Qué es FCR (First Call Resolution): Saber medir y mejorar

Priya Naha
Autor:
garrapata verdeActualizado : 24 de octubre de 2025

Su cliente llama por un error de facturación. Su agente lo soluciona. Tres días después, el mismo cliente, el mismo error, otro agente. Acaba de pagar el doble para resolver un problema.

Esto ocurre miles de veces al mes en su centro de contacto. Cada llamada repetida le cuesta dinero y hace perder la confianza del cliente. First Call Resolution (FCR) soluciona ambas cosas. Resuelva los problemas una vez, reduzca costes y fidelice a sus clientes.

Entonces, ¿de dónde viene el problema? La mayoría de las empresas miden el FCR pero nunca lo mejoran. Le diremos cómo puede mejorarlo y mucho más. Empecemos por el blog.

¿Qué es la resolución a la primera llamada?

FCR (First Call Resolution) es una métrica que mide cuántos problemas de los clientes resuelve su equipo durante la primera interacción. Es una métrica muy importante para los miembros del equipo de atención al cliente y los centros de llamadas, ya que ayuda a medir la satisfacción del cliente, los costes operativos y la eficiencia.

Si tiene una tasa FCR alta, significa que su proceso de asistencia es eficaz y eficiente. Aumenta la fidelidad del cliente y reduce la repetición de contactos por el mismo problema.

¿Por qué es importante el FCR para las empresas?

Estas son algunas de las razones que hacen que la resolución del primer contacto sea una métrica importante para las empresas:

1. La métrica más importante de un centro de llamadas

Los centros de llamadas miden muchos parámetros. Tiempo medio de gestión, índices de satisfacción del cliente, índices netos de promoción, tasas de abandono, etc. Cada indicador cuenta una parte de la historia. El FCR cuenta la historia completa.

Cuando la tasa de resolución de la primera llamada de su equipo de asistencia aumenta un 1%, su puntuación de satisfacción del cliente aumenta en la misma proporción. Cuando el FCR desciende, todas las demás métricas se resienten. Los clientes se frustran. Los agentes se sienten derrotados y los costes se disparan.

 2. Menores costes operativos

Cada llamada repetida cuesta dinero, salarios de agentes, gastos de sistemas telefónicos, infraestructura tecnológica e inversiones en formación. Estos costes se agravan cuando los clientes llaman varias veces por el mismo problema.

Los estudios demuestran que mejorar un 1% la tasa de resolución de la primera llamada reduce un 1% los costes operativos. Por ejemplo, un centro de contacto que procesa 4.000 llamadas al mes con una tasa de FCR del 50% gasta aproximadamente 112.000 dólares mensuales en operaciones. Mejorar el FCR al 75% ahorra 28.000 dólares al mes. Es decir, 336.000 dólares anuales sólo con arreglar los procesos de resolución.

 3. Reducción de las llamadas repetidas

Las llamadas repetidas crean un círculo vicioso.

Los clientes vuelven a llamar > Las colas se alargan > Aumentan los tiempos de espera > Aumenta el estrés de los agentes > Baja la calidad del servicio > Más clientes vuelven a llamar,

El centro de contacto medio resuelve el 69% de los problemas en el primer intento. Esto significa que el 31% de los clientes deben volver a ponerse en contacto con usted. Si gestiona 10.000 llamadas al mes, está tratando con 3.100 interacciones repetidas innecesarias. FCR rompe este patrón.

4. Mejor retención de clientes

Los clientes se van a la competencia por una razón principal: un mal servicio de atención al cliente. Si no les solucionamos el problema en la primera llamada, les estamos diciendo que su tiempo no importa. Esto afecta a la experiencia del cliente, y la brecha de retención es enorme.

El 95% de los clientes siguen haciendo negocios con empresas que consiguen resolver sus problemas en la primera llamada. Esta cifra desciende al 52% cuando los clientes tienen que ponerse en contacto varias veces. En un año cualquiera, el 40% de los clientes se cambian a la competencia porque no se resolvió la primera llamada.

