTE ayuda a alinear las recompensas económicas con los resultados de rendimiento deseados.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la diferencia entre OTE y OTC?

OTE se refiere a los ingresos en función del objetivo, mientras que OTC (comisiones en función del objetivo) se refiere únicamente a la parte de comisiones de la remuneración de un empleado.

2. ¿Qué significa OTE en salario?

El OTE se refiere a la cantidad total que un empleado puede ganar si alcanza sus objetivos de rendimiento, combinando tanto el salario base como la retribución variable.

3. ¿En qué se diferencia una OTE de una prima?

El OTE incluye tanto la retribución fija como la variable, mientras que una prima suele ser una recompensa única basada en el rendimiento o en logros específicos.

4. ¿Qué significa 200 000 OTE?

200.000 OTE significa que un empleado tiene potencial para ganar 200.000 dólares si alcanza sus objetivos de rendimiento, incluyendo tanto su salario base como su retribución variable.

Explora este contenido con IA:

Publicado : 16 de enero de 2025

suscribir imagen
Sigamos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

personas suscritas Ya se han suscrito +24.000 personas
Logotipo de Callhippo
Plataforma de comunicaciones todo en uno Voz, SMS, WhatsApp y AI
  • Más de 100 integraciones
  • Asistentes IA 24/7
  • Análisis avanzados
  • Marcador automático
Iniciar Prueba gratuita
×

CallHippo fue más allá y sugirió una solución perfecta. A partir de ahora, todos nuestros números están limpios y tienen la máxima puntuación de atestación.

cliente

Rostyslav Khanyk

Jefe de ventas, Brighterly

La confianza de miles de marcas líderes
Seclore - CallHippo
Lalamove - CallHippo
Informes y datos - CallHippo
Mercado y mercado - CallHippo
Valuelabs - CallHippo
Iresearch - CallHippo