Durante la pandemia, las llamadas VoIP y las videollamadas aumentaron un 212%. Este cambio no solo transformó la forma de comunicarse de las empresas.
Ahora, los clientes quieren respuestas rápidas. Y los números de teléfono virtuales ofrecen ambas cosas, sin teléfonos de escritorio tradicionales ni una costosa configuración. Solo llamadas basadas en la nube que te hacen parecer local, sonar nítido y estar siempre conectado.
Tanto si se ocupa de la asistencia técnica como de la captación de clientes potenciales o de la expansión transfronteriza, un número virtual le ofrece la flexibilidad necesaria para hacerlo mejor. En este artículo te explicamos qué son, cómo funcionan, en qué fallan y por qué merecen la pena.
Búsqueda de números de teléfono virtuales

Comience su prueba gratuita de CallHippo y reclame
para su empresa
Elija este número o explore las opciones disponibles cuando se inscriba.
Pruébelo gratis¿Qué es un número de teléfono virtual?
Un número de teléfono virtual es un número basado en la nube que te asegura poder marcar y recibir llamadas con la ayuda de Internet, sin estar pegado a ningún dispositivo o ubicación.
Funciona con VoIP (Protocolo de Voz sobre Internet), lo que significa que las llamadas se realizan a través de Internet. Puedes coger o desviar llamadas desde tu portátil, dispositivo móvil o cualquier teléfono que ya utilices.
Y como no está atado a una ubicación, se mueve contigo. ¿Equipo remoto? ¿Clientes en todo el mundo? No importa, su número será el mismo. Puede enviar mensajes de texto, desviar llamadas, establecer reglas personalizadas para el buzón de voz y gestionarlo todo en línea.
En definitiva, es flexible, escalable y está diseñado para el funcionamiento actual de las empresas.
- Una empresa que implante la tecnología VoIP puede beneficiarse de un ahorro medio de entre el 30% y el 50%.
¿Cómo funcionan los números de teléfono virtuales?
Los números de teléfono virtuales no dependen de líneas telefónicas. Funcionan con VoIP, lo que significa que las llamadas viajan a través de Internet en lugar de cables y no tienes que depender de una sola ubicación o dispositivo.
Cuando alguien te llama, su voz se convierte en datos digitales y se envía directamente al dispositivo que elijas. Puede ser un portátil, un móvil o un teléfono de sobremesa.
Puede establecer reglas como el desvío fuera de horario, el enrutamiento de VIP a su equipo de ventas o el envío automático de las llamadas perdidas al correo electrónico. Incluso conecta con teléfonos fijos tradicionales cuando es necesario. La tecnología gestiona todo el enrutamiento en segundo plano para que la comunicación fluya.
Inteligente, flexible y diseñado para el funcionamiento real de los equipos modernos.
Tipos de números de teléfono virtuales (con ejemplos reales)
No todos los números virtuales funcionan igual, y ésa es su especialidad. Tanto si intentas establecer una presencia local como global o crear una marca, hay un tipo que se adapta.
A continuación se presentan los cuatro tipos principales de números de teléfono virtuales, con casos de uso reales:
| Tipo | Qué hace | Ejemplo | Ideal para |
|---|---|---|---|
| Número local | Crea confianza con un código de área local | (305) 555-1234 (Miami) | Empresas locales, proveedores de servicios |
| Número gratuito | Permite que cualquiera te llame gratis | 1-800-HELP-NOW | Líneas nacionales de asistencia, atención al cliente |
| Número de tocador | Número de teléfono de marca fácil de recordar | 1-800-PASTELES-AHORA | Comercio electrónico, campañas, recuerdo de marca |
| Número internacional | Hace que su empresa parezca local en otros países | +44 20 7946 0123 (REINO UNIDO) | Equipos globales, servicios transfronterizos |
1. Números locales
Los números locales le proporcionan un prefijo que coincide con la ciudad a la que quiere dirigirse, aunque no esté físicamente allí. Es una forma sencilla de aumentar los índices de respuesta y generar confianza entre los clientes que prefieren llamar a empresas "locales".
Ejemplo: Una empresa inmobiliaria con sede en Austin que atiende a clientes de Miami puede utilizar un número (305) para dar la impresión de ser local.
