¿Qué es la comunicación omnicanal? Definición y ventajas

Jainy Patel
garrapata verdeActualizado : 5 de agosto de 2025
géminis

¿Tiene prisa? Obtenga el resumen en segundos

La comunicación omnicanal es una estrategia unificada que integra múltiples canales de comunicación con el cliente -como correo electrónico, teléfono, redes sociales y chat en directo- en una experiencia fluida. A diferencia de la comunicación multicanal, que opera los canales por separado, la omnicanal garantiza que las interacciones fluyan sin problemas a través de las plataformas sin que los clientes tengan que repetirse.

  • ¿Cómo funciona?
  • La comunicación omnicanal conecta todas las interacciones con los clientes a través de un sistema centralizado, lo que permite transiciones fluidas entre canales. Las plataformas basadas en la nube almacenan las interacciones en tiempo real, lo que permite a los agentes de atención al cliente acceder al historial de conversaciones al instante. Los chatbots de IA y las herramientas de CRM mejoran aún más la experiencia automatizando las respuestas y prediciendo las necesidades del cliente.

  • Buenas prácticas de aplicación
    • Centralice los datos de los clientes: asegúrese de que todos los canales tengan acceso en tiempo real a las interacciones de los clientes.
    • Integre los canales de comunicación: sincronice todos los puntos de contacto en una sola plataforma para disfrutar de una experiencia sin fisuras.
    • Aproveche la IA y la automatización: utilice chatbots y automatización para mejorar la eficiencia y los tiempos de respuesta.
    • Supervisar y optimizar el rendimiento: realice un seguimiento de los datos de participación y perfeccione las estrategias para una mejora continua.

Este blog explicará la comunicación omnicanal, su funcionamiento y sus principales ventajas.

La comunicación con los clientes está sujeta a canales como las redes sociales, el correo electrónico, el teléfono y el chat en directo. Pero, ¿qué ocurre cuando estos canales no conectan? La decepción aumenta, la conversación se vuelve repetitiva y la experiencia del cliente se resiente. Aquí es donde la comunicación omnicanal cambia las reglas del juego.

Las comunicaciones omnicanal permiten experiencias integradas y fluidas mediante la combinación de todos los puntos de contacto con el cliente. Un ejemplo de comunicación eficaz con los clientes es que los distintos canales y puntos de contacto capten a los clientes. Los omnicanales que adoptan la comunicación mejoran el compromiso empresarial, fomentan la retención y aumentan los ingresos.

Expectativas de los clientes:

¿Qué es la comunicación omnicanal?

La comunicación omnicanal se refiere a una estrategia unificada que integra múltiples canales para crear una experiencia del cliente sin fisuras. Esta definición de omnicanalidad destaca cómo las empresas pueden agilizar las interacciones a través del correo electrónico, las redes sociales, el teléfono y el chat para mejorar la interacción con el cliente.

Qué es la comunicación omnicanal

Al considerar los enfoques multicanal tradicionales, giramos en torno a los standalones independientes de cada plataforma individual. La comunicación omnicanal se ocupará de estas interacciones de forma transversal, permitiendo que las conversaciones se muevan con la corriente de los flujos de una a otra.

Los clientes pueden pasar de un canal a otro con poco esfuerzo y sin tener que repetir lo mismo; por tanto, se trata de una experiencia más personalizada y eficaz. Para las empresas, es mucho más que el uso de varios canales, se trata de cómo unirlos realmente. Una verdadera estrategia omnicanal es aquella en la que los datos del cliente, su historial de conversaciones y sus preferencias se comparten en todas las plataformas.

¿Cómo funciona la comunicación omnicanal?

La comunicación omnicanal conecta todas las interacciones con los clientes, incluidas las realizadas a través de canales digitales, a un sistema integrado. Esto garantiza una transición espontánea entre el correo electrónico, el chat en directo, el teléfono, las redes sociales y las aplicaciones de mensajería. Los clientes pueden cambiar de canal sin perder sus referencias, lo que mejora la eficiencia y la satisfacción.

El sistema basado en la nube almacena todas las interacciones en tiempo real. Cuando los clientes se ponen en contacto con los agentes, estos pueden utilizar inmediatamente conversaciones anteriores, lo que reduce la recurrencia y acelera el tiempo de respuesta. Los chatbots de IA, la automatización y las herramientas CRM aumentan la comunicación omnicanal al personalizar las interacciones y predecir las necesidades de los clientes.

