¿Cómo organizar una multiconferencia? [6 sencillos pasos]

garrapata verdeActualizado : 30 de septiembre de 2025

Las teleconferencias son una herramienta esencial que permite una comunicación fluida a través de las distancias. Ya sea para reuniones de negocios, encuentros familiares o proyectos de colaboración, organizar una multiconferencia es una habilidad cada vez más necesaria.

Según Wainhouse Research, las empresas estadounidenses gastaron 96.600 millones de minutos en conferencias telefónicas. Esto refleja la importancia de las conferencias telefónicas para las empresas en crecimiento.

En este artículo, te guiaremos a través de seis sencillos pasos para organizar una multiconferencia, profundizaremos en las particularidades para los usuarios de iPhone, exploraremos las ventajas y te indicaremos lo que debes y no debes hacer para que la multiconferencia sea un éxito. Tanto si eres un principiante como un profesional experimentado, estos sencillos pasos garantizarán que tu multiconferencia se desarrolle sin problemas.

callhippo top 10 logotipo de empresa
Consejos de expertos

"Dominar el proceso de las conferencias telefónicas va más allá de la mera configuración técnica; se trata de optimizar el compromiso y la productividad. Una sugerencia es designar a un facilitador para las llamadas de mayor envergadura. Puede guiar la conversación, asegurarse de que se escucha la opinión de todos y gestionar el tiempo con eficacia. Además, considere la posibilidad de utilizar ayudas visuales como documentos compartidos o presentaciones".

Pasos eficaces para organizar una conference call

Organice conferencias telefónicas con éxito siguiendo estos sencillos pasos. Desde la selección del servicio adecuado hasta la preparación de un orden del día estructurado, siga estos pasos para garantizar reuniones virtuales fluidas y productivas.

pasos para establecer una conferencia telefónica

Paso 1: Elegir un servicio de conference call

Seleccionar el servicio de multiconferencia ideal para el éxito. Evalúe factores como el número de participantes, la duración de la llamada y funciones como la grabación de pantalla y la pantalla compartida. Plataformas como Zoom, Microsoft Teams y Skype ofrecen diversas opciones. Compara funciones, precios y opiniones para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. Dé prioridad al cumplimiento de las normas de seguridad y privacidad para una experiencia sin fisuras.

Paso 2: Programar la teleconferencia

Programe su multiconferencia de forma eficaz fijando la fecha y la hora, y notifique a los participantes los detalles esenciales. Simplifique con herramientas de programación que se ajustan a las distintas zonas horarias. Incluya información de acceso, propósito y orden del día. Envíe recordatorios puntuales para confirmar la asistencia y realizar ajustes.

Paso 3: Preparar el orden del día

Una teleconferencia eficaz depende de un orden del día bien estructurado. Describa en detalle los temas clave de la reunión, los objetivos y la duración prevista de cada punto de debate. Un orden del día claro fomenta la eficacia y garantiza que todos los participantes comprendan el propósito de la reunión. Comparta el orden del día con antelación para que los asistentes puedan preparar sus preguntas, recabar la información necesaria o investigar. Incluya tiempos designados para preguntas y respuestas o comentarios para fomentar la participación.

Paso 4: Configure su equipo

Asegúrate de que la multiconferencia se desarrolle sin problemas instalando el equipo adecuado. Pruebe el micrófono, los altavoces y la estabilidad de Internet. Elige un lugar tranquilo para minimizar el ruido. Un hardware de calidad mejora la comunicación. Conozca las funciones de la plataforma, como silenciar y compartir pantalla. Haz pruebas con un colega para resolver los problemas de antemano y garantizar llamadas de alta calidad.

Paso 5: Organizar la convocatoria

Como anfitrión, tu papel va más allá de la mera iniciación de la convocatoria. Conéctese unos minutos antes para saludar a los participantes y proporcionarles ayuda si la necesitan. Comience con las presentaciones si los participantes no se conocen. Guíe la conversación según el orden del día, permitiendo un debate abierto y manteniendo el hilo de la conversación.

Utilice herramientas de moderación, como silenciar o destacar a los oradores, según sea necesario. Fomente el compromiso y la participación formulando preguntas y facilitando los debates.

Paso 6: Seguimiento

Garantice el éxito de la conferencia telefónica con un seguimiento proactivo. Resuma los puntos clave, las decisiones y las acciones de forma concisa. Comparta los documentos pertinentes y dé las gracias a los participantes. Envíelas de inmediato para obtener comentarios y claridad. Un seguimiento concienzudo aumenta la responsabilidad, la colaboración y el impulso para seguir avanzando.

¿Cómo establecer una multiconferencia en el iPhone?

Aprenda a iniciar conferencias telefónicas en su iPhone en 4 sencillos pasos, conectando a varios participantes para una comunicación fluida.

