Tipos de comunicación empresarial: Cuáles utilizar y cuándo

Paras Kela
Autor:
garrapata verdeActualizado : 30 de septiembre de 2025

Una comunicación excelente es esencial para el éxito empresarial. No se puede negar que una comunicación fluida es el mayor activo de cualquier organización. Por el contrario, unas estrategias de comunicación deficientes pueden hacer descarrilar el proyecto, provocar malentendidos y conflictos, e incluso pérdidas económicas.

Por este motivo, es esencial conocer mejor los distintos tipos y estilos de comunicación empresarial, así como saber cuándo utilizar cada uno de ellos.

En esta entrada del blog, nos adentraremos en el mundo de la comunicación empresarial y exploraremos los distintos tipos y estilos de comunicación, así como los beneficios de una comunicación eficaz en el lugar de trabajo.

Empecemos por entender brevemente qué es la comunicación empresarial.

¿Qué es la comunicación empresarial?

Definida de forma sencilla, la comunicación empresarial es un proceso bidireccional de intercambio de información entre distintas jerarquías organizativas y con personas ajenas a una organización. Además, la comunicación es un proceso continuo y un elemento esencial en la gestión de personas y empresas.

Estas son algunas de las ventajas de una comunicación empresarial eficaz:

  • Mejora de la productividad y la eficiencia.
  • Mayor compromiso y satisfacción de los empleados.
  • Relaciones más sólidas con los clientes y las partes interesadas.
  • Mejora de la resolución de problemas y la toma de decisiones.
  • Reducción de malentendidos y conflictos.

En resumen, la comunicación empresarial es esencial para el éxito de cualquier organización. Permite intercambiar eficazmente información, ideas y comentarios entre empleados, clientes, partes interesadas y otras partes implicadas.

Tipos de comunicación empresarial

Como cabría esperar, existen varias formas de comunicación empresarial, entre ellas la comunicación interna y externa, la comunicación verbal y la escrita. Además, recientemente ha surgido una nueva forma de comunicación denominada comunicación digital.

Tipos de comunicación empresarial

Veamos más de cerca cada uno de estos tipos para comprenderlos mejor.

1. Comunicación empresarial interna

Cuando una organización se comunica dentro de una organización entre sus iguales o según la jerarquía, se trata de comunicación interna. De nuevo, existen tres tipos diferentes de comunicación interna:

A. Comunicación ascendente

La comunicación ascendente se refiere al flujo de información de los niveles inferiores de la jerarquía organizativa a los niveles superiores, como de los empleados a los directivos o de los directivos a los ejecutivos. Una comunicación ascendente eficaz aumenta el compromiso de los empleados, promueve la transparencia y fomenta un entorno de trabajo positivo y colaborativo.

Cuándo utilizarla: Opte por la comunicación ascendente cuando quiera animar a los empleados a compartir sus pensamientos e ideas o cuando quiera promover la transparencia en su organización. También puede ser útil para identificar áreas de mejora y aumentar el compromiso y la satisfacción de los empleados.

B. Comunicación descendente

comunicación descendente

La comunicación descendente, como indica el término, se refiere al flujo de información desde los altos cargos a los empleados de menor nivel dentro de una organización. Es un estilo de comunicación descendente que suele utilizarse para asignar tareas, proporcionar feedback o comunicar información importante a toda la organización.

Cuándo utilizarla: Utilice la comunicación descendente cuando tenga que comunicar información importante, proporcionar comentarios, asignar tareas o establecer objetivos para los empleados. Este estilo de comunicación descendente es especialmente eficaz para proporcionar una dirección clara y garantizar que todos los empleados están en la misma sintonía.

C. Comunicación horizontal

La comunicación horizontal, también conocida como comunicación lateral, es un tipo de comunicación empresarial en la que el flujo de información en una organización se produce a través de los límites departamentales. En este caso, las personas de niveles paralelos o iguales de una organización comparten información para cooperar y colaborar en la realización de un proyecto.