Las empresas pueden ofrecer una atención al cliente frecuente y eficaz con un sistema de comunicación omnicanal bien estructurado. Gracias a las comunicaciones omnicanal con los clientes, las empresas pueden realizar un seguimiento de las interacciones, automatizar las respuestas y optimizar el compromiso en cada punto de contacto con el cliente.

Consejo profesional:
  • Utilice un CRM basado en IA para almacenar las interacciones de los clientes en tiempo real y predecir sus necesidades.

Ventajas de la comunicación omnicanal

La comunicación omnicanal facilita y crea una experiencia de cliente más conectada. Esto, a su vez, aumenta el compromiso, potencia la eficiencia y aumenta la satisfacción. La comunicación omnicanal mejora el servicio de atención al cliente y garantiza que los problemas de cada cliente se resuelvan a tiempo, lo que mejora las métricas de satisfacción del cliente. He aquí cuatro ventajas clave: 

Ventajas de la comunicación omnicanal

1. Experiencia del cliente sin fisuras

Los clientes pueden pasar de un canal a otro sin repetirse. Esto crea una experiencia de cliente omnicanal excepcional al incorporar mensajería dentro de la aplicación y elementos multimedia. Todas las interacciones permanecen conectadas en un sistema unificado. Esto hace que la comunicación sea fluida y sin frustraciones. 

2. Respuesta y resolución más rápidas

Los agentes obtienen acceso instantáneo a conversaciones anteriores, lo que mejora la comunicación con los clientes al garantizar una mensajería eficaz a través de varios canales. Esto reduce los tiempos de espera y mejora la eficiencia. Las resoluciones rápidas mejoran la satisfacción del cliente.

3. Mejor personalización

La IA y las herramientas CRM rastrean el comportamiento de los clientes. Las empresas pueden enviar respuestas personalizadas basadas en interacciones anteriores. Esto fortalece las relaciones y aumenta el compromiso. Una experiencia fluida y coherente a lo largo del recorrido del cliente es crucial, ya que los clientes interactúan con una marca a través de varios canales.

¿LO SABÍAS?

4. Toma de decisiones basada en datos

Las plataformas omnicanal proporcionan información en tiempo real. Las empresas pueden analizar los datos para perfeccionar las estrategias. Esto mejora el servicio omnicanal al cliente y aumenta el rendimiento. Con la comunicación omnicanal, las empresas crean experiencias constantes, eficientes y personales que pueden aportar éxito a largo plazo.

Mejores proveedores de comunicación omnicanal

Seleccionar el proveedor de comunicación omnicanal adecuado garantiza interacciones fluidas y eficientes con los clientes. Estas son las principales plataformas que ofrecen sólidas funciones y soluciones basadas en IA.

PlataformaCaracterísticas principalesLo mejor paraPrecios desdePrueba gratuita disponible
CallHippoTiempos de respuesta más rápidos, mayor personalización y toma de decisiones basada en datosPYME en crecimiento que necesitan herramientas de VoIP y llamadas salientes16 $/usuario/mes10 días de prueba gratuita
ZendeskPanel de control unificado para chat, correo electrónico, teléfono y redes sociales; robot de respuestas con inteligencia artificial; asistencia en más de 40 idiomasEquipos de asistencia de medianas y grandes empresas que necesitan CX global y escalableDesde aprox. 49 $/agente/mes14-30 días
FreshdeskChat en directo + WhatsApp + correo electrónico unificados; enrutamiento inteligente (omniroute); chatbots Freddy AI.Las PYME desean un potente soporte omnicanal a un coste asequibleDesde 15 $/agente/mes (plan Crecimiento anual)14 días de prueba gratuita
HubSpotChat en directo, correo electrónico y bots integrados en CRM; feed de actividad centralizado en todos los canalesStartups y pequeñas empresas que priorizan el crecimiento y la automatización del marketing18 $/mes
TidioChatbot de inteligencia artificial (gestiona el 70% de las consultas), chat en directo, integración de redes sociales y SMS en una bandeja de entrada unificada.Pequeñas y medianas empresas con limitaciones presupuestarias que necesitan chat con IA29 $/mes
InterfonoBandeja de entrada compartida, bots automatizados, enrutamiento basado en IA, mensajería multicanal e informes.Empresas en crecimiento que necesitan apoyo conversacional y herramientas de marketingDesde 59 $/mes
Descargo de responsabilidad:

Tras una exhaustiva investigación y análisis, hemos elaborado una lista de plataformas de comunicación omnicanal. Estos programas han sido cuidadosamente seleccionados en función de su usabilidad y satisfacción, incluyendo características, facilidad de uso, atención al cliente, valoraciones y reseñas de SoftwareSuggest, G2 y Capterra. Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a identificar el software más adecuado para agilizar sus operaciones.