2. Números gratuitos
Los números gratuitos permiten a los clientes llamarle sin coste alguno. Siempre han existido y siguen funcionando, sobre todo para equipos de asistencia y empresas nacionales que quieren reducir la fricción con el cliente.
Ejemplo: Una compañía de seguros estadounidense que ofrezca asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, podría utilizar 1-800-HELP-NOW para obtener credibilidad y alcance instantáneos.
3. Números de vanidad
Son el número de teléfono y la valla publicitaria de tu marca en uno. En lugar de una cadena aleatoria de dígitos, los números de vanidad deletrean una palabra que es relevante para su negocio, por lo que es más fácil de recordar y comercializar.
Ejemplo: Una panadería que lanza un servicio de entrega a escala nacional podría utilizar 1-800-CAKES-NOW en sus anuncios y envases.
4. Números internacionales
¿Quiere atender a clientes de todo el mundo como si fuera local? Los números virtuales internacionales le permiten crear una presencia regional en cualquier país, sin estar realmente allí. Es una forma económica de entrar en nuevos mercados y atender a clientes extranjeros.
Ejemplo: Una agencia de marketing digital de la India que trabaje con clientes del Reino Unido podría utilizar un número virtual +44 con prefijo de Londres.
Números de teléfono virtuales frente a teléfonos fijos tradicionales
¿Desea decidir si prefiere la telefonía fija o la virtual? He aquí cómo se comparan ambas opciones:
| Característica | Números de teléfono virtuales | Líneas fijas tradicionales |
|---|---|---|
| Tecnología | En la nube (VoIP) | Basado en hardware |
| Ubicación | No está atado a un lugar concreto, funciona en cualquier sitio con internet | Fijado a una dirección física |
| Enrutamiento de llamadas | Desvíe fácilmente las llamadas a móviles, ordenadores de sobremesa o cualquier dispositivo | Enrutamiento limitado o manual |
| Flexibilidad | Perfecto para equipos remotos y empresas con varias sedes | Estática, no diseñada para la movilidad |
| Configurar | Rápido, no requiere instalación física | Requiere líneas físicas y hardware |
| Coste | Suele ser menor y más escalable | Mayores costes de mantenimiento y hardware |
| Ideal para | Equipos modernos, distribuidos o en crecimiento | Oficinas locales con operaciones fijas |
Obtenga un número de teléfono virtual para su empresa
CallHippo facilita la creación de números de teléfono virtuales con enrutamiento de llamadas y cobertura mundial.
Características esenciales de un número de móvil virtual
Los números de teléfono virtuales o locales no sólo sirven para hacer y recibir llamadas, sino que están pensados para ayudar a los equipos modernos a trabajar. Desde la automatización hasta un enrutamiento más inteligente, estas funciones garantizan que tu configuración de comunicaciones sea eficiente, profesional y fácil de ampliar.
1. Grabación y transcripción de llamadas
Cada llamada se guarda y se convierte en un texto en el que se pueden hacer búsquedas gracias a la transcripción de llamadas. Así, en lugar de tener que adivinar lo que se dijo o enviar correos electrónicos de seguimiento imprecisos, tendrás la conversación exacta registrada, palabra por palabra.
2. Desvío de llamadas
No pierdas nunca una llamada de trabajo con esta función. Desvía las llamadas entrantes a tu móvil, a la línea de la oficina o al número de un compañero de equipo. Además, establece reglas como el desvío solo fuera del horario laboral o en función de quién esté disponible.
3. Recepcionista virtual
Despídase de la recepción tradicional. Una recepcionista virtual recibe a los que llaman, los dirige a la persona adecuada y gestiona las consultas básicas, para que su equipo se mantenga concentrado y sus clientes obtengan respuestas rápidas.
4. Mensajes de texto comerciales
No limite la comunicación de su empresa a las llamadas de móvil. El número SMS virtual le permite enviar recordatorios de citas, actualizaciones o respuestas de soporte directamente desde su número de empresa a través de texto y mantenerlo todo en un solo lugar.
Prefiera siempre un proveedor de VoIP que le permita una mezcla de funciones variadas, como grabación de llamadas, mensajes de texto, grabación y asistentes automáticos. Este tipo de flexibilidad le ahorrará tiempo y presupuesto, incluso si su equipo crece en el futuro.