Pasos para configurar una multiconferencia en iphone

Paso 1: Acceder a la aplicación del teléfono

Inicie la aplicación Teléfono de su iPhone, que suele utilizarse para las llamadas normales. Pulsa "Teclado" para marcar un nuevo número o elige un contacto para una multiconferencia. Cuando se conecte la llamada, aparecerán opciones, entre ellas "Añadir llamada". Esto constituye la base para iniciar una multiconferencia móvil, ya sea personal o de negocios.

Paso 2: Añadir participantes adicionales

Tras conectar con la primera persona, pulsa "Añadir llamada". Esto retiene la primera llamada mientras llamas a la siguiente persona o eliges entre tus contactos. Una vez iniciada la segunda llamada, pulsa "Combinar llamadas" para unir ambas conversaciones en una multiconferencia. Puedes hacerlo hasta cinco veces, según las normas de tu operador. El iPhone te lo pone muy fácil, ya que pasa de añadir participantes a fusionar llamadas.

Paso 3: Gestionar la multiconferencia

Mientras estás en la llamada, puedes gestionar a las personas y toda la conversación. Pulsa "i" o marca números para ver a los participantes, lo que te permitirá finalizar llamadas o hablar en privado. Utiliza el botón de silencio de tu iPhone para reducir el ruido de fondo cuando no estés hablando. Estas herramientas aumentan la privacidad y la eficiencia, permitiéndote personalizar la experiencia y adaptarte al flujo de la conversación.

Paso 4: Finalizar o abandonar la teleconferencia

Terminar o abandonar la multiconferencia del iPhone es muy fácil. Pulsa "Finalizar llamada" para que todos terminen. Si quieres salir sin finalizar la llamada, consulta con tu operador, ya que esto puede variar. Lo más inteligente es recapitular los puntos clave, dar las gracias a los participantes y terminar.

Ventajas de una conferencia telefónica

Explore las ventajas de las conferencias telefónicas, que abarcan la comunicación en tiempo real, la participación adaptable y las herramientas de colaboración amplificadas, impulsando un impacto transformador en sus interacciones empresariales.

ventajas de la conferencia telefónica

1. Comunicación en tiempo real

Las conferencias telefónicas permiten la comunicación en tiempo real entre varias partes, independientemente de su ubicación. Esto fomenta la colaboración y las comunicaciones empresariales y garantiza que todos puedan participar sin necesidad de desplazarse, ahorrando tiempo y gastos.

2. Flexibilidad

La flexibilidad de las conferencias telefónicas permite incluir a participantes de distintas zonas horarias y geográficas. Esto crea un entorno más integrador para las reuniones en línea y garantiza que la información se difunda de forma eficiente y se comunique eficazmente a todas las partes interesadas.

3. Colaboración más fácil

Las teleconferencias suelen incluir funciones como reducción de ruido mediante IA, pantalla compartida, grabación e intercambio de documentos. Estas herramientas mejoran la eficacia de la comunicación, facilitando la presentación de información, la conservación de registros y la colaboración en proyectos.

4. Adaptabilidad

Gracias a su capacidad para acoger a un gran número de participantes, las multiconferencias se adaptan a reuniones de distintos tamaños, ubicaciones y objetivos. Esta adaptabilidad las convierte en una herramienta de comunicación versátil, desde pequeños debates en equipo hasta grandes presentaciones corporativas y videoconferencias.

Configure un sistema telefónico virtual en
en menos de 3 minutos
  • 1Comprarnúmeros
  • 2Añadirusuarios
  • 3Iniciarllamada
  • Llamadas 4Track
Centralita virtual CallHippo

¿Qué se debe y qué no se debe hacer en una multiconferencia?

Siga estas directrices para celebrar reuniones virtuales eficaces, garantizar interacciones productivas y fomentar un entorno respetuoso y atractivo.

1. Cómo realizar una teleconferencia

Prepárese con antelación:

Familiarícese con el orden del día, pruebe su equipo y prepárese para contribuir al debate.

Respeta el tiempo de los demás:

Empieza las reuniones en línea a tiempo, cíñete al orden del día y termínalas a tiempo para mostrar consideración hacia todos los participantes.

Utiliza el silencio cuando no estés hablando:

Utiliza la función de silencio en los dispositivos móviles cuando no estés hablando para minimizar el ruido de fondo y las distracciones.

Fomente la participación:

Como anfitrión o participante activo, anime a los demás a expresar sus ideas y opiniones, fomentando un entorno de colaboración.

2. Lo que no se debe hacer en una teleconferencia

No hagas varias cosas a la vez durante la llamada:

Concéntrate en la conversación; las distracciones, como consultar el correo electrónico o utilizar el móvil para tareas ajenas, se notan y son una falta de respeto para los demás participantes.