Cuándo utilizarlo: Debe dar prioridad a la comunicación horizontal cuando necesite colaborar entre departamentos o equipos de su organización. Este tipo de comunicación permite que personas del mismo nivel o de distintos departamentos compartan información de forma más eficiente.

callhippo top 10 logotipo de empresa
Consejos de expertos

"A la hora de elegir el estilo o tipo de comunicación empresarial más adecuado, es esencial tener en cuenta factores como la audiencia, el propósito y el mensaje que se quiere transmitir. También es importante tener en cuenta los puntos fuertes y débiles de cada tipo y estilo de comunicación para asegurarse de que está seleccionando el método más eficaz."

 
¿Está preparado para mejorar su comunicación interna? Eche un vistazo a los mejores sistemas de telefonía virtual.

Hablemos ahora de la comunicación empresarial externa.

2. Comunicación empresarial externa

Como su nombre indica, la comunicación empresarial externa puede definirse como un tipo de comunicación que tiene lugar entre una organización y personas o entidades ajenas a ella. Algunas de las partes interesadas en la comunicación externa son clientes, proveedores, inversores, organismos reguladores y otras partes interesadas.

Tipos de comunicación empresarial externa

Además, la comunicación externa puede clasificarse en tres tipos principales, como se explica a continuación:

A. Comunicación de marketing

La comunicación de marketing es un tipo de comunicación externa que se utiliza para promocionar y vender productos o servicios a los clientes. Suele incluir actividades como la publicidad, las promociones y las relaciones públicas. El objetivo último de la comunicación de marketing es generar interés y compromiso en el cliente. Por ejemplo, las marcas pueden aprovechar plataformas sociales como TikTok para crear vídeos cortos de sus productos o servicios. Consigue algunas visualizaciones iniciales en TikTok para que tu contenido se convierta en viral.

Cuándo utilizarla: Utilice la comunicación de marketing cuando quiera promocionar y vender sus productos o servicios a clientes potenciales. Este tipo de comunicación externa aumenta eficazmente el conocimiento de la marca, impulsa las ventas y, en última instancia, hace crecer su negocio.

B. Comunicación con el cliente

El segundo tipo de comunicación empresarial externa es la comunicación con el cliente. Este tipo de comunicación se utiliza para interactuar con los clientes y abordar sus necesidades y preocupaciones. Suele implicar servicio al cliente, asistencia, comentarios y otras interacciones que ayudan a construir relaciones sólidas con los clientes.

Del mismo modo, una marca como Donorbox desempeña un papel fundamental en la comunicación eficaz con los donantes, un aspecto crucial para que las organizaciones sin ánimo de lucro prosperen.
Anchor: comunicación con los donantes

Cuándo utilizarla: Debe utilizar la comunicación con los clientes para establecer relaciones sólidas con ellos. Mediante la comunicación con los clientes, puede fidelizarlos y aumentar su satisfacción, lo que, en última instancia, se traducirá en un incremento de las ventas y los ingresos de su empresa.

C. Comunicación con los inversores

Elementos de comunicación con los inversores

La comunicación con los inversores es el tercer tipo de comunicación empresarial externa que se utiliza para informar a los inversores y partes interesadas sobre los resultados financieros de la organización y otra información relevante. Este tipo de comunicación incluye informes financieros, reuniones anuales, comunicados de prensa y otras formas de comunicación que pretenden mantener informados y comprometidos a los inversores.

Cuándo utilizarla: Utilice la comunicación con inversores cuando necesite mantener informados a sus inversores y partes interesadas sobre la salud de su organización. Una comunicación eficaz con los inversores puede ayudar a generar confianza entre ellos y contribuir al crecimiento y el éxito general de la organización.

Además de estos tipos de comunicación empresarial, existen otras dos formas populares de comunicación empresarial: la verbal y la escrita. Veamos brevemente cada una de ellas

3. Comunicación verbal

La comunicación verbal en la empresa se refiere al intercambio de información o ideas mediante palabras habladas. Suele tener lugar entre individuos o grupos a través de conversaciones cara a cara, llamadas telefónicas, videoconferencias o cualquier otro modo de comunicación. La conclusión es que las personas deben utilizar su voz para comunicarse.

Cuándo utilizarla: La comunicación verbal es un método eficaz para transmitir un mensaje que requiere una respuesta o aclaración inmediata. Por lo tanto, debes optar por la comunicación verbal cuando necesites tratar temas complejos o proporcionar retroalimentación oportuna.