Ventajas de utilizar números virtuales
Los números virtuales basados en la nube son fundamentales para obtener beneficios permanentes, como reducir costes y aumentar la calidad de la comunicación empresarial. De hecho, las previsiones actuales estiman que el mercado de VoIP alcanzará los 236 millones de dólares en 2028.
Estas son las principales ventajas de los números de teléfono virtuales:
1. Presencia global sin presencia física
Los números virtuales le permiten establecer una presencia local en cualquier lugar. Puede crear números en cualquier país o ciudad, sin necesidad de una oficina física. Así es como las marcas modernas amplían su alcance sin aumentar los costes.
2. Coste-eficacia
Los sistemas telefónicos tradicionales están repletos de hardware y gastos de instalación. La línea telefónica virtual se salta todo eso, sin instalación ni mantenimiento. Sólo un coste fijo por todo lo que necesita.
3. Escalabilidad y flexibilidad
¿Contratar a más gente? ¿Añadir nuevos mercados? No es necesario renovar los sistemas de telefonía empresarial. Sólo tiene que añadir un número, redirigir las llamadas y listo. Los sistemas virtuales crecen con usted sin quebraderos de cabeza informáticos.
4. Integración con CRM y herramientas de soporte
Los números virtuales se integran fácilmente con CRM, servicios de asistencia y asistentes de inteligencia artificial. Esto se traduce en flujos de trabajo más fluidos, menos cambios de aplicación y una visibilidad óptima de todas las conversaciones con los clientes.
5. Decisiones basadas en datos
Su teléfono debe proporcionarle datos críticos para la toma de decisiones. Consiga un número de teléfono virtual con análisis de llamadas en tiempo real, realice un seguimiento de los patrones de llamadas y convierta las conversaciones en información empresarial con VoIP. No puede esperar estas funciones de los números de teléfono tradicionales.
6. Calidad de llamada HD
Al aprovechar la VoIP, los números virtuales suelen tener un audio más claro que una línea telefónica física, incluso para llamadas internacionales. Esto permite a su equipo comunicarse y a sus clientes mantener el contacto con total confianza.

Limitaciones de los números de teléfono virtuales
Las llamadas virtuales ofrecen mucha flexibilidad en comparación con las líneas telefónicas tradicionales, pero no son perfectas. Antes de cambiar, es importante conocer las limitaciones que pueden afectar a la calidad de las llamadas, la escalabilidad del equipo o la factura mensual. Esto es lo que hay que tener en cuenta:
1. Requiere un gran ancho de banda de Internet
Necesitarás una conexión a Internet potente para las llamadas VoIP. Si su conexión es débil, la calidad de sus llamadas se verá distorsionada. Esta es una de las mayores limitaciones de un sistema de telefonía virtual.
2. Cuestiones relativas a los proveedores
No todos los servicios de telefonía virtual son iguales. Por eso, prepárate siempre para identificar y evitar un proveedor de telefonía virtual con funciones limitadas, soporte deficiente o restricciones en el número de números que puedes utilizar.
3. Comisiones ocultas
Ten cuidado con los precios ocultos a propósito. Algunos proveedores de servicios de telefonía virtual cobran extra por funciones básicas como el desvío de llamadas o el buzón de voz. Lee siempre el contrato para darte de alta en cualquier aplicación.
4. 4. Características básicas
Normalmente te dan llamadas y mensajes de texto, y ya está. A veces, incluso limitan el número de llamadas o mensajes que puedes enviar al día.
5. Restricciones de dispositivos
Algunos de estos números gratuitos sólo funcionan en tu teléfono. Las opciones de pago, como RingCentral, funcionarán fácilmente en tu portátil, tableta y teléfono al mismo tiempo.
6. Su número no es realmente suyo
He visto a gente perder su número gratuito porque la empresa lo reasigna a un cliente de pago. Si ya has repartido ese número a clientes, tienes problemas.
Casos prácticos y aplicaciones
Si está vendiendo, escalando o dando soporte, necesita un proveedor de números de teléfono virtuales gratuitos. Tanto si eres un fundador en solitario como si diriges un equipo remoto de 200 personas, los números virtuales te dan flexibilidad y control.
1. Para ventas, asistencia y marketing
Los equipos de ventas utilizan mucho las llamadas, pero la gestión de múltiples ofertas, demostraciones y seguimientos puede convertirse rápidamente en un caos. Con los números virtuales, puedes hacer un seguimiento de cada fuente de contactos, configurar números locales para obtener mayores índices de captación y dirigir las llamadas a quien esté libre.
