Supongamos que usted es un cliente inmerso en una llamada de negocios crucial o disfrutando de una importante videoconferencia; de repente, la calidad de audio de las llamadas de negocios cae, y el vídeo se vuelve borroso. Frustrante, ¿verdad? Esto se debe a una mala calidad de servicio de VoIP.
Una calidad de servicio deficiente suele traducirse en audio distorsionado, retrasos en la transmisión y fluctuaciones, loque dificulta la transmisión precisa de la información y provoca frustración en todas las partes implicadas.
En este blog, vamos a entender su importancia, beneficios y las mejores prácticas de VoIP QoS. ¡Empecemos sin más dilación!
Mejore la calidad de su servicio VoIP proporcionando un ancho de banda suficiente y configurando los parámetros de calidad de servicio (QoS) para reducir la latencia, lo que se traduce en una comunicación más fluida.
Evalúe constantemente el rendimiento y la seguridad de su red para encontrar el equilibrio óptimo entre una comunicación fluida y una sólida protección de su infraestructura VoIP.
Educar a los usuarios en las mejores prácticas de calidad de servicio VoIP para mejorar los beneficios de la calidad de servicio. Dotar a los usuarios de conocimientos contribuirá a mantener una comunicación eficiente y a minimizar las posibles interrupciones en la calidad del servicio VoIP.
¿Qué es la calidad de servicio de VoIP?
VoIP QoS, o Calidad de Servicio, es un elemento que garantiza que tus llamadas telefónicas y videoconferencias por Internet funcionen realmente bien. Utiliza trucos y tecnologías inteligentes para garantizar que tus mensajes de voz y vídeo viajen sin problemas por Internet. Sin ella, podrías tener problemas como retrasos, sonidos extraños o pérdida de partes de tus mensajes.

En pocas palabras, esta tecnología mantiene sus conversaciones claras y sin problemas. Tanto si se trata de una llamada de trabajo como de una videoconferencia con amigos, VoIP QoS está ahí para garantizar que todo funcione a la perfección. En pocas palabras, te ofrece la mejor experiencia posible al hablar y chatear.
¿Por qué es importante la calidad del servicio (QoS)?
La QoS tiene una importancia significativa cuando se trata de comunicación VoIP. A continuación se enumeran los cinco factores clave que establecen la importancia de la QoS.
1. Comunicación cristalina
Una de las principales razones por las que la QoS de VoIP es crucial en la comunicación digital es su papel a la hora de garantizar una calidad de primera para sus llamadas de voz y vídeo. Sin QoS, problemas como ecos, retrasos y fallos de audio pueden interrumpir las conversaciones y dificultar una comunicación eficaz.
La QoS para VoIP consiste en priorizar inteligentemente los paquetes de datos y reducir la latencia para garantizar que tus conversaciones en línea fluyan sin problemas. Esto te permitirá expresarte con claridad y sin interrupciones.
You May Also Read : Tipos de comunicación empresarial: Cuáles utilizar y cuándo
2. Sin fluctuaciones ni latencia
Cuando se trata de la calidad de las llamadas VoIP, es crucial mantener un alto nivel de servicio. Dos retos clave que se plantean a menudo son el "jitter" y la "latencia", que pueden afectar negativamente a la calidad de las llamadas VoIP.

