¿Qué es el protocolo de atención al cliente? 15 reglas para el teléfono, el chat en directo y el correo electrónico

garrapata verdeActualizado : 3 de octubre de 2025

El servicio de atención al cliente ya no es una ventaja: es una necesidad. El 93 % de los clientes volverán a comprar a una empresa en función de lo bien que gestione sus relaciones con los clientes.

Tener un buen trato con los clientes es la piedra angular para establecer relaciones positivas con ellos, aumentar su fidelidad y conseguir que repitan.

Pero, ¿qué es exactamente el protocolo de atención al cliente y cómo puede una empresa asegurarse de que su equipo ofrece siempre un servicio excepcional? Este artículo responderá a todas estas preguntas.

¿Qué es el protocolo de atención al cliente?

La etiqueta del servicio de atención al cliente se refiere al conjunto de directrices y principios que rigen la forma en que una empresa interactúa con sus clientes, especialmente durante las interacciones de asistencia.

Implica escucha activa, empatía, comunicación clara y respeto. Estos elementos son cruciales en cualquier modo de interacción con el cliente, ya sea una llamada telefónica virtual, un chat en directo o un correo electrónico.

Un protocolo eficaz de atención al cliente garantiza una experiencia positiva y sin problemas, dejando una impresión duradera que va más allá de la mera resolución de un problema.

¿Por qué es importante la etiqueta telefónica en el servicio de atención al cliente?

El teléfono sigue siendo un canal primordial para las interacciones de atención al cliente. Una etiqueta telefónica adecuada puede dejar una impresión positiva duradera, mientras que un mal servicio de atención al cliente puede dañar la reputación de una empresa. He aquí por qué es importante:

¿Por qué es importante la etiqueta telefónica en el servicio de atención al cliente?

1. Crea el primer tono de la conversación

Un saludo profesional y un tono cortés sientan las bases de toda la interacción.

El cliente se irritará y será menos probable que colabore con usted si su agente del centro de llamadas parece apresurado, molesto o desinteresado.

Sin embargo, si el interlocutor se muestra amable y acogedor, tranquilizará al cliente y aumentará las posibilidades de que colabore con la empresa.

2. Refleja la imagen de la empresa

Cuando los representantes hablan con claridad, educación y conocimiento de causa, transmiten que su empresa valora la profesionalidad. Esta impresión puede influir en la percepción que tienen los clientes de la calidad general de su marca.

Una buena etiqueta telefónica demuestra que su empresa presta atención a los detalles que importan, lo que indica un compromiso con la excelencia. Esto puede ser especialmente importante en sectores en los que la precisión y el cuidado son fundamentales.

Por ejemplo, el sector de la orientación profesional, el sector sanitario y la orientación jurídica.

3. Fomenta la repetición de negocios

Cuando los clientes tienen interacciones positivas por teléfono, es más probable que recuerden favorablemente a su empresa. Los clientes aprecian que sus problemas se traten con eficacia, y esta satisfacción puede conducir a la fidelidad y a la repetición del negocio.

callhippo top 10 logotipo de empresa
¿Sabías que...?

"Casi tres de cada cinco consumidores afirman que un buen servicio de atención al cliente es vital para sentir fidelidad hacia una marca".

De este modo, al ofrecer sistemáticamente un servicio telefónico excepcional, su empresa puede crear una impresión positiva, establecer relaciones sólidas con los clientes y fomentar la repetición de negocios.

4. Crea confianza

Cuando se emplea un buen protocolo telefónico de atención al cliente, se desarrolla la confianza con la persona que llama. Sabrán que pueden confiar en que usted será respetuoso, paciente y servicial. Esto es crucial porque hará que se sientan más inclinados a hacer negocios con usted en el futuro.

Dado que las llamadas telefónicas son a menudo la primera interacción directa que un cliente tiene con su empresa, una llamada bien gestionada puede crear una experiencia agradable y establecer una fuerte conexión emocional, lo que aumenta las probabilidades de que los clientes vuelvan.

5 consejos de etiqueta de atención al cliente para el chat en directo

El chat en directo es una forma preferida y rentable de que los clientes se pongan en contacto con el equipo de atención al cliente en caso de que tengan algún problema.

Además, el 82% de los clientes están más satisfechos con la asistencia por chat en directo que con el correo electrónico y las redes sociales.

El chat en directo permite interacciones de asistencia en tiempo real, lo que lo convierte en una valiosa herramienta para las empresas. A continuación te explicamos cómo garantizar que tus interacciones de chat en directo sean positivas:

5 consejos de etiqueta de atención al cliente para el chat en directo

1. Responder con prontitud

En sectores en los que el servicio rápido no es la norma, ser conocido por la rapidez de las respuestas puede dar a su empresa una ventaja competitiva.

