7 principales software de centros de llamadas para sanidad

garrapata verdeActualizado : 26 de septiembre de 2025

Un sólido software de centro de llamadas es esencial para agilizar la comunicación con los pacientes en las empresas sanitarias. En un sector como el médico, en el que cada segundo cuenta, es crucial proporcionar informes puntuales a los patrones, agilizar las citas y facilitar la colaboración interna entre médicos y enfermeras.

Un software eficiente para centros de llamadas médicas puede ayudar a las cadenas sanitarias a ahorrar costes operativos. Por ejemplo, el sector sanitario pierde 150.000 millones de dólares por las ausencias de pacientes, que pueden mitigarse con un sistema de centro de llamadas que envíe recordatorios y alertas de citas.

En este blog, hemos cubierto el mejor software de centro de llamadas para empresas sanitarias, junto con las características clave, pros y contras.

¿Qué es el software para centros de llamadas sanitarios?

El software para centros de llamadas sanitarios ayuda a agilizar las comunicaciones entre pacientes y profesionales sanitarios. Dispone de funciones avanzadas como enrutamiento inteligente de llamadas, marcador predictivo, bandeja de entrada compartida, videoconferencia, chatbots, etc., que pueden automatizar el flujo de comunicación en el sector sanitario.

Dado que las empresas sanitarias operan en un entorno bien regulado, buscan un software de centro de llamadas que cumpla la HIPAA para agilizar su comunicación interna y externa.

Las capacidades de automatización de las soluciones de software para centros de contacto sanitarios ayudan a aumentar la eficacia de las operaciones y a reducir la carga de trabajo de los agentes, lo que es importante en las empresas sanitarias que soportan grandes volúmenes de llamadas entrantes.

callhippo top 10 logotipo de empresa
Consejos de expertos

"El software de centro de llamadas para empresas sanitarias ayuda a agilizar las comunicaciones hospitalarias, automatizar tareas repetitivas, reforzar la seguridad de los datos y promover una mayor eficiencia. Si le preocupa la inversión, debe probar las soluciones de centro de llamadas basadas en la nube."

Ventajas del uso de software para centros de llamadas en sanidad

Ahora que ya conoce las características importantes de un sistema de centro de llamadas de asistencia sanitaria, vamos a entender sus ventajas. Hemos enumerado algunas de las ventajas importantes en esta sección.

Ventajas de utilizar software de centro de llamadas en la sanidad

1. Mejora la experiencia del paciente

Un software avanzado de centro de llamadas para empresas sanitarias ayuda a agilizar la comunicación entre pacientes y profesionales sanitarios. Con funciones como ACD y sistemas IVR, los pacientes pueden obtener toda la información que necesitan a un ritmo más rápido. También reduce el tiempo de espera de los pacientes.

Además, otras funciones, como los chatbots de inteligencia artificial, funcionan más allá del horario laboral y ayudan a los pacientes. Todo ello contribuye a mejorar el compromiso del paciente con el sistema.

2. Reduce los costes operativos

Las soluciones para centros de llamadas sanitarios automatizan varios procesos, como la programación de citas, el enrutamiento de llamadas, la transferencia de llamadas, la transcripción, etc., reduciendo los costes operativos de la empresa. Estas funciones ayudan a reducir la carga de trabajo de los agentes y a evitar su agotamiento. Los agentes pueden invertir su tiempo y esfuerzo en hacer cosas que requieren inteligencia humana.

3. Refuerza la seguridad de los datos

Los proveedores sanitarios y los centros de llamadas manejan enormes volúmenes de datos confidenciales de pacientes. Las soluciones para centros de llamadas sanitarios cumplen la HIPAA y tienen estrictas políticas de protección de datos, que ayudan a mitigar el riesgo de filtración de datos.

4. Soporte multicanal

Con la evolución de los medios digitales, los pacientes buscan información a través de múltiples canales. La buena noticia es que la mayoría de los proveedores de centros de llamadas ofrecen asistencia multicanal, que incluye llamadas telefónicas, chat en directo, correo electrónico, canales de redes sociales, etc. Esto ayuda a ofrecer una experiencia de alta calidad al paciente.

5. Rendimiento de la pista

Puede realizar un seguimiento y medir el rendimiento de los agentes mediante sistemas de software para centros de llamadas hospitalarios. Puede establecer KPI personalizados y métricas como la satisfacción del paciente, el volumen de llamadas, el tipo de caso, etc., para evaluar su rendimiento a nivel individual o de departamento. Esto ayuda a las empresas sanitarias a tomar decisiones importantes, como la dotación de personal del centro de llamadas, y a diseñar estrategias para mejorar el rendimiento.

Características principales del software de centro de llamadas para sanidad

Como ya se ha mencionado, las empresas sanitarias operan en un entorno regulado y tienen requisitos estrictos en cuanto a características y funcionalidades. En esta sección hemos tratado algunos de los más importantes.

