En una era caracterizada por los rápidos avances tecnológicos y la conectividad global sin fisuras, la Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP) ha surgido como una innovación fundamental que ha revolucionado nuestra forma de comunicarnos. En el corazón de esta tecnología de comunicación transformadora se encuentra un componente crítico conocido como router VoIP. En este blog, nos adentraremos en el mundo de los routers VoIP, explorando sus conceptos fundamentales, funcionalidades e importancia en la configuración de las telecomunicaciones modernas.
En el transcurso de 2010 a 2018, las empresas estadounidenses adoptaron más de 35 millones de líneas VoIP, culminando con un total de 41,6 millones de líneas. Esto pone de relieve la importancia de los routers VoIP en el entorno empresarial actual.
Los sistemas telefónicos tradicionales han sido durante mucho tiempo la piedra angular de la comunicación, basándose en redes de conmutación de circuitos para transmitir señales de voz. Sin embargo, la llegada de Internet trajo consigo una nueva era de la comunicación que aprovecha la potencia de las redes de datos para transmitir paquetes de voz digitalmente. La VoIP, comúnmente conocida como telefonía por Internet, permite a los usuarios iniciar llamadas de voz a través de Internet, eludiendo las líneas telefónicas convencionales y sus gastos asociados.
"El router VoIP adecuado puede aumentar la eficiencia empresarial y ayudar a su organización a obtener una ventaja competitiva. Es esencial analizar las características de los routers VoIP antes de elegir el mejor para que su organización disfrute de una comunicación fluida. Esto puede mejorar la conectividad y la colaboración en su organización y conducir a un aumento de los resultados finales."
¿Qué es un router VoIP?
Un router de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP) es un dispositivo de red especializado que facilita la transmisión de comunicaciones de voz y datos multimedia por Internet u otras redes basadas en IP. A diferencia de los sistemas telefónicos convencionales que dependen de líneas analógicas o digitales dedicadas, la tecnología VoIP transforma las señales de voz en paquetes digitales que se transmiten a través de redes IP (Internet Protocol).
Un router VoIP desempeña un papel crucial a la hora de permitir la integración perfecta de la comunicación de voz y datos, ofreciendo diversas funcionalidades para garantizar una comunicación eficaz y fiable. Sirve de puente entre la tradicional Red Telefónica Pública Conmutada (RTPC) y los modernos sistemas de comunicación basados en IP, permitiendo a los usuarios hacer y recibir llamadas utilizando sus teléfonos normales pero utilizando Internet como medio de transmisión subyacente.
También puede leer: ¿Cómo configurar VoIP?
Tipos de routers VoIP
Exploremos el variado panorama de los routers VoIP, cada uno adaptado a unas necesidades de comunicación específicas. A continuación veremos en detalle los tipos de routers VoIP:

1. Enrutadores inalámbricos
Los routers inalámbricos integran funciones de enrutamiento con puntos de acceso inalámbricos, lo que facilita la conexión de dispositivos a la red sin necesidad de cables físicos. En el ámbito de VoIP, los routers inalámbricos ofrecen la comodidad de la movilidad, permitiendo que los teléfonos VoIP o softphones se comuniquen de forma inalámbrica. Sin embargo, mantener una calidad de voz constante y fiable a través de
El Wi-Fi puede ser un reto debido a las posibles interferencias y a los problemas de intensidad de la señal. Los routers inalámbricos avanzados incorporan tecnologías como Wi-Fi Multimedia (WMM) y traffic shaping para priorizar el tráfico de voz y mitigar posibles interrupciones.
2. Enrutadores de servicios integrados
Los routers de servicios integrados (ISR) combinan varias funciones de red, como enrutamiento, conmutación, cortafuegos, VPN y VoIP, en un único dispositivo. Son soluciones versátiles que cubren todas las necesidades de comunicación de las empresas. Los ISR suelen admitir funciones avanzadas de VoIP, como procesamiento de llamadas, funcionalidad de pasarela de voz y troncales SIP, lo que los hace idóneos para organizaciones que buscan una solución de red todo en uno.
3. Enrutadores principales
Situados en el núcleo de las redes expansivas, los routers centrales desempeñan un papel fundamental al dirigir los datos entre varias subredes y redes dentro de una organización. Aunque puede que no gestionen directamente el tráfico de VoIP a nivel de usuario, los routers centrales afectan indirectamente al rendimiento de VoIP al garantizar una transmisión de datos eficiente y de baja latencia a través de la red. Los routers centrales se centran en el reenvío y enrutamiento de datos a alta velocidad, contribuyendo a la estabilidad y calidad general de la red, lo que indirectamente beneficia a la comunicación VoIP.
4. Enrutadores de borde
Los routers de borde se sitúan en el extremo de la red, enlazándola con redes externas como Internet u otros sistemas interconectados. En las configuraciones VoIP, los routers de borde gestionan el tráfico que entra y sale de la red local. A menudo emplean la Traducción de Direcciones de Red (NAT) para permitir que varios dispositivos de una LAN compartan una única dirección IP pública. Los routers de borde desempeñan un papel fundamental en la seguridad de la red mediante la aplicación de reglas de cortafuegos, detección de intrusiones y mecanismos de control de acceso para proteger contra accesos no autorizados y amenazas.
5. Routers VPN
Los routers VPN (Red Privada Virtual) mejoran la seguridad y privacidad de las comunicaciones VoIP con una capa de protección añadida. Establecen túneles cifrados entre ubicaciones o dispositivos remotos, permitiendo la transmisión segura de datos a través de redes potencialmente no fiables como Internet. Los routers VPN son especialmente útiles para trabajadores remotos o sucursales que se conectan a la red VoIP de la oficina principal, ya que proporcionan una VPN segura para el acceso remoto. Al cifrar el tráfico VoIP, los routers VPN protegen los datos de voz confidenciales de la interceptación y las escuchas, garantizando la confidencialidad y la integridad.
6. Routers con cable
Los routers por cable son la base de la mayoría de las redes. Facilitan la comunicación entre los dispositivos de una red de área local (LAN) y conectan la LAN a Internet. En el contexto de VoIP, los routers cableados desempeñan un papel fundamental en la transmisión de paquetes de voz entre teléfonos o dispositivos VoIP y el proveedor de servicios VoIP. Estos routers garantizan que los datos de voz se gestionen, prioricen y enruten de forma eficiente a través de la red. A menudo vienen equipados con funciones de calidad de servicio (QoS) para dar prioridad al tráfico de voz sobre otros tipos de datos, garantizando llamadas de voz claras y sin interrupciones.
Características que debe tener un router VoIP
Al seleccionar un router VoIP para su empresa, hay varias características esenciales que debe tener en cuenta para garantizar una experiencia de comunicación de voz fluida y de alta calidad. Profundicemos en cada una de ellas:

1. Calidad de servicio (QoS)
La QoS es una función crítica que prioriza el tráfico de voz sobre otros tipos de datos en la red. Esto garantiza que los paquetes VoIP tengan mayor prioridad para minimizar la latencia y asegurar llamadas de voz claras e ininterrumpidas. Las técnicas de QoS, como Traffic Shaping y Bandwidth Reservation, garantizan unos recursos de red adecuados para VoIP, evitando que la calidad de las llamadas disminuya durante la alta actividad de la red.
2. Compatibilidad con códecs
Los códecs son algoritmos que comprimen y descomprimen los datos de audio para una transmisión eficaz a través de la red. Un router VoIP compatible con una amplia gama de códecs permite la compatibilidad con distintos dispositivos VoIP y garantiza una calidad de voz óptima. Los códecs más comunes son G.711 (alta calidad pero mayor ancho de banda) y G.729 (menor ancho de banda con calidad aceptable).
3. Seguridad de la red
Unas sólidas funciones de seguridad son vitales para proteger su comunicación VoIP de las amenazas. Busque funciones como el cortafuegos de inspección de paquetes con seguimiento de estado (SPI), el sistema de detección de intrusiones (IDS), el sistema de prevención de intrusiones (IPS) y la compatibilidad con LAN virtual (VLAN). Estas funciones ayudan a proteger su red VoIP de accesos no autorizados, escuchas y ataques malintencionados.
4. Soporte VPN (red privada virtual)
La compatibilidad con VPN garantiza una comunicación segura en redes no fiables como Internet. Cifra el tráfico VoIP, evitando la interceptación y el acceso no autorizado. Un router con funciones VPN integradas permite a los trabajadores remotos o a las sucursales conectarse de forma segura a la red VoIP principal, garantizando la privacidad y la confidencialidad.
5. Gestión del ancho de banda y priorización del tráfico
Además de la QoS, las funciones de gestión del ancho de banda y priorización del tráfico permiten asignar cantidades específicas de ancho de banda a distintos tipos de tráfico. Esto evita que las llamadas de voz se vean afectadas por otras actividades de uso intensivo de datos en la red, garantizando una calidad de llamada constante.
6. Enrutamiento de llamadas y gestión SIP
Un router VoIP debe gestionar el Protocolo de Iniciación de Sesión (SIP) para el establecimiento, negociación y desconexión de llamadas. Busque funciones como SIP ALG (Application Layer Gateway) para garantizar la compatibilidad con dispositivos basados en SIP y el enrutamiento fluido de llamadas entre distintas redes.
7. Redundancia y conmutación por error
Las medidas de redundancia y conmutación por error garantizan un servicio VoIP ininterrumpido, incluso si se producen fallos en la red. Los puertos WAN duales con conmutación automática por error pueden cambiar a una conexión de reserva si falla la conexión principal, lo que minimiza el tiempo de inactividad y las interrupciones de llamadas.
8. Puertos analógicos o interfaces FXS/FXO
Si necesita integrar dispositivos analógicos tradicionales, como teléfonos analógicos o faxes, en su red VoIP, busque enrutadores con puertos FXS (Foreign Exchange Station) o FXO (Foreign Exchange Office). Estas interfaces permiten una conectividad perfecta entre dispositivos analógicos y VoIP.
9. Herramientas de gestión y control
Las herramientas de gestión y supervisión remotas le permiten configurar, supervisar y solucionar los problemas de su red VoIP de forma eficaz. Busque funciones como acceso remoto, pruebas de rendimiento de la red, interfaces de configuración basadas en web y herramientas de diagnóstico que le ayuden a garantizar un rendimiento óptimo de la red y la calidad de las llamadas.
10. Compatibilidad con proveedores de servicios VoIP
Algunos routers están optimizados para determinados proveedores de servicios VoIP y pueden ofrecer funciones como la configuración automática y una configuración más sencilla con determinados proveedores. Compruebe que el router seleccionado se ajusta a su servicio VoIP preferido para simplificar la instalación.
Los 10 mejores routers VoIP para su empresa
Descubra la cúspide de la tecnología de routers VoIP en 2023 con nuestra lista de las mejores opciones para reforzar las comunicaciones de su empresa.
1. Linksys EA8300 Max-Stream

El Linksys EA8300 Max-Stream es un router versátil equipado con tecnología Tri-Band, que ofrece una distribución de datos eficiente y minimiza la congestión para un rendimiento óptimo de VoIP. Su QoS avanzada garantiza llamadas de voz fluidas al priorizar el tráfico VoIP. Con la tecnología Beamforming, el router mejora la intensidad de la señal y la cobertura, lo que resulta ideal para mantener una comunicación de voz clara en toda la red. La interfaz fácil de usar simplifica la configuración y la gestión, por lo que es una opción adecuada para las empresas que buscan capacidades de VoIP fiables.
Características
- Rápidas velocidades inalámbricas tribanda de hasta 2,2 Gbps
- Potente procesador de cuatro núcleos
- Tecnología MU-MIMO
en menos de 3 minutos
- 1Comprarnúmeros
- 2Añadirusuarios
- 3Iniciarllamada
- Llamadas 4Track

2. TP-Link Archer VR2800

El TP-Link Archer VR2800 cuenta con Wi-Fi de doble banda y tecnología MU-MIMO, proporcionando VoIP y transmisión de datos sin problemas. La QoS adaptativa prioriza el tráfico de voz, garantizando una excelente calidad de llamada. Con soporte VPN integrado, las conexiones VoIP remotas permanecen seguras. Sus puertos Gigabit Ethernet garantizan una conectividad de alta velocidad para dispositivos VoIP, mientras que sus sólidas funciones lo convierten en una opción versátil para las empresas que buscan una comunicación VoIP fiable.
Características
- Rápidas velocidades inalámbricas de doble banda de hasta 2167 Mbps
- Potente procesador de doble núcleo
- Tecnología Beamforming
3. ASUS RT-AC68U

El ASUS RT-AC68U cuenta con Wi-Fi de doble banda con tecnología AiRadar, que mejora la cobertura y la estabilidad de la comunicación VoIP. La QoS adaptativa prioriza el tráfico de voz sobre otros datos, garantizando una calidad de llamada óptima. Sus funciones de seguridad AiProtection salvaguardan la comunicación VoIP, mientras que la compatibilidad con AiMesh ofrece una expansión de la red Wi-Fi sin problemas. Con una interfaz fácil de usar, este router ofrece un excelente equilibrio entre rendimiento y facilidad de uso.
Características
- Rápidas velocidades inalámbricas de doble banda de hasta 1900 Mbps
- Potente procesador de doble núcleo
- AiProtection Pro con Trend Micro
- Puerto USB 3.0
4. Netgear Nighthawk X10

El Netgear Nighthawk X10 destaca con Wi-Fi Quad-Stream y MU-MIMO, garantizando un amplio ancho de banda para llamadas VoIP y datos. Su QoS dinámica optimiza el tráfico VoIP en tiempo real, manteniendo una calidad de llamada constante. El puerto LAN 10G del router proporciona conexiones por cable ultrarrápidas, complementando sus potentes capacidades inalámbricas. Equipado con Plex Media Server, ofrece versatilidad más allá de VoIP, lo que lo hace adecuado para entornos ricos en multimedia.
Características
- Velocidades inalámbricas de hasta 7,2 Gbps
- Procesador de cuatro núcleos
- Tecnología MU-MIMO
5. SonicWall TZ270

SonicWall TZ270 hace hincapié en la seguridad con inspección profunda de paquetes, prevención de intrusiones y filtrado de contenidos, lo que garantiza la seguridad del tráfico VoIP. Sus funciones de inteligencia y control de aplicaciones gestionan el ancho de banda de forma eficaz para las llamadas VoIP. La compatibilidad con VPN mejora las conexiones VoIP remotas, mientras que el diseño compacto y las sólidas funciones de seguridad lo convierten en un activo para las empresas que priorizan tanto la comunicación VoIP como la protección de la red.
Características
- Inspección profunda de la memoria en tiempo real (RTDMI™)
- Hardware multinúcleo de procesamiento paralelo
- Interfaces Ethernet Gigabit y multigigabit
6. Cisco RV320

El Cisco RV320 ofrece funciones de doble WAN para redundancia y equilibrio de carga, mejorando la fiabilidad de VoIP. Sus funciones de cortafuegos, incluida la protección SPI y DoS, protegen el tráfico VoIP de las amenazas. Con una configuración y gestión sencillas, este router es idóneo para pequeñas empresas que buscan un rendimiento y una seguridad VoIP sólidos.
Características
- Dos puertos WAN Gigabit Ethernet
- Dos puertos USB
- VPN SSL y VPN de sitio a sitio
- Cortafuegos de inspección de paquetes (SPI) y cifrado por hardware
7. ZyXEL USG 4000

El ZyXEL USG 4000 es un router de nivel empresarial conocido por sus robustas características de seguridad, incluyendo UTM (Unified Threat Management) e inspección profunda de paquetes, garantizando una comunicación VoIP segura. Su amplia configuración QoS proporciona un control preciso sobre la priorización de VoIP. Diseñado para ofrecer escalabilidad y alto rendimiento, es una opción excelente para grandes despliegues de VoIP que requieren seguridad de primer nivel.
Características
- Tecnología de escaneado basada en secuencias sin limitación de tamaño de archivo
- Filtro de reputación IP
- Base de datos en la nube
- Soporte de direcciones Pv6
- Admite 10 categorías de ciberamenazas
8. FortiGate 60E

FortiGate 60E se centra en la seguridad y ofrece funciones como cortafuegos, VPN y prevención de intrusiones para proteger el tráfico VoIP. Sus funciones de modelado del tráfico y gestión del ancho de banda dan prioridad a VoIP, y la gestión centralizada simplifica la configuración. El enfoque orientado a la seguridad del router lo hace adecuado para empresas que dan prioridad a la comunicación VoIP junto con una sólida protección de la red.
Características
- Puerto USB
- MTBF (tiempo medio entre fallos)
- Punto de acceso integrado de doble banda y doble flujo con antenas internas
- Aceleración por hardware de la SPU
9. WatchGuard Firebox T35

WatchGuard Firebox T35 enfatiza la seguridad con protección avanzada contra amenazas y filtrado de contenidos, garantizando un tráfico VoIP seguro. Sus capacidades de gestión de tráfico asignan eficientemente el ancho de banda para las llamadas VoIP. La interfaz intuitiva del router y la gestión centralizada mejoran la facilidad de uso, atendiendo a las empresas que buscan una solución equilibrada entre el rendimiento y la seguridad de VoIP.
Características
- Módem ADSL integrado y apto para conexiones de hasta 200 Mbps
- Tecnología 802.11ac de doble banda
- Dispositivos WatchGuard Firebox
- Servicios inalámbricos integrados para invitados
10. ARRIS Surfboard SB8200 DOCSIS 3.1

El ARRIS Surfboard SB8200, aunque no es un router tradicional, destaca por su tecnología DOCSIS 3.1, que proporciona un gran ancho de banda para llamadas VoIP y datos a través de redes de cable. Su compatibilidad con diversos dispositivos VoIP y proveedores de servicios añade versatilidad a las configuraciones VoIP por cable, lo que lo convierte en un valioso activo para las empresas que buscan una comunicación fiable a través de conexiones por cable.
Características
- Módem por cable de alta velocidad
- Admite velocidades de hasta 2 Gbps
- Tecnología DOCSIS 3.1
No deje de leer: RTC vs. VoIP: ¿Qué elegir?
Conclusión
En conclusión, la selección del router VoIP adecuado es de vital importancia para el éxito de la infraestructura de comunicaciones de su empresa. Los 10 routers destacados en esta guía ofrecen una amplia gama de prestaciones, desde QoS avanzada y compatibilidad con códecs hasta sólidas funciones de seguridad e interfaces de gestión intuitivas.
Tanto si busca una colaboración remota perfecta, llamadas de voz nítidas o una protección de red mejorada, estos routers ofrecen soluciones a medida para mejorar la experiencia de comunicación de su empresa. Al hacer una elección informada basada en sus necesidades específicas, puede embarcarse en un viaje de comunicación VoIP eficiente, segura y de alta calidad, impulsando su negocio hacia un futuro de conectividad y colaboración mejoradas.
Preguntas frecuentes
1) ¿Qué router admite VoIP?
VoIP es compatible con una amplia gama de routers disponibles en el mercado. Al elegir un router para VoIP, busque funciones como calidad de servicio (QoS) para priorizar el tráfico de voz, compatibilidad con códecs, funciones de seguridad como cortafuegos y VPN, y compatibilidad con SIP (protocolo de inicio de sesión) para el enrutamiento de llamadas. Los routers de categoría empresarial suelen ofrecer funciones VoIP más avanzadas para garantizar una calidad y un rendimiento óptimos de las llamadas.
2) ¿Necesitas un router especial para VoIP?
Aunque no siempre es necesario un router "especial", elegir uno con funciones específicas optimizadas para VoIP puede mejorar significativamente tu experiencia VoIP. Funciones como QoS, compatibilidad con códecs y priorización del tráfico garantizan llamadas de voz fluidas y de alta calidad. Las configuraciones VoIP empresariales, en particular, pueden beneficiarse de los routers con funciones VoIP avanzadas, como la gestión SIP y las funciones de enrutamiento de llamadas.
3) ¿Puedo conectar un teléfono VoIP a mi router?
Sí, puedes conectar un teléfono VoIP directamente a tu router si es compatible con Power over Ethernet (PoE) y tiene puertos Ethernet. Muchos teléfonos VoIP modernos vienen con puertos Ethernet integrados, lo que permite conectarlos directamente al router mediante un cable Ethernet. Sin embargo, para garantizar un rendimiento y una calidad de llamada óptimos, se recomienda configurar el router con los ajustes QoS adecuados para el tráfico VoIP.
4) ¿Cómo puedo activar VoIP en mi router?
Para activar VoIP en tu router:
- Comprueba la compatibilidad del router con las funciones VoIP.
- Configure los ajustes de QoS para priorizar el tráfico VoIP.
- Abra los puertos necesarios para el tráfico VoIP (si es necesario).
- Configure los ajustes SIP para el enrutamiento de llamadas y la señalización.
- Conecta dispositivos VoIP a través de Ethernet.
- Pruebe las llamadas y controle su calidad.
5) ¿Cuáles son los mejores routers comerciales?
El Cisco RV340, el Netgear Nighthawk X10 y el Ubiquiti EdgeRouter se encuentran entre los mejores routers comerciales. Estos routers son ideales para pequeñas y medianas empresas, ya que ofrecen gran seguridad, excelente rendimiento y escalabilidad.
6) ¿Cuáles son los mejores routers para empresas?
La serie AR de Huawei, la serie MX de Juniper y el ISR 4000 de Cisco son algunos de los mejores routers empresariales disponibles. Estos routers cumplen los exigentes requisitos de red de las grandes empresas al proporcionar conectividad de alta velocidad, modernas funciones de seguridad y una integración perfecta.
7) ¿Cómo configurar voip en un router?
Conectar el dispositivo VoIP al router, habilitar los ajustes de calidad de servicio (QoS) para el tráfico VoIP, configurar el reenvío de puertos para SIP y asegurarse de que la conexión a Internet puede soportar los requisitos de VoIP son los pasos necesarios para configurar VoIP en un router.
No se pierda: Mensajes de texto VoIP: ventajas y principales proveedores

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.


