¿Qué es una línea POTS? Significado, funcionamiento y alternativas

garrapata verdeActualizado : 9 de octubre de 2025

Es probable que haya oído hablar de las líneas POTS si ha trabajado antes con sistemas telefónicos. Estas antiguas instalaciones telefónicas llevan más de un siglo conectando hogares y empresas. Eran tecnologías sencillas que simplemente funcionaban y hacían su trabajo sin hacer ruido.

La mayoría de la gente ya no piensa en POTS, pero las líneas POTS existentes siguen prestando servicios de emergencia. Mantienen conectados los polígonos industriales y se han ganado una reputación de fiabilidad. El 54% de los clientes prefiere resolver sus problemas por teléfono en comparación con otros canales. Más funciones y mejor flexibilidad con las que las antiguas líneas de cobre no pueden competir. Empecemos.

¿Qué es una línea POTS?

POTS son las siglas de Plain Old Telephone Service, es decir, el teléfono fijo tradicional que utiliza cables de cobre. Las opciones digitales existen desde hace años, pero la gente sigue usando POTS porque es sencillo y eficaz.

Las líneas POTS existentes siguen alimentando los sistemas de alarma, las máquinas de fax y los teléfonos de emergencia de los ascensores en muchos lugares. No necesitan electricidad de la pared y siguen funcionando aunque se vaya la luz. No requieren mucha configuración; sin embargo, muchas empresas se están pasando ahora a la Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP). Las herramientas en la nube como CallHippo simplemente tienen más sentido con mejores características para las comunicaciones empresariales.

¿Cómo funcionan las líneas POTS?

El funcionamiento de las líneas POTS de cobre es bastante básico y sencillo de entender. Usted habla por su teléfono analógico y su voz se convierte inmediatamente en señales analógicas. Esas señales viajan a través de líneas de cobre hasta la central telefónica local, donde se procesan. La central la recoge y la envía a través de la Red Telefónica Pública Conmutada. Utiliza conmutación de circuitos hasta que finalmente llega a la persona a la que has llamado, incluso sin conexión a Internet.

Los servicios POTS siguen funcionando porque la línea telefónica se alimenta sola, lo que resulta muy cómodo. Se va la luz, pero el teléfono sigue funcionando, lo que es importante en situaciones de emergencia. Las redes de cobre mantienen estables las llamadas telefónicas sin necesidad de tecnología complicada ni sistemas avanzados. No tienen las características clave de los sistemas telefónicos VoIP, pero son estables y constantes.

Casos comunes de uso de líneas POTS

Las líneas POTS forman parte integral de importantes sistemas de seguridad en hogares, empresas y entornos industriales. Mantienen en funcionamiento las comunicaciones esenciales allí donde la fiabilidad es más importante y las personas las necesitan.

1. Alarmas contra incendios y sistemas de seguridad

Los sistemas de alarma contra incendios y seguridad confían en las líneas telefónicas analógicas porque siguen funcionando cuando fallan otros sistemas. Se va la luz, pero las alertas de emergencia siguen llegando a los centros de monitorización sin problemas ni retrasos. Los encontrará en hogares, oficinas y edificios públicos, donde se utilizan por motivos de seguridad. La seguridad importa, así que la gente se queda con lo que mejor funciona para sus necesidades específicas.

2. Teléfonos de ascensor

Los teléfonos de emergencia para ascensores funcionan con una infraestructura POTS (Plain Old Telephone Service) para mantener abiertas las líneas de comunicación, independientemente de la situación. Si alguien se queda atascado, necesita ayuda aunque haya un corte de electricidad o la red no funcione. Los edificios residenciales lo necesitan, y los espacios comerciales lo requieren para cumplir las normas y reglamentos de seguridad. Los edificios públicos no pueden funcionar sin ella, y una sola línea POTS mantiene viva esa conexión de emergencia.

3. Máquinas de fax y terminales de tarjetas de crédito

Las máquinas de fax siguen utilizando conexiones analógicas, y los procesadores de tarjetas de crédito también por buenas razones. No fallan, y los problemas de Internet no impiden que funcionen cuando se necesitan. Los problemas de red no interrumpen las transacciones, que son esenciales para las operaciones diarias y el servicio al cliente en las oficinas. Los comercios dependen de ello, y los bancos no pueden arriesgarse a fallos en horario comercial con los clientes.

