Expandirse en los mercados españoles requiere conocer el formato correcto del número de teléfono español. España es un destino empresarial emergente para las finanzas y la tecnología, lo que significa que debe conocer el formato del número de teléfono español para hacerse un hueco.
¿Sabía que a principios de 2025 había 56,1 millones de conexiones móviles en España? Esto pone de relieve la importancia de conocer correctamente los prefijos de tres cifras, el formato de marcación y la mejor hora para llamar. Este blog trata sobre el número de teléfono de España, su formato y mucho más, así que empecemos.
Entender el formato del número de teléfono de España
España tiene una sólida estructura de telecomunicaciones. Sigue un sistema de numeración telefónica de nueve dígitos tanto para los números fijos como para los móviles. Las empresas necesitan conocer esta estructura para evitar errores de marcación y prevenir retrasos en la comunicación. Cada número, ya sea fijo, móvil, gratuito o de servicios premium, sigue un formato específico regulado por la legislación española.
1. Visión general del sistema español de numeración de nueve cifras
Veamos ahora más de cerca el sistema español de numeración de nueve cifras. Cada número español tiene tres elementos clave:
- Código de país (+34): Se requiere siempre para llamadas internacionales cuando se marca desde fuera de España.
- Número Nacional Significativo (NSN): Es un número de nueve cifras y representa el número de teléfono principal dentro del país de España.
- Estructura interna: El NSN se divide a su vez en un identificador de área (1-2 dígitos) y el número de abonado básico (los 7-8 dígitos restantes).
Asegúrese de comprobar dos veces el código de salida del país cuando marque a España. Utiliza el prefijo y el prefijo de móvil correctos para garantizar una conexión correcta y una comunicación fluida.
2. Importancia de los números de España para las empresas
Disponer de un número local español aumenta la credibilidad y profesionalidad de su empresa. Los números de teléfono locales ayudan a establecer una mejor relación con los clientes locales. Con los números geográficos españoles, puede ofrecer un mejor servicio de atención al cliente y ofrecer una apariencia local a los clientes españoles.
Con los números locales de España, puede gestionar fácilmente las llamadas y expandir su negocio en España desde cualquier rincón del mundo. No hay gastos añadidos ni necesidad de mantener ninguna infraestructura de oficina física.
3. Diferencia entre números geográficos, móviles, gratuitos y premium
Estas son algunas de las principales diferencias entre los números geográficos, móviles, gratuitos y premium en España. Esto te ayudará a entender mejor el formato de los números de teléfono de España.
1. Números geográficos
Estos números identifican determinadas provincias, regiones o ciudades. Se utilizan básicamente para la comunicación local vinculada a una ubicación física concreta.
Ejemplo: Madrid (91)
2. Números de móvil
Los números de móvil son de naturaleza portátil y deben seguir ciertos prefijos definidos. El prefijo de un número de móvil en España empieza por 6 o 7. Le siguen ocho dígitos más. A este prefijo le siguen ocho dígitos más, lo que hace un total de nueve dígitos para un número de móvil.
Ejemplo:+34 6XX XXX XXX (Aquí, 6XX es el prefijo del móvil)
3. Números gratuitos
Los números gratuitos permiten a sus clientes llamar sin coste alguno. La llamada es gratuita para quien llama, y empiezan por prefijos como el 900 en España. Mejoran la accesibilidad para los clientes y mejoran la imagen de marca de la empresa.
4. Números Premium
Los números premium se utilizan para prestar servicios a un precio determinado. Básicamente se utilizan para diversos servicios premium en los que la persona que llama tiene que pagar una cantidad. Los números premium empiezan por los prefijos 800, 900, 901 y 902.
Marco regulador de los números de teléfono en España
Para marcar números de teléfono españoles, debe seguir un marco normativo racionalizado. Esto garantiza la coherencia y el cumplimiento. Veámoslo en detalle.
1. Visión general de la Ley 9/2014
La infraestructura española de telecomunicaciones se rige por la Ley 9/2014. Regula cómo se asignan y utilizan los números en España. El principal objetivo de esta ley es ofrecer un servicio fiable y coherente a los usuarios.
2. Principios clave de cumplimiento
He aquí algunos de los principales principios de cumplimiento que deben respetar los usuarios:
- Garantizar el uso correcto del número para los servicios.
- Mantenga una comunicación transparente con los clientes sobre los costes de las llamadas.
- Asegúrese de proteger la información de los clientes cuando utilice números virtuales.
3. Normas de atención al cliente
En España, es obligatorio que las empresas garanticen que la gestión de las llamadas se ajusta a las expectativas locales. Esto incluye respuestas puntuales e identificación adecuada de las llamadas entrantes. También se espera que se cumplan los compromisos de atención al cliente y se responda con prontitud a las consultas. Esto ayuda a mantener una imagen positiva y una mejor reputación empresarial.