Arregle el FCR y arreglará la retención. Los clientes que obtienen una resolución a la primera permanecen fieles. Renuevan contratos, actualizan servicios y se convierten en sus mejores defensores.

¿Cómo medir la resolución de la primera llamada?

Veremos dos formas diferentes de medir la resolución de la primera llamada:

1. Método externo

La medición externa pone al cliente en control de la definición de la resolución. El cliente decide si realmente se ha resuelto su problema.

A. El cliente decide

Pregunte directamente a los clientes. Envíeles una encuesta. Llámelos. Deje que le digan si su problema se ha resuelto. Este enfoque capta la realidad en lugar de las suposiciones.

La pregunta importa. La pregunta "¿Se ha resuelto hoy su problema?" proporciona datos precisos. "¿Está satisfecho con el servicio de hoy?" mide algo diferente. Satisfacción no equivale a resolución. Un cliente puede sentirse satisfecho con la empatía de su agente mientras su problema principal sigue sin resolverse.

B. Encuesta posterior a la llamada o por correo electrónico

Implemente las encuestas inmediatamente después de las interacciones. Espere de 24 a 48 horas para las encuestas por correo electrónico. La ventana de tiempo afecta a las tasas de respuesta y a la precisión.

Haga tres preguntas críticas: ¿Hemos resuelto su problema hoy? ¿Necesitaría volver a ponerse en contacto con nosotros? ¿Qué probabilidades hay de que nos recomiende? La tercera pregunta valida las dos primeras. Los clientes que responden afirmativamente a la resolución suelen dar puntuaciones de recomendación altas. Esta validación cruzada revela lagunas en las que los agentes creen que los problemas se han resuelto, pero los clientes no están de acuerdo.

C. Comparación con otras organizaciones

La medición externa permite la comparación con los estándares del sector. Las métricas internas no pueden decirle si su tasa del 75% de resolución en la primera llamada es excelente o mediocre. La evaluación comparativa proporciona contexto.

Únase a grupos del sector. Participe en estudios comparativos. Compare su rendimiento FCR con el de organizaciones similares. Esta inteligencia competitiva revela oportunidades de mejora que usted podría pasar por alto si sólo se fijara en los datos internos.

2. Método interno

La medición interna se basa en los sistemas y criterios del software de su centro de contacto para determinar la resolución. Usted controla la definición, realiza el seguimiento de los datos y decide qué cuenta como resolución de la primera llamada.

A. Basado en criterios de organización

Defina la resolución en función de las necesidades específicas de su empresa. Una empresa de cable podría considerar resueltas las citas de instalación programadas. Una empresa de software puede exigir que se compruebe que se ha corregido el error.

Cree criterios claros, documéntelos y forme a cada agente en las definiciones. La coherencia es más importante que la perfección. Si distintos supervisores aplican normas diferentes, sus datos FCR carecen de sentido.

B. Espere que le devuelvan la llamada en un plazo de 30 días

Haga un seguimiento de los patrones de contacto con los clientes. Si alguien llama por la facturación el lunes y vuelve a llamar por la facturación el martes, esa primera interacción no se resolvió. La mayoría de las empresas utilizan un plazo de 30 días. Algunas utilizan 7 días. Otras amplían el plazo a 90 días para cuestiones complejas.

La ventana de devolución de llamada cambia en función de su tipo de negocio. El servicio técnico puede tardar 7 días. Las reclamaciones de seguros pueden requerir 45 días. La instalación de equipos podría requerir 90 días. Haga coincidir el plazo de medición con el de resolución.

C. Utiliza CRM, QA o Tecnología de Llamadas Repetidas

Implemente tecnología para realizar un seguimiento automático de la resolución. Los sistemas de gestión de las relaciones con los clientes registran el historial de interacciones. Los programas de control de calidad analizan los patrones de llamadas. La tecnología de llamadas repetidas avisa cuando el mismo cliente se pone en contacto con usted por el mismo problema.

Conecte estos sistemas a su portal de atención al cliente. Cuando un cliente llama, su CRM debe mostrar su historial completo de interacciones. Su agente ve que llamaron la semana pasada por su factura. Ayer llamaron por la misma factura. Es una llamada repetida. En la primera interacción no se alcanzó la tasa de resolución en el primer contacto.

