Es fundamental realizar las llamadas de ventas en el momento adecuado del día para obtener los mejores resultados.
Si realiza llamadas en frío en el mejor momento, tendrá más posibilidades de obtener conversiones que aumentarán los ingresos de su empresa.
En CallHippo buscábamos formas de establecer comunicación con nuestro público. Por ello, decidimos realizar un estudio en el que recopilamos datos de más de 1.200 clientes que operan sus negocios en más de 15 países. La investigación contiene datos observados durante 30 semanas con 15.800 intentos de llamada. Siga leyendo para saber cuál es el mejor día y la mejor hora para realizar llamadas a clientes actuales y potenciales.
Los mejores días de la semana para hacer llamadas de ventas
En la mayoría de los países, incluidos Estados Unidos, India y el Reino Unido, los fines de semana oficiales suelen ser el sábado y el domingo. Sin embargo, se sabe que los lunes son los días de más trabajo en todo el mundo, por lo que puede descartar hacer llamadas un lunes, a menos que desee hablar con trabajadores agotados y con demasiadas cosas en la cabeza.
Las organizaciones de EE.UU. llaman con frecuencia a Inglaterra y otras naciones del Reino Unido porque ambas zonas tienen intereses económicos comparables. Por lo tanto, utilizar un número virtual del Reino Unido es un método cómodo y asequible para comunicarse con personas del Reino Unido desde Estados Unidos.
El mejor momento de la jornada laboral para hacer llamadas de ventas a clientes potenciales es entre las 16.00 y las 17.00 horas, porque son horas de alta conexión. Los estudios demuestran que el segundo mejor periodo para obtener buenos resultados con las llamadas en frío es alrededor de la hora de comer, es decir, de 11:00 a 12:00, cuando la mayoría de las empresas e industrias hacen una pausa para comer y tienen tiempo extra para reunirse.
¿Sabía que?
La diferencia en el número de conversaciones entre las 16:00 y las 17:00 y el número de conversaciones entre las 11:00 y las 12:00 es de un asombroso 71%.
El peor momento para conectar con tus clientes potenciales es la segunda mitad del viernes, porque para entonces la gente suele haber entrado en modo fin de semana. Así que evita las llamadas en frío después del almuerzo del viernes y espera al mejor momento para llamar a alguien y obtener los mejores resultados.
El mejor momento para hacer llamadas de ventas
Según los estudios, la mejor hora del día para hacer llamadas en frío es entre las 16:00 y las 17:00 horas. La segunda mejor hora para llamar a clientes potenciales es de 11:00 a 12:00.
A nivel internacional, el horario de trabajo suele estar comprendido entre las 7 de la mañana y las 7 de la tarde. En las horas iniciales del día es cuando la mayoría de los empleados planifican toda su jornada y se centran en los principales asuntos del día.
Entre las 13:00 y las 15:00 es cuando la mayoría de la gente almuerza. Se sabe que son menos productivas a esas horas. Por lo tanto, es menos probable que conecte con ellos a esas horas y obtenga la respuesta que busca.

Comparta esta infografía en su sitio web:
<a href="https://callhippo.com/blog/marketing/best-day-time-make-business-call"><img loading="lazy" class="aligncenter skip-lazy" src="https://webcdn.callhippo.com/blog/wp-content/uploads/2020/12/The-Best-Day-Time-To-Make-Business-Calls-01.png" alt="Infographic best day and time to make sales calls" width="2800" height="5124"></a>
Resumen:
Resumamos las distintas observaciones realizadas por el equipo de CallHippoque hemos comentado en varios puntos del artículo:
- El mejor día para llamar a sus clientes potenciales es el miércoles.
- La mejor hora para llamar a clientes potenciales es entre las 16:00 y las 17:00.
- La segunda mejor hora para llamar a los clientes potenciales es entre las 11.00 y las 12.00 horas.