1. CallHippo

CallHippo es una plataforma de comunicación empresarial basada en la nube diseñada para mejorar las interacciones con los clientes mediante el soporte de una comunicación fluida a través de múltiples canales de comunicación. Ofrece una comunicación fluida a través de varios canales, proporcionando una experiencia unificada. Las empresas pueden automatizar la gestión de llamadas, mensajes y atención al cliente. Las integraciones CRM mejoran la eficiencia, facilitando las operaciones.

Características principales

  • Números de teléfono virtuales
  • Comunicación multicanal
  • Análisis basados en IA
  • Agente de IA
  • Desvío inteligente de llamadas
Pros
  • Fácil de configurar sin necesidad de conocimientos técnicos.
  • Los precios asequibles ayudan a las empresas a ampliar sus comunicaciones con facilidad.
  • Se integra sin problemas con CRM y herramientas de servicio de asistencia de forma eficaz.
Contras
  • Opciones limitadas para personalizar los informes y análisis en profundidad.
  • Las funciones avanzadas de IA sólo están disponibles en los planes Premium.

Precios

  • Plan básico: A partir de 16 dólares por usuario/mes.
  • Plan Platino: A partir de 40 $ por usuario/mes.

2. ControlHippo

Panel de ControlHippo

ControlHippo es una plataforma de comunicación omnicanal que centraliza la mensajería y la automatización como parte de una estrategia integral de comunicación multicanal. Simplifica las interacciones con herramientas basadas en IA para mejorar la interacción con el cliente. Las empresas pueden gestionar la comunicación a través de múltiples canales desde un único panel de control. El creador de chatbot de IA automatiza las respuestas, mejorando la eficiencia de la atención al cliente. Ayuda a las empresas a personalizar las interacciones y a reducir eficazmente la carga de trabajo manual.

Características principales

  • Bandeja de entrada unificada
  • Creador de chatbot de IA
  • Integraciones CRM
  • Análisis en tiempo real
Pros
  • Agiliza la comunicación entre plataformas, reduciendo los retrasos en la respuesta.
  • El creador de chatbot de IA automatiza las conversaciones para una asistencia más rápida.
  • Mejora el compromiso con interacciones personalizadas basadas en IA.
Contras
  • Informes avanzados limitados para tomar decisiones basadas en datos más profundos.
  • Requiere conocimientos técnicos para configurar flujos de trabajo de automatización.

Precios

  • Póngase en contacto con el departamento de ventas para consultar precios.
Información clave:

3. RingCentral

RingCentral es una plataforma de comunicaciones omnicanal basada en la nube para empresas de todos los tamaños. Conecta a los clientes a través de voz, vídeo, chat y mensajería. La integración de canales offline y digitales crea una experiencia de marca coherente y mejora las interacciones con los clientes. La automatización impulsada por IA mejora los flujos de trabajo, aumentando la eficacia general de la comunicación. Las empresas pueden garantizar interacciones fluidas con los clientes gracias a la seguridad y las integraciones avanzadas.

Características principales

  • Sistema telefónico en la nube
  • Videoconferencias
  • Transcripción asistida por IA
  • Asistencia omnicanal
Pros
  • Escalable tanto para pequeñas como para grandes empresas.
  • Una seguridad sólida protege los datos en todos los canales.
  • Un servicio de atención al cliente fiable ayuda a los usuarios a resolver rápidamente los problemas.
Contras
  • Precios más elevados en comparación con algunos competidores del mercado.
  • Curva de aprendizaje para funciones avanzadas de análisis y automatización.

Precios

  • Plan básico: A partir de 20 $ por usuario/mes.
  • Plan Ultra: A partir de 35 € por usuario/mes.