4. 4. Comunicación escrita

La comunicación escrita no es más que el intercambio de información o ideas mediante palabras escritas. Incluye cualquier forma de comunicación que implique el uso de lenguaje escrito, como correos electrónicos, cartas y mensajes de texto. Una comunicación escrita eficaz es esencial en los negocios, ya que permite una comunicación clara y concisa.

Cuándo utilizarla: La comunicación escrita es un método de comunicación útil para mantener un registro de las decisiones tomadas entre las partes. Por lo tanto, debes optar por la comunicación escrita cuando se trate de transmitir información importante.

5. Comunicación digital

Comunicaciones digitales

La comunicación digital no es más que una forma de comunicación que utiliza tecnologías digitales para transmitir información. Puede incluir correos electrónicos, mensajes instantáneos, videollamadas y plataformas de redes sociales.

Tenga en cuenta que, en el panorama empresarial digital actual, la comunicación digital es cada vez más importante. Esto se debe a que permite la comunicación en tiempo real con colegas, clientes y consumidores de todo el mundo.

Cuándo utilizarla: La comunicación digital es ideal para la comunicación rápida e informal, como para programar reuniones o proporcionar actualizaciones. También es útil para equipos remotos que necesitan comunicarse y colaborar eficazmente.

Así pues, estos son los cinco tipos principales de comunicación empresarial. Sin embargo, además de estos tipos de comunicación, también existen cuatro estilos de comunicación: analítico, intuitivo, funcional y personal.

Echemos un vistazo rápido a cada uno de estos estilos de comunicación empresarial.

Lectura recomendadaflecha de mano : CPaaS frente a UCaaS: ¿Cuál es la diferencia?

Estilos de comunicación empresarial

Los estilos de comunicación empresarial varían en función de factores como el tipo de empresa, la audiencia y el objetivo.

Echemos un vistazo a algunos de los estilos de comunicación empresarial más comunes.

Diferentes estilos de comunicación empresarial

1. Estilo de comunicación analítico

Como su nombre indica, este estilo de gestión de la comunicación empresarial implica analizar datos y hablar basándose en hechos y no en emociones o especulaciones.

Esta forma de comunicación es adecuada para exponer argumentos y explicar tu punto de vista. Es más eficaz cuando hay que exponer hechos y puntos rápidamente, uno tras otro.

2. Estilo de comunicación intuitivo

Los comunicadores intuitivos son exactamente lo contrario de los comunicadores analíticos. Este estilo de comunicación empresarial adopta una vía más informal que la del bombardeo de hechos. Las ideas intuitivas e innovadoras son más bienvenidas que los meros hechos.

Este estilo de comunicación empresarial contempla las cosas desde un punto de vista más amplio, centrándose en el panorama general.

3. Estilo de comunicación funcional

Puede decirse que el estilo funcional de gestión de la comunicación empresarial es una mezcla de estilos de comunicación analítico e intuitivo.

A los comunicadores funcionales les gusta una comprensión clara del plan junto con todos los detalles relevantes. Prefieren comunicarse de forma lineal y aprecian cuando las ideas se apoyan en hechos.

4. Estilo de comunicación personal

Como su nombre indica, esta forma de comunicación empresarial utiliza las emociones para conectar con las personas que le rodean. Los comunicadores personales se esfuerzan por comprender a quienes les rodean. Se preocupan por los sentimientos y las emociones de las personas con las que conectan. Construyen relaciones estrechas e íntimas con quienes les rodean.

Estos son los cuatro estilos de comunicación empresarial. Elija uno en función de sus necesidades y objetivos empresariales.

Seguro que se pregunta por qué necesita conocer todos estos tipos y estilos de comunicación. ¿Hay algún beneficio de tener estos conocimientos?

Pues sí. Los beneficios de una comunicación empresarial eficaz son muchos, como se explica en la siguiente sección.

Los beneficios de una comunicación empresarial eficaz

Ventajas de una comunicación empresarial eficaz

A continuación se enumeran algunas de las ventajas más significativas de una gestión eficaz de la comunicación empresarial.

  • Una comunicación eficaz en el lugar de trabajo puede ayudar a reducir los conflictos o tensiones laborales.
  • La comunicación empresarial también fomenta las líneas abiertas de comunicación y mantiene conectados a los empleados y otras partes interesadas de la empresa.
  • Una comunicación empresarial eficaz aumenta la productividad en el trabajo al garantizar que la información se transmite a tiempo y con precisión.
  • La comunicación empresarial externa también construye y fortalece relaciones sólidas entre clientes y organizaciones.
  • Una comunicación empresarial eficaz promueve la moral de los empleados y fomenta un entorno de trabajo saludable.