D. Métricas de apoyo

La resolución de la primera llamada no existe de forma aislada. Tres métricas de apoyo validan su medición de FCR y revelan oportunidades de mejora.

 1. Tiempo medio de manipulación (TMA)

El tiempo medio de gestión mide cuánto tiempo dedican los agentes a cada interacción. La relación entre el AHT y el FCR indica si los agentes atienden las llamadas con prisas o se toman el tiempo necesario para resolver los problemas adecuadamente.

Un AHT bajo con un FCR bajo indica un problema. Los agentes terminan las llamadas rápidamente sin resolver los problemas. Los clientes vuelven a llamar. Su FCR se resiente. Un AHT medio con un FCR alto indica eficiencia. Los agentes resuelven los problemas en un tiempo razonable.

Fórmula: Tiempo medio de manipulación (TMA)
  • (Tiempo total de conversación + Tiempo total de espera + Tiempo total de trabajo después de la llamada) / Número total de llamadas atendidas.

2. Puntuación de satisfacción del cliente (CSAT)

La puntuación de la satisfacción del cliente refleja cómo se sienten los clientes con respecto a su experiencia en todo el recorrido del cliente. Encueste a los clientes inmediatamente después de las interacciones. Pídales que evalúen su satisfacción en una escala.

Compare las puntuaciones CSAT de los problemas resueltos frente a los no resueltos. La diferencia revela hasta qué punto la resolución en la primera llamada impulsa la satisfacción. La mayoría de las organizaciones ven una diferencia de 20-35 puntos en CSAT entre interacciones resueltas y no resueltas.

Realice un seguimiento de CSAT junto con FCR a lo largo del tiempo. Ambas métricas deben evolucionar juntas. Si el índice de resolución de la primera llamada mejora, pero el CSAT se mantiene estable, está resolviendo problemas pero creando experiencias negativas en el proceso.

Fórmula: Puntuación de satisfacción del cliente (CSAT)
  • (Número de respuestas satisfechas / Número total de respuestas) x 100

3. Net Promoter Score (NPS)

La puntuación neta del promotor mide la fidelidad del cliente a través de una pregunta. "¿Qué probabilidades hay de que nos recomiende a un amigo o colega?". Los clientes que experimentan una resolución en la primera llamada obtienen entre 30 y 40 puntos más en NPS que los clientes que necesitan múltiples contactos.

Fórmula: Net Promoter Score (NPS)
  • % Promotores - % Detractores

¿Qué es la fórmula de resolución de la primera llamada?

El cálculo básico de la métrica de resolución en el primer contacto es que divide el total de problemas resueltos en el primer intento por el total de interacciones con el cliente, multiplicado por 100.

Fórmula: Tasa de resolución de la primera llamada
  • (Total de incidencias resueltas al primer intento / Total de interacciones con clientes) × 100
Por ejemplo, un centro de contacto recibe 500 llamadas en un día. Resuelven 345 incidencias en la primera interacción. Su tasa de resolución en la primera llamada es igual a (345 ÷ 500) × 100 = 69%.

La complejidad reside en definir qué cuenta como cada variable. ¿Qué se considera "resuelto a la primera"? ¿Cuenta una transferencia de llamada como resolución a la primera si el segundo agente la resuelve? ¿Qué ocurre con los tickets que requieren procesamiento backend?

Crear reglas explícitas. Documentar los casos extremos. Aplique las normas de forma coherente. Su fórmula de resolución de la primera llamada sólo funciona cuando todo el mundo mide de la misma manera.

¿Cuál es la norma del sector para la tasa de resolución de primeras llamadas?

Las normas del sector para la tasa de resolución de la primera llamada varían según el sector y la complejidad. Cuatro categorías definen los niveles de rendimiento.

1. Necesita mejorar: Por debajo del 70

Los centros de contacto que funcionan por debajo del 70% de FCR requieren atención inmediata. Aproximadamente el 30% o más de sus clientes deben ponerse en contacto con usted varias veces. Los costes operativos son elevados. La satisfacción del cliente se resiente. La moral de los agentes decae.

