Guía de formatos de números de teléfono y prefijos de México

garrapata verdeActualizado : 25 de agosto de 2025

Los teléfonos móviles se han convertido en una parte esencial de nuestra vida cotidiana. Ya sea para hacer llamadas, enviar mensajes o acceder a Internet, tener un número de móvil es crucial para mantenerse conectado. Si estás en México o planeas visitarlo, es importante que conozcas el formato de número móvil que se utiliza en el país para garantizar una comunicación fluida.

Esta completa guía tiene como objetivo proporcionarle una comprensión clara de los formatos de los números de teléfono de México y de los principales prefijos de México, ayudándole a navegar por las complejidades de marcar y contactar con personas dentro del país. Desde el código de país de México hasta el desglose del número local, exploraremos los componentes que conforman un número de móvil mexicano y proporcionaremos ejemplos prácticos de números de teléfono de México para las principales ciudades.

Ejemplo de número de teléfono de México

¿Cómo llamar a México? [Con móvil y fijo]

Llamar a México se puede hacer de diferentes maneras: desde el móvil o desde el teléfono fijo. A continuación se muestra el proceso paso a paso para llamar a México desde teléfonos fijos y móviles.

callhippo top 10 logotipo de empresa
Consejos de expertos

"Cuando marque un número de móvil mexicano, recuerde siempre incluir el prefijo del país, que es +52, antes del prefijo de área y el número local. Para evitar confusiones, guarda los contactos importantes con su número de móvil mexicano completo, incluidos el prefijo del país y el prefijo local. Así te resultará más fácil marcar su número directamente desde tu teléfono sin necesidad de introducir manualmente la secuencia completa cada vez".

1. Llamar a un número fijo de México

Para llamar a un número fijo en México, puedes seguir estos pasos:

Paso 1 - Marque el código de acceso internacional

Comience con el código de marcación de México, el código de acceso internacional del país desde el que llama. Por ejemplo, si llamas desde Estados Unidos, el código de acceso internacional es "011".

Paso 2 - Marcar el prefijo de México

Después del código de acceso internacional, marca el código de país para México, que es "52".

Paso 3 - Marque el prefijo

México tiene varios códigos de área dependiendo de la región a la que llame. Los prefijos de México de las distintas zonas pueden tener entre 2 y 3 dígitos. Averigua el prefijo específico de la ciudad o región a la que llamas.

Paso 4 - Marque el número de teléfono local

Después del prefijo, marque el número de teléfono local del teléfono fijo al que desea llamar. El número de teléfono local suele constar de 7 u 8 dígitos.

El formato para llamar a un número fijo de México desde otro país es: Código de Acceso Internacional + Código de País de México + Código de Área + Número Telefónico Local.

2. Llamar al número móvil de México

Para llamar a un número de móvil en México, puedes seguir estos pasos:

Número de teléfono móvil en México

Paso 1 - Marque el código de acceso internacional

Empiece marcando el código de acceso internacional del país desde el que llama. Por ejemplo, si llamas desde Estados Unidos, el código de acceso internacional es "011".

Paso 2 - Marcar el prefijo de México

Una vez que hayas marcado el código de acceso internacional, marca el código de país para México, que es "52".

Paso 3 - Marcar el número de móvil

Los números de móvil en México suelen empezar con un "1" después del prefijo del país. Después del "1", marque los dígitos restantes del número de móvil. El número de móvil en México consta de 10 dígitos en total.

Tl formato para llamar a un número móvil de México desde otro país para hacer una llamada internacional es: Código de Acceso Internacional + Código de País de México + Número Móvil.

Indicativos de área local de México

Cada área en México tiene diferentes códigos de área para llamar. A continuación se muestra la tabla completa de los nombres de área y sus respectivos códigos.

Indicativos de área local de México

CiudadCódigo de área
Ciudad de México
55
Guadalajara
33
Monterrey
81
Tijuana
664
Cancún
998
Puebla
222
Mérida
999
Querétaro
442
San Luis Potosí
444
Veracruz
229

Número de teléfono de las principales ciudades mexicanas Ejemplo

¿Quieres entender mejor el formato de los números de móvil de México? A continuación encontrarás algunos ejemplos de números de teléfono de México que puedes consultar para llamar a México.

1. Ejemplo de número de teléfono mexicano

Para llamar a un número de teléfono de México, a continuación encontrará algunos ejemplos de números de teléfono de México que puede consultar. Para una mejor comprensión, vamos a suponer que el número de teléfono es - 12345678.

