Dirigir una empresa, especialmente una con una infraestructura totalmente digital, plantea numerosos retos. En 2023, el 12,7 % de los empleados trabajará a distancia y el 28,2 % adoptará modelos híbridos, lo que significa que las empresas necesitan modelos de comunicación eficaces. Desde las operaciones cotidianas hasta la coordinación de horarios en distintas zonas horarias, la comunicación eficaz es la clave del éxito.
Esto significa la necesidad de establecer una sólida red de comunicación remota en su organización. Para prosperar en este panorama, es crucial establecer un sólido sistema de comunicación remota. Aquí tienes una guía detallada para agilizar tus operaciones y potenciar tu negocio a través de la comunicación remota.
Es esencial que las organizaciones garanticen unas estrategias de comunicación a distancia racionalizadas para fomentar la colaboración en equipo y aumentar la productividad. Asegúrese de crear la infraestructura adecuada para la comunicación a distancia y establezca directrices claras para mejorar el rendimiento y el compromiso de los empleados.
¿Qué es la comunicación a distancia?
La comunicación a distancia se refiere al intercambio de información, ideas y mensajes entre personas o grupos que no están físicamente presentes en el mismo lugar. Suele implicar el uso de diversas herramientas digitales como el correo electrónico, las videoconferencias, la mensajería instantánea y las plataformas de colaboración para facilitar una interacción y colaboración eficaces a distancia. Herramientas como el software de gestión de proyectos, las aplicaciones de chat en equipo y las pizarras virtuales también desempeñan un papel crucial a la hora de mantener organizados y conectados a los equipos remotos.
¿Por qué es importante la comunicación a distancia?
La comunicación eficaz -o la ineficaz- puede ser el éxito o el fracaso de su empresa.
La comunicación es algo que se da por sentado cuando usted y su equipo están presentes en la misma oficina. Sin embargo, sin la comunicación en persona y ese elemento cara a cara, tú y tu equipo debéis confiar en las herramientas de comunicación a distancia para aseguraros de que todo el mundo está en sintonía.
1. Objetivos del proyecto
La comunicación eficaz es muy importante cuando se trabaja duro para alcanzar los objetivos, plazos e indicadores clave de rendimiento (KPI) de un proyecto. Sin los canales de comunicación adecuados, el trabajo colaborativo puede resultar inconexo y provocar no solo malentendidos en el equipo, sino también retrasos en las entregas y clientes descontentos.
2. Comunicación con el cliente
Hablando de clientes, contar con las herramientas de comunicación adecuadas también marca la diferencia a la hora de comunicarse con ellos. Con estas herramientas, puedes mantener a tus clientes al día de lo que ocurre con sus proyectos y responder inmediatamente a cualquier comentario o preocupación.
3. Compromiso de los empleados
Una buena comunicación a distancia es una ventaja para clientes y empleados. A menudo, el trabajo a distancia puede resultar aislante y solitario, y los miembros del equipo pueden sentirse desconectados. Por lo tanto, disponer de los canales remotos adecuados puede ayudar a los empleados a sentirse conectados con sus compañeros, fomentar un sentimiento de pertenencia y ayudar a crear una cultura empresarial única que mantenga a los empleados motivados.

¿Cómo fomentar la seguridad en un entorno remoto?
La seguridad en línea debe ser una prioridad y una preocupación clave tanto para los organismos que trabajan a distancia como para los que lo hacen en primer lugar. Una VPN para televisión puede ayudar a los equipos remotos a acceder de forma segura a vídeos de formación o transmisiones internas bloqueadas por región. Después de todo, no querrá que los datos confidenciales se compartan públicamente de forma accidental, ya que eso puede arruinar la reputación de su empresa.

1. Infraestructuras preparadas para el futuro
Invertir en alojamiento gestionado en la nube de alta calidad es crucial, ya que le ayudará a establecer una infraestructura de comunicación preparada para el futuro. No solo es esencial si te preocupa proteger los datos confidenciales a nivel interno, sino también para evitar que terceros malintencionados accedan a los datos de la empresa.
2. Escalabilidad
Otra ventaja es que permite ampliar la infraestructura de comunicaciones manteniendo la misma velocidad. Así, tanto si experimenta picos de carga de trabajo como si está en condiciones de contratar a más empleados, le ofrece la flexibilidad necesaria para adaptarse a sus necesidades actuales bajo demanda.
3. Implantar la autenticación multifactor
La autenticación multifactor (AMF) mejora la seguridad exigiendo a los usuarios que verifiquen su identidad a través de múltiples métodos de autenticación. Normalmente, esto implica proporcionar algo que el usuario sabe (como una contraseña), algo que tiene (como un smartphone o un token) o algo que es (como una huella dactilar o reconocimiento facial), añadiendo capas de protección contra el acceso no autorizado.
4. Actualizar software y sistemas
La actualización periódica del software y los sistemas implica instalar los últimos parches, actualizaciones y correcciones de seguridad proporcionados por los proveedores de software. Esto ayuda a mitigar las vulnerabilidades y garantiza que los sistemas estén protegidos frente a las amenazas emergentes.
5. Establecer políticas de seguridad claras
Establecer políticas de seguridad claras implica definir normas y directrices para el manejo de información sensible, el acceso a los recursos de la empresa y el uso de dispositivos remotos. Esto garantiza la coherencia y el cumplimiento de los protocolos de seguridad en toda la organización.
¿Cómo elegir las herramientas de comunicación a distancia adecuadas?
Las herramientas adecuadas de comunicación y colaboración virtual a distancia pueden transformar su forma de trabajar y la de su equipo, así que elija bien.
Tanto si busca videoconferencias como herramientas de gestión de proyectos, es importante tener en cuenta ciertos elementos antes de tomar una decisión.

1. Responde a las necesidades de la empresa
En primer lugar, asegúrese de que la herramienta por la que opta responde a las necesidades específicas de su empresa. Ten en cuenta el tamaño de tu empresa, el tipo de trabajo y los requisitos del cliente, y asegúrate de que la herramienta que estás considerando cumple todos tus requisitos en cuanto a características y funcionalidades.
2. 2. Facilidad de uso
También tienes que asegurarte de que la herramienta que elijas sea fácil de usar. Esto incluye factores como la navegación, la accesibilidad de los dispositivos y el diseño de la interfaz de usuario.
No todo el mundo en tu equipo es un experto en tecnología, por lo que debes asegurarte de que todos los miembros del equipo puedan utilizar las herramientas digitales sin tener mayores problemas.
3. Accesible en todos los países
Si diriges una empresa en la que los miembros de tu equipo trabajan en diferentes países, tienes que elegir una herramienta que sea accesible en todos los países en los que se encuentren. De nada sirve invertir en herramientas de comunicación si la mitad de los miembros de tu equipo no pueden acceder a ellas.
4. Capacidades de integración
Busca herramientas que puedan integrarse en tu actual conjunto de herramientas digitales. Esto incluye diversas herramientas de gestión de proyectos, como CRM, clientes de correo electrónico, software de marketing por correo electrónico, herramientas de colaboración documental, etc.
Al comprobar la capacidad de integración de cada herramienta potencial, puede estar seguro de que invierte su dinero en algo que puede funcionar sin problemas con las herramientas con las que sus empleados ya están familiarizados y que ya están utilizando.
¿Cómo establecer canales de comunicación claros?
Tener unos canales de comunicación claramente definidos puede parecer una obviedad. Sin embargo, es una trampa común en la que puedes caer fácilmente si no tienes cuidado.
Asegúrese de definir claramente el propósito de cada canal de comunicación, la información que debe compartirse a través de ese canal y adónde deben ir la información o los mensajes urgentes. He aquí algunas prácticas para establecer canales de comunicación claros:
1. Elegir comunicación síncrona frente a comunicación asíncrona
A la hora de plantearse si está empleando un estilo de comunicación síncrono (los trabajadores remotos pueden responder cuando mejor les convenga) o asíncrono remoto (en tiempo real) entre los miembros de su equipo, merece la pena hacerse las dos preguntas siguientes:
- ¿Sus empleados trabajan de 9 a 5?
- ¿En qué zonas horarias?
Esto dicta las expectativas relacionadas con el tiempo que usted y el resto de su equipo tienen respecto al trabajo y la comunicación eficaces.

2. Establecer directrices claras para la comunicación del equipo a distancia
Establecer directrices para una comunicación eficaz cuando se trabaja a distancia, como el formato de los mensajes y las horas de reunión programadas, es importante para garantizar el buen funcionamiento de la empresa. Asegúrate de que todos los miembros del equipo conocen estas directrices para mantener un cierto nivel de coherencia general.
3. Revisiones individuales periódicas con equipos remotos
Tanto si su empresa es la primera en trabajar a distancia como si es una empresa que favorece el trabajo a distancia, las entrevistas personales con los empleadores a distancia deberían formar parte del modus operandi de su empresa.
No sólo brindan a los empleados remotos la oportunidad de hablar de su trabajo, sino que también les animan a intercambiar ideas y pedir ayuda adicional en un entorno más privado.
4. Establezca la frecuencia y el formato de las reuniones con los trabajadores a distancia
Asegúrese de programar estas reuniones con suficiente antelación, a la hora que mejor le venga a usted y al empleado. De este modo, los empleados se sentirán más cómodos y se creará un entorno más propicio para las conversaciones en profundidad.
Además, realice estas comprobaciones por videollamada -o, si no es posible, por teléfono- para crear una conexión más personal con su empleado.
5. Disponer de un orden del día
Establecer un orden del día antes de la reunión marca una gran diferencia a la hora de garantizar que haya algún tipo de estructura en la reunión. Asegúrate de pedir al empleado, mucho antes de la reunión, que te facilite algunos temas clave que quiera tratar. De este modo, ambos podréis estar seguros de que se tratarán todos los temas importantes. Las empresas suelen invertir en sólidas herramientas de gestión de proyectos para este fin.
¿Cómo promover una cultura de trabajo a distancia?
Una empresa "remote-first" no significa que carezca de cultura empresarial. Al contrario, crear una cultura propia es crucial para motivar a los empleados actuales y atraer y contratar a los mejores talentos del sector.
1. Adoptar la flexibilidad
El trabajo a distancia es especialmente atractivo para cierto tipo de empleados, así que acójalo como parte de la cultura de su empresa. Fomenta una cultura de confianza permitiendo a los empleados ajustar sus propios horarios y la configuración de su espacio de trabajo.

Endulza el trato cubriendo los gastos de equipamiento y espacio de cotrabajo. Todo esto garantiza que tus empleados se sientan capacitados y no agobiados por el trabajo, lo que a su vez impulsa la productividad.
2. Priorizar la conciliación de la vida laboral y familiar
Según el estudio Int J Environ Res Public Health, los trabajadores a distancia experimentan mayores niveles de felicidad y autorrealización que los que trabajan desde la oficina.
Un mejor equilibrio entre trabajo y vida privada es una de las principales razones que animan a la gente a trabajar a distancia. Por tanto, asegúrate de predicar con el ejemplo y de establecer límites claros entre el trabajo y tu vida personal.
Establezca rutinas y horarios de comunicación claros en toda la organización, fomente los descansos regulares y respete el tiempo libre de los empleados.
3. Actividades de creación de equipos
Tanto si se trata de actividades virtuales de creación de equipos como de enviar a todo el mundo a un lugar concreto una vez al año, organizar actividades de creación de equipos es crucial para el éxito de su empresa.
Estas actividades ofrecen a los miembros de su equipo remoto la oportunidad de conectar con las personas con las que trabajan a diario y fomentar vínculos y relaciones fuera de las tareas relacionadas con el trabajo.
Conclusión
En el vertiginoso mundo de los negocios, dar prioridad a la comunicación a distancia puede parecer una pérdida de tiempo. Sin embargo, la comunicación es y debe ser la piedra angular de toda empresa, especialmente de las empresas remotas.
Sin embargo, una comunicación a distancia sólida es algo más que cumplir los plazos y concluir los proyectos. Se trata de cuidar de todas las personas implicadas y asegurarse de que las apoyas en todo momento.
Si aplica una estrategia de comunicación clara desde el principio, se asegurará de que todos los implicados, ya sean clientes o empleados, se sientan escuchados y motivados por el trabajo y la misión de su empresa. Sólo entonces su empresa prosperará de verdad.
No deje de leer: Sistemas Telefónicos Remotos: Una Guía Completa
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los dos tipos de métodos de comunicación a distancia?
En el trabajo a distancia hay principalmente dos tipos de comunicación: sincrónica y asincrónica. La comunicación sincrónica se produce en tiempo real, como las videollamadas o la mensajería instantánea. La comunicación asíncrona se produce cuando hay un retraso en la respuesta, como los correos electrónicos o dejar mensajes en plataformas de colaboración.
2. ¿Qué tipo de comunicación es extremadamente limitada en el trabajo a distancia?
La comunicación casual o espontánea suele ser muy limitada en el trabajo a distancia. Estas conversaciones improvisadas, como las que se producen en la fuente de agua o las breves charlas de pasillo, son menos habituales en los entornos remotos, donde las interacciones son más estructuradas y deliberadas.

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.