Los clientes están más satisfechos cuando sus consultas y problemas se resuelven con rapidez. Además, las respuestas rápidas demuestran que usted valora y respeta el tiempo del cliente, lo que es esencial para mantener una relación positiva.

Un agente de llamadas puede responder rápidamente

  • Utilización de sistemas de enrutamiento de llamadas e IVR
  • Monitorización de llamadas y alertas
  • Utilización de la cola de llamadas
  • Preparación de la información previa a la convocatoria
  • Opciones de rellamada

2. Utilice un tono amistoso

Un tono amistoso ayuda a establecer una conexión con el cliente, haciéndole sentir cómodo y valorado. Al tratar con clientes frustrados o molestos, un tono amable puede ayudar a rebajar la tensión y crear un ambiente más relajado, facilitando la resolución de los problemas.

La comunicación amable suele ser más clara y atractiva. Así, es más probable que los clientes escuchen y respondan positivamente cuando sienten que el representante de atención al cliente es accesible y amable.

callhippo top 10 logotipo de empresa
Algunos de los tonos amistosos más comunes son:

1. En lugar de un monótono "Hola, ¿en qué puedo ayudarle?", utilice un más entusiasta "¡Buenos días! ¿En qué puedo ayudarle hoy?".

2. En lugar de decir : "No puedo hacer eso" , di : "Déjame ver cómo puedo ayudarte con esto".

3.Diríjase a los clientes por su nombre y personalice las interacciones. Por ejemplo: "Gracias por llamar, Sr. Smith. ¿Cómo puedo mejorar su día?".

4.Demuestra que estás escuchando activamente utilizando afirmaciones como "Entiendo", "Por supuesto" o "Estoy aquí para ayudar".

5.Termine la llamada con una nota positiva. En lugar de limitarse a decir "Adiós", diga "Gracias por llamar. Que tenga un buen día".

3. Personalizar la interacción

Comienza el chat dirigiéndote al cliente por su nombre. Por ejemplo: "¡Hola, Krina! ¿En qué puedo ayudarte hoy?". Este pequeño gesto hace que la interacción resulte más personal y acogedora.

Si el cliente ya ha interactuado antes con su empresa, haga referencia a esas interacciones anteriores para demostrar continuidad y comprensión. Por ejemplo: "Veo que se puso en contacto con nosotros la semana pasada para hablar de su pedido. ¿Cómo puedo ayudarle hoy?".

Termina la conversación con un mensaje personalizado. Por ejemplo: "Gracias por chatear con nosotros, Krina. Que tengas un buen día". Esto dará un final positivo a la conversación.

4. Ofrecer múltiples soluciones

Antes de ofrecer soluciones, haga preguntas aclaratorias para comprender plenamente el problema del cliente. Después, describa claramente cada solución, incluidas las ventajas y los posibles inconvenientes de cada una.

Por ejemplo: "Puedes actualizar el software a la última versión, que incluye varias correcciones de errores, o podemos proporcionar un parche para la versión actual que solucione el problema específico que mencionas."

Deje que el cliente elija la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Si las soluciones iniciales no satisfacen las necesidades del cliente, tenga preparadas opciones adicionales. Tenga en cuenta las opiniones de los clientes para comprender sus necesidades y deseos. Así, ofrecer múltiples soluciones conduce a una mayor fidelidad y satisfacción del cliente.

5. Termine con una nota positiva

Terminar un chat en directo con una nota positiva es crucial para dejar una buena impresión duradera y garantizar que el cliente se sienta satisfecho con la interacción. Recapitule los puntos clave tratados y las acciones emprendidas durante el chat. Además, asegúrese de que el cliente sepa que puede volver a ponerse en contacto si necesita más ayuda.

Comparta información de contacto o recursos relevantes para futuras referencias. Por ejemplo: "Puede ponerse en contacto con nosotros en cualquier momento a través de este chat o llamando a nuestra línea de asistencia al 1-800-123-4567. Además, nuestro centro de ayuda está disponible en línea para cualquier pregunta frecuente que pueda tener".

Esto garantizará que el cliente tenga la fuente adecuada para ponerse en contacto con usted en el futuro si tiene alguna pregunta relacionada con su servicio.

5 consejos de atención al cliente para las llamadas telefónicas

El servicio de atención al cliente por teléfono sigue siendo uno de los puntos de contacto preferidos por los clientes para resolver sus dudas.

Aquí tienes 5 buenas prácticas de etiqueta telefónica de atención al cliente que debes seguir:

5 consejos de atención al cliente para las llamadas telefónicas

1. Responder rápidamente

Responder rápidamente a las llamadas telefónicas es crucial para ofrecer un buen servicio al cliente y mantener una imagen de marca positiva. Los tiempos de respuesta rápidos reducen la probabilidad de que los clientes cuelguen antes de hablar con un representante.