CiudadEjemplo de código y número de teléfono de México
Ciudad de México
+52 55 12345678
Guadalajara
+52 33 12345678
Monterrey
+52 81 12345678
Tijuana
+52 664 12345678
Cancún
+52 998 12345678
Puebla
+52 222 12345678

2. Ejemplo de número de móvil en México

Ahora que ya has entendido el ejemplo de número de teléfono de México, echemos un vistazo a los ejemplos de número de móvil. Supongamos que el número de móvil - 5512345678.

CiudadEjemplo de número de teléfono móvil en México
Ciudad de México
+52 1 5512345678
Guadalajara
+52 1 5512345678
Monterrey
+52 1 5512345678
Tijuana
+52 1 5512345678
Cancún
+52 1 5512345678
Puebla
+52 1 5512345678

¿Cuál es el mejor momento para llamar a México?

La mejor hora para llamar a México desde distintos países puede variar debido a las diferencias horarias. Estas son las horas recomendadas para realizar llamadas desde los siguientes países:

1. Desde Estados Unidos (US)

La mejor hora para llamar a México desde Estados Unidos suele ser a última hora de la mañana o a primera hora de la tarde. Esto le permite evitar llamar demasiado temprano o demasiado tarde en México. Por lo general, una ventana adecuada sería entre las 10:00 AM y las 4:00 PM hora estándar del este (EST), teniendo en cuenta la diferencia horaria entre EE.UU. y México.

2. Desde el Reino Unido (UK)

La mejor hora para llamar a México desde el Reino Unido suele ser por la tarde o a primera hora de la noche. Una franja horaria recomendada sería entre las 15:00 y las 21:00, hora del meridiano de Greenwich (GMT), durante el horario estándar, o entre las 16:00 y las 22:00, hora británica de verano (BST ), cuando en el Reino Unido se aplica el horario de verano.

3. De la India

La mejor hora para llamar a México desde la India suele ser por la tarde o por la noche. Una franja horaria adecuada sería entre las 18:00 y las 24:00, hora estándar de la India (IST). Ten en cuenta que esta recomendación se basa en una franja horaria general y podría no tener en cuenta los ajustes del horario de verano o las preferencias específicas de las personas implicadas.

Es importante tener en cuenta que estas recomendaciones se basan en el horario laboral estándar y en la conveniencia general. Puede ser necesario hacer ajustes en función de las preferencias personales y la naturaleza de la llamada. También hay que tener en cuenta los días festivos o acontecimientos importantes que puedan afectar a los patrones de llamadas.

imagen protip
Consejo profesional

Puede aprovechar las funciones avanzadas de CallHippo para administrar y optimizar sus números telefónicos mexicanos para uso personal o profesional. CallHippo, el principal proveedor de sistemas telefónicos virtuales, pone a su disposición una serie de opciones que pueden mejorar su comunicación.

Puede obtener rápidamente números de teléfono mexicanos virtuales con CallHippo, dándole la posibilidad de desarrollar una presencia local aunque no se encuentre en México. Además, puede gestionar varios números de teléfono utilizando la interfaz fácil de usar, enrutar las llamadas de manera eficaz y acceder a un amplio análisis de llamadas para conocer mejor sus hábitos de comunicación.

Top 5 Proveedores de Números Telefónicos Virtuales en México: 

MarcaClasificaciónCaracterísticas principalesPrecios
CallHippo
4.3/5
Desvío de llamadas
Grabación de llamadas
Buzón de voz
Mensajes de texto
Básico: $0
Bronce: $16 /mes
Plata: $24 /mes
Platino: $40 /mes
DialerHQ
4.5/5
Marcador automático y predictivo
Detección automática de máquinas
Grabación de llamadas de conformidad
Enrutamiento DID inteligente
Marcación rápida
Encuesta posterior a la llamada
Póngase en contacto con DialerHQ para obtener precios personalizados.
Nextiva
4.4/5
Operadora automática
Música en espera
Aplicación móvil y aplicación de escritorio
Videoconferencia
Audioconferencia
Sistemas IVR avanzados
Identificador de llamadas
Essentials: $18.95
Professional: $22.95
Enterprise: $32.95
Teclado
4.4/5
Llamadas de texto, audio y vídeo
Análisis de voz
Identificador de llamadas
Aplicación móvil y de escritorio
Sistemas IVR
Estándar: 15 $
Pro: 25 $
Enterprise: Contactar con ventas
Saltamontes
4.0/5
Llamadas gratuitas ilimitadas en Canadá y EE.UU.
Ofrece números gratuitos
Saludos personalizados
Desvío de llamadas
Solo: $26
Socio: $44
Pequeña empresa: $80

1. CallHippo

salpicadero callhippo

CallHippo es un proveedor líder de Sistemas Telefónicos Virtuales basados en la nube, ofreciendo números locales y gratuitos en más de 70 países, incluyendo México. Con una perfecta integración en más de 100 plataformas, CallHippo simplifica la comunicación empresarial, garantizando el alcance global y la eficiencia. También ofrece una interfaz fácil de usar junto con una aplicación móvil, por lo que es más fácil empezar. 

