Si sigue utilizando un sistema telefónico basado en menús que dice "pulse 1 para esto, pulse 2 para aquello", es posible que sus interlocutores ya estén bostezando o, peor aún, marcando a su competidor.
Las expectativas de los clientes han evolucionado. IBM informa de que la IA conversacional que interactúa con clientes externos puede reducir el coste por contacto en un 23,5 % y aumentar los ingresos anuales en torno a un 4 %.
En otras palabras, no se trata sólo de parecer moderno. Se trata de resultados empresariales reales. Esta es su guía completa sobre la tecnología IVR conversacional: qué es, por qué es importante y cómo implementarla de forma inteligente.
¿Qué es la IVR conversacional?
La IVR conversacional (respuesta de voz interactiva) es un sistema automatizado impulsado por inteligencia artificial que permite a los interlocutores hablar con naturalidad en lugar de navegar por menús complejos.
A diferencia de los sistemas tradicionales de respuesta vocal interactiva, que se basan en entradas de doble tono multifrecuencia (DTMF) (como pulsar 1 para ventas), el software IVR conversacional funciona basándose en peticiones habladas mediante reconocimiento de voz y comprensión del lenguaje natural (NLU).
En resumen, cuando un cliente dice: "Quiero consultar el saldo de mi cuenta", el sistema interpreta la intención del cliente y encamina la llamada de forma inteligente, sin obligarle a pasar por rígidos menús de llamada.
¿Por qué pasar de los sistemas IVR tradicionales a los conversacionales?
El IVR tradicional da indicaciones repetitivas y opciones limitadas, lo que a menudo frustra a los clientes. Los antiguos sistemas IVR no reconocían la voz libre, lo que podía dejar a los usuarios atrapados en bucles o desconectados del departamento adecuado.
Las empresas están cambiando a plataformas de inteligencia artificial basadas en conversaciones por las siguientes razones:
- Fomenta una conversación natural al tiempo que facilita un tiempo de resolución más rápido
- Proporciona un servicio fiable en todos los soportes digitales
- Crea mejores experiencias de autoservicio
- Ofrece enrutamiento inteligente de llamadas a partir de los datos e intenciones de los clientes
De hecho, el 73 % de los clientes espera que las empresas comprendan sus necesidades y expectativas. La IA IVR conversacional lo hace posible mediante el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural para crear experiencias personalizadas sin dejar de ser contextuales.
con el IVR con IA de CallHippo.
- 1Instalación rápida
- 2Enrutamiento inteligentede llamadas
- 324/7apoyo
- 4Fácilintegración con CRM

Tecnologías básicas de la IVR conversacional
Todos los sistemas IVR conversacionales utilizan una combinación de tecnologías basadas en IA para permitir a los clientes interactuar con un IVR de forma inteligente. Estas tecnologías analizan el significado de las palabras y retienen esta información como contexto para responder en tiempo real, lo que da lugar a mejores experiencias.
1. Reconocimiento automático del habla (ASR)
El reconocimiento automático del habla convierte las preguntas de un cliente en texto utilizable por el sistema para comprender la petición del cliente. Hoy en día, los motores ASR ofrecen una precisión del 90% o más, incluso en entornos ruidosos, y permiten el flujo natural de las interacciones con los clientes.
2. Procesamiento del lenguaje natural (PLN)
El procesamiento del lenguaje natural es la tecnología empleada para que el IVR conversacional comprenda el lenguaje humano contextualmente.
La PNL proporciona al sistema IVR la capacidad de identificar significados e intenciones en la declaración del cliente. Por ejemplo, la PNL permite al IVR entender e interpretar una frase como "Necesito ayuda con mi factura".
3. Gestión del diálogo
La gestión del diálogo es la tecnología utilizada para controlar cómo responde el IVR y, lo que es más importante, mantiene el contexto dentro de una conversación. Esto ayuda a mantener al cliente en un tono natural de conversación y proporciona contexto para que el cliente no tenga que repetirse dentro de una conversación natural.
4. Texto a voz (TTS)
La tecnología de conversión de texto a voz combina respuestas en lenguaje humano con texto legible y, a continuación, convierte el texto en respuestas automatizadas que suenan como el habla humana natural. Hay muchos motores TTS excelentes que perfeccionan una voz amable manteniendo un tono coherente para dar las respuestas. De este modo, se fomenta el compromiso y se mejora la percepción de la empresa.
5. Integración con el sistema backend
El IVR conversacional se integra rápidamente con los sistemas CRM, los sistemas de facturación y los sistemas de asistencia para recibir o actualizar los datos de los clientes. Esto permite interacciones en tiempo real, como la comprobación de saldos válidos o la verificación de la cuenta sin necesidad de que intervenga un agente humano.
Revise siempre las transcripciones de las llamadas y actualice los modelos ASR y NLP para mejorar la especificidad y personalización de las respuestas basadas en clientes reales.
IVR conversacional frente a IVR tradicional: comparación
Los sistemas IVR tradicionales se basan en interacciones rígidas basadas en menús, mientras que el IVR conversacional introduce una comunicación natural basada en el habla. He aquí una rápida comparación que muestra cómo el IVR de código abierto transforma la experiencia del cliente.
| Aspecto | IVR tradicional | IVR conversacional |
|---|---|---|
| Tipo de interacción | Botón (DTMF) | Habla y lenguaje natural |
| Personalización | Mínimo | Personalización basada en datos |
| Flujo de respuesta | Estática y lineal | Dinámico y adaptable |
| Configurar | Complejo | Basado en la nube y escalable |
| Experiencia del cliente | A menudo frustrante | Atractivo e intuitivo |
| Modelo de apoyo | Se necesitan agentes virtuales para consultas complejas de los clientes | Autoservicio con escalado cuando sea necesario |
Principales ventajas de la IVR conversacional
El IVR conversacional no es simplemente una actualización de su sistema telefónico. Pero es una tecnología más inteligente y natural en su interacción con los clientes, y disminuye la carga de trabajo manual en su organización.
1. Mejora de la experiencia del cliente
El IVR conversacional permite a los interlocutores hablar con más naturalidad para obtener sus respuestas rápidamente sin pasar por complicadas opciones de menú. Facilita todas las interacciones, lo que se traduce en una mejor experiencia del cliente en general.
2. Eficacia operativa y ahorro de costes
La automatización de las consultas básicas permite a las empresas procesar las llamadas con mayor eficacia. Esto permite a los agentes ayudar con consultas complicadas y mejorar la experiencia del cliente.
3. Asistencia 24/7 y escalabilidad
El IVR conversacional se ejecuta automáticamente y se amplía a medida que aumenta la demanda. Esto da a los clientes la seguridad de que recibirán ayuda en el momento oportuno.
4. Capacidades multilingües y globales
El IVR conversacional admite interacciones multilingües, autorizaciones multilingües y atiende a clientes y agentes juntos, preferiblemente en su propio idioma. Esto genera confianza y accesibilidad en cualquier región.
5. Datos y personalización
Cada interacción es un punto de contacto de conocimiento de datos que proporciona una mejor respuesta, con la capacidad de anticipar respuestas a lo largo del tiempo. Cada interacción se personaliza incluso con el tiempo, mejorando la precisión de las respuestas correctas.
- Revise sus datos de llamadas y los comentarios de los clientes para identificar las consultas comunes o repetitivas y mejorar la precisión y la fluidez de su IVR.
Usos de la Conversación IVR
El IVR conversacional es flexible para adaptarse a la mayoría de los sectores, con el fin de mantener un diálogo rápido y preciso. Esta flexibilidad reduce los tiempos de espera y mejora la experiencia del cliente, desde la sanidad hasta el comercio minorista.
1. Telecomunicaciones
Las empresas de telecomunicaciones utilizan IVR conversacional para consultas de cuentas, actualizaciones y para dar acceso a la línea de atención al cliente con el fin de mejorar la prestación de servicios.
2. Sanidad
Los hospitales y las clínicas utilizan el IVR conversacional para concertar citas, poner al día a los pacientes y renovar la medicación, con el fin de mejorar la comunicación con los pacientes.
3. Banca y finanzas
Los bancos utilizan el IVR conversacional para la verificación segura de cuentas, el saldo inmediato y la información sobre transacciones para entregar a tiempo la información al cliente.
4. Comercio electrónico y venta al por menor
Los minoristas utilizan IVR conversacional para comprobar el estado de los pedidos, devoluciones, información sobre productos, asistencia rápida y reducir la carga de trabajo de los agentes en momentos de máxima demanda.
Cuándo utilizar (y cuándo no) el IVR conversacional
El IVR conversacional para un centro de contacto puede aportar grandes beneficios a cualquier organización de prestación de servicios al cliente. Sin embargo, es importante utilizarlo solo cuando pueda optimizarse adecuadamente.
1. Para conversaciones emocionalmente sensibles o de alto riesgo
Cuando se trata de una emoción con la información buscada (por ejemplo, urgencias médicas, siniestros), por lo general se confía en que el agente sea la mejor opción.
2. Cuando el volumen de llamadas es bajo o irregular
Cuando se tiene un volumen muy bajo de llamadas de servicio, puede ser más práctico no desarrollar capacidades completas de IA de automatización dentro de la organización y desarrollar en su lugar una configuración tradicional de IVR.
3. Cuando su público prefiere la interacción humana
Simplemente hay consumidores a los que les encantaría confiar en la interacción humana. Por lo tanto, para aumentar la satisfacción del cliente es preferible ofrecerle la posibilidad de hablar con un agente humano.
Principales proveedores de IVR conversacional
Estos son algunos de los principales proveedores de servicios IVR conversacionales conocidos por sus capacidades de IA, integraciones perfectas y capacidad para mejorar las interacciones con los clientes.
| Proveedor | Características principales | Ideal para |
|---|---|---|
| CallHippo | IVR basado en la nube, transferencia multinivel, asistencia multilingüe, agente de voz con inteligencia artificial | PYME y empresas internacionales |
| Nextiva | Plataforma de comunicaciones unificadas, enrutamiento basado en IA | Medianas y grandes empresas |
| RingCentral | Participación omnicanal, integraciones CRM | Soluciones empresariales escalables |
| Twilio | Voz programable fácil de usar para los desarrolladores, API robustas | Aplicaciones personalizables |
| Sprinklr | Análisis de opiniones basado en IA, plataforma CX unificada | Grandes centros de contacto |
¿Cómo implantar con éxito la IVR conversacional?
El desarrollo de un sistema IVR alojado implica algo más que una simple implantación tecnológica; requiere un plan centrado que satisfaga las necesidades de los clientes y las organizaciones. He aquí cómo hacerlo bien.
1. Definir objetivos
En primer lugar, debe definir explícitamente qué quiere que consiga su sistema IVR. ¿Su objetivo es conseguir una resolución de llamadas más rápida, menos trabajo para el personal o mejorar la satisfacción del cliente? La definición de objetivos cuantificables le permitirá asegurarse de que el diseño, el flujo y otras integraciones están alineados y contribuyen a la consecución de sus objetivos.
2. Seleccione la plataforma adecuada
Seleccione una plataforma IVR conversacional que sea compatible con el tamaño de su organización, el volumen de llamadas y la capacidad de integración con otras herramientas y software. Encontrar la solución adecuada también debería incluir el reconocimiento de factores relacionados, como el enrutamiento de llamadas basado en IA, el soporte multilingüe y la escalabilidad para permitir futuros desarrollos del sistema IVR.
3. Definir los flujos conversacionales
Fluir diálogos naturales, de estilo conversacional, que ayuden a los usuarios a avanzar fácilmente por el proceso de llamada. Para ello, hay que identificar las preguntas y secciones comunes del flujo y, a continuación, anticiparse a las variaciones en la forma de preguntar de los usuarios a lo largo de la llamada. Tener un flujo bien pensado aumenta la usabilidad y reduce las interrupciones.
4. Conectar sistemas y datos backend
Su IVR debe integrarse fácilmente con las solicitudes que van a las herramientas correctas, como su CRM, las aplicaciones de emisión de tickets o las herramientas de análisis. La integración de herramientas permitirá una respuesta más dinámica basada en el historial previo o la intención. Además, proporciona a su equipo datos y perspectivas valiosas para personalizar la llamada.
5. Probar, controlar y perfeccionar
Pruebe el sistema en un periodo de pruebas para encontrar puntos en un entorno limitado, antes de hacer públicos sus cambios. A continuación, supervise los datos de llamadas, las tasas de finalización y los comentarios de los usuarios para ajustar la forma de responder cuando haya menos presión. Con el tiempo, estos puntos de datos harán que su IVR sea más inteligente..
Retos y consideraciones
El IVR conversacional es una decisión fantástica para cualquier organización. Sin embargo, existen retos comunes que deben tenerse en cuenta a la hora de implantar cualquier nueva tecnología de interfaz con el cliente.
1. Precisión del reconocimiento de voz
Por muy avanzado que sea un sistema de reconocimiento de voz, tendrá problemas con los acentos, el ruido de fondo y la pronunciación poco clara. Ajustar y entrenar periódicamente el modelo con datos de llamadas reales ayudará a mantener la precisión del sistema.
2. Intención compleja y diseño de flujos
Los usuarios van a expresar la misma petición de diferentes maneras. Diseñar los flujos IVR para comprender las distintas intenciones sin frustrar a los usuarios es complejo y tedioso.
3. Inversión inicial elevada
Hay una gran necesidad de inversión para construir un IVR potenciado por IA que implica datos de formación, integraciones y protocolos de prueba. Con el tiempo, los costes iniciales y manuales se equilibrarán o superarán el coste de configuración inicial.
4. Retorno de la inversión y rendimiento
Medir el ROI de la IVR conversacional va más allá de reducir la duración de las llamadas. El valor real reside en mejorar la satisfacción del cliente, impulsar la resolución en la primera llamada y minimizar el agotamiento de los agentes.
Conclusión
El IVR conversacional va más allá de ser un avance tecnológico más; denota un cambio significativo en la forma en que las empresas se comunican con sus clientes. Un IVR conversacional cuidadosamente construido transforma eficazmente la experiencia de la llamada de una barrera a un puente dentro de la comunicación con el cliente.
El elemento principal del IVR conversacional es mantenerlo humano. Tanto si está rediseñando su IVR como una organización más pequeña o un centro de contacto que gestiona un gran volumen de llamadas, el IVR conversacional mejorará la satisfacción, la experiencia de marca y reducirá los gastos.
Si está interesado en mejorar las conversaciones con los clientes y la velocidad, ¡es el momento de ponerse en marcha!
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Cuánto se tarda en implantar una solución IVR conversacional?
La mayoría de los sistemas IVR conversacionales pueden implantarse en un plazo de 4 a 12 semanas, dependiendo de la complejidad y las integraciones. Una configuración sencilla es rápida, mientras que las soluciones avanzadas con integración CRM o analítica requieren más tiempo.
2. ¿Es el IVR conversacional seguro y cumple la legislación sobre privacidad?
Sí. Los principales proveedores garantizan el cumplimiento de normativas de protección de datos como GDPR, HIPAA y PCI-DSS. Utilizan cifrado, servidores seguros y controles de acceso para salvaguardar la información confidencial de los clientes.
3. ¿Puede la IVR conversacional detectar las emociones o el sentimiento de los clientes?
Sí. Muchos sistemas IVR modernos utilizan el análisis de sentimientos basado en IA para captar señales como el tono o el estrés en la voz de la persona que llama. Esto ayuda a dirigir a los clientes frustrados o urgentes a agentes humanos para una experiencia más fluida.

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