El jitter consiste en fluctuaciones en el tiempo de llegada de los paquetes de datos, lo que provoca interrupciones en la reproducción de audio. Para contrarrestarlo, la Calidad de Servicio (QoS) suaviza estas variaciones para garantizar un flujo de datos constante.
Además, la QoS desempeña un papel vital a la hora de minimizar la latencia, el retardo entre el envío y la recepción de datos en los dispositivos de red. De este modo, se evitan pausas incómodas y se garantizan experiencias de comunicación en tiempo real sin interrupciones.
3. Videoconferencias fiables
Las videoconferencias se han convertido en un componente vital de la comunicación en la era actual del trabajo a distancia y la colaboración global generalizada. La calidad del servicio (QoS) es clave para garantizar una experiencia de videoconferencia fiable y de primera categoría. Gestiona eficazmente la utilización del ancho de banda, da prioridad a los datos de vídeo y minimiza la pérdida de paquetes.
Esto garantiza que sus reuniones virtuales se desarrollen sin problemas, ofreciendo imágenes claras y audio sincronizado. Esta fiabilidad es vital para una comunicación fluida, ya sea en contextos profesionales o personales.
4. Experiencia de usuario mejorada
La calidad de servicio de VoIP desempeña un papel crucial en la mejora de la experiencia del usuario al reducir las interrupciones y frustraciones durante la comunicación en línea.
Veámoslo con un ejemplo. Estás en una llamada de negocios que no para de cortarse, o tu videoconferencia se congela repetidamente. Estas interrupciones no sólo son molestas, sino que pueden obstaculizar seriamente la productividad. Ahí es donde entra en juego la Calidad de Servicio (QoS).
Al gestionar eficazmente el tráfico de Internet, la calidad de servicio garantiza que tus llamadas y videoconferencias se desarrollen sin problemas, tanto si estás hablando de asuntos de trabajo como poniéndote al día con tus seres queridos.
5. Priorización de aplicaciones críticas
En una red compartida con múltiples aplicaciones y dispositivos, garantizar la Calidad de Servicio (QoS) es vital para dar prioridad a las funciones críticas. La QoS para VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) garantiza que los datos de voz y vídeo tengan prioridad sobre actividades menos sensibles al tiempo, como descargas de archivos o tareas en segundo plano.
Este tratamiento prioritario garantiza que los servicios de comunicación esenciales funcionen sin problemas, incluso cuando la red experimenta una congestión. Esencialmente, la QoS actúa como un gestor del tráfico de red, asignando eficazmente los recursos allí donde son más necesarios, optimizando así el rendimiento global de la red.
Limitaciones de la calidad de servicio de VoIP
Aunque la calidad de servicio (QoS) de VoIP mejora la comunicación, se enfrenta a varias limitaciones. Veamos en detalle algunas de las principales limitaciones de la calidad de servicio VoIP.

1. Dependencia de Internet
Garantizar una buena calidad de las llamadas de voz por Internet, lo que se conoce como calidad de servicio de VoIP, depende en gran medida de la potencia de la conexión a Internet o de la velocidad de ésta.
Tu experiencia con VoIP puede verse afectada por factores como la velocidad de Internet, la cantidad de datos que te permite usar tu proveedor de Internet, lo saturada que esté la red y si hay algún momento en que Internet esté caído.
Incluso con medidas para gestionar la calidad del servicio, las dificultades con Internet pueden provocar problemas durante las llamadas VoIP, lo que puede afectar a la claridad y fiabilidad de las llamadas.
2. Entornos de red variados
Optimizar la calidad de servicio (QoS) para VoIP puede ser un reto en diversas configuraciones de red. Mientras que las organizaciones pueden tener control sobre su red de área local (LAN), la Internet más amplia, conocida como red de área amplia (WAN), a menudo está fuera de su control.
En situaciones en las que la WAN introduce elementos impredecibles, mantener una QoS fiable se vuelve complicado. Esto puede provocar interrupciones en las comunicaciones de voz y vídeo.
3. Equipos de red heredados
Al añadir sistemas VoIP a las redes actuales, puede haber problemas para que funcionen bien con equipos antiguos. Si los routers, conmutadores o hardware no admiten QoS (calidad de servicio), puede resultar difícil garantizar una buena calidad de las llamadas de voz.

Actualizar toda la red para que admita VoIP correctamente puede resultar caro. Por esta razón, algunas organizaciones acaban teniendo una calidad de servicio que no es la ideal, lo que puede hacer que la comunicación sea menos fiable en general.
4. Cuestiones de seguridad
Garantizar un servicio de calidad para las comunicaciones de voz a través de Internet, lo que se conoce como calidad de servicio de VoIP, suele requerir dar prioridad a determinados tipos de datos. Sin embargo, este enfoque puede exponer los sistemas a riesgos de seguridad. Los ciberataques, como los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), dirigidos a redes VoIP pueden saturarlas y provocar interrupciones en la calidad de servicio.
You May Also Read : Proteja sus datos Voip con estas prácticas recomendadas
Lograr el equilibrio adecuado entre una calidad de servicio óptima y la aplicación de medidas de seguridad sólidas es un reto constante. Las organizaciones deben navegar cuidadosamente por este equilibrio entre rendimiento y protección de forma inteligente.
Comprender las pruebas de calidad de servicio de VoIP
Mejorar la calidad del servicio (QoS) de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP) requiere un conocimiento profundo de los parámetros esenciales de la red. Exploremos las métricas cruciales que contribuyen al éxito de una estrategia de QoS.
1. Latencia
La latencia es la medida del tiempo que tardan los paquetes de datos en llegar a su dirección IP de destino.
- En el contexto de los sistemas VoIP, cualquier retraso que supere los 150 milisegundos en cada dirección puede tener efectos negativos en la transmisión de paquetes de datos de voz, provocando interrupciones en la comunicación.
- Es crucial mantener un alto nivel de calidad de servicio (QoS) en VoIP para garantizar una comunicación de voz fluida y fiable.
2. Fluctuación de red
La fluctuación de red evalúa la fluctuación en los retrasos de los paquetes de datos, un aspecto crítico para garantizar una comunicación de voz fluida en tiempo real en los sistemas VoIP.
- Las conexiones de red inestables pueden hacer que los paquetes lleguen en una secuencia desordenada, lo que provoca la distorsión de las llamadas VoIP y las hace incomprensibles.
- Mantener el jitter de la red por debajo de 30 milisegundos es crucial para preservar la calidad de las llamadas de voz, lo que subraya la importancia de garantizar una entrega de paquetes estable y coherente.
3. Pérdida de paquetes