Características principales del software para centros de llamadas

1. Cumplimiento de la HIPAA

El requisito básico para una solución de centro de llamadas sanitario es el cumplimiento de la HIPAA. La Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) de 1996 regula la confidencialidad y privacidad de los datos sensibles de los pacientes.

Por lo tanto, al elegir un software de centro de llamadas para un negocio de atención médica, debe comprobar sus características de seguridad de datos y el cumplimiento de HIPAA y otras leyes regionales de protección de datos como GDPR.

2. Integración de la HCE

El acceso a los registros de los pacientes y a su historial médico ayuda a los agentes del centro de llamadas a personalizar la conversación. Por ejemplo, cuando un paciente llama para pedir ayuda con un problema médico, el agente puede buscar el historial del paciente, ayudarle a encontrar el profesional médico adecuado y buscar citas. El agente también puede actualizar la base de datos con la información recopilada durante la llamada. La integración con el servidor FHIR puede mejorar aún más esta interoperabilidad de datos, garantizando que los sistemas de información sanitaria se comuniquen sin problemas.

El software del centro de llamadas debe integrarse bien con los sistemas de HCE para que la conversación se base en datos y se reduzcan los errores humanos.

3. Soporte multicanal

Las soluciones sólidas de centros de llamadas sanitarios ofrecen asistencia multicanal a través de llamadas telefónicas, chat, canales de redes sociales, videoconferencias, correo electrónico, etc. Los pacientes tienen preferencias diferentes, y el centro de atención telefónica debe estar equipado para ofrecer asistencia a través del canal que prefieran los clientes.

Con la asistencia multicanal, los pacientes también pueden cambiar de canal sin problemas. Por ejemplo, cuando los pacientes solicitan una cita a través de un chat en directo o una llamada, reciben una confirmación por SMS y un recordatorio cuando se acerca su cita.

Una vez finalizada la consulta, el paciente puede recibir sus informes por correo electrónico y solicitar asistencia de seguimiento mediante vídeo o llamada de voz. Por tanto, ofrecer asistencia multicanal ayuda a ofrecer una experiencia del paciente sin fisuras.

4. Funciones avanzadas de gestión de llamadas

Los hospitales soportan un enorme volumen de llamadas entrantes, y el software del centro de llamadas debe ser capaz de clasificar y dirigir la llamada al agente más cualificado disponible. Los sistemas de distribución automática de llamadas (ACD ) y de respuesta de voz interactiva (IVR) ayudan a dirigir la llamada entrante automáticamente al agente adecuado.

Los sistemas IVR utilizan saludos y mensajes pregrabados para guiar a los llamantes por las opciones del menú en función de la respuesta del cliente en cada punto. El sistema IVR recoge información sobre el paciente, como nombre, datos de contacto, historial médico, etc. El menú tiene indicaciones de autoservicio que automatizan la programación de citas y las consultas administrativas.

A partir de la información recibida mediante el sistema IVR, clasifica al paciente en función de su estado de salud, idioma, ubicación, etc. Asigna la llamada al agente, proveedor sanitario o departamento más cualificado.

Las funciones IVR y ACD ayudan a reducir los tiempos de espera de los pacientes y a ofrecer una mejor experiencia. También puede priorizar las llamadas de emergencia y dirigirlas al profesional sanitario disponible.

5. Capacidades de automatización

Algunos de los mejores software de centros de llamadas para empresas sanitarias cuentan con amplias capacidades de automatización basadas en IA. Los sistemas basados en IA tienen capacidades de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) para leer el sentimiento del cliente y responder en consecuencia. Estos sistemas pueden realizar un análisis del sentimiento de la llamada en directo y ofrecer recomendaciones al agente.

El uso de chatbots con IA y respuestas preconfiguradas a las preguntas más frecuentes ayuda a responder a las consultas de los pacientes incluso cuando los agentes no están en el mostrador. Esto ayuda a ofrecer asistencia cuando los pacientes se dirigen a ellos fuera del horario de atención habitual.

¿Cómo elegir el software adecuado?

Aunque hemos enumerado los mejores software de centros de llamadas para empresas sanitarias, elegir el adecuado puede ser un reto si no se cuenta con un proceso. Para elegir los sistemas de software para centros de llamadas sanitarios adecuados, debe hacer lo siguiente.

Paso 1: Evalúe sus necesidades

El primer paso para elegir el software de centro de llamadas adecuado para una empresa sanitaria es evaluar sus necesidades. Debe reflexionar sobre lo siguiente.

  1. ¿Cuáles son los problemas del sistema actual?
  2. ¿Necesita asistencia en varios lugares?
  3. ¿Cuál es su límite de asequibilidad?
  4. ¿Cuáles son las herramientas de su sistema actual?

Comprender los requisitos de su empresa le ayudará a evaluar las soluciones de software para centros de llamadas disponibles en el mercado y a elegir una que satisfaga sus necesidades. Por ejemplo, conocer las herramientas utilizadas en el sistema existente ayudará a evaluar los requisitos de integración.

