12 ventajas e inconvenientes de la VoIP que debes conocer

Rohit Rajpal
garrapata verdeActualizado : 16 de octubre de 2025

A medida que las empresas y los particulares buscan formas eficientes y rentables de mantenerse conectados, la VoIP ofrece una alternativa convincente a las líneas telefónicas tradicionales. Se prevé que el mercado mundial de VoIP, valorado en 151.210 millones de dólares en 2024, alcance los 236.250 millones de dólares en 2028, con un crecimiento anual compuesto del 11,8%.

Este aumento de la adopción subraya la creciente importancia de la VoIP en nuestro mundo interconectado. Pero, ¿qué es exactamente lo que hace que la VoIP sea tan atractiva y qué inconvenientes hay que tener en cuenta? Analicemos las principales ventajas e inconvenientes de la VoIP para ayudarle a tomar una decisión informada sobre sus necesidades de comunicación.

¿Cuáles son las principales ventajas de la VoIP?

VoIP es una tecnología que permite a las empresas ahorrar dinero en sus facturas telefónicas cambiando a un sistema más flexible. También es mucho más seguro que los teléfonos fijos tradicionales y ofrece la posibilidad de añadir nuevas líneas o incluso actualizar las existentes. Exploremos en detalle estas ventajas clave de la tecnología VoIP.

Ventajas del sistema telefónico voip

1. Alta escalabilidad

Otra ventaja de la VoIP es su gran escalabilidad. La VoIP puede gestionar grandes volúmenes de llamadas y le permite ampliar y reducir su sistema telefónico sin que ello afecte a sus operaciones comerciales actuales.

Por ejemplo, si las necesidades de su empresa aumentan de repente, puede añadir más líneas para más usuarios sin coste adicional. Si empieza a recibir muchas llamadas de clientes de distintos países, basta con añadir una o dos líneas más, lo que mejorará la experiencia general del cliente y aumentará los ingresos.

2. Calidad de voz más clara

Una de las mayores ventajas de la VoIP es que ofrece una mayor calidad de voz que los servicios telefónicos tradicionales porque aprovecha la velocidad y flexibilidad de Internet.

Con VoIP, puede utilizar el micrófono o los auriculares de su ordenador para hacer o recibir llamadas mediante una aplicación de softphone para Mac o un software de escritorio. En comparación con una línea telefónica tradicional, la calidad de sonido de VoIP es clara y nítida.

3. Ahorro de costes

Una de las ventajas más significativas de la VoIP para empresas es que puede resultar mucho más barata que los sistemas analógicos tradicionales. De hecho, puedes reducir los costes mensuales de telecomunicaciones en más de la mitad pasándote a la VoIP.

Esto se debe a que los sistemas basados en IP sólo utilizan una conexión de red y una única línea telefónica, lo que los hace mucho más rentables que los sistemas analógicos convencionales. En cambio, cada llamada telefónica realizada a través de un sistema analógico tradicional requiere su línea dedicada, lo que aumenta el coste global del sistema.

Conectividad global más fácil
Manténgase conectado más allá de las fronteras
  • AI Global Connect
  • Informes inteligentes AI
  • Minutos de llamada ilimitados dentro de EE.UU./CAD
Pruébelo gratis
Configure su sistema telefónico en menos de

4. Admite multitarea

Los sistemas telefónicos VoIP son algo más que teléfonos: son una forma de comunicarse. Un router VoIP puede gestionar todo el tráfico de Internet y ponerlo a disposición de su red doméstica o empresarial. Esto significa que puede utilizarlo para todas sus necesidades de comunicación, como enviar y recibir correos electrónicos, navegar por Internet, transmitir música y vídeo, realizar conferencias telefónicas e incluso jugar con sus amigos.

Con los sistemas telefónicos VoIP puede cambiar fácilmente de un dispositivo a otro sin necesidad de equipos o software adicionales. Tampoco tienes que preocuparte por comprar teléfonos nuevos; con la mayoría de los teléfonos VoIP, puedes transferir tus contactos de un dispositivo a otro.

Lo único que puede requerir trabajo adicional es cambiar de ISP o proveedor de servicios, pero incluso en ese caso no es difícil configurar nuevos servicios en tu cuenta y ponerlo todo en marcha rápidamente.

5. 5. Mayor accesibilidad

Por último, pero no menos importante, la ventaja de VoIP es que las llamadas VoIP son mucho más accesibles que las llamadas telefónicas tradicionales. Puede utilizar su ordenador o dispositivo móvil para llamar desde cualquier lugar del mundo, incluso de vacaciones.

Como sabemos, no se necesita conexión a Internet para hacer una llamada; basta con descolgar el auricular y empezar a comunicarse. Tampoco necesitas conexión a Internet ni módem, lo que facilita el uso de VoIP en cualquier lugar donde haya Wi-Fi disponible.

6. A prueba de futuro

A medida que el mercado de VoIP madura, aumenta la demanda de soluciones de comunicación flexibles y escalables. Mientras que los sistemas PBX tradicionales se están quedando obsoletos, los modernos sistemas VoIP y PBX basados en la nube ofrecen alternativas más rentables y con más funciones.

Estos sistemas están diseñados para adaptarse a los futuros avances tecnológicos, lo que los convierte en una inversión inteligente a largo plazo para empresas de todos los tamaños. Además, pueden integrar fácilmente nuevas funciones y adaptarse a las necesidades de la empresa.

7. Sin gastos de larga distancia

Una de las mejores ventajas de la VoIP es que es más barata, ya que no hay gastos de larga distancia por las llamadas que hagas o recibas. Esto se debe a que no tienes que pagar por el servicio telefónico que ofrece tu proveedor de Internet. Además, muchos proveedores de VoIP ofrecen planes de llamadas locales gratuitas y minutos ilimitados de larga distancia nacional.

8. Admite múltiples canales de comunicación

VoIP tiene la ventaja de poder soportar múltiples canales de comunicación. Esto permite a los usuarios elegir su canal de comunicación preferido y conectarse de la forma que más les convenga. La VoIP admite múltiples canales de comunicación al permitirle utilizar diferentes tipos de medios. Puede utilizar texto, voz, vídeo y mensajes instantáneos en su sistema VoIP.

9. Aumento de la seguridad

La VoIP es apta para las empresas que buscan una mayor seguridad. La VoIP utiliza el cifrado para evitar escuchas y permite llamadas más seguras. Por ejemplo, cuando llames a tu casa, tu número de teléfono estará visible en el identificador de llamadas, pero cuando llames desde una línea de empresa, estará oculto tras un número que no estará a disposición de nadie más.

La VoIP también incorpora funciones de seguridad que pueden dificultar el acceso de los piratas informáticos a la red. Por ejemplo, si alguien intentara piratear tu red con VoIP, no tendría ni de lejos tanto éxito como si utilizara líneas telefónicas tradicionales.

¿Sabías que...?

50%

ahorrar en sus facturas mensuales de telecomunicaciones es posible con VoIP.

¿Cuáles son las desventajas de la VoIP?

Las desventajas de la VoIP son su dependencia de una conexión estable a Internet, la posibilidad de que se produzcan problemas de latencia y fluctuación de fase, y el seguimiento limitado de la ubicación para las llamadas de emergencia. Conozcamos en detalle estas desventajas de la VoIP.

inconvenientes del sistema voip

1. Se requiere una conexión fiable a Internet

Una de las principales desventajas de la VoIP es que requiere una conexión fiable a Internet de alta velocidad. Si tienes una conexión telefónica o DSL, te resultará difícil utilizar VoIP porque la velocidad es demasiado baja para este tipo de conexión; por lo tanto, opta por una conexión de banda ancha.

Los servicios VoIP son mucho más rápidos que las llamadas telefónicas normales, y puedes ahorrar dinero utilizándolos en vez de usar tu servicio telefónico tradicional. Pero si utilizas servicios VoIP desde tu casa, necesitas una buena conexión a Internet para descargar el software e instalarlo en tu ordenador. Si tienes una mala conexión a Internet, tu llamada VoIP puede interrumpirse o pararse por un error del servidor o por la lentitud de la velocidad de transferencia.

2. Latencia y fluctuación de fase

La latencia y el jitter son dos factores que pueden afectar a la calidad de las llamadas VoIP. La latencia se refiere al retardo entre el momento en que un dispositivo envía un paquete de datos y el momento en que otro dispositivo lo recibe. El jitter, por su parte, es la variación de retardo entre paquetes.

La latencia se mide normalmente en milisegundos y puede ser un problema para VoIP si es demasiado alta; puede causar retrasos notables en la conversación. Esto significa que si hay algún retraso en la transmisión, también se producirá un jitter.

El jitter se produce cuando los paquetes llegan a intervalos diferentes, lo que puede provocar audio entrecortado o distorsionado. Tanto la latencia como la fluctuación de fase pueden afectar a la calidad general de las llamadas VoIP y, si no se gestionan adecuadamente, dar lugar a una mala experiencia de usuario.

3. No hay seguimiento de la ubicación en las llamadas de emergencia

Un posible inconveniente de los sistemas VoIP es su capacidad limitada para proporcionar información precisa sobre la ubicación en llamadas de emergencia. A diferencia de los teléfonos fijos tradicionales, que están vinculados a una dirección física concreta, las llamadas VoIP pueden realizarse desde cualquier lugar con conexión a Internet.

Esto puede plantear problemas a los servicios de emergencia a la hora de responder a las llamadas al 911 realizadas a través de VoIP. Sin datos precisos de localización, puede ser más difícil para los primeros intervinientes localizar rápidamente a la persona que llama. Aunque muchos proveedores de VoIP están trabajando en soluciones para mejorar la precisión de la localización en las llamadas de emergencia, sigue siendo una consideración importante para los usuarios, especialmente para los que dependen principalmente de VoIP para su servicio telefónico.

5 factores a tener en cuenta al pasarse a la VoIP

VoIP es la nueva plataforma en el mundo de las telecomunicaciones. Ofrece una mejor calidad de servicio que las líneas telefónicas tradicionales y su uso es barato. Sin embargo, hay muchos aspectos que hay que tener en cuenta al pasarse a la VoIP.

factores importantes a tener en cuenta antes de pasarse a voip

1. 1. Calidad del servicio

Al cambiar a VoIP, asegúrate de que te ofrece una calidad de servicio a la altura de tus expectativas. Si no es así, considere otra opción que le ofrezca una mejor calidad de servicio.

2. Compatibilidad

Si está pensando en pasarse a la VoIP para fines empresariales, asegúrese de que el proveedor de servicios es compatible con todos sus requisitos y dispositivos, como teléfonos de sobremesa, softphones, etc., para que pueda cambiar fácilmente de un dispositivo a otro sin problemas.

3. Precio

No hay que pasar por alto el factor precio al plantearse el cambio a VoIP. Siempre es mejor comparar las tarifas de varios proveedores de servicios y elegir la mejor oferta para las necesidades de su empresa.

4. Soporte

Un buen proveedor de servicios telefónicos debe tener un sistema de atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, en el que puedas resolver todas tus dudas al instante. También debe ofrecerte tiempos de respuesta rápidos para que su equipo de técnicos resuelva rápidamente cualquier problema que surja durante tu turno.

5. Flexibilidad

La flexibilidad es lo más importante a la hora de pasarse a VoIP. Debe obtener la mejor calidad de servicio de su proveedor de telefonía, y debe ser fácil para usted ponerse en contacto con ellos en cualquier momento del día. La flexibilidad de su línea telefónica es un aspecto importante que debe tener en cuenta al cambiar a VoIP para fines empresariales.

Conclusión

Las principales ventajas de la VoIP son la reducción de costes, una mejor escalabilidad y una mayor seguridad. Sin embargo, la latencia puede afectar a la calidad de la llamada y requiere una conexión a Internet fiable. La conclusión es la siguiente: deberías considerar la VoIP en algún momento, ya que tiene más ventajas. Es mucho más flexible en comparación con las empresas y puede permitirle ahorrar dinero a largo plazo. ¿Es el cambio totalmente fácil? Bueno, no exactamente, pero a fin de cuentas es una opción que merece la pena considerar para su empresa.

Preguntas frecuentes

1. ¿Funciona la VoIP sin Internet?

Sí, puedes hacer llamadas con tu PC o portátil, pero es más suave que un teléfono. Una conexión a Internet con una aplicación de voz descargada e instalada te permite hacer llamadas.

2. ¿Necesita una tarjeta SIM para VoIP?

No es necesaria una tarjeta SIM para las llamadas VoIP. Sin embargo, si quiere utilizar sus planes actuales con su nuevo teléfono VoIP, necesitará una tarjeta sim compatible con la red de su proveedor (por ejemplo, AT&T) para llamar o recibir llamadas mientras esté en redes Wi-Fi o de datos móviles. Si aún no tiene una, consulte a su operador si ofrece tarjetas SIM gratuitas a los clientes que cambien de teléfonos fijos tradicionales a teléfonos VoIP.

3. ¿Por qué utilizar VoIP?

Los sistemas telefónicos VoIP son ideales para las pequeñas empresas porque son fáciles de implantar y mantener. La VoIP es mucho más barata que las líneas telefónicas tradicionales, y los equipos son más duraderos y fiables, lo que facilita la comunicación con los clientes.

La VoIP también ofrece varias funciones de seguridad que la convierten en una opción ideal para las pequeñas empresas que quieren proteger sus datos de piratas informáticos y otros ciberdelincuentes.

4. ¿Los teléfonos VoIP tienen una cuota mensual?

Normalmente, no hay cuotas mensuales asociadas al servicio VOIP. Esto significa que no tienes que pagar nada al principio de tu contrato, y el coste dependerá de tu uso mensual. Por ejemplo, si utilizas 3 GB de datos al mes, te costará entre 10 y 15 dólares al mes, dependiendo del proveedor que elijas.

5. ¿Puedo utilizar un teléfono normal para VoIP?

Sí, puedes utilizar un teléfono estándar para VOIP. Se llama adaptador de dispositivo, y convierte la señal de tu línea telefónica normal para que pueda transmitirse a través de una red inalámbrica en lugar de utilizar un cable coaxial. El adaptador se enchufa a la toma de corriente y se conecta a tu ordenador con un cable USB (incluido), lo que te permite hacer y recibir llamadas en tu ordenador igual que lo harías con un sistema telefónico fijo tradicional.

Explora este contenido con IA:

Publicado : 4 de enero de 2023

suscribir imagen
Sigamos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

personas suscritas Ya se han suscrito +24.000 personas
Logotipo de Callhippo
Plataforma de comunicaciones todo en uno Voz, SMS, WhatsApp y AI
  • Más de 100 integraciones
  • Asistentes IA 24/7
  • Análisis avanzados
  • Marcador automático
Iniciar Prueba gratuita
×

CallHippo fue más allá y sugirió una solución perfecta. A partir de ahora, todos nuestros números están limpios y tienen la máxima puntuación de atestación.

cliente

Rostyslav Khanyk

Jefe de ventas, Brighterly

La confianza de miles de marcas líderes
Seclore - CallHippo
Lalamove - CallHippo
Informes y datos - CallHippo
Mercado y mercado - CallHippo
Valuelabs - CallHippo
Iresearch - CallHippo