Estas son las cinco ventajas más significativas de una comunicación empresarial eficaz.

Herramientas de comunicación eficaz

No obstante, le recomendamos que adopte también las siguientes prácticas para mejorar la comunicación empresarial en el lugar de trabajo:

  • Practicar la escucha activa
  • Proporcionar comentarios positivos
  • Reuniones cara a cara
  • Desarrollar habilidades de colaboración
  • Énfasis en la comunicación escrita
  • Dar prioridad a la comunicación bidireccional
  • Transmitir el mensaje a la persona adecuada

Si aplica correctamente estos consejos, podrá mejorar notablemente la comunicación empresarial.

Sin embargo, además de todos estos conocimientos, su empresa también necesita herramientas y tecnologías empresariales modernas, como un sistema de telefonía VoIP, para actualizar y gestionar mejor la comunicación empresarial.

Aquí es donde las soluciones de comunicación y colaboración empresarial como CallHippo entran en escena.

CallHippo- El mejor sistema de comunicación empresarial

CallHippo es uno de los mejores proveedores de servicios VoIP en 2021, ya que ofrece una gran variedad de funciones y servicios innovadores y específicos para empresas, lo que le permite integrar el sistema con otras herramientas y servicios empresariales.

Además, también ofrece una atención al cliente excepcional, tiene múltiples planes de precios y es relativamente asequible en comparación con otros proveedores de VoIP.

¿Cómo empezar con CallHippo?

¿Te preguntas cómo contratar los servicios VoIP de CallHippo? Sólo tiene que seguir las instrucciones que se indican a continuación:

Paso 1: Regístrate en CallHippo.

Paso 2: Inicie sesión con su nombre de usuario y contraseña, y accederá al panel de control de CallHippo.

Paso 3: Haga clic en "Añadir número" y seleccione el país al que desea dirigirse en la columna "País". A continuación, puede filtrar el tipo de número según su elección y seleccionar un número del conjunto de números.

Paso 4: Elija el mejor paquete teniendo en cuenta sus requisitos y realice el pago.

Paso 5: Una vez que haya establecido un número de teléfono virtual centralizado para su empresa, tendrá que añadir también al resto de los miembros de su equipo.

Después, debe vincular su número de teléfono personal al número virtual. Así podrá hacer y recibir llamadas desde el país cuyo número de teléfono haya elegido.

Eso es todo por hoy.

 
¿Necesita un sistema de telefonía empresarial fiable y asequible? No busque más allá de CallHippo.

Esperamos que toda esta información haya ampliado sus conocimientos sobre la comunicación empresarial y le haya ayudado a comprender la importancia de una comunicación empresarial eficaz.

Lo esencial: Para crear una red de comunicación ágil, es importante conocer bien los distintos tipos de comunicación empresarial. Cada tipo tiene una finalidad específica y puede utilizarse para mejorar la productividad, el compromiso de los empleados, las relaciones con los clientes y el éxito general de la empresa. Además de elegir el tipo de comunicación ideal, invierta también en herramientas modernas de comunicación empresarial como CallHippo.

Explora este contenido con IA:

Publicado : 17 de diciembre de 2021

suscribir imagen
Sigamos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

personas suscritas Ya se han suscrito +24.000 personas
Logotipo de Callhippo
Plataforma de comunicaciones todo en uno Voz, SMS, WhatsApp y AI
  • Más de 100 integraciones
  • Asistentes IA 24/7
  • Análisis avanzados
  • Marcador automático
Iniciar Prueba gratuita
×

CallHippo fue más allá y sugirió una solución perfecta. A partir de ahora, todos nuestros números están limpios y tienen la máxima puntuación de atestación.

cliente

Rostyslav Khanyk

Jefe de ventas, Brighterly

La confianza de miles de marcas líderes
Seclore - CallHippo
Lalamove - CallHippo
Informes y datos - CallHippo
Mercado y mercado - CallHippo
Valuelabs - CallHippo
Iresearch - CallHippo