4. Zendesk

Zendesk es un comunicación omnicanal omnicanal centrada en la atención al cliente. Combina canales en línea y fuera de línea, como correo electrónico, redes sociales, voz y chat, en una sola plataforma. Las herramientas de automatización mejoran la eficiencia del soporte y elevan la experiencia del cliente. Las empresas pueden mejorar los tiempos de respuesta y la satisfacción de los clientes gracias a la inteligencia artificial.

Características principales

  • Chatbots con IA
  • Sistema de asistencia
  • Soporte multicanal
  • Análisis avanzados
Pros
  • Ideal para equipos de asistencia que gestionan un gran volumen de interacciones con los clientes.
  • Los conocimientos basados en IA mejoran la automatización y reducen el tiempo de respuesta.
  • La plataforma escalable permite a las empresas ampliar el servicio al cliente.
Contras
  • Los planes de nivel superior pueden resultar caros para las pequeñas empresas.
  • Las funciones esenciales requieren integraciones, lo que complica la configuración.

Precios

  • Suite Team: A partir de 55 € por usuario/mes.
  • Suite Enterprise: Precios personalizados disponibles.

5. Salesforce

Salesforce es una importante plataforma de comunicación omnicanal para la captación de clientes. Proporciona soluciones de ventas, marketing y asistencia en una interfaz integrada. El conocimiento potenciado por IA aumenta la toma de decisiones para una mejor interacción con el cliente. Las empresas pueden automatizar las expediciones y los clientes adaptarse básicamente a los viajes.  

Características principales

  • Inteligencia artificial
  • Automatización del viaje
  • Integraciones CRM
  • Comunicación multicanal
Pros
  • Sus completas herramientas lo hacen ideal para las empresas.
  • La inteligencia artificial mejora la participación y la eficacia del marketing.
  • La amplia personalización permite automatizar y adaptar los flujos de trabajo.
Contras
  • Requiere formación, lo que alarga la incorporación de nuevos usuarios.
  • Los costes más elevados pueden no ajustarse a los presupuestos de las pequeñas empresas.

Precios

  • Participación en Marketing Cloud: A partir de 1.250 $/mes.
  • Nube de Ventas: A partir de 25 € por usuario/mes.

6. Genesys

Genesys ofrece a las empresas una plataforma de comunicación omnicanal impulsada por IA. Ofrece herramientas de interacción con el cliente en tiempo real y funciones de automatización. Las empresas pueden hacer un seguimiento del rendimiento e integrar CRM para mejorar las interacciones con los clientes. Las medidas de seguridad garantizan el cumplimiento y la protección de datos.

Características principales

  • Compromiso basado en la IA
  • Soporte multicanal
  • Seguimiento del rendimiento
  • Integraciones CRM
Pros
  • La personalización impulsada por la IA mejora significativamente la experiencia del cliente.
  • Unas sólidas medidas de seguridad protegen eficazmente los datos de los clientes.
  • Escalable para empresas que necesitan soluciones de comunicación avanzadas.
Contras
  • Caro para pequeñas empresas con necesidades de comunicación limitadas.
  • Requiere formación para utilizar plenamente las herramientas avanzadas de personalización.

Precios

  • Cloud CX 1: A partir de 75 $ por usuario/mes.
  • Cloud CX 3: A partir de 150 $ por usuario y mes.

Comunicación omnicanal frente a comunicación multicanal

El omnicanal integra la comunicación con el cliente mejor que el multicanal. Al utilizar diversos canales y puntos de contacto, la comunicación omnicanal crea una experiencia de cliente fluida, mientras que la comunicación multicanal mantiene las interacciones aisladas en las distintas plataformas. 

CaracterísticaComunicación omnicanalComunicación multicanal
Integración Todos los canales están conectados para ofrecer una experiencia unificada. Los canales funcionan por separado sin sincronización.
Experiencia del cliente Sin fisuras y personalizado en todos los puntos de contacto. Varía según el canal, lo que provoca interacciones incoherentes.
Intercambio de datos La centralización de los datos de los clientes mejora el conocimiento y el compromiso. Los datos siguen fragmentados en distintos canales.
Compromiso Mayor compromiso gracias a la continuidad de las conversaciones. Menor compromiso al estar desconectadas las interacciones.
Eficacia Mayor eficacia en la creación de relaciones sólidas con los clientes. No es tan eficaz, ya que los clientes pueden tener que repetir la información.
Errores comunes:
  • Omnichannel y multicanal son lo mismo: El omnicanal garantiza una experiencia conectada; el multicanal, no.
  • La multicanalidad es suficiente para la satisfacción del cliente: Si no hay integración, es probable que los clientes encuentren incoherente el servicio.
  • El omnicanal es sólo para las grandes empresas: Cualquier empresa puede beneficiarse de una estrategia de comunicación unificada y sin fisuras.