Utilice el enrutamiento inteligente de llamadas para dirigirlas rápidamente al agente adecuado, reduciendo los tiempos de espera. Si los tiempos de espera son inevitables, ofrezca una opción de devolución de llamada para que los clientes no tengan que esperar en espera, mejorando su experiencia y la percepción de su servicio.

2. Preséntese

Presentarse eficazmente en una llamada es crucial para establecer una conexión y crear un tono positivo desde el principio. Empieza con un saludo cortés y amable, seguido de una identificación clara.

A continuación, comunique inmediatamente su disposición a ayudar a la persona que llama con su consulta o problema. Dependiendo del contexto, mencione brevemente su función o área de especialización para tranquilizar a la persona que llama. Concluya su presentación con una cálida declaración final para dar un tono positivo a la interacción.

Veámoslo con un ejemplo:

  • Llamada: "Hola, tengo una pregunta sobre mi pedido reciente".
  • Su presentación: "¡Buenas tardes! Soy [Su nombre] del servicio de atención al cliente. Estoy aquí para ayudarle con cualquier pregunta que tenga sobre su pedido. ¿Podría facilitarme su número de pedido?".

3. Escuchar activamente

Preste toda su atención a la persona que llama evitando distracciones como teclear o ruidos de fondo. Deje que la persona que llama se exprese plenamente sin interrumpirla. Esto demuestra respeto y te permite reunir toda la información antes de responder.

Anima a la persona que llama a que se explaye haciendo preguntas que requieran algo más que un simple sí o un no por respuesta. Por ejemplo: "¿Puede contarme algo más sobre lo ocurrido?".

Antes de concluir la llamada, resuma el plan de acción y confirme que ambas partes están de acuerdo con los próximos pasos que hay que dar.

4. 4. Seguimiento

Resuma periódicamente la conversación para asegurarse de que ambas partes están de acuerdo. Defina claramente las medidas que tomará o la información que proporcionará después de la llamada. Por ejemplo: "Comprobaré el estado de su reembolso y le enviaré un correo electrónico con información actualizada al final del día".

Cumpla puntualmente las promesas hechas durante la llamada. Si te comprometes a enviar información o a hacer un seguimiento de la resolución, hazlo dentro del plazo acordado.

Comprendámoslo con un escenario:

  • Durante la llamada: "Gracias por facilitarnos los datos de su cuenta. Investigaré la discrepancia de facturación y me pondré en contacto con usted para resolverla."
  • Después de la llamada: "Hola, [Nombre del cliente]. Tras nuestra conversación, he confirmado el error de facturación y he procesado un reembolso en su cuenta. En breve recibirá un correo electrónico de confirmación. Por favor, hágame saber si hay algo más en lo que pueda ayudarle."

5. Utilizar software de automatización

Los agentes de los centros de llamadas pueden mejorar su rendimiento utilizando soluciones de desvío de llamadas para evitar largos tiempos de espera.

Al proporcionar un método alternativo para responder a las consultas de los clientes, estos programas automáticos ayudan a reducir el número de llamadas que deben atender los agentes de atención al cliente.

Al poner en contacto a su cliente con un agente experimentado que pueda resolver su problema, ahorrará tiempo y aumentará la satisfacción del cliente.

Los representantes del servicio de atención al cliente no tendrán que preguntar continuamente por los datos del cliente, ya que todo está enlazado sin problemas, lo que les permite centrarse en resolver el problema inmediatamente.

5 consejos de atención al cliente por correo electrónico

Después de las llamadas telefónicas, el correo electrónico es la segunda forma más común de prestar servicio al cliente.

El principal problema del correo electrónico es que los agentes del servicio de atención al cliente a menudo se ven desbordados por las solicitudes de asistencia y no pueden atenderlas todas adecuadamente.

Sin embargo, utilice el siguiente protocolo de correo electrónico de atención al cliente para mejorar la eficacia de la atención al cliente por correo electrónico y la experiencia de usuario para todas las partes implicadas:

5 consejos de atención al cliente por correo electrónico

1. Utilice una dirección de correo electrónico profesional

Su dirección de correo electrónico suele ser lo primero que ven los destinatarios. Una dirección profesional refuerza su credibilidad y seriedad en las interacciones comerciales.

Una dirección de correo electrónico profesional, normalmente basada en su dominio (por ejemplo, [email protected]), refuerza su identidad de marca y se alinea con el sitio web de su empresa.

callhippo top 10 logotipo de empresa
Consejo adicional

"Incluir tu función o departamento puede añadir contexto y profesionalidad (por ejemplo, [email protected] o [email protected])"

Ejemplo de dirección de correo electrónico profesional:

2. Utilice una línea de asunto clara

Una línea de asunto clara permite a los destinatarios captar inmediatamente el tema o propósito del correo electrónico sin necesidad de abrirlo. Por tanto, exponga claramente la finalidad o el tema del correo electrónico en pocas palabras y evite las líneas de asunto vagas o ambiguas.

