La comunicación empresarial ya no consiste sólo en estar conectado, sino también en ser escalable.
Precisamente por eso, el SIP Trunking se está imponiendo a la telefonía tradicional. Valorado en 3.500 millones de dólares en 2024 y con una previsión de alcanzar los 10.200 millones en 2033, el mercado de SIP Trunking se está expandiendo a medida que las empresas buscan soluciones de voz más inteligentes y flexibles. Con la adopción de la nube y las comunicaciones unificadas impulsando el cambio, el SIP Trunking se está convirtiendo rápidamente en la columna vertebral digital de la comunicación empresarial.
En este blog, explicaremos el significado de troncal SIP, cómo funciona y por qué las empresas de todo el mundo están haciendo el cambio.
¿Qué es el SIP Trunking?
El trunking SIP, o trunking de Protocolo de Iniciación de Sesión (SIP), es una tecnología de comunicación que permite a las empresas hacer y recibir llamadas telefónicas, llamadas de voz y sesiones de vídeo a través de Internet en lugar de utilizar líneas telefónicas analógicas o la red telefónica pública conmutada (RTC).
Calcule el número de llamadas simultáneas que tendrá su empresa en horas punta antes de buscar un proveedor de troncales VoIP SIP.
¿Cómo funciona el SIP Trunking?
El SIP Trunking está cambiando la forma en que se comunican las empresas; ayuda a conocer cómo funciona el sistema. Desde el inicio de una llamada hasta la entrega de la misma, ayuda a iniciar la comunicación de voz y vídeo a través de Internet.
1. Arquitectura (De PBX a RTC a través de troncal SIP)
En un sistema troncal SIP, su centralita IP se conecta a un proveedor de servicios de telefonía por Internet (ITSP) para conectar llamadas a través de troncales SIP. El ITSP facilita las llamadas desde su red interna a la red telefónica conmutada (RTC) para las llamadas salientes, o las llamadas desde la RTC a uno o varios terminales SIP para las llamadas entrantes.
Flujo de comunicación
- La centralita IP inicia una solicitud mediante el protocolo SIP cuando se realiza una llamada.
- El proveedor SIP traduce esta solicitud en señales digitales.
- Esto se convierte en paquetes de datos que se envían a través de una conexión de paquetes (Internet).
- El ITSP envía estos paquetes de datos a una RTC para llamadas salientes o directamente a otro punto final SIP.
2. Canales, líneas virtuales y llamadas simultáneas
Cada troncal SIP consta de varios canales, y cada canal es representativo de una línea telefónica virtual. Su empresa puede realizar tantas llamadas simultáneas como el número de canales de su troncal SIP. Cabe mencionar que los canales SIP pueden crearse y añadirse en función de sus necesidades, no como las líneas físicas.
| Volumen de llamadas | Canales SIP recomendados | El mejor caso de uso |
|---|---|---|
| 1-10 | 2-5 | Pequeña empresa o sucursal |
| 10-50 | 10-25 | Mediana empresa |
| 50+ | 50+ | Centros de llamadas y empresas con gran volumen de llamadas |
3. Tipos de conexión (centralita local, centralita en nube, híbrida)
El troncal SIP puede adaptarse al sistema telefónico y las conexiones actuales de su empresa de diversas maneras. En función de sus necesidades empresariales y su infraestructura, su empresa puede beneficiarse de sistemas on-prem totalmente controlados, funciones en la nube totalmente funcionales o una combinación de sistemas en la nube y on-prem.
con CallHippo SIP Trunking
- 1Fácilinstalación
- 2Escala flexible
- 399,99% de tiempo de actividad
- 4Alcance mundial

¿Qué tipos de servicios SIP Trunking hay disponibles?
Los servicios troncales SIP se presentan en múltiples formatos, cada uno de los cuales ofrece una serie de posibilidades de administración, control y escalabilidad. Elegir el tipo adecuado dependerá del tamaño de su organización, de su experiencia en TI y de la arquitectura de comunicaciones que desee a largo plazo.

1. Troncales SIP locales
Los troncales SIP locales conectan los servicios SIP directamente a las comunicaciones empresariales existentes. Las empresas tendrán un mayor control sobre las situaciones. Y también tendrán que mantener el hardware existente del sistema telefónico o la compatibilidad con el hardware existente.