4. Por qué las empresas deben seguir las mejores prácticas de validación numérica
Es necesario seguir las mejores prácticas de validación de números para maximizar las posibilidades de que las llamadas o los mensajes sean recogidos por los destinatarios correctos. Esto puede reducir las conexiones incorrectas y los números mal marcados, que pueden tener un impacto negativo en las relaciones con los clientes. Una validación de números adecuada ayuda a cumplir la normativa local y mejora la eficacia general de las comunicaciones de su empresa.
Cómo escribir un número de teléfono de España (con ejemplos)
Es necesario saber escribir correctamente un número de teléfono español tanto para la comunicación local como para la internacional. Aquí tienes algunos ejemplos de números de teléfono de España.
1. Ejemplo de número de teléfono de España
Teléfono fijo: Un ejemplo del formato del número de teléfono fijo de España es: 91 123 45 67
Primero tenemos que utilizar el prefijo 0 para la marcación nacional. Aquí, 91 es el prefijo de Madrid y representa la región geográfica. El resto de los dígitos (123 45 67) corresponden a una línea telefónica específica asignada a una empresa o a un particular.
Móvil: Un ejemplo del formato del número fijo de España es: 91 123 45 67
El primer paso es marcar el prefijo 0 para marcación local en España. A continuación, debe marcar el número del prefijo de móvil cuando marque un número de móvil de España. En el ejemplo anterior, 612 es el prefijo móvil y los dígitos restantes son el número móvil.
Número VoIP: El formato de un número VoIP español es: 900 123 456
Para los números virtuales españoles, hay que marcar primero el prefijo 0. Después se marca el prefijo gratuito 900. Esto permite llamadas gratuitas para el cliente. Los seis dígitos restantes son el número de abonado.
2. Formato de marcación local frente a internacional
Debe conocer la diferencia entre los formatos de marcación local e internacional al marcar un número de teléfono español. La principal diferencia es que para las llamadas locales se utiliza un prefijo. Sin embargo, para las llamadas internacionales necesitarás un prefijo del país.
Formato de marcación local: Para marcar llamadas locales en España, primero debe introducir el prefijo de línea 0. A continuación, marque el número de 9 dígitos. Por ejemplo: 93- 2345678
Aquí, 93 es el prefijo de Barcelona. Los siete dígitos restantes son el número de abonado asignado a una línea telefónica concreta.
Formato de marcación internacional: Hay que recordar que cuando se llama desde el extranjero, hay que eliminar el prefijo 0. En su lugar, hay que añadir el código de país +34. Un ejemplo típico del formato de marcación internacional es +34 912345678
Aquí, +34 es el prefijo del país español, mientras que 91 es el prefijo de Madrid. Los siete dígitos restantes son el número de teléfono específico del abonado.
3. Diferencia entre indicativos interurbanos y prefijos móviles
Al marcar números de teléfono +34, debe conocer la diferencia entre los prefijos de área y los prefijos de móvil.
Códigos de área: Son los primeros dígitos de un número de teléfono fijo. Indican la región geográfica a la que está asociado el número. Puede utilizar los prefijos para dirigir las llamadas al lugar de España que desee.
- 91 es el prefijo de Madrid.
- 93 es el prefijo de Barcelona.
- 95 es el código telefónico de Sevilla.
Prefijos de móvil: Los primeros dígitos de un número de teléfono móvil en España indican el prefijo móvil. Básicamente indica la red móvil o el operador al que está asociado el número. Su finalidad principal es encaminar las llamadas a la red correcta.
- 612 es un prefijo de móvil que pertenece a un operador específico en España.
- 623 es otro prefijo para un móvil diferente.
4. Errores comunes al marcar números de España
Hay muchos errores que se pueden cometer al marcar números de teléfono españoles. Veamos algunos de los principales errores que hay que evitar para garantizar una mejor conexión y una comunicación empresarial fluida.
- Muchos usuarios olvidan el código de acceso internacional antes de marcar el código del país español. (Por ejemplo: 011 desde EE.UU. y 00 desde Europa).
- Añadir un cero inicial al marcar números de móvil españoles es otro error común que cometen los usuarios.
- Utilizar el prefijo de país incorrecto es otro error habitual de los usuarios que marcan números de teléfono españoles. Marca siempre el prefijo correcto +34.
- A veces es posible que no introduzca el prefijo o que éste sea incorrecto. Esto puede dar lugar a conexiones erróneas, así que asegúrate de introducir el prefijo correcto para la región a la que llamas.