2. Media del sector: 70-74%

La mayoría de los centros de contacto se agrupan en este rango. Están cumpliendo las expectativas básicas. No está destacando. Esto representa el rendimiento mínimo aceptable para las empresas competitivas en 2025.

3. Por encima de la media: 75-79%

Las organizaciones de este rango demuestran una sólida ejecución operativa. Han implantado la mayoría de las mejores prácticas de resolución en la primera llamada. Realizan un seguimiento coherente de las métricas. Invierten en formación de agentes y en tecnología.

4. Clase mundial: 80% y superior

Sólo el 5% de los centros de contacto alcanzan tasas de resolución de primeras llamadas de primera clase. Estas organizaciones hacen de la FCR una prioridad estratégica. Incorporan la resolución a su filosofía operativa. Miden, analizan y optimizan continuamente.

El sector industrial afecta a estos puntos de referencia. El índice FCR oscila entre el 46% y el 88% en todos los sectores. La media del sector minorista es del 78% debido a la simplicidad de las transacciones. El soporte tecnológico tiene una media del 65% de FCR porque los problemas técnicos requieren más experiencia y múltiples pasos de diagnóstico.

¡Aumente su FCR con CallHippo!

Descubra herramientas que ayudan a sus agentes a resolver problemas en la primera llamada.

¿Cuáles son los retos de la RCC?

Estos son algunos de los retos a los que se enfrentan las empresas a la hora de alcanzar el FCR:

1. Problemas complejos de los clientes

Los problemas complejos requieren la coordinación de varios sistemas y departamentos. Un error de facturación puede deberse a un fallo en un descuento promocional que se propaga a través de los sistemas de caja, inventario, facturación y procesamiento de pagos. Cada sistema funciona de forma independiente. Los datos no se sincronizan en tiempo real. Los agentes sólo ven el problema desde el punto de vista de su departamento.

Los problemas multisistema crean barreras de resolución. El agente que atiende la llamada no tiene acceso a todos los sistemas relevantes. No puede verificar qué ocurrió en cada paso. No puede identificar dónde se ha producido el fallo. Deben transferir al cliente a especialistas que se encargan de distintas partes del proceso.

2. Falta de formación de los agentes

Los nuevos agentes reciben entre 2 y 4 semanas de formación sobre los fundamentos del producto, situaciones habituales y navegación por el sistema. A continuación, se encargan de los contactos con clientes reales que no coinciden con ningún escenario de formación.

Los clientes describen los problemas utilizando una terminología diferente. Combinan varios problemas en una llamada. Se encuentran con casos extremos que nunca se trataron en la formación. Los nuevos agentes siguen guiones que no abordan la situación real. La resolución fracasa.

Las actualizaciones de productos crean lagunas constantes. Las empresas lanzan funciones mensualmente, actualizan la funcionalidad trimestralmente y cambian los precios anualmente. Los agentes formados hace seis meses no conocen las tres últimas actualizaciones. Ofrecen soluciones obsoletas. Los clientes vuelven a llamar.

3. Mala comunicación entre departamentos

Los problemas de los clientes traspasan los límites de los departamentos. Su estructura organizativa no. Un pedido retrasado provoca llamadas al servicio de atención al cliente, pero no pueden acceder a los sistemas de cumplimiento. El servicio de atención al cliente no tiene acceso a su historial. Cada departamento pide a los clientes que repitan su historia.

Los silos de información perjudican al FCR de tres maneras: los agentes carecen de un contexto completo, los departamentos aplican los cambios sin coordinación y nadie se responsabiliza de la resolución de principio a fin.

El departamento de marketing lanza promociones sin informar al servicio de atención al cliente sobre los detalles, los requisitos o las exclusiones. Los agentes se pelean por la información. Proporcionan respuestas incoherentes. El FCR disminuye.

¿Cómo mejorar la resolución de la primera llamada?