2. Troncales SIP alojadas en la nube
Los servicios de troncales SIP alojados en la nube son gestionados y mantenidos completamente por un proveedor de troncales SIP. Así, las empresas pueden escalar rápidamente sin la carga de gestionar la infraestructura in situ y pueden combinar múltiples ubicaciones geográficas en un solo troncal.
3. Servicios troncales SIP gestionados
Un proveedor de servicios troncales SIP gestiona la configuración, supervisa la calidad de las llamadas telefónicas y garantiza que la red esté protegida y optimizada para las llamadas. El proveedor ofrece soluciones de calidad, tiempo de actividad y/o asistencia cuando una organización ha seleccionado los servicios troncales SIP gestionados.
Ventajas de SIP Trunking con CallHippo
La solución SIP Trunking de CallHippo está diseñada para empresas modernas que desean flexibilidad, fiabilidad y conectividad global sin la complejidad de los sistemas telefónicos tradicionales. Estos son los beneficios de SIP trunking:
1. Ahorro de costes en comparación con las líneas telefónicas tradicionales
Los sistemas telefónicos tradicionales le obligan a contratar hardware y mantenimiento. Las empresas pueden ahorrar alrededor de un 75% en tarifas de telecomunicaciones si se pasan al troncal SIP.
SIP Trunking con CallHippo da la vuelta al guión. Sólo paga por los canales que utiliza, lo que reduce los costes de forma significativa. La facturación en tiempo real y los precios transparentes le permiten saber en todo momento a dónde va su dinero y si se está utilizando de forma eficiente.
2. Escalabilidad y flexibilidad del servicio troncal SIP
Su sistema de comunicaciones debe crecer al mismo ritmo que su empresa. Con CallHippo, puede crear nuevas líneas en cuestión de segundos o reducirlas con la misma rapidez cuando disminuya la demanda.
3. Funciones avanzadas - Comunicaciones unificadas, integración
CallHippo va más allá de la voz. Reúne sus llamadas, chats y datos con profundas integraciones CRM a través de HubSpot, Salesforce, Zoho y Pipedrive. El agente de voz y el copiloto de IA incorporados automatizan la calificación de clientes potenciales, los traspasos y los resúmenes de llamadas.

4. Alcance mundial y llamadas internacionales simplificadas
Si su negocio traspasa fronteras, CallHippo le ayuda a sonar local en cualquier lugar. Su red mundial abarca más de 50 países y le ofrece identificadores de llamadas locales y una calidad cristalina a tarifas locales. Tanto si llama a clientes en el extranjero como si gestiona equipos remotos, la comunicación fluye.
¿Cuáles son los principales casos de uso del SIP Trunking?
El troncal SIP no es simplemente una opción de bajo coste, sino una base digital para las empresas que se centran en crear comunicaciones mejor conectadas y más flexibles.

1. Pasar de PRI/E1 a SIP Trunking
Cuando las empresas realizan la transición de sus servicios de líneas PRI, E1 o analógicas a servicios de troncalización SIP, pueden disponer de comunicaciones de voz escalables y basadas en software en función de las necesidades de capacidad de su equipo. Las empresas se deshacen del antiguo hardware para transmitir voz y empiezan a transportar audio utilizando la nueva generación de comunicaciones basadas en Internet.
2. Centralita en nube y telefonía alojada con SIP
SIP Trunking interfiere con la mayoría de las plataformas PBX en la nube, ya que permite la convergencia natural de voz, aplicaciones, chat y videollamadas en una sola pieza de tecnología para crear una experiencia de usuario ininterrumpida.
Esta característica permite a las empresas modernizar su sistema telefónico mediante la transición de un solo golpe sin interrupción significativa de sus pilares de herramientas existentes y o marco.
3. Recuperación en caso de catástrofe y continuidad de la actividad mediante troncales SIP
Cuando se producen cortes en la red de retorno de telefonía móvil e Internet, los troncales SIP tienen la capacidad de enviar la llamada a otro número de teléfono o al buzón de voz para crear líneas telefónicas ininterrumpidas. Esto permite que el servicio telefónico siga funcionando incluso cuando el entorno de comunicaciones en el sitio principal está caído.