5. Marcación desde el extranjero = Código de salida del país + Código de país de España (+34) + Número
Veamos ahora el formato internacional para marcar España desde otros países. Primero tiene que marcar el código de salida de su país. A continuación, introduzca el prefijo de España (+34) y el número de teléfono local.
Este es el ejemplo de marcar un teléfono fijo en Barcelona desde Estados Unidos: 011 34 93 123 4567
- 011: Código de salida para EE.UU.
- 34: El prefijo de España
- 93: Indicativo interurbano de Barcelona
- 123 4567: El número de abonado local
¿Cuáles son los tipos de números de teléfono españoles?
Los distintos tipos de números de teléfono de España sirven para diferentes fines empresariales. Vamos a entenderlos en detalle.
1. Números geográficos (fijos)
Los números geográficos están asociados a determinadas regiones o provincias de España. Las diferentes regiones tienen códigos de área únicos. En la mayoría de los casos, los números geográficos se utilizan para conexiones de telefonía fija para uso profesional o personal.
Por ejemplo:
- Barcelona: 93
- Valencia: 96
- Sevilla: 95
2. Números de móvil
Los números de teléfono móvil en España empiezan por 6 ó 7. Esto representa el prefijo móvil de un operador específico.
Por ejemplo: Un número de móvil español es 612 345 678, donde 612 es el prefijo del móvil.
3. Números gratuitos
Obtener un número gratuito español puede permitir a sus clientes ponerse en contacto con su empresa sin incurrir en ningún gasto. Suelen utilizarse como líneas de ayuda de atención al cliente o centros de asistencia, en los que la empresa absorbe el coste de la llamada.
- 800: Número gratuito estándar
- 900: Servicios de coste compartido (pueden conllevar una pequeña tarifa para el llamante)
4. Números nacionales y no geográficos (901/902)
Los números nacionales y no geográficos están destinados a servicios empresariales. Están relacionados con la atención al cliente o las líneas directas de servicio. A veces, las llamadas a estos números pueden conllevar gastos adicionales en comparación con los teléfonos fijos normales. La mayoría de las empresas utilizan estos números para gestionar grandes volúmenes de llamadas.
- 901: Números de servicio nacional
- 902: Números no geográficos para diversos servicios
5. Números premium y de servicios especiales
Estos números se utilizan para servicios especiales que cobran tarifas más altas e incluyen concursos, entretenimiento o servicios para adultos. Los ingresos de los números de tarificación adicional van a parar al proveedor del servicio, no a quien llama.
- 803: Servicios de tarificación adicional
- 807: Líneas de servicios especiales
6. Números de acceso a Internet (908/909)
Los números de acceso a Internet se utilizaban antes para servicios de acceso telefónico a Internet o servicios de datos específicos. Hoy en día, apenas se utilizan debido al auge de la banda ancha y otras tecnologías de Internet.
- 908: Líneas de acceso a Internet
- 909: Líneas de servicios especiales
¿Por qué son importantes los prefijos en España?
Los prefijos desempeñan un papel muy importante en España. Indican la ciudad, zona, provincia o región a la que está vinculado un número de teléfono y garantizan el correcto encaminamiento de las llamadas. Esto facilita la comunicación empresarial, evitando retrasos y conexiones erróneas.
Ejemplos de prefijos de ciudades españolas son Madrid- 91, y Barcelona -93. Las empresas pueden entender estos prefijos para ofrecer un mejor y más rápido servicio al cliente y crear una imagen de marca profesional. Los clientes actuales ven que su empresa utiliza el prefijo correcto, lo que genera más confianza y credibilidad.
- Asegúrese siempre de utilizar el prefijo correcto de la región a la que llama. Esto demuestra conocimiento local y profesionalidad. Es una práctica sencilla para aumentar la confianza de los clientes y mejorar la reputación de la marca en España.
¿Cómo conseguir un número de teléfono en España con CallHippo?
CallHippo es un proveedor líder de sistemas de telefonía virtual que puede conseguirle un número de teléfono en España. Le permite agilizar la comunicación empresarial, reducir los gastos de llamadas y agilizar los flujos de trabajo. Configurar su número de teléfono en España con CallHippo sólo le llevará unos minutos. Estos son los pasos principales para obtener un número de teléfono en España con CallHippo.

Paso 1: Registrarse en CallHippo - El primer paso es crear una cuenta en CallHippo.
Paso 2: Elija el país - A continuación, tiene que seleccionar España como el país.
Paso 3: Elija su tipo de número - Elija el tipo de número que cumpla con los requisitos de su negocio.
Paso 4: Seleccione el plan de precios- Elija el plan de precios que se adapte a su presupuesto.
Paso 5: Empieza a hacer llamadas- Puedes empezar a usar tu número para hacer y recibir llamadas.