Estas son algunas de las medidas que puede adoptar para mejorar la tasa de resolución de la primera llamada:

1. Formación y capacitación de los agentes

La formación debe ir más allá del conocimiento del producto. Los agentes necesitan capacidad de diagnóstico. Tienen que hacer preguntas de sondeo. Deben reconocer patrones en diferentes descripciones de problemas.

Cree formación basada en escenarios que reflejen interacciones reales. No enseñe a los agentes las políticas de facturación en términos abstractos. Proporcióneles cinco ejemplos de reclamaciones de facturación reales. Recorra el proceso de diagnóstico. Muéstreles cómo los agentes experimentados identifican la causa raíz.

2. Garantía de calidad del cliente

La garantía de calidad tradicional controla el cumplimiento. ¿Siguió el agente el guión? ¿Ofreció la venta adicional requerida? ¿Ha completado la verificación de seguridad? Este planteamiento pasa por alto la cuestión fundamental. ¿Resolvió el problema del cliente?

La garantía de calidad del cliente invierte el modelo. Evalúe a los agentes en función de los resultados obtenidos con los clientes, en lugar del cumplimiento de los procesos. Realice encuestas a los clientes después de las interacciones. ¿Resolvió el agente su problema? Haga un seguimiento de las devoluciones de llamada. ¿Ha vuelto a ponerse en contacto con usted por el mismo problema?

3. Seguimiento y retroalimentación

La supervisión identifica los problemas. La información aporta soluciones. La mayoría de las organizaciones realizan un seguimiento constante y proporcionan feedback trimestralmente. Ese retraso destruye las oportunidades de mejora. Cree bucles de feedback diarios. Los agentes deben ver su tasa de resolución de la primera llamada todos los días. Deben saber qué tipos de interacción gestionan bien. Deben saber cuáles son sus dificultades.

Los datos agregados revelan patrones. Cinco agentes tienen un FCR bajo en los problemas de restablecimiento de contraseñas. El problema no son los agentes, sino el proceso de restablecimiento de contraseñas. Corrija el proceso. El rendimiento de los agentes mejora automáticamente.

La supervisión en tiempo real permite el asesoramiento durante la llamada. Un supervisor se da cuenta de que un agente tiene dificultades para resolver un problema complejo. El supervisor puede susurrarle

 4. Asistencia basada en IA para respuestas más rápidas

Los agentes no pueden recordar todos los detalles del producto. No pueden recordar todas las excepciones de las pólizas. No deberían tener que hacerlo. Las herramientas de IA ofrecen la información adecuada en el momento oportuno.

Un cliente llama por una reclamación de garantía. El sistema de IA escucha la conversación. Identifica los detalles clave. Busca en la base de conocimientos. Presenta al agente la política de garantía pertinente y el proceso de presentación de reclamaciones. El agente tiene la respuesta en segundos en lugar de minutos.

La IA se encarga del trabajo de búsqueda. Los agentes se centran en el cliente. La interacción fluye con naturalidad. La resolución es más rápida. Los índices de resolución en la primera llamada mejoran porque los agentes no están adivinando ni poniendo a los clientes en espera para buscar información.

5. Utilice el enrutamiento inteligente de llamadas para conectar al cliente con el mejor agente

La distribución aleatoria de llamadas no funciona. El siguiente agente disponible recibe la siguiente llamada, independientemente de su experiencia. Un agente nuevo recibe un problema técnico complejo. Tiene dificultades. Transfiere. Pasan a un nivel superior. La resolución de la primera llamada fracasa.

El encaminamiento inteligente de llamadas analiza la necesidad del cliente antes de la asignación. Un cliente llama por la facturación. El sistema revisa su historial. Ha llamado tres veces por el mismo problema de facturación. Esto requiere un especialista senior en facturación, no un agente nuevo.

El enrutamiento basado en competencias hace coincidir las necesidades del cliente con la experiencia del agente. Su equipo incluye generalistas y especialistas. Los asuntos sencillos van a los generalistas. Las cuestiones complejas se dirigen a los especialistas. Cada agente gestiona las llamadas dentro de su rango de capacidades.