La atención al cliente puede ser mucho más fluida con VoIP. En lugar de hacer malabarismos con bandejas de entrada compartidas o perder llamadas, puede enrutar los problemas en función de la prioridad y mantener a su equipo alineado sin agotar a sus agentes.
Y para marketing, puede utilizar diferentes números para probar páginas de destino, medir el ROI de la campaña o crear líneas gratuitas para objetivos específicos. Así podrás saber qué anuncio está funcionando bien y cuál necesita tu atención.
- Utilice la inserción dinámica de números para asignar diferentes números virtuales a distintas campañas publicitarias. Te mostrará exactamente qué canales están generando llamadas reales, no solo clics.
2. Para nuevas empresas, marcas de comercio electrónico y equipos remotos
Las startups prefieren los números virtuales por una razón: la rapidez. Puede obtener un número virtual en cuestión de minutos y poner en marcha un sistema telefónico de empresa sin hardware, equipo informático ni esperas. ¿Necesita ampliar la asistencia a distintas zonas horarias? Añada números internacionales con unos pocos clics.
Los equipos de comercio electrónico los utilizan para dar un toque humano a los escaparates digitales. Genera confianza cuando los clientes pueden hablar con alguien, sin la molestia de llamar a un número extranjero.
Incluso los equipos remotos se benefician de los números virtuales. Sus representantes de asistencia en la India, el jefe de ventas en Londres y el director de operaciones en Austin pueden trabajar todos bajo un sistema unificado, con números locales para cada mercado. Así, nadie tiene por qué saber que no estás presente localmente.
¿Cuánto cuesta un número de teléfono virtual CallHippo?
| Plan | Básico | Inicio | Profesional | Lo último en |
|---|---|---|---|---|
| Precio | Desde 0 $/usuario/mes | Desde 18 $/usuario/mes | Desde 30 $/usuario/mes | Desde 42 $/usuario/mes |
| Incluye telefonía | No | Sí | Sí | Sí |
| Minutos ilimitados | No | Sí | Sí | Sí |
| SMS al mes | No | 100 | 500 | 1000 |
| Número de teléfono virtual gratuito | No | 1 | 1 | 1 |
| Grabación de llamadas | No | No | Sí | Sí |
| Gestor de cuentas dedicado | No | No | No | Sí |
Números virtuales de indicativo interurbano para su empresa
Oeste de EE.UU.
| Estado | Códigos de área |
|---|---|
| Alaska | 907 |
| Arizona | 479, 480, 501, 870 |
| California | 213, 279, 310, 323, 341, 415, 442, 510, 619, 628, 650, 760, 805, 840, 858, 909, 925 (por citar algunos) |
| Colorado | 303, 719, 720, 970 |
| Hawai | 808 |
| Idaho | 208, 986 |
| Montana | 406 |
| Nevada | 702, 725, 775 |
| Nuevo México | 505, 575 |
| Oregón | 503, 541, 971, 458 |
| Utah | 435, 801, 385 |
| Washington | 206, 253, 360, 425, 509, 564 |
| Wyoming | 307 |
Medio oeste de EE.UU.
| Estado | Códigos de área |
|---|---|
| Illinois | 217, 224, 309, 312, 331, 618, 630, 708, 773, 779, 815, 847, 872 |
| Indiana | 219, 260, 317, 574, 765, 812, 930 |
| Iowa | 319, 515, 563, 641, 712 |
| Kansas | 316, 620, 785, 913 |
| Michigan | 231, 248, 269, 313, 517, 586, 616, 734, 810, 906, 947, 989, 679 |
| Minnesota | 218, 320, 507, 612, 651, 763, 952 |
| Missouri | 314, 417, 573, 636, 660, 816 |
| Nebraska | 308, 402, 531 |
| Dakota del Norte | 701 |
| Ohio | 216, 234, 326, 330, 380, 419, 440, 513, 567, 614, 740, 937, 220 |
| Dakota del Sur | 605 |
| Wisconsin | 262, 414, 608, 534, 715, 920, 274 |
Noreste de EE.UU.