¿Listo para conectar con sus clientes españoles?
¡Consigue el teléfono de España de CallHippo y construye tu presencia local!
¿Cuál es el mejor momento para llamar a España?
España sigue la hora central europea (CET) en invierno y la hora central europea de verano (CEST) en verano. Debe conocer la diferencia horaria entre España y su localidad cuando realice llamadas. Asegúrese de llamar durante el horario comercial de España para obtener una respuesta favorable. Recuerde que la mejor hora para llamar a España es entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde, hora local. Se recomienda evitar la hora del almuerzo, de 12 a 14 horas.
1. Llamar desde EE.UU.
EE.UU. y España tienen diferentes diferencias horarias que dependen de la región específica. Esto hay que tenerlo en cuenta al llamar a España desde EE UU. Debemos saber que la costa este (EST) tiene 6 horas menos que España, mientras que la costa oeste (PST) tiene 9 horas menos.
| Ubicación | Diferencia horaria con España | Mejor momento para llamar a España |
|---|---|---|
| Costa Este (EST) | 6 horas de retraso | 12 PM (mediodía) a 11 PM EST/EDT |
| Costa Oeste (PST) | 9 horas de retraso | 9 AM a 8 PM PST/PDT |
2. Llamar desde el Reino Unido
Tenga en cuenta la diferencia horaria entre el Reino Unido y España al hacer llamadas, y recuerde que España tiene una hora más que el Reino Unido. La mejor hora para llamar a España desde el Reino Unido es de 10:00 AM a 4:00 PM hora local. Esto equivale a de 9:00 a 15:00 en el Reino Unido.
3. Llamar desde Australia
Debe saber que Australia está 8-9 horas por delante de España para planificar sus llamadas de negocios. La mejor franja horaria para llamar a España desde Australia sería durante el horario laboral español. Es decir, a última hora de la tarde o a primera hora de la noche en Australia, alrededor de las 5 PM a la 1 AM AEDT (Australian Eastern Daylight Time).
4. Llamadas desde la India
Debe saber que España tiene entre 3,5 y 4,5 horas menos que la hora estándar india. Para asegurarte de que las llamadas se realizan durante el horario laboral español, deberías llamar entre las 14:30 y las 22:30 en India. Esto aumentará las posibilidades de que el destinatario descuelgue y de que el resultado sea satisfactorio.
5. Diferencias horarias y sugerencias sobre la hora de llamada
Si conoce la zona horaria española al llamar, obtendrá tarifas de descuelgue más altas y podrá hacerse un hueco en los mercados españoles. La tabla siguiente le indica la diferencia horaria de los países respecto a España y la mejor hora para llamar.
| Región | Diferencia horaria con España (CET) | Mejor momento para llamar a España |
|---|---|---|
| EE.UU. ( Costa Este) | 6 horas de retraso | 12 PM (mediodía) a 11 PM EST/EDT |
| Estados Unidos (Costa Oeste) | 9 horas de retraso | 9 AM a 8 PM PST/PDT |
| REINO UNIDO | Con 1 hora de antelación | 9:00 AM a 3:00 PM GMT |
| Australia (Este) | 9 horas por delante | De 17.00 a 1.00 AEDT |
| India | 4,5 horas de antelación (CET) / 3,5 horas de antelación (CEST) | De 14:30 a 22:30 horas IST |
Conclusión
Es vital conocer el formato de los números de teléfono de España para construir una sólida presencia de marca en la región. Debe conocer los códigos de área correctos, las normativas y llamar en el mejor momento para generar credibilidad entre los clientes. Así que consiga números virtuales españoles para una comunicación empresarial fluida y para aumentar la credibilidad empresarial al instante.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el código de país de los números de teléfono de España?
El prefijo para llamar a España es +34.
2. ¿Cuántas cifras tiene un número de teléfono español?
Un número de teléfono español tiene nueve dígitos. Incluye el prefijo de zona o móvil y el número de abonado principal.
3. ¿Cuál es el formato de un número de teléfono fijo en España?
Un número fijo español empieza por 9. Le sigue el prefijo geográfico y 7 dígitos. Por ejemplo, +34 93 123 4567 para Barcelona.
4. ¿Cuál es el formato de un número de teléfono móvil en España?
Cualquier número de móvil español empieza por el prefijo del móvil. Suele ser 6 ó 7, seguido de 8 dígitos. Por ejemplo, +34 612 345 678 es un ejemplo de número de móvil español.
5. ¿Los números de teléfono españoles utilizan prefijos?
Sí, los números de teléfono españoles tienen prefijos. Esto es para identificar regiones geográficas y provincias específicas.

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.