Nuevas tendencias en la resolución de llamadas 

Estas son algunas de las tendencias emergentes en la resolución de primeras llamadas:

 1. Integración de la asistencia omnicanal

Los clientes piensan en conversaciones, no en canales. Empiezan en su sitio web, pasan al chat y llaman cuando el chat falla. Cada canal funciona de forma independiente. Repiten su historia tres veces.

La integración omnicanal mantiene el contexto en todos los canales y mejora las tasas de resolución. Cuando los agentes ven la cronología completa del recorrido del cliente, ya sea si ha enviado un correo electrónico, tuiteado o chateado antes de llamar, resuelven los problemas más rápidamente.

2. Paneles de rendimiento en tiempo real para agentes

La mayoría de los agentes no ven su rendimiento hasta las revisiones mensuales. Atienden las llamadas a ciegas. No saben si están mejorando o disminuyendo.

Los paneles de control en tiempo real muestran a los agentes su FCR actual, el recuento diario de llamadas devueltas y las medias del equipo. La visibilidad crea motivación. Añada puntos por un FCR alto y recompensas por la regularidad. La competencia fomenta el compromiso, y el compromiso mejora el rendimiento.

Cuando los agentes ven su FCR diariamente con líneas de tendencia, ajustan su enfoque. Recompensar las mejoras: los agentes que aumentan su FCR en un 5% obtienen reconocimiento o beneficios.

¡Actúe hoy mismo!

Elija los tres tipos de llamadas de mayor volumen. Obtenga la tasa de resolución de la primera llamada de cada uno de ellos. Identifique la que tenga el FCR más bajo. Escuche cinco grabaciones de esas llamadas. Encuentre el punto de fallo común. Arréglelo esta semana.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué ocurre si el cliente dice "resuelto", pero vuelve a llamar más tarde?

Confíe en los datos de la devolución de llamada más que en la respuesta de la encuesta. Algunos clientes dicen que un problema está resuelto para poner fin a una interacción incómoda. Otros creen que está resuelto hasta que intentan utilizar la solución y descubren que no funciona. Haga un seguimiento de ambas métricas.

2. ¿Cuenta una llamada transferida como resolución de primera llamada?

Defínalo en sus criterios de medición. La mayoría de las organizaciones dicen que no. Una transferencia significa que el primer agente no pudo resolver el problema. El cliente hizo una llamada pero tuvo varias interacciones. Algunas organizaciones cuentan las transferencias suaves como FCR. Las transferencias suaves se producen cuando el primer agente permanece en la línea, presenta al especialista y garantiza la resolución antes de desconectar.

3. ¿Es realista aspirar al 100 % de FCR?

No. Algunos asuntos requieren legítimamente múltiples interacciones. Una reclamación compleja al seguro puede necesitar documentos que el cliente no tiene inmediatamente.

4. ¿Con qué frecuencia debo revisar el rendimiento de FCR?

Control diario. Analizar semanalmente. Actuar mensualmente. La supervisión diaria detecta caídas repentinas que indican problemas en el sistema o fallos en los procesos. El análisis semanal revela tendencias y pautas. Las revisiones mensuales permiten tomar decisiones estratégicas sobre formación, tecnología y cambios en los procesos. Las revisiones trimestrales deben incluir comparaciones con los estándares del sector.

Explora este contenido con IA:

Publicado : 24 de octubre de 2025

suscribir imagen
Sigamos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

personas suscritas Ya se han suscrito +24.000 personas
Logotipo de Callhippo
Plataforma de comunicaciones todo en uno Voz, SMS, WhatsApp y AI
  • Más de 100 integraciones
  • Asistentes IA 24/7
  • Análisis avanzados
  • Marcador automático
Iniciar Prueba gratuita
×

CallHippo fue más allá y sugirió una solución perfecta. A partir de ahora, todos nuestros números están limpios y tienen la máxima puntuación de atestación.

cliente

Rostyslav Khanyk

Jefe de ventas, Brighterly

La confianza de miles de marcas líderes
Seclore - CallHippo
Lalamove - CallHippo
Informes y datos - CallHippo
Mercado y mercado - CallHippo
Valuelabs - CallHippo
Iresearch - CallHippo