Paso 2: Elegir un proveedor de software para centros de llamadas

En función de sus necesidades, evalúe los proveedores de software para centros de llamadas del mercado. Debe comprobar las características clave, los pros y los contras de cada uno de ellos para poder comprender sus sutiles matices. Al leer los comentarios en línea, debe evaluar la calidad de la atención al cliente, la automatización y las capacidades de integración, las funciones de gestión de llamadas, etc.

También debes comprobar la curva de aprendizaje y la facilidad de uso. Una vez elegido el proveedor de servicios, suscríbete a él.

Paso 3: Configurar el sistema

La mayoría de los sistemas de software para centros de llamadas permiten personalizar y configurar el sistema. También debe elegir un plan de suscripción que se adapte a su asequibilidad. Puede configurar el sistema y personalizar el flujo de llamadas, las condiciones de enrutamiento, el chatbot, etc.

Los 7 mejores software de centros de llamadas para sanidad

Existen muchos proveedores de soluciones para centros de llamadas en el mercado, y elegir uno fiable es una tarea que lleva mucho tiempo. Para ayudarle, hemos seleccionado los 7 mejores proveedores de software para centros de llamadas sanitarios, junto con sus principales características, ventajas e inconvenientes.

PlataformaCaracterísticas principalesLo mejor paraPrecios desdePrueba gratuita disponible
CallHippoSmart Switch, rotación automática, AI Voicemail Drop, Sticky Agent, conferencia de llamadasEquipos remotos, grupos de ventas y asistenciaPlan básico gratuito10 días
RingCentralVoz/vídeo/texto unificados, llamadas con inteligencia artificial, operadora automática, integración de aplicacionesEquipos que necesitan un UCaaS completo con integración de mensajería, conferencias y CRM20 $/usuario/mes (plan básico)7-14 días
NextivaContestador automático, enrutamiento de llamadas, transcripción de buzón de voz a buzón de voz, análisisPequeñas empresas que buscan valor + soporte sólido y escalabilidad19-22 $/usuario/mes7 días
Oficina OomaRecepcionista virtual, grupos de timbre, softphone móvil/de sobremesa, transcripción del buzón de vozEquipos pequeños con presupuesto ajustado que necesitan funciones PBX esenciales19,95 $/usuario/mes (Essentials)15 días o más
GoTo ConnectPlanes de marcación con arrastrar y soltar, operador automático, VoIP internacional ilimitado a más de 50 paísesEmpresas que necesitan llamadas globales + llamadas/vídeo/chat unificados en una sola aplicación24 $/usuario/mes (plan estándar)14 días
8×8Contestador automático, videoconferencia, integración CRM, panel de control analíticoEmpresas que buscan VoIP + colaboración a escala mundial a precios de pequeña empresa24 $/usuario/mes (plan X2)14 días
¿Cómo seleccionamos y analizamos estas herramientas?

Tras una exhaustiva investigación y análisis, hemos elaborado una lista de software de centros de llamadas para proveedores sanitarios. Estos programas han sido cuidadosamente seleccionados en función de su usabilidad y satisfacción, incluyendo características, facilidad de uso, atención al cliente, valoraciones y reseñas de SoftwareSuggest, G2 y Capterra. Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a identificar el software más adecuado para agilizar sus operaciones.

1. CallHippo

Software Callhippo para centros de llamadas sanitarios

CallHippo es un popular software de centro de llamadas para empresas sanitarias. Es un sistema de telefonía VoIP con amplias funciones de gestión de llamadas que funciona bien para empresas de todas las escalas, desde solopreneurs y pequeñas empresas hasta grandes cadenas de hospitales corporativos. CallHippo es un servicio telefónico que cumple la HIPAA y otras normativas regionales.

CallHippo ayuda a agilizar la programación de citas y los recordatorios automáticos para que los pacientes acudan y las empresas sanitarias puedan mitigar las pérdidas derivadas de las citas médicas perdidas. Los agentes del centro de llamadas pueden ver los historiales de los pacientes con sólo unos clics. Los pacientes pueden conectar con los profesionales sanitarios a través de múltiples canales, como vídeo, voz, texto, etc. El IVR y los asistentes automáticos dirigen la llamada al departamento médico y al equipo adecuados en función de la enfermedad.

Características
  • Desvío inteligente de llamadas
  • Grabación de llamadas
  • Sistema IVR
  • Música de espera
  • Conferencias telefónicas
  • Bandeja de entrada compartida
  • Saludo del buzón de voz
  • Distribución automática de llamadas
  • Análisis de llamadas

Pros

  • CallHippo es asequible para pequeñas empresas y startups.
  • Se trata de establecer KPI y métricas y medirlos en CallHippo.
  • Las funciones de desvío y enrutamiento de llamadas ayudan a agilizar las llamadas entrantes.
  • CallHippo ofrece transcripción de llamadas de alta calidad.
  • La interfaz de CallHippo es muy intuitiva y fácil de usar.
  • CallHippo se integra bien con otras herramientas de ventas y CRM como Pipedrive, HubSpot, etc.
  • Puedes acceder fácilmente a la aplicación desde el móvil