No interrumpas a los demás:

Espere a que los demás terminen de hablar antes de añadir sus ideas. Interrumpir puede alterar el flujo de la conversación.

No olvide hacer un seguimiento:

Después de la llamada, comparta el acta de la reunión, las decisiones o los puntos de acción con los participantes en la reunión para garantizar la claridad y la alineación.

No pase por alto la seguridad y la privacidad:

Utilice plataformas seguras y acreditadas, y tenga en cuenta quién puede acceder al número de teléfono virtual o al sistema al que llama para proteger la información confidencial.

Conclusión

Ser un experto en teleconferencias es muy importante. En esta guía se explican los seis pasos clave para realizar llamadas con éxito, se dan consejos para los usuarios de iPhone y se muestra por qué son tan útiles las conferencias telefónicas.

Para que una multiconferencia sea fluida y productiva, hay que hacer lo correcto y evitar lo incorrecto. Las multiconferencias consisten en trabajar juntos en tiempo real, ser flexibles y utilizar las mejores formas de hablar.

Con estos consejos, puede sentirse seguro al utilizar las conferencias telefónicas para trabajar mejor en equipo, hacer las cosas más rápido y comunicarse bien.

Preguntas frecuentes

1) ¿Cómo organizo una conferencia telefónica gratuita?

Organizar una videoconferencia o llamada gratuita es sencillo. Selecciona una plataforma que ofrezca servicios de conferencia gratuitos, como Zoom, Skype o Google Meet. Regístrese para obtener una cuenta si es necesario y, a continuación, cree una nueva reunión e invite a los participantes utilizando el enlace o el número de marcación proporcionado.

Sigue las instrucciones en pantalla para gestionar la llamada. Las versiones gratuitas pueden tener limitaciones en el número de participantes o en la duración de la llamada, así que asegúrate de revisar las condiciones del servicio que elijas.

2) ¿Cómo se hace una audioconferencia a tres?

Una multiconferencia a tres consiste en conectar a tres participantes en la misma llamada. En la mayoría de los smartphones, puedes iniciar una llamada con el primer participante y, a continuación, utilizar la opción "Añadir llamada" o similar para marcar al segundo participante. Una vez que ambos estén conectados, selecciona "Fusionar llamadas". En los teléfonos fijos, es posible que tengas que pulsar el botón "flash" o "colgar" para iniciar la segunda llamada y, a continuación, fusionarlas para conectarlas. Muchas plataformas de VoIP y de conferencias también ofrecen sencillas opciones de llamada a tres.

3) ¿Cuál es la diferencia entre las audioconferencias a tres y las audioconferencias en llamada?

La llamada a tres se refiere normalmente a una llamada con tres participantes, incluida la primera persona que inició la llamada. Es una forma de multiconferencia, pero a menor escala. Una multiconferencia, en cambio, puede incluir muchos más participantes y a menudo ofrece funciones adicionales como pantalla compartida, grabación de llamadas y gestión de participantes. Mientras que las llamadas a tres pueden gestionarse directamente a través de una línea telefónica normal, las conferencias telefónicas de mayor envergadura suelen requerir plataformas o servicios especializados.

4) ¿Cómo funciona una conferencia telefónica?

Una multiconferencia funciona conectando a varios participantes a través de un único canal de comunicación. Esto puede conseguirse a través de las líneas telefónicas tradicionales o mediante servicios basados en Internet que utilizan VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet).

Los participantes marcan un número de teléfono específico o hacen clic en un enlace de acceso para unirse a la llamada. El anfitrión suele controlar varios aspectos de la llamada, como silenciar a los participantes o gestionar quién puede hablar. Muchas plataformas también ofrecen funciones específicas para las conferencias telefónicas, como videoconferencia y audioconferencia, pantalla compartida y grabación de llamadas para mejorar la experiencia.

Explora este contenido con IA:

Publicado : 22 de agosto de 2023

suscribir imagen
Sigamos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

personas suscritas Ya se han suscrito +24.000 personas
Logotipo de Callhippo
Plataforma de comunicaciones todo en uno Voz, SMS, WhatsApp y AI
  • Más de 100 integraciones
  • Asistentes IA 24/7
  • Análisis avanzados
  • Marcador automático
Iniciar Prueba gratuita
×

CallHippo fue más allá y sugirió una solución perfecta. A partir de ahora, todos nuestros números están limpios y tienen la máxima puntuación de atestación.

cliente

Rostyslav Khanyk

Jefe de ventas, Brighterly

La confianza de miles de marcas líderes
Seclore - CallHippo
Lalamove - CallHippo
Informes y datos - CallHippo
Mercado y mercado - CallHippo
Valuelabs - CallHippo
Iresearch - CallHippo