4. Comunicaciones industriales y gubernamentales

Las industrias suelen conservar los servicios POTS por motivos de seguridad, y los organismos públicos necesitan comunicaciones fiables para sus operaciones. Las zonas remotas suelen tener redes digitales débiles o inexistentes en las que confiar. POTS sigue proporcionando servicios de voz fiables y respaldando la seguridad operativa en diversos lugares. Ayuda a la coordinación y es fundamental para la comunicación de emergencia en toda la infraestructura física de la red.

5. Preferencia por los teléfonos analógicos

Algunas personas prefieren las conexiones telefónicas analógicas en líneas POTS de cobre porque son sencillas. Ofrecen una calidad de voz clara sin necesidad de electricidad ni Internet para llamadas básicas. Los teléfonos de sobremesa son sencillos, requieren muy poco mantenimiento y son fiables para el uso diario. Los teléfonos móviles están ahora en todas partes con opciones digitales también, pero algunas personas todavía lo prefieren.

Ventajas de las líneas POTS

Las líneas POTS siguen funcionando cuando fallan otros sistemas, y permanecen operativas incluso durante interrupciones importantes. Se va la luz, pero siguen funcionando, y la caída de Internet no importa a estos viejos sistemas.

1. Independencia del poder

No necesita electricidad externa, por lo que su servicio telefónico sigue operativo en caso de apagones inesperados. Los servicios de emergencia confían en esto porque los teléfonos móviles suelen quedarse sin batería, y la VoIP se detiene por completo. La comunicación de seguridad permanece constante en todas partes, mientras que los hogares y las oficinas permanecen conectados sin interrupción alguna durante las catástrofes.

2. Previsible

La calidad de la voz se mantiene constante y el tráfico de la red no la afecta en absoluto en los momentos de mayor actividad. Las líneas de cobre mantienen conexiones estables sin cortes en las llamadas, lo que garantiza una calidad constante en todas tus conversaciones. Se consigue el mismo rendimiento en todas partes, y la velocidad de Internet no importa, ya que el ancho de banda no es un factor.

3. No depende de una conexión a Internet

Funciona sin Protocolo de Internet, por lo que las zonas con mala conectividad siguen recibiendo un servicio fiable en todo momento. Las conexiones de banda ancha fallan ocasionalmente y las redes pueden caerse, pero la comunicación permanece ininterrumpida sin ningún problema. El servicio de telefonía crítica llega a lugares a los que las redes digitales no pueden llegar y garantiza que todo el mundo permanezca conectado durante las operaciones.

4. Fácil de usar

La configuración es sencilla y se requieren unos conocimientos técnicos mínimos para empezar rápidamente con el proceso de instalación. Cualquiera puede utilizarlo, independientemente de su edad, y no se requieren conocimientos técnicos para su funcionamiento. La instalación es rápida, por lo que puede empezar a utilizarlo de inmediato en hogares y oficinas.

5. Menos susceptible de ser pirateado

Las señales analógicas son difíciles de interceptar digitalmente en comparación con los modernos sistemas basados en Internet disponibles hoy en día para la comunicación. La comunicación de voz es más segura que las opciones de Internet, y proporciona cada día mayor privacidad a los usuarios. Las comunicaciones gubernamentales necesitan esta seguridad, y las llamadas críticas la requieren para conversaciones confidenciales, siempre sin compromiso.

¿Quiere preparar su comunicación empresarial para el futuro?

Cambie de las líneas POTS tradicionales a CallHippo hoy mismo. Obtenga una prueba gratuita y experimente la flexibilidad y las funciones que necesita para las operaciones empresariales modernas.

Desventajas de las líneas POTS

Las líneas POTS funcionan, pero son demasiado caras y tienen funciones limitadas debido a su tecnología anticuada. La vieja tecnología de la comunicación está demostrando su edad de muchas maneras diferentes cada día.

1. Mantenimiento y costes elevados

Los bucles de cobre requieren un mantenimiento regular, que puede resultar caro para hogares y empresas. La instalación cuesta más que la VoIP, y las reparaciones son más costosas que las de las alternativas móviles actuales. La infraestructura física suele estropearse y quedarse anticuada, lo que requiere frecuentes visitas de los técnicos para las reparaciones.