| Estado | Códigos de área |
|---|---|
| Illinois | 217, 224, 309, 312, 331, 618, 630, 708, 773, 779, 815, 847, 872 |
| Indiana | 219, 260, 317, 574, 765, 812, 930 |
| Iowa | 319, 515, 563, 641, 712 |
| Kansas | 316, 620, 785, 913 |
| Michigan | 231, 248, 269, 313, 517, 586, 616, 734, 810, 906, 947, 989, 679 |
| Minnesota | 218, 320, 507, 612, 651, 763, 952 |
| Missouri | 314, 417, 573, 636, 660, 816 |
| Nebraska | 308, 402, 531 |
| Dakota del Norte | 701 |
| Ohio | 216, 234, 326, 330, 380, 419, 440, 513, 567, 614, 740, 937, 220 |
| Dakota del Sur | 605 |
| Wisconsin | 262, 414, 608, 534, 715, 920, 274 |
| Connecticut | 203, 860, 475, 959 |
| Maine | 207 |
| Massachusetts | 339, 351, 413, 508, 617, 774, 781, 857, 978 |
| Nuevo Hampshire | 603 |
| Nueva Jersey | 201, 551, 609, 640, 732, 848, 856, 862, 908, 973 |
| Nueva York | 212, 315, 332, 347, 516, 518, 585, 607, 631, 646, 680, 716, 718, 838, 845, 914, 917, 929, 934 |
| Rhode Island | 401 |
| Pensilvania | 215, 223, 267, 272, 412, 484, 570, 610, 717, 724, 814, 878 |
| Vermont | 802 |
Sur de EE.UU.
| Estado | Códigos de área |
|---|---|
| Alabama | 205, 251, 256, 334, 938 |
| Arkansas | 479, 501, 870 |
| Delaware | 302 |
| Florida | 239, 305, 321, 352, 386, 407, 561, 686, 727, 754, 772, 786, 813, 850, 863, 904, 941, 954 |
| Georgia | 229, 404, 470, 478, 678, 706, 762, 770, 912 |
| Kentucky | 270, 364, 502, 606, 859 |
| Luisiana | 225, 318, 337, 504, 985 |
| Maryland | 240, 301, 410, 443, 667 |
| Mississippi | 228, 601, 662, 769 |
| Carolina del Norte | 252, 336, 704, 743, 828, 910, 919, 980, 984 |
| Oklahoma | 405, 580, 918, 539 |
| Carolina del Sur | 803, 843, 854, 864 |
| Tennessee | 423, 615, 629, 731, 865, 901, 931 |
| Texas | 210, 214, 254, 281, 325, 346, 361, 409, 430, 432, 469, 512, 682, 713, 726, 737, 806, 817, 830, 832, 903, 915, 936, 940, 956, 972, 979 |
| Virginia | 276, 434, 540, 571, 703, 757, 804 |
| Virginia Occidental | 304, 681 |
| Washington D.C. | 202 |
You May Also Read : ¿Cómo obtener un número de teléfono de Asia?
¿Qué más puede utilizar en lugar de números virtuales?
Los números virtuales son beneficiosos en la mayoría de los casos, pero no son la única opción. He visto empresas que funcionan bien con sistemas más tradicionales. Dos de las más comunes son:
Teléfonos fijos de la vieja escuela
Sí, teléfonos fijos con hilos de cobre y un teléfono real en el escritorio, conectado a la RTPC. Es sólido, fiable, pero no portátil. Puedes añadir varias líneas si lo necesitas, pero, sinceramente, no es ni de lejos tan flexible como la VoIP. Si cambias de oficina, ese número se queda atrás, a menos que tengas que pasar por todo el dolor de cabeza de la portabilidad.
Planes para móviles de empresa
Algunas empresas dan a sus empleados un teléfono de trabajo con el contrato. Es muy útil para los comerciales o para cualquiera que esté en constante movimiento, ya que así no hay que sentarse a esperar llamadas en la oficina. ¿El inconveniente? Ese número vive en esa única tarjeta SIM. Si pierdes el teléfono, te quedas sin batería o te lo dejas en casa, estarás prácticamente ilocalizable. Y no tienes los extras que suelen ofrecer los sistemas virtuales, como conectarte desde cualquier dispositivo y retomar la llamada donde la dejaste.
¿Cómo obtener un número de teléfono virtual con CallHippo?
CallHippo es un proveedor de números de teléfono virtuales basado en la nube que le permite conectar con sus clientes potenciales y agilizar la comunicación empresarial. El proceso para comprar un número de teléfono en línea de CallHippo es extremadamente simple. Estos son los pasos principales:
- Visite el sitio web de CallHippo y regístrese.