La pérdida de paquetes mide cuántos paquetes de datos se pierden durante la transmisión, lo que es realmente importante para garantizar que las llamadas VoIP suenen bien.
- Como los datos de voz son delicados, perder más del 3% de los paquetes puede hacer que las llamadas VoIP suenen notablemente peor.
- Es muy importante reducir al máximo la pérdida de paquetes para mantener una comunicación clara y fluida.
4. Topologías de red LAN y WAN
LAN (Local Area Network) es la red gestionada por su router.
- WAN, siglas de Wide Area Network (red de área amplia), se refiere a la extensa red de Internet, que presenta desafíos distintivos para optimizar la calidad de servicio (QoS) de VoIP.
- Es esencial comprender estas estructuras de red porque los paquetes VoIP viajan tanto por LAN (red de área local) como por WAN para llegar a su destino.
- Las técnicas de optimización empleadas difieren en función de si el control puede ejercerse sobre la LAN o si surgen retos en la expansiva WAN.
Si examina estos factores clave y personaliza su estrategia para abordar problemas como retrasos, fluctuaciones en las señales de red, pérdida de paquetes de datos y estructuras de red, podrá crear un sólido marco de calidad de servicio para su sistema VoIP. Esto garantizará el mejor rendimiento posible y una experiencia de comunicación fluida.
Mejores prácticas de calidad de servicio VoIP
Para garantizar una comunicación VoIP clara y fiable, es esencial seguir las mejores prácticas de calidad de servicio VoIP. Esto implica priorizar el tráfico de voz, gestionar eficazmente el ancho de banda, reducir la latencia y optimizar los equipos de red.

Veamos las principales prácticas de calidad de servicio para VoIP que contribuyen a mejorar la calidad y fiabilidad de la voz.
1. Evaluación del ancho de banda
Empiece por examinar a fondo las capacidades de ancho de banda de su red. Comprenda las necesidades de ancho de banda de su sistema VoIP para asegurarse de que se ajusta a la capacidad de la red.
Esta evaluación ayuda a evitar la congestión de la red y garantiza un amplio ancho de banda para gestionar los datos de voz y vídeo. En última instancia, ayuda a evitar problemas como las llamadas interrumpidas o la disminución de la calidad de las llamadas, garantizando una experiencia de comunicación más fluida.
2. Priorización del tráfico de red
Mejore la calidad de servicio de VoIP dando prioridad al tráfico de VoIP sobre los datos menos sensibles al tiempo. Configurando los routers y switches para que identifiquen y den prioridad a los paquetes VoIP, puede asegurarse de que tanto el tráfico de voz como los datos de vídeo reciban un trato preferente.
Este enfoque evita los retrasos causados por el tráfico en competencia, garantizando una experiencia de comunicación fluida e ininterrumpida a los usuarios que dependen de los servicios VoIP.
3. Segmentación de la red
Organice su red en secciones o LAN virtuales (VLAN) para separar y dar prioridad al tráfico VoIP. Esta división salvaguarda el rendimiento de su sistema VoIP al impedir que otras aplicaciones con gran volumen de datos lo afecten.