2. Características limitadas

Las llamadas de voz son en su mayoría sin videoconferencia, y la mensajería instantánea no funciona en absoluto aquí. Las herramientas en la nube a menudo carecen de integración, lo que hace que las comunicaciones unificadas sean difíciles de conseguir con este enfoque. El identificador de llamadas es básico, el buzón de voz es mínimo y el enrutamiento de llamadas es sencillo, sin opciones avanzadas.

3. Mala escalabilidad

Añadir líneas telefónicas es costoso y requiere mucho tiempo, lo que dificulta la expansión eficaz de las empresas en crecimiento. Ampliar significa instalar cableado de cobre adicional a través de centrales telefónicas, lo que requiere trabajo físico. Ampliar rápidamente es casi imposible, mientras que los sistemas basados en Internet lo hacen de forma más eficaz que este método tradicional.

4. Obsolescencia

Los proveedores de telecomunicaciones están interrumpiendo el soporte POTS y realizando la transición a sistemas digitales, en lugar de mantener las líneas heredadas. La Comisión Federal de Comunicaciones ya ha aprobado la migración a POTS, así que se avecinan cambios para todos. Lo más probable es que al final tengas que pasarte a VoIP o al móvil, quieras o no.

5. Capacidad de baja frecuencia

Las líneas telefónicas sólo pueden atender un número limitado de llamadas a la vez, lo que restringe la capacidad de comunicación. Las operaciones de gran volumen tienen dificultades y requieren varias líneas, lo que con el tiempo aumenta considerablemente los costes para las empresas. Las señales analógicas no pueden transportar muchos datos digitales de forma eficiente en comparación con las alternativas modernas disponibles en el mercado.

6. Obstáculos reglamentarios

Algunas regiones tienen normas de instalación estrictas, y el mantenimiento del servicio puede complicarse debido a la normativa. Las normativas obsoletas aumentan los costes, mientras que las operaciones se resienten y la administración lleva más tiempo que antes. Las restricciones obligan a migrar a sistemas digitales homologados, algo que algunas empresas pueden no querer emprender en este momento.

7. Flexibilidad limitada para el trabajo a distancia

Las oficinas virtuales requieren sistemas adicionales, y la colaboración a distancia ya no funciona de forma natural con esta configuración. Conectar varias ubicaciones requiere más infraestructura y líneas telefónicas adicionales, lo que se traduce en mayores costes mensuales. La integración móvil no es compatible y las plataformas en la nube son ahora totalmente incompatibles con estos sistemas obsoletos.

Seguridad y privacidad en el POTS

Las líneas POTS tienen a su favor la fiabilidad, pero cada día existen riesgos reales para la seguridad. Las llamadas se interceptan con facilidad, no hay cifrado y el fraude crece a un ritmo alarmante. Tanto la privacidad como la seguridad se resienten cuando se confía en estos sistemas anticuados.

1. Vulnerabilidad a la interceptación de llamadas

Las líneas POTS analógicas son muy susceptibles a las escuchas físicas, lo que permite que personas no autorizadas escuchen sin ser detectadas. Las señales analógicas continuas a través de cables de cobre las convierten en objetivos fáciles, dejando expuestas las comunicaciones sensibles de empresas, gobiernos o particulares. A diferencia de los sistemas digitales, los POTS no pueden alertar a los usuarios de la vigilancia, por lo que es esencial tomar precauciones adicionales en entornos críticos para la seguridad.

2. Falta de normas de cifrado

Las líneas POTS tradicionales transmiten las llamadas de forma analógica, sin cifrar las conversaciones. Esto expone las comunicaciones corporativas, legales o financieras a posibles interceptaciones. Por el contrario, los sistemas VoIP y digitales proporcionan un cifrado seguro, protegiendo la privacidad y la información sensible. Con POTS, las organizaciones deben confiar únicamente en la seguridad física y la precaución durante la comunicación.

3. Riesgo creciente de fraude y suplantación de identidad

Las conexiones analógicas están cada vez más en el punto de mira de los estafadores que utilizan la suplantación del identificador de llamadas y la ingeniería social para robar información confidencial. Las líneas POTS ofrecen poca protección contra el robo de identidad, las estafas financieras o los ataques de phishing. Las empresas y los particulares que dependen exclusivamente de teléfonos analógicos siguen siendo vulnerables, mientras que las redes digitales pueden detectar y bloquear las llamadas sospechosas antes de que lleguen a los usuarios.