Buenas prácticas para implantar la comunicación omnicanal

Una estrategia de comunicación omnicanal exitosa requiere una integración perfecta y una ejecución centrada en el cliente. Aplique estas prácticas recomendadas para impulsar el compromiso y simplificar las interacciones.

1. Centralizar los datos de los clientes

Almacene las interacciones de los clientes en una base de datos unificada para mantener la coherencia. Asegúrese de que todos los canales tienen acceso en tiempo real a información actualizada. Esto permite una comunicación personalizada y eficiente.

2. Integrar todos los canales de comunicación

Sincronice las comunicaciones con los clientes, incluidos correos electrónicos, llamadas, chats y redes sociales, en una sola plataforma. Esto garantiza una transición fluida entre canales sin perder el contexto. Los clientes deben experimentar continuidad en todos los puntos de contacto.

3. Aprovechar la IA y la automatización

Utilice chatbots con IA y automatización para obtener respuestas rápidas. Automatice las tareas monótonas para mejorar la eficiencia y minimizar los tiempos de espera. El enrutamiento inteligente dirige las consultas al departamento adecuado de forma inmediata.

4. Supervisar y optimizar el rendimiento

Realice un seguimiento de las interacciones con los clientes y analice los datos de compromiso con regularidad. Identifique las carencias y mejore las áreas débiles para mejorar la experiencia. La optimización continua garantiza el éxito a largo plazo de las comunicaciones omnicanal.

Conclusión

La comunicación omnicanal permite a los clientes interactuar con la empresa a través de una comunicación ilimitada y fluida desde cualquier plataforma. Esto es interesante porque aumenta el compromiso, incrementa los índices de satisfacción del cliente y mejora las operaciones empresariales. Sin embargo, para diseñar una estrategia de comunicación omnicanal eficaz, las herramientas reales integradas con capacidades de IA deben optimizarse periódicamente para mejorar su rendimiento.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo pueden las pequeñas empresas implantar la comunicación omnicanal sin un gran presupuesto?

Las pequeñas empresas pueden establecer procesos de bajo presupuesto utilizando plataformas de comunicación basadas en la nube. Pueden integrar canales básicos de comunicación, como el teléfono, el correo electrónico y las redes sociales. Los procesos de automatización y los chatbots basados en IA mejorarían las operaciones con menores costes.

2. Qué papel desempeña la IA en la mejora de la comunicación omnicanal?

La IA mejora la comunicación omnicanal gestionando las respuestas de los chatbots y personalizando la interacción, lo que permite responder al instante a las consultas de los clientes desde la IA. La IA proporciona una visión basada en datos del comportamiento de los clientes, así como información detallada.

3. Cómo medir el éxito de una estrategia de comunicación omnicanal?

Las historias de éxito pueden contarse a través de las puntuaciones de satisfacción del cliente, los índices de compromiso y el tiempo que se tarda en responder. Las empresas deben hacer un seguimiento de las tasas de retención y las métricas de conversión en todos los canales. Los comentarios periódicos y los análisis de rendimiento ayudan a perfeccionar la estrategia para una mejora continua.

Explora este contenido con IA:

Publicado : 21 de marzo de 2025

suscribir imagen
Sigamos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

personas suscritas Ya se han suscrito +24.000 personas
Logotipo de Callhippo
Plataforma de comunicaciones todo en uno Voz, SMS, WhatsApp y AI
  • Más de 100 integraciones
  • Asistentes IA 24/7
  • Análisis avanzados
  • Marcador automático
Iniciar Prueba gratuita
×

CallHippo fue más allá y sugirió una solución perfecta. A partir de ahora, todos nuestros números están limpios y tienen la máxima puntuación de atestación.

cliente

Rostyslav Khanyk

Jefe de ventas, Brighterly

La confianza de miles de marcas líderes
Seclore - CallHippo
Lalamove - CallHippo
Informes y datos - CallHippo
Mercado y mercado - CallHippo
Valuelabs - CallHippo
Iresearch - CallHippo