- Seleccione el país en el que desea su número virtual (por ejemplo, EE.UU., Reino Unido, Canadá) y, a continuación, elija entre un número local o gratuito.
- Elija el plan de precios que se ajuste a sus necesidades y complete el proceso de pago.
- Una vez procesado el pago, podrá configurar su cuenta de CallHippo.
- Ahora puede utilizar su número de teléfono virtual para la comunicación empresarial.
Conclusión
La forma de trabajar con las empresas ha cambiado. Los equipos que se mueven con rapidez no tienen tiempo para hardware caro. Necesitan herramientas escalables y que funcionen dondequiera que esté el equipo.
Los números de teléfono virtuales hacen exactamente eso. Tanto si estás poniendo en marcha una startup como si estás ampliando un equipo de asistencia en diferentes zonas horarias o realizando campañas que requieren resultados rastreables, te ofrecen lo que los sistemas heredados no pueden: control, visibilidad y velocidad.
¿Listo para sonar más profesional, aparecer como un local y escalar como una marca global? Entonces, es hora de explorar las aplicaciones de números de teléfono virtuales.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Puedo utilizar un número virtual para WhatsApp?
Sí, y es una decisión inteligente. La mayoría de los números virtuales funcionan con WhatsApp Business, así que puedes separar los chats personales de los de trabajo y mantenerlos todos en tu teléfono. Solo tienes que asegurarte de que tu proveedor admite la verificación por SMS.
2. ¿Puedo portar mi número de teléfono virtual?
Sí. La mayoría de los proveedores de VoIP de buena reputación le permitirán portar su número, pero compruebe el acuerdo. Algunos cobran una cuota o tienen extrañas cláusulas de bloqueo.
3. ¿Cuáles son los principales proveedores de números de teléfono virtuales?
Algunos de los principales proveedores de números de teléfono virtuales son CallHippo, RingCentral, Grasshopper, Google Voice y TextNow. Echa un vistazo a esta lista de los mejores proveedores de números de teléfono virtuales de la India si es allí donde se encuentra tu público (o equipo).
4. ¿Es seguro utilizar números de teléfono virtuales?
En general, sí. Si lo contratas a un proveedor de confianza y de renombre, dispondrá de cifrado y de la seguridad adecuada. Los problemas surgen cuando utilizas un servicio desconocido o sospechoso. Lee primero los comentarios, merece la pena dedicar cinco minutos más.
5. ¿Cómo elegir un buen proveedor?
No te conformes con el más barato. Busque una calidad de llamada estable, las funciones exactas que vaya a utilizar (como el desvío de llamadas o el buzón de voz) y un servicio de asistencia atento. Y si ofrecen un periodo de prueba, pruébalo antes de comprometerte.
6. Número virtual frente a VoIP: ¿cuál es la diferencia?
Piensa en el número virtual como tu "dirección" y en la VoIP como la "carretera" que transmite tus llamadas. Un número virtual no está vinculado a una línea telefónica, y VoIP es la tecnología que envía tu voz por Internet.
7. ¿Cómo funciona el encaminamiento de llamadas?
Cuando alguien marca su número, el servicio desvía la llamada al lugar que usted prefiera: su móvil, el teléfono de la oficina o el ordenador. También puedes establecer reglas diferentes para cada momento del día.
8. ¿Qué es un número de teléfono temporal?
Un número de teléfono temporal es un número virtual que puedes utilizar durante un breve periodo de tiempo para mantener la privacidad de tu número personal. Funciona en línea sin tarjeta SIM y suele utilizarse para proyectos cortos, viajes o comunicación con clientes.
9. ¿Cuál es la forma más fácil de saber quién me ha llamado?
Empieza con herramientas de búsqueda gratuitas como Truecaller o Spy Dialer para una identificación rápida. A continuación, amplía tu búsqueda utilizando perfiles de redes sociales o Google con el nombre y la ubicación de la persona para aumentar tu tasa de éxito.
10. ¿Qué es una llamada restringida?
Una llamada restringida se produce cuando la persona que llama oculta deliberadamente su número del identificador de llamadas del destinatario. La pantalla puede mostrar "Número privado", "Sin identificador de llamadas" o similar en lugar del número real.

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