¿LO SABÍAS?
  • Los servicios de VoIP pueden aumentar la productividad de las empresas al ofrecer funciones como enrutamiento de llamadas, buzón de voz a correo electrónico y análisis de llamadas, que las líneas POTS tradicionales no pueden ofrecer.

Alternativas a la línea POTS que debe conocer

Ahora existen alternativas POTS modernas con funciones mejoradas y mayor flexibilidad para las operaciones empresariales. Se produce un ahorro real de costes, y las líneas fijas tradicionales ya no son necesarias en la mayoría de las situaciones.

1. VoIP

El protocolo de voz sobre Internet envía llamadas a través de Internet utilizando líneas digitales en lugar de analógicas. Rentable, con características como el desvío de llamadas que vienen de serie con la mayoría de los paquetes de servicios con CallHippo. El buzón de voz y las conferencias funcionan con dispositivos móviles y se adaptan bien a los propietarios de pequeñas empresas. Las grandes empresas también lo utilizan, y básicamente puedes recibir llamadas desde cualquier lugar.

Ejemplo:
  • Una pequeña empresa realiza llamadas desde ordenadores portátiles y smartphones para reducir considerablemente los costes. Consigue funciones de desvío de llamadas y buzón de voz sin pagar las instalaciones tradicionales de líneas telefónicas.

2. UCaaS

Las comunicaciones unificadas como servicio (UCaaS ) combinan varias herramientas, como voz, vídeo, mensajería instantánea y colaboración, en una única plataforma. Una plataforma para todo con acceso a la nube que funciona y trabajo remoto. Se conectan varios dispositivos y aumenta la productividad, al tiempo que se simplifica la gestión para todos los implicados. La mejora de la colaboración es un resultado clave: el 75% de los usuarios de UCaaS afirman que ha aumentado la productividad de los empleados.

Ejemplo:
  • Los equipos remotos utilizan UCaaS para voz, videoconferencia y mensajería para mantener la conectividad. La colaboración sigue siendo fluida y no se necesitan líneas telefónicas tradicionales para las operaciones empresariales diarias.

3. Redes celulares

Las redes celulares ofrecen comunicación móvil sin necesidad de líneas terrestres físicas, lo que las hace esenciales para las operaciones diarias. La movilidad ofrece una amplia cobertura, y la flexibilidad es crucial para el trabajo remoto y los empleados que viajan. Los servicios gestionan las llamadas y la mensajería mientras se ejecutan las aplicaciones de Internet, proporcionando sólidas opciones de sustitución de POTS. Las redes de proveedores líderes ayudan a las empresas a mantenerse conectadas, y también a los particulares, con comunicaciones portátiles.

Ejemplo:
  • El personal de ventas sobre el terreno utiliza redes celulares en todos los lugares a los que va a trabajar cada día. Las llamadas y los mensajes funcionan en cualquier lugar sin depender de infraestructuras físicas ni de instalaciones de oficina.

4. Líneas de fibra óptica

Las líneas de fibra óptica utilizan señales luminosas a velocidades realmente altas para la transmisión de datos. Los servicios de voz, datos y vídeo funcionan en ellas con más ancho de banda que el POTS. Las conexiones más rápidas y la mayor fiabilidad permiten las modernas VoIP y videoconferencias, que también funcionan excepcionalmente bien. Ideal para empresas que necesitan una infraestructura sólida y varias conexiones de alta capacidad simultáneamente.

Ejemplo:
  • Las grandes oficinas suelen instalar líneas de fibra óptica para proporcionar acceso a Internet de alta velocidad a todos los empleados. Las llamadas VoIP y las videoconferencias admiten varios usuarios simultáneamente.

Cómo CallHippo sustituye a POTS

CallHippo elimina los teléfonos fijos tradicionales con su plataforma basada en la nube y servicios VoIP incluidos. Los números virtuales y la gestión de llamadas, junto con análisis detallados, ayudan a las empresas a tomar decisiones informadas. Realice llamadas desde cualquier lugar y reciba llamadas desde cualquier lugar también, sin limitaciones geográficas. Conecta con CRM y escala las operaciones sin complicaciones, al tiempo que es una alternativa rentable. Las empresas pueden reducir considerablemente los costes en comparación con los antiguos sistemas telefónicos analógicos y las infraestructuras obsoletas.

Ejemplo:
  • Las startups en crecimiento abandonan las viejas líneas fijas por CallHippo con números virtuales que funcionan en todas partes. Los análisis de llamadas ayudan a mejorar el servicio al cliente, y las llamadas en la nube son flexibles para los equipos. Las comunicaciones se adaptan a las necesidades de la empresa con más eficacia que los sistemas tradicionales para las operaciones modernas.

Conclusión

Las líneas POTS fueron en su día la columna vertebral de las telecomunicaciones, dando servicio a hogares y empresas de forma fiable. Las comunicaciones de voz sencillas, estables e independientes de la corriente eléctrica a través de líneas POTS de cobre funcionaron durante décadas sin problemas. Sin embargo, ahora las limitaciones son evidentes, con costes crecientes que repercuten en los presupuestos, y las prestaciones son limitadas.

El trabajo a distancia requiere más de lo que estos sistemas anticuados pueden ofrecer ya. Tenga en cuenta estos factores a la hora de planificar la infraestructura de comunicaciones de su empresa u organización de cara al futuro. Las alternativas modernas superan fácilmente a POTS con la tecnología VoIP, ofreciendo también funciones adicionales y UCaaS. Las funciones avanzadas que POTS no puede igualar ayudan a las empresas a beneficiarse de plataformas en la nube como CallHippo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es una línea POTS y cómo funciona?

La línea POTS hace referencia al Plain Old Telephone Service, la línea fija tradicional que transporta la voz a través de hilos de cobre. Utiliza señales analógicas y se conecta a través de la Red Telefónica Pública Conmutada para la comunicación. Las empresas sustituyen ahora las líneas POTS por modernas VoIP como CallHippo para una comunicación flexible y rentable.

2. ¿Para qué se utilizan todavía hoy las líneas POTS?

Las líneas POTS se siguen utilizando en sistemas de emergencia, como faxes, teléfonos de ascensor y comunicaciones industriales. Son fiables durante los cortes de energía, pero la mayoría de las empresas se pasan ahora a CallHippo para obtener mejores prestaciones. Las soluciones de voz en la nube ricas en funciones sustituyen eficazmente a las líneas fijas tradicionales para las necesidades de comunicación de las empresas modernas.

3. ¿Por qué se están eliminando las líneas POTS?

Los elevados costes de mantenimiento están acabando con POTS, que ofrece funciones limitadas que ya no benefician a las empresas. Escasa escalabilidad, mientras que las alternativas digitales ofrecen mayor flexibilidad y mejor seguridad para las comunicaciones. CallHippo ofrece servicios de VoIP y telefonía virtual como alternativa fiable a las líneas POTS tradicionales para las empresas.

4. ¿Cuál es la mejor alternativa a una línea POTS para las empresas?

La VoIP basada en la nube es ideal para las empresas que utilizan UCaaS, que funciona sin problemas en redes móviles. CallHippo destaca, sin embargo, con números virtuales, gestión de llamadas, análisis y funciones de accesibilidad remota. Sustituye los teléfonos fijos tradicionales por soluciones flexibles y rentables con muchas más funciones que antes.

Explora este contenido con IA:

Publicado : 9 de octubre de 2025

suscribir imagen
Sigamos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

personas suscritas Ya se han suscrito +24.000 personas
Logotipo de Callhippo
Plataforma de comunicaciones todo en uno Voz, SMS, WhatsApp y AI
  • Más de 100 integraciones
  • Asistentes IA 24/7
  • Análisis avanzados
  • Marcador automático
Iniciar Prueba gratuita
×

CallHippo fue más allá y sugirió una solución perfecta. A partir de ahora, todos nuestros números están limpios y tienen la máxima puntuación de atestación.

cliente

Rostyslav Khanyk

Jefe de ventas, Brighterly

La confianza de miles de marcas líderes
Seclore - CallHippo
Lalamove - CallHippo
Informes y datos - CallHippo
Mercado y mercado - CallHippo
Valuelabs - CallHippo
Iresearch - CallHippo