Las comunicaciones telefónicas son parte integrante de toda empresa, y la PBX (centralita telefónica privada) le facilita la interacción con sus clientes a través de las llamadas. Además, ayuda a superar las limitaciones del sistema telefónico empresarial tradicional.
Centralita telefónica virtual ofrece funciones avanzadas y le permite expandirse a nuevas ubicaciones con facilidad. Además, no suelen requerir mucho mantenimiento tras la inversión inicial.
Sin embargo, ningún sistema es 100% infalible y a veces surgen problemas. Y cuando eso ocurra, tendrás que solucionarlos para garantizar unas comunicaciones ininterrumpidas.
Si ha experimentado problemas con su sistema telefónico PBX, esta guía es para usted. Discutiremos los problemas más comunes de la centralita, la razón detrás de ellos, y cómo resolverlos (sin ninguna asistencia técnica). Empecemos.
Diferentes tipos de centrales telefónicas PBX
En la actualidad, existen tres tipos de sistemas telefónicos PBX para empresas. Incluyen:
1- Centralita telefónica PBX tradicional
Los sistemas telefónicos PBX heredados se conectan externamente a la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) mediante cableado. También utiliza cables para extender las llamadas dentro de la oficina. Como resultado, es bastante limitado en términos de características, flexibilidad y escalabilidad. Los sistemas telefónicos PBX tradicionales son extremadamente caros de instalar en comparación con los sistemas telefónicos IP PBX.
2- Centralita telefónica PBX local
También conocidos como PBX IP, los sistemas telefónicos PBX locales ofrecen más funciones y flexibilidad que los sistemas PBX heredados. Además, cuando un sistema telefónico PBXpuede utilizar el equipo que ya posee (es decir, el teléfono). Además, utiliza Internet para enrutar las llamadas.
3- Centralita telefónica PBX
También conocido como VoIP (Voice over Internet Protocol), centralita alojada funciona a través de Internet. No es necesario adquirir ningún equipo o hardware para gestionar las comunicaciones telefónicas.
De todos los sistemas telefónicos PBX, el PBX alojado es la mejor opción, ya que le permite empezar de inmediato y no requiere ningún equipo especial.
Problemas comunes en los sistemas PBX
Dado que los sistemas telefónicos PBX funcionan a través de Internet, algunos problemas son inevitables (aunque no ocurren muy a menudo). Dicho esto, vamos a ver los problemas comunes en sistemas telefónicos alojados para pequeñas empresas.
1- Jitter
Los problemas de calidad de las llamadas relacionados con el jitter pueden dar lugar a un sonido desajustado. Como las llamadas se realizan a través de Internet, el sistema envía señales de voz en forma de paquetes de datos al teléfono del destinatario, que los convierte de nuevo en voz. Cuando hay un retraso en la transmisión de estos paquetes de datos, la voz suena desordenada.
Puede solucionar este problema con un búfer de fluctuación de fase. Un búfer de fluctuación de fase almacena los paquetes de datos en la secuencia adecuada y los transmite en consecuencia, garantizando un audio nítido con un retardo mínimo.
2- Señales de ocupado no deseadas
A usted no le gustaría que sus clientes oyeran un tono de ocupado cada vez que llaman a su empresa. Sin embargo, muchas veces los sistemas telefónicos PBX muestran señales de ocupado que ahuyentan a los clientes y perjudican su experiencia.
En la mayoría de los casos, el problema está relacionado con el cableado del sistema. Asegúrese de que los dispositivos están debidamente conectados a una fuente de alimentación. Considera la posibilidad de reiniciar el teléfono desenchufando el cable de alimentación durante al menos un minuto.
3- Problemas de ancho de banda
Aunque el coste de un sistema telefónico PBX no es mucho, necesita invertir en una conexión a Internet de alta calidad. De lo contrario, es probable que experimentes un bajo ancho de banda en todas tus líneas VoIP.
Un ancho de banda bajo significa que viajará menos información a través de Internet, lo que afectará negativamente a la calidad de la llamada. La mayoría de los proveedores de Internet ofrecen un ancho de banda que funciona bien para las actividades habituales de Internet, pero no para llamar utilizando un sistema PBX.
Ponte en contacto con tu proveedor de Internet y asegúrate de que tienes al menos 100 Kbps de ancho de banda por teléfono (pero cuanto más, mejor).
4- Colocación incorrecta de las llamadas
¿Las llamadas no conectan con el departamento o empleado adecuado? Esto es lo más fácil de solucionar. Todo lo que tiene que hacer es reconfigurar su sistema IVR (Respuesta de Voz Interactiva). Visita el panel de administración de tu centralita y restablece las reglas. A continuación, cree nuevas reglas para redirigir las llamadas y listo.
5- Latencia
¿Alguna vez oyes tu propia voz cuando hablas con alguien? Eso es latencia. Se refiere al retardo entre que dices algo y la otra persona lo oye.

(fuente:dnsstuff.com)
En las llamadas VoIP, hay tres tipos principales de latencia:
- Retardo de propagación
- Retraso en la tramitación
- Retraso en las colas
He aquí cómo resolver estos problemas de latencia:
- Implantar una gestión de red basada en políticas
- Aprovechar la conmutación de etiquetas multiprotocolo (MPLS)
- Garantizar la reserva de ancho de banda
6- Router obsoleto
Por último, pero no por ello menos importante, un router malo o inadecuado puede afectar a la calidad de tus llamadas aunque dispongas de suficiente ancho de banda.
Si tiene problemas incluso después de aumentar el ancho de banda y reducir la latencia, es probable que el problema esté en su router. Los routers VoIP especializados pueden ayudar a resolver estos problemas y garantizar la mejor calidad de llamada posible.
Asegúrate también de que tu router está configurado para priorizar paquetes. Si no, afectará a la calidad de la llamada. Por ejemplo, si alguno de tus empleados está viendo un webinar o descargando un archivo grande, la calidad de la llamada se resentirá.
Pasos para solucionar problemas de centralitas telefónicas

(fuente:therealpbx.com)
Ahora que ya conoce los problemas más comunes, siga estos pasos para solucionar casi todos estos problemas sin asistencia técnica.
Paso #1- Asegúrese de que sus dispositivos están conectados correctamente
Como ya hemos dicho, en la mayoría de los casos, el problema está en la conexión. Comprueba si todo tu hardware (teléfonos, routers, cables de alimentación y adaptadores) está perfectamente enchufado. Asegúrate también de no tener ninguna conexión suelta, o afectará a tus operaciones a medio camino.
Paso #2- Reinicie el hardware de su centralita
El restablecimiento del hardware de su centralita resolverá cualquier problema fundamental que pueda haber estado afectando a la calidad de las llamadas o a los problemas de conexión. Puede restablecer el hardware de su centralita desconectándolo durante al menos 15 segundos.
Cuando vuelvas a enchufarlo todo, espera a que se encienda la luz. Si alguno de tus dispositivos no vuelve a encenderse, informa a tu proveedor y llévalo a reparar o sustituir.
Paso nº 3 - Pruebe su ancho de banda
Una prueba de ancho de banda le ayudará a determinar si su red es compatible con VoIP. Un ancho de banda inadecuado afectará a la calidad de las llamadas y limitará el número de conexiones VoIP que puedes tener.
Recuerda que necesitas al menos 100 Kbps de ancho de banda para cada teléfono. Además, si tu ping es superior a 15-20ms, puede aumentar la latencia, con la consiguiente pérdida de paquetes.
Si tienes problemas con el ancho de banda o el ping, ponte en contacto con tu proveedor de servicios de Internet.
Paso 4 - Priorizar el tráfico VoIP
Como ya se ha mencionado, si tu router no prioriza el tráfico VoIP, todos tus recursos (otras herramientas que utilizan Internet) lucharán por los recursos. Por lo tanto configure su red para priorizar el tráfico VoIP. Si tu router actual no te lo permite, es hora de actualizarlo.
Paso nº 5: Compruebe sus configuraciones
Si alguna de las soluciones anteriores no funciona, inicia sesión en tu centralita para comprobar si hay algún problema con la configuración. Incluso puedes considerar reiniciar tu centralita desde el panel de administración para solucionar cualquier problema.
Conclusión
Los sistemas PBX le ofrecen la flexibilidad necesaria para ampliar y escalar fácilmente las comunicaciones de su empresa. Incluso ofrecen funciones avanzadas para ayudarle a prestar un mejor servicio a sus clientes. Cuando invierte en un sistema telefónico alojado para pequeñas empresas, elimina todos los problemas de hardware.
Sin embargo, si tiene algún problema con su centralita telefónica, siga los pasos mencionados anteriormente para resolverlo.
¿Se nos ha escapado algún problema con la centralita telefónica? Háganoslo saber en los comentarios y le daremos una solución.

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.