Al establecer vías dedicadas para los datos de voz y vídeo, mejorará la eficiencia general de su red y reducirá la posibilidad de congestión.
4. Implantación de códecs de calidad
Elegir códecs eficaces y de primera categoría desempeña un papel vital para maximizar el uso del ancho de banda y garantizar una calidad óptima de las llamadas en los sistemas VoIP. Los códecs se encargan de codificar y comprimir los datos de voz para su transmisión, lo que influye tanto en la fidelidad del audio como en el consumo de ancho de banda.
Es esencial seleccionar códecs que encuentren el equilibrio adecuado entre la eficiencia del ancho de banda y la claridad del audio. Esto garantiza que tu sistema VoIP funcione sin problemas, manteniendo la calidad de las llamadas de voz y vídeo sin comprometer la eficiencia.
5. Redundancia y fiabilidad de la red
Mejore la fiabilidad de su sistema VoIP añadiendo redundancia de red. Esto significa establecer sistemas y rutas de reserva para mantener la comunicación si falla la red principal.
La redundancia ayuda a evitar interrupciones en el servicio, garantizando que los usuarios puedan seguir haciendo y recibiendo llamadas incluso durante cortes en la red. Esto aumenta la solidez y fiabilidad generales de su configuración VoIP, además de la calidad de servicio VoIP.
6. Control y análisis de la calidad
Compruebe constantemente el funcionamiento de su sistema VoIP utilizando las mejores herramientas de supervisión y análisis de red. Estas herramientas pueden vigilar importantes medidas de rendimiento como la fluctuación, la latencia y la pérdida de paquetes.
Si detecta y soluciona los posibles problemas con antelación, podrá mantener la calidad de sus llamadas al máximo nivel, resolver rápidamente cualquier problema y asegurarse de que los usuarios que dependen de la comunicación VoIP siempre reciban un servicio excelente.
7. Medidas de seguridad para VoIP
Establezca fuertes medidas de seguridad para salvaguardar su sistema VoIP frente a posibles amenazas. Los sistemas VoIP son vulnerables a ciberataques, como escuchas y ataques de denegación de servicio.

Además, utilice protocolos de cifrado, garantice la autenticación segura de los usuarios y realice auditorías de seguridad periódicas para protegerse de accesos no autorizados y violaciones de datos.
Recuerde que proteger su infraestructura VoIP es crucial para preservar la confidencialidad e integridad de las comunicaciones de voz y vídeo.
8. Formación continua y educación de los usuarios
Implemente iniciativas de formación continua para educar a los usuarios en prácticas efectivas para la comunicación VoIP. Los usuarios deben comprender la influencia de las actividades que consumen mucho ancho de banda en la calidad de las llamadas y dominar la utilización de las funciones de VoIP.
Los usuarios experimentados desempeñan un papel fundamental en el éxito del sistema VoIP de su empresa, ya que garantizan un uso responsable de los recursos y la notificación rápida de los problemas. Este enfoque colaborativo contribuye a mantener una calidad de comunicación óptima.
Fije la calidad de servicio con la solución VoIP CallHippo
A estas alturas, ya debe haber comprendido que la calidad de servicio en una red VoIP desempeña un papel crucial en la mejora del proceso general de asistencia y la experiencia del usuario. Esto significa que debe elegir un proveedor de servicios VoIP con una infraestructura sólida y una red excelente.
Uno de los principales proveedores de VoIP que cumple todos estos requisitos es CallHippo.
CallHippo no es sólo una solución VoIP completa y todo en uno, sino que también viene con una serie de otros beneficios, tales como una excelente garantía de tiempo de actividad, una red global, y mucho más.
Explore el conjunto completo de funciones de Callhippo para calibrar el verdadero potencial del sistema.
Estos son los factores clave que dan a CallHippo una ventaja competitiva, convirtiéndolo en la mejor opción para una solución VoIP con una calidad de servicio óptima.
- Centralita CC2
- Garantía de tiempo de actividad del 99,9
- 7+Red de telefonía
- 5+Servidor global
- CLI garantizado en más de 70 países
Todos los componentes, características y ventajas contribuyen a hacer de CallHippo una excelente solución VoIP capaz de resolver eficazmente los problemas de calidad de servicio (QoS) de las comunicaciones de voz.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo medir la calidad de servicio de VoIP?
Puede medir la calidad de servicio de VoIP con herramientas de supervisión de calidad de servicio como ManageEngine OpManager MSP, Site24x7, SolarWinds, Auvik y Datadog. Con estas herramientas, puede medir métricas como la latencia, el jitter y la pérdida de paquetes. Herramientas como las puntuaciones MOS, los búferes de fluctuación y las tasas de pérdida de paquetes evalúan la calidad general de la comunicación de voz.
¿Existe una norma para la calidad de servicio de VoIP?
Sí, existe un estándar para la calidad de servicio de VoIP llamado Mean Opinion Score (MOS), que proporciona una medida estandarizada de la calidad de la voz.

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.