- Debe realizar al menos 6 intentos de llamada a sus clientes potenciales.
- El mejor momento para realizar llamadas de ventas es una hora después de recibir la primera consulta.
- No llame a sus clientes potenciales los lunes y la segunda mitad de los viernes.
Entradas clave para la conversión de clientes potenciales entrantes:
A todas las empresas les encantan los clientes potenciales entrantes. Esto se debe a que, como el cliente se ha puesto en contacto con usted por su cuenta, demuestra que ya está interesado en su producto. La gran pregunta es: ¿cuánto suele durar este interés?
Hemos descubierto que entre el 38% y el 52% de las veces, las ventas van a parar al primero que responde. Por eso es imprescindible saber cuál es el mejor momento para hacer llamadas de ventas. Le sugerimos que golpee cuando el hierro está caliente y responda en la hora siguiente a la recepción de una consulta.
Ya se trate de las redes sociales, el correo electrónico o una llamada telefónica, la regla de oro de responder en el plazo de una hora puede aplicarse universalmente. Por desgracia, se ha visto que el índice de respuesta desciende drásticamente casi 8 veces después de la primera hora. La diferencia entre el número de respuestas en la primera hora y el número de respuestas en la segunda hora fue de la friolera de un 400%.
La mejor forma de revertir es la que ha resistido la prueba del tiempo: hablar con el cliente potencial por teléfono. Incluso en la era de los mensajes de texto y el correo electrónico, llamar a los clientes potenciales por teléfono es la forma más eficaz de concertar una cita con ellos.
Consejos importantes para realizar llamadas en frío a clientes potenciales:
Las llamadas en frío son una actividad agotadora y es importante saber cuál es el mejor momento para llamar a alguien para obtener mejores resultados. Y no solo eso, hay muchos consejos y trucos que pueden ayudarte a conseguir mejores conversiones.
Sólo el 7% de estas llamadas se convierten en citas reales. La constancia y la perseverancia son muy importantes para llegar a un acuerdo con los clientes potenciales.
También es muy importante vigilar en todo momento el comportamiento de los clientes y hacer profecías sobre sus posibles decisiones. Esto es incluso crucial si su empresa se dirige a los 4 grandes países internacionales como EE.UU., Reino Unido, Canadá y Australia. Hacerlo es más fácil con un software automático creado a tal efecto. Por supuesto, algunos programas exigen bastantes recursos, lo que significa que tendrá que invertir en las mejores tecnologías de llamadas, como números virtuales estadounidenses y números virtuales canadienses, para que todos los procesos funcionen sin problemas.
¿Sabía que más del 35% de los clientes potenciales nunca reciben seguimiento tras el fallo de conexión inicial? El 40% de los agentes abandonan a un cliente potencial tras la primera llamada. Las estadísticas dicen que pueden pasar hasta 6 intentos de llamada antes de que un prospecto se convierta en cliente.
Haciendo algunos intentos más, los comerciales pueden aumentar la tasa de conversación hasta un 70%. La clave no está solo en el mejor momento para llamar, sino también en la persistencia en los esfuerzos.
Haciendo unos 5 intentos más, las posibilidades de mantener una conversación con sus clientes potenciales pueden aumentar, lo que incrementa las posibilidades de venta.
Algunas ventas pueden tardar hasta varios meses en fructificar. Te debes a ti mismo seguir intentándolo hasta que un cliente diga: "¡No!".
Conclusión:
Sabemos que los tiempos actuales han supuesto un cambio significativo en la forma en que solíamos conectar y comunicarnos. Sin embargo, esta encuesta se ha diseñado para ofrecerle las mejores perspectivas y capacitarle para conectar mejor con su público.
Con esto, ¡nos despedimos! No obstante, prometemos volver con más trucos y consejos interesantes. Mientras tanto, no dudes en dejarnos tus impresiones en la sección de comentarios. Nos encantará saber de ti.

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