¿Cómo elegir un proveedor de servicios troncales SIP?
Para encontrar el socio SIP adecuado, hay que encontrar un proveedor que sea fiable, se adapte a sus sistemas o a los de sus interlocutores y colabore con usted.
1. Características clave que deben importarle
Intente buscar siempre un proveedor asociado que ofrezca las siguientes prestaciones:
- Tiempo de actividad y calidad de las llamadas garantizados y respaldados por un sólido acuerdo de nivel de servicio (SLA).
- Atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, para resolver los problemas de forma rápida y eficaz siempre que surjan.
- Opciones de servicio flexibles que se adaptan a los requisitos específicos de llamadas y los planes de crecimiento de su empresa.
2. Modelos de precios - Por canal, Minutos ilimitados, Paquetes de precios para teléfonos
Cada modelo de tarificación de troncales SIP se adapta a las distintas necesidades de comunicación de las empresas, en función del número de llamadas, la previsibilidad de uso y el uso general.
- Por canal: Paga por cada línea para llamadas simultáneas; es muy adecuado para empresas que tienen un volumen de llamadas constante y pueden predecir su uso.
- Minutos ilimitados: Se trata de una tarifa mensual para un número ilimitado de llamadas durante el mes. Funciona mejor para las empresas que tienen un gran volumen de llamadas.
- Precios combinados: Este modelo combina el coste de cada teléfono con el número de canales necesarios, junto con minutos ilimitados, en un solo paquete.
3. Compatibilidad con su centralita y su configuración actual
Asegúrese de que su troncal SIP es compatible para funcionar tanto con su centralita como con su plataforma de tecnología VoIP. La compatibilidad es clave; esto ayuda a evitar la pérdida de llamadas. Una vez instalada la troncal SIP, el proceso de integración será mucho más sencillo.
4. Consideraciones sobre seguridad y políticas (cifrado, SBC)
Un buen proveedor SIP puede proteger sus datos de voz mediante cifrado y también SBC, y mantenerle en conformidad frente a posibles ciberamenazas.
¿Cómo migrar de troncales heredadas a troncales SIP?
Migrar a SIP es más sencillo de lo que se piensa; sólo hay que estructurar el proceso. Lo aprenderá con la experiencia. Estos son los pasos para migrar de troncales heredadas a troncales SIP:

1. Planificación del calendario y el coste de la migración
Empiece por establecer un calendario de migración que se ajuste a sus prioridades de comunicación para una implantación por fases. Un despliegue por fases implica menos tiempo de inactividad y costes, lo que puede permitir a los equipos o departamentos absorber los costes.
2. Portabilidad de números de teléfono existentes y creación de rutas
La mayoría de los proveedores SIP le permitirán portar números de empresa existentes con un tiempo de inactividad limitado. Si construyes la ruta antes de la transición, las llamadas entrantes no deberían perderse durante la transición.
3. Probar la calidad de las llamadas y la red una vez antes de la transición completa
Ejecute una prueba piloto para empezar a verificar el ancho de banda y la calidad de audio. Identificar los posibles problemas antes de que la red entre en funcionamiento le ayudará a solucionar las llamadas o a resolver las dudas de los clientes en el futuro.
4. Formación del personal y actualización de los flujos de comunicación
Aprovechar las funcionalidades del panel SIP, los flujos de llamadas y los análisis es algo nuevo para el personal. Formar a su personal contribuirá en gran medida a generar confianza y a preservar la calidad de las llamadas al tiempo que se mantiene el ritmo del volumen de llamadas.
5. Optimización y supervisión tras la migración
Una vez completada la migración, siga supervisando las métricas de llamadas, latencia y fluctuación para mantener una calidad de voz constante. Revise periódicamente los análisis de su panel SIP y coordine con su proveedor el ajuste de las configuraciones a medida que evolucionen los volúmenes de llamadas o los patrones de uso.
¿Cuáles son los principales retos y consideraciones del SIP Trunking?
Al igual que una transición tecnológica, planifique siempre el despliegue de SIP Trunking para evitar retrasos o posibles problemas de rendimiento. Es posible que tenga que enfrentarse a múltiples retos durante el despliegue de SIP Trunking. He aquí algunos de ellos:
| Desafío | Descripción |
|---|---|
| Necesidades de ancho de banda y calidad de servicio de Internet | Las llamadas de voz dependen de un ancho de banda constante. Garantice una capacidad suficiente para mantener la calidad de las llamadas según las recomendaciones del proveedor. |
| Portabilidad de números con problemas de reglamentación local | La normativa local puede afectar a las transferencias de números. Verifica todos los requisitos de antemano para evitar retrasos o interrupciones del servicio. |
| Redundancia, conmutación por error y protección frente a fallos | Configure troncales de reserva e ISP alternativos para mantener la continuidad del servicio durante cortes o interrupciones técnicas. |
| Compatibilidad de los sistemas de hardware heredados en los esfuerzos de migración | Los sistemas de telefonía más antiguos pueden necesitar pasarelas SIP. Planifique una transición por fases para gestionar eficazmente las limitaciones de hardware. |
¿Cuáles son las tendencias futuras del SIP Trunking?
Los avances en SIP trunking conducirán a un mayor grado de inteligencia, automatización e integración total con la comunicación en la nube. Estas son las tendencias del SIP trunking:
1. Enrutamiento de llamadas y análisis de telefonía vocal basados en IA
La IA está cambiando el panorama del enrutamiento de llamadas y el campo de la analítica de la telefonía de voz mediante la aplicación en tiempo real de comportamientos, intenciones e historiales basados en las llamadas. Esto permite a las empresas recibir llamadas externas enrutadas al agente o departamento adecuado con mayor rapidez, al tiempo que se ocupan de la opinión de los clientes y el rendimiento de las llamadas mediante análisis.
2. Integración con UCaaS y plataformas de colaboración
Las organizaciones están añadiendo progresivamente SIP trunking a servicios como Microsoft Teams o Zoom para mejorar las soluciones de comunicaciones unificadas como servicio (UCaaS). Con SIP Trunking, tu equipo puede comunicarse con voz, vídeo y mensajería sin problemas para disfrutar de una experiencia de colaboración más unificada, sencilla y eficiente.
3. Pasar de la centralita local a la nube de telefonía completa
Las organizaciones se están alejando gradualmente de la PBX local y están haciendo la transición a la telefonía en la nube. SIP Trunking es el primer paso para modernizar la infraestructura de comunicaciones, reducir la dependencia del hardware y aumentar la capacidad de ampliación de los sistemas telefónicos.
En conclusión
SIP ayudará a las organizaciones a modernizar su sistema de comunicaciones con la capacidad de escalar, reducir costes y ampliar el alcance global de sus comunicaciones. SIP trunking sustituirá a las líneas telefónicas tradicionales, con la capacidad de escalar en base a un servicio telefónico en la nube a medida que crece su negocio.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la diferencia entre SIP y VoIP?
VoIP es la tecnología que permite realizar llamadas de voz a través de una conexión a Internet, mientras que SIP es el protocolo que gestiona esas llamadas. SIP admite voz, vídeo y mensajería, por lo que es más versátil que la VoIP estándar.
2. ¿Cuánto cuesta el SIP Trunking?
Las troncales SIP suelen costar entre 10 y 25 dólares al mes por canal, con planes opcionales de llamadas ilimitadas. Los precios varían según el proveedor, las funciones y el volumen de llamadas.
3. ¿Cuántos canales simultáneos necesito?
Cada canal admite una llamada activa. Empieza con 1 canal por cada 3-5 empleados y amplíalo en función del volumen de llamadas simultáneas.
4. ¿Puedo utilizar SIP Trunking con mi actual sistema telefónico?
Sí. El troncal SIP funciona con la mayoría de las centralitas IP e incluso con sistemas más antiguos que utilizan una pasarela VoIP, lo que permite una integración sencilla.
5. ¿Es el SIP Trunking seguro y compatible con mi sector?
Sí. Los mejores proveedores utilizan cifrado (TLS/SRTP), cortafuegos y detección de fraudes, y cumplen normas como HIPAA y PCI-DSS.

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