Características

  • Haga clic para marcar
  • Conexión global
  • Equipos
  • Buzón de voz
  • SMS/Mensajes de texto
  • MMS
  • Interruptor inteligente
  • Última llamada
  • Silenciar llamada

Pros

  • Ofrece integración con más de 100 aplicaciones, lo que permite automatizar los flujos de trabajo. 
  • La aplicación móvil de CallHippo le permite estar en contacto con sus clientes desde cualquier lugar. 
  • Sus análisis detallados le ofrecen información sobre el rendimiento de los agentes. 
  • Ofrece planes flexibles para satisfacer las diversas necesidades de las distintas empresas.

Contras

  • Las interrupciones ocasionales pueden afectar al flujo de comunicación. 
  • La aplicación móvil podría tener más funciones. 

Precios

  • Starter - $18 Por usuario/Mes
  • Profesional - 30 $ por usuario/mes
  • Ultimate - 42 $ por usuario/mes

*Precios según 11-06-2024.

2. DialerHQ

cuadro de mandos dialerhq

Para las empresas que buscan optimizar sus operaciones en México, DialerHQ ofrece servicios de números de teléfono virtuales de primera categoría. Con opciones de integración sin fisuras y funciones robustas, DialerHQ simplifica la configuración de VoIP. Además, su interfaz fácil de usar garantiza operaciones sin problemas, por lo que es una opción preferida para las empresas que buscan mejorar su presencia en México.

Características

  • Marcador automático y predictivo
  • Detección automática de máquinas
  • Grabación de llamadas de conformidad
  • Enrutamiento DID inteligente
  • Velocidad de marcación
  • Encuesta posterior a la llamada
  • Transferencia de llamadas multinivel
  • Integración del sistema de marcación automática

Pros

  • DialerHQ proporciona una fácil configuración de números de teléfono virtuales en México a través de su panel de control fácil de usar.
  • Con DialerHQ, las empresas obtienen funciones avanzadas de enrutamiento de llamadas, como el desvío de llamadas a varios dispositivos, lo que ayuda a mejorar la accesibilidad.
  • Los planes de telefonía virtual de DialerHQ ofrecen opciones de precios asequibles y pueden ampliarse a más de mil números.
  • DialerHQ permite la grabación de llamadas para garantizar la calidad y el cumplimiento.

Contras

  • Carecen de algunas capacidades de análisis y supervisión en tiempo real que ofrecen otros sistemas de telefonía virtual.
  • La calidad de la llamada puede verse afectada durante los picos de volumen.

Precios

  • Póngase en contacto con DialerHQ para obtener precios personalizados.

3. Nextiva

Cuadro de mandos Nextiva

Nextiva es una solución de comunicación confiable para empresas que buscan establecer una fuerte presencia en México. Con servicios de confianza y funciones eficientes, Nextiva dota a las empresas de una sólida base de comunicaciones. Su plataforma optimizada garantiza una conectividad perfecta, lo que convierte a Nextiva en la mejor opción para las empresas que buscan servicios de números de teléfono mexicanos fiables.

Características

  • Llamadas de voz y vídeo ilimitadas
  • Buzón de voz
  • Números gratuitos
  • Integración de Outlook y Google Contacts
  • Fax por Internet ilimitado
  • Compartir pantalla
  • Operador automático

Pros

  • Nextiva proporciona una excelente calidad de llamada y fiabilidad para los números de teléfono de las empresas, incluso en zonas remotas de México.
  • Ofrecen funciones avanzadas de centro de llamadas, como enrutamiento condicional de llamadas y mensajes susurrantes para grandes empresas.
  • Los planes telefónicos de Nextiva incluyen llamadas nacionales ilimitadas y tarifas competitivas para ahorrar en costes operativos.
  • La plataforma NextOS permite gestionar fácilmente varios números de teléfono de México desde un sencillo panel de control.