Si procede, incluya detalles relevantes como nombres de proyectos, plazos o elementos de acción para aportar contexto. Además, utilice palabras clave relacionadas con el contenido del correo electrónico para facilitar su posterior búsqueda.

Nota: Limite el asunto a 6-8 palabras para que sea conciso y fácil de leer.

3. Corrige cuidadosamente

Corregir sus correos electrónicos antes de enviarlos es crucial para garantizar la claridad, profesionalidad y precisión de su comunicación. Presentar un contenido sin errores refleja positivamente tu atención al detalle y tu profesionalidad.

Leer el correo electrónico en voz alta ayuda a identificar frases incómodas o palabras omitidas que pueden no ser evidentes al leerlo en silencio. Ponte en el lugar del destinatario para anticipar cómo podría interpretar tu mensaje y adaptarlo en consecuencia.

Esta práctica contribuye a unos intercambios más claros y sin errores y favorece unas relaciones profesionales positivas.

4. Utilizar el nombre del destinatario

Utilizar el nombre del destinatario en la comunicación por correo electrónico es una forma sencilla pero eficaz de personalizar el mensaje.

Empieza tu correo electrónico con un saludo personalizado como "Querido Brock" o "Hola Julie" en lugar de un genérico "Estimado cliente" o "Hola". Aunque es bueno utilizar el nombre del destinatario, evite abusar de él en el cuerpo del correo electrónico. Mencionarlo una o dos veces suele ser suficiente.

Veamos un ejemplo:

  • Saludos: "Hola Alex, espero que te vaya bien".
  • En el cuerpo: "Alex, quería hacer un seguimiento de nuestra conversación anterior con respecto a la línea de tiempo del proyecto. "
  • Cierre: "Gracias, Alex, por tu atención a este asunto".

5. Ponga su nombre en la firma

Una firma estructurada con su nombre refleja un enfoque profesional y atención al detalle. Indicar claramente tu nombre garantiza que el destinatario sepa exactamente de quién procede el mensaje, evitando cualquier confusión.

Escriba su nombre completo justo debajo de la frase de cierre para garantizar una identificación inmediata. Debajo de su nombre, añada su cargo, departamento, nombre de la empresa y datos de contacto, como el número de teléfono y la dirección de correo electrónico.

Esta práctica contribuye a causar una impresión positiva y facilita un mejor compromiso con sus destinatarios.

Facilite el protocolo de atención al cliente con CallHippo

CallHippo es un sistema de telefonía empresarial basado en la nube que permite a las empresas ofrecer un servicio de atención al cliente excepcional.

Con CallHippo Ai puede utilizar funciones como la supervisión de llamadas en directo, la conferencia de llamadas y el desvío inteligente de llamadas, que pueden mejorar notablemente la calidad de la etiqueta de atención al cliente. ¡ Comience su prueba gratuita hoy mismo!

Conclusión

Si da prioridad a un buen protocolo de atención al cliente y equipa a su equipo con las herramientas adecuadas, su empresa podrá cultivar relaciones positivas con los clientes y fidelizarlos.

Recuerde que un cliente satisfecho es un cliente fiel, y esa es la clave del crecimiento sostenible de la empresa.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son los 4 fundamentos de la atención al cliente?

Los cuatro principios básicos de la atención al cliente son la amabilidad, la cortesía, la paciencia y la comunicación.

2. ¿Cuáles son las 7 C del servicio al cliente?

Las siete C del servicio al cliente son: claridad, coherencia, credibilidad, competencia, cortesía, compromiso y conveniencia.

3. ¿Cuáles son los seis pilares de la atención al cliente?

Los seis pilares del servicio al cliente son Expectativas del cliente, Personalización, Integridad, Resolución, Tiempo y esfuerzo, y Empatía.

Explora este contenido con IA:

Publicado : 5 de julio de 2024

suscribir imagen
Sigamos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

personas suscritas Ya se han suscrito +24.000 personas
Logotipo de Callhippo
Plataforma de comunicaciones todo en uno Voz, SMS, WhatsApp y AI
  • Más de 100 integraciones
  • Asistentes IA 24/7
  • Análisis avanzados
  • Marcador automático
Iniciar Prueba gratuita
×

CallHippo fue más allá y sugirió una solución perfecta. A partir de ahora, todos nuestros números están limpios y tienen la máxima puntuación de atestación.

cliente

Rostyslav Khanyk

Jefe de ventas, Brighterly

La confianza de miles de marcas líderes
Seclore - CallHippo
Lalamove - CallHippo
Informes y datos - CallHippo
Mercado y mercado - CallHippo
Valuelabs - CallHippo
Iresearch - CallHippo