Con una previsión de usuarios de teléfonos inteligentes de aproximadamente 6.100 millones para 2029, las llamadas telefónicas siguen desempeñando un papel crucial en nuestra comunicación diaria. Han marcado la forma en que nos conectamos entre nosotros.
Ya sea por motivos personales o profesionales, descolgar el teléfono es nuestra opción preferida para conectar con los demás.
Existen dos funcionalidades a la hora de realizar una llamada telefónica: las llamadas entrantes y las salientes. Este blog ofrece una explicación detallada de lo que significa una llamada saliente y sus diferentes tipos. También exploraremos el enrutamiento de llamadas y algunos ejemplos comunes de llamadas salientes.
Ahorra en llamadas internacionales utilizando servicios VoIP o aplicaciones que admiten llamadas Wi-Fi, como ChallHippo. Muchas empresas ofrecen planes internacionales ilimitados, así que compara opciones antes de hacer llamadas internacionales frecuentes.
Entender las llamadas salientes
Una llamada saliente ocurre cuando haces una llamada telefónica al número de otra persona. En términos más sencillos, es cuando marcas un número de teléfono y pulsas el botón verde de llamada para hablar con la persona que está al otro lado.
Comprender este concepto facilita la distinción entre llamadas salientes y entrantes, así como entre llamadas perdidas y canceladas. Mientras que las llamadas salientes las realiza la persona que llama, en el teléfono del destinatario, al otro lado, aparecerán como llamadas entrantes.
Por ejemplo, imagine que quiere reservar mesa en un restaurante. Para ello, llama al teléfono de atención al cliente del restaurante. Cuando suena el teléfono, alguien lo coge. Una vez conectada la llamada, puedes continuar con tu conversación.
Si el destinatario no contesta, puede aparecer en su lista de llamadas como llamada perdida. Si cortas la llamada antes de que el destinatario descuelgue, aparecerá como llamada cancelada en tu teléfono.
- Según una encuesta realizada por la Asociación Nacional de Números de Emergencia (NENA), cada año se realizan una media de 240 millones de llamadas al 9-1-1 en Estados Unidos. Y más del 80% de las llamadas proceden de dispositivos inalámbricos. Esto pone de relieve el importante papel de las llamadas salientes en la comunicación de emergencia y cotidiana. Fuente
Llamadas salientes frente a llamadas entrantes
Después de comprender el significado de las llamadas salientes y entrantes, veamos algunas de las diferencias entre las llamadas entrantes y salientes.
Una llamada saliente la hace quien llama, es decir, la persona que realiza la llamada marca un número y pulsa el botón de llamada. En cambio, cuando el teléfono suena al otro lado, es una llamada entrante para la persona que descuelga. Le avisa de que alguien le está llamando.
Ejemplo:
- Las llamadas salientes incluyen pedir cita con el médico, reservar una habitación de hotel o simplemente llamar a un amigo para hablar de los planes del fin de semana.
- Las llamadas entrantes incluyen una llamada del repartidor para confirmar la dirección, atender una llamada del servicio de atención al cliente para pedir opiniones o simplemente ponerse al día con un amigo.
En algunos dispositivos telefónicos, las llamadas salientes pueden conllevar gastos en función del plan, especialmente si se trata de una llamada internacional o cuando las llamadas superan un límite especificado.
Por otro lado, las llamadas entrantes suelen ser gratuitas hasta que el receptor se encuentra en una red de itinerancia, que cobra un importe adicional.
Tipos de llamadas salientes: ¿Cuál se adapta mejor a su empresa?
Hay diferentes tipos de llamadas salientes, y cada una tiene una finalidad distinta.

1. Llamadas salientes manuales
En este tipo de llamadas, el número de teléfono se marca físicamente en dispositivos móviles o teléfonos fijos. Estas llamadas también pueden hacerse a través de una tecnología llamada servicio de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP). Se trata de un método tradicional en el que la persona que llama selecciona e introduce el número de teléfono del receptor y pulsa el botón de llamada.
Un ejemplo común de llamadas manuales en las comunicaciones personales es llamar a un amigo o a un colega. En la comunicación empresarial, se suelen hacer llamadas para concertar citas con clientes.
Muchas veces, este tipo de método se utiliza para hacer consultas, como ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente.
2. Llamadas salientes automatizadas
Este tipo de llamadas son diferentes de las llamadas manuales. Utilizan la tecnología para hacer llamadas sin intervención humana directa. Las empresas suelen utilizar estos sistemas, como marcadores automáticos o predictivos, para ampliar su alcance.
Estos sistemas pueden llamar automáticamente a números de teléfono de una lista establecida y conectar las llamadas contestadas con agentes que estén disponibles.
Este enfoque es útil por varias razones. Por ejemplo, ayuda a generar contactos, ya que las empresas pueden llegar a clientes potenciales. Además, ayuda a difundir rápidamente información importante, como actualizaciones de servicios o notificaciones urgentes.
3. Llamadas internacionales salientes
Las llamadas salientes internacionales se realizan a destinatarios de distintos países. Estas llamadas ayudan a los usuarios a conectarse globalmente, lo que les permite comunicarse más allá de las fronteras. Para hacer una llamada internacional, primero hay que marcar el prefijo del país y luego el número de teléfono del destinatario.
Para una empresa que quiere ampliar su alcance mundial, las llamadas internacionales desempeñan un papel fundamental.
Facilitan la coordinación con socios internacionales y permiten prestar una asistencia eficaz a los clientes de todo el mundo.
Aunque ahora es más fácil hacer una llamada saliente internacional, es importante ser consciente de los cargos adicionales. Algunos servicios ofrecen llamadas ilimitadas a todo el país, pero estas llamadas pueden tener costes añadidos.
Diferencia entre llamadas salientes y canceladas
Entendamos la diferencia entre llamadas salientes y canceladas repasando cómo ocurre.
La diferencia clave es que una llamada saliente se conecta con el destinatario o queda sin respuesta. En cambio, una llamada cancelada es terminada por el llamante antes de que pueda ser recibida. Entender esto ayuda a hacer un seguimiento de los registros de llamadas y a gestionar la comunicación con eficacia.
La siguiente tabla simplifica el concepto de Llamadas salientes y Llamadas canceladas.
| Base | Llamada saliente | Llamada cancelada |
|---|---|---|
| Estado de la llamada | Una llamada saliente se conecta o suena correctamente | Una llamada cancelada se desconecta antes de responder |
| Duración | Varía en función de la conversación | Normalmente cero segundos |
| Ejemplo | Una conversación telefónica finalizada | Colgar después de una llamada |
| Intención del usuario | Para iniciar y completar una llamada | Para desconectar antes de conectar |
Conclusión
El concepto de llamadas salientes es fundamental para mejorar la comunicación empresarial y gestionar las interacciones personales. Tanto si se trata de una simple llamada telefónica a un amigo como de conectar con los clientes, saber cómo funciona el enrutamiento de llamadas puede mejorar la eficiencia.
Para los usuarios de teléfonos móviles, estar informados sobre los tipos de llamadas ayuda a gestionar los costes y a evitar confusiones entre recibir llamadas y hacerlas. De ahí que las llamadas salientes sean importantes tanto en las operaciones diarias como en las empresariales, lo que las convierte en parte integrante de la comunicación moderna.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué significa "llamada saliente"?
Una llamada saliente es una llamada realizada con fines comerciales o de marketing. Su uso suele ser en el departamento de ventas, atención al cliente o recordatorio de citas.
2. ¿Cuál es la diferencia entre una llamada saliente y una llamada saliente?
Todas las llamadas salientes son salientes, pero no es necesario que todas las llamadas salientes sean salientes. Las llamadas salientes son, en su mayoría, de carácter comercial. Pero las llamadas salientes incluyen tanto las personales como las de negocios.
3. ¿Por qué puedo hacer llamadas salientes pero no recibir llamadas entrantes?
Este problema puede deberse a restricciones de llamadas, números bloqueados o problemas de red. Revisa la configuración del teléfono una vez o ponte en contacto con tu proveedor para solucionar el problema.
4. ¿Cómo puedo proteger mis llamadas salientes contra el fraude?
Puede mantener la seguridad de sus llamadas salientes no compartiendo información confidencial por teléfono. Utiliza la función de bloqueo de llamadas y activa la autenticación de dos factores para protegerte contra el fraude.
5. ¿Cómo puedo comprobar si mi red admite llamadas internacionales?
Puedes comprobarlo revisando el plan de tu operador de telefonía móvil. También puedes informarte llamando al servicio de atención al cliente del proveedor de la red. Algunas redes exigen que actives las llamadas internacionales antes de utilizarlas.

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.