Contras

  • Nextiva carece de algunas opciones personalizables de identificación de llamadas que ofrecen sus rivales al obtener números virtuales.
  • Al tratarse de un proveedor orientado a la empresa, las soluciones de Nextiva pueden resultar abrumadoras y caras para las pequeñas empresas.
  • Cuentan con un apoyo limitado en idiomas extranjeros, lo que puede plantear problemas a la hora de atender a clientes de México.

Precios

  • Esencial: 18,95 $/usuario/mes
  • Profesional: 25,95 $/usuario/mes
  • Empresa: 32,95 $/usuario/mes

4. Saltamontes

salpicadero grasshopper

El sistema telefónico virtual Grasshopper le permite comprar números móviles de México a una fracción del costo. Diseñado para pequeñas empresas, ofrece números locales, de vanidad y gratuitos en México. Esto significa que puede agregar más números a su negocio a medida que crece en México. Además, ofrece soporte 24/7 por teléfono y chat. 

Características

  • Mensajes de texto comerciales
  • Desvío de llamadas
  • Llamadas WiFi
  • Fax virtual
  • Buzón de voz
  • Respuesta inmediata
  • Transferencias de llamadas
  • Gestión simultánea de llamadas

Pros

  • Grasshopper ofrece un portal de administración sencillo y fácil de usar para administrar fácilmente números telefónicos virtuales en México.
  • Permiten desviar llamadas a cualquier dispositivo, como teléfonos móviles y fijos, sin costes adicionales.
  • Grasshopper proporciona números de teléfono gratuitos y locales de entrada en México para generar confianza con los clientes.
  • Los planes son asequibles y están pensados incluso para empresarios en solitario.

Contras

  • Las funciones de enrutamiento de llamadas de Grasshopper son básicas y pueden no satisfacer las necesidades de las grandes empresas.
  • No ofrecen grabación de llamadas, conferencias ni otras funciones avanzadas de gestión de llamadas.
  • Los planes telefónicos de Grasshopper cobran un suplemento por complementos como transcripciones o funciones de fax.

Precios

  • True Solo: 14 $/mes
  • Solo Plus: 28 $/mes
  • Socio: 46 $/mes
  • Pequeña empresa: 80 $/mes

5. Teclado

Cuadro de mandos del teclado

Dialpad es otro proveedor líder de números de teléfono de México. Al igual que otros de esta lista, no requiere que estés físicamente presente en el país para obtener números de teléfono mexicanos. Su plataforma de inteligencia impulsada por IA ayuda a los representantes de soporte y ventas a ofrecer experiencias personalizadas a cada individuo, mejorando la satisfacción general del cliente. 

Características

  • Llamadas ilimitadas
  • Operadora automática multinivel
  • Buzón de voz visual
  • Enrutamiento de llamadas personalizado
  • Desvío de llamadas
  • Llamada a tres
  • Grabaciones de audio y vídeo
  • Cambiar llamadas entre dispositivos

Pros

  • Dialpad utiliza la IA para transcribir en tiempo real, tomar notas y analizar los sentimientos en las llamadas.
  • La aplicación móvil permite a las empresas realizar y recibir llamadas a través de los números de México desde cualquier dispositivo o ubicación.
  • Dialpad ofrece capacidades ilimitadas de llamadas y SMS para los números de teléfono virtuales de México.
  • Existen integraciones sencillas con software empresarial popular como Salesforce para el registro de llamadas y el seguimiento de actividades.

Contras

  • Las funciones de enrutamiento de llamadas y los menús IVR son menos flexibles en comparación con algunos productos de la competencia.
  • La calidad de las llamadas realizadas a través de redes celulares puede presentar problemas ocasionales de latencia.
  • Los costes iniciales de los planes anuales pueden parecer caros para las pequeñas empresas y las empresas de nueva creación.

Precios

  • Estándar: 15 $/usuario/mes
  • Pro: 25 $/usuario/mes
  • Empresa: Póngase en contacto con la empresa

¿Cómo obtener el número de teléfono de México de CallHippo?

CallHippo es un proveedor de sistemas telefónicos basados en la nube que ofrece números de teléfono virtuales para empresas. Con CallHippo, las empresas pueden obtener fácilmente números de teléfono de varios países, incluido México, para establecer una presencia global.

La plataforma ofrece una serie de características y funcionalidades, tales como desvío de llamadas, buzón de voz, grabación de llamadas, IVR , y mucho más. Permite a las empresas gestionar sus sistemas telefónicos de forma eficiente, gestionar las llamadas entrantes y salientes, obtener un plan de llamadas internacionales y mejorar la comunicación con los clientes con un teléfono móvil mexicano.

La interfaz fácil de usar y los ajustes personalizables de CallHippo facilitan la configuración y adaptación del sistema telefónico según las necesidades específicas de la empresa. Con sus servicios de números de teléfono virtuales, CallHippo permite a las empresas agilizar su comunicación, mejorar el servicio al cliente y ampliar su alcance en México y más allá.

Panel CallHippo

Para obtener un número de teléfono de México desde CallHippo, puedes seguir estos pasos: 

1. Registrarse o iniciar sesión - Si es un usuario nuevo, regístrese para obtener una cuenta CallHippo. Si ya tiene una cuenta, inicie sesión con sus credenciales.

2. Elige México como país: Una vez iniciada la sesión, navega hasta el panel de control o la sección de configuración de tu cuenta CallHippo. Busca la opción "Añadir un número" o "Comprar un número" y selecciona México como país para el número de teléfono.

3. Seleccione la ciudad o el prefijo deseado: CallHippo puede proporcionarle opciones para elegir entre diferentes ciudades o códigos de área dentro de México. Seleccione la ciudad o código de área que se adapte a sus necesidades.

4. Elija el tipo de número de teléfono: Puede elegir entre un número local o gratuito. Seleccione el tipo de número de teléfono que prefiera.

5. Configura y utiliza tu número de teléfono de México: Una vez que haya comprado el número de teléfono de México, puede configurarlo según sus preferencias utilizando el panel de control de CallHippo.

¿Quieres conseguir un número de teléfono mexicano ahora? ¡Empieza con CallHippo!

Reflexiones finales

Entender el formato de los números móviles mexicanos es esencial para una comunicación efectiva dentro de México. Al comprender los componentes de un número de teléfono mexicano, incluyendo el código de país de México, el código de área y el número de teléfono celular local, puede realizar llamadas con confianza y mantenerse conectado con contactos de negocios en México.

Si tiene algún problema o duda, no dude en consultar los directorios en línea o ponerse en contacto con su proveedor de servicios para obtener información precisa sobre los códigos de área. Siguiendo estas directrices, podrá navegar por el sistema de telecomunicaciones mexicano con facilidad y disfrutar de una comunicación fluida utilizando un teléfono móvil o fijo durante su estancia en México.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué no ha funcionado mi llamada a México?

Puede haber varias razones por las que tu llamada a México no haya funcionado. Los problemas más comunes incluyen un formato de marcación incorrecto, la falta del código de país de México (+52) o un error con el código de área o el número local. Comprueba dos veces tu secuencia de marcado y asegúrate de que tienes la información correcta.

2. ¿Cómo conseguir números de teléfono de México?

Para obtener un número de teléfono de México, puede ponerse en contacto con un proveedor de servicios mexicano y suscribirse a sus servicios, o considerar el uso de servicios de números de teléfono virtuales que ofrecen números basados en México. Estos números virtuales pueden utilizarse para diversos fines, incluida la comunicación empresarial o personal.

3. ¿Cuántos dígitos tiene un número de teléfono mexicano?

Un número de teléfono mexicano suele constar de 10 dígitos, incluido el prefijo y el número local. El formato es: +52 (código de país) + código de área + número local.

4. ¿Qué es un número de teléfono 52?

El +52 es el prefijo de México. Cuando marque un número de teléfono mexicano desde fuera del país, deberá anteponer el prefijo +52 para asegurarse de que su llamada se dirige a México. Este código es necesario para las llamadas internacionales a México.

 

Explora este contenido con IA:

Publicado : 19 de julio de 2023

suscribir imagen
Sigamos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

personas suscritas Ya se han suscrito +24.000 personas
Logotipo de Callhippo
Plataforma de comunicaciones todo en uno Voz, SMS, WhatsApp y AI
  • Más de 100 integraciones
  • Asistentes IA 24/7
  • Análisis avanzados
  • Marcador automático
Iniciar Prueba gratuita
×

CallHippo fue más allá y sugirió una solución perfecta. A partir de ahora, todos nuestros números están limpios y tienen la máxima puntuación de atestación.

cliente

Rostyslav Khanyk

Jefe de ventas, Brighterly

La confianza de miles de marcas líderes
Seclore - CallHippo
Lalamove - CallHippo
Informes y datos - CallHippo
Mercado y mercado - CallHippo
Valuelabs - CallHippo
Iresearch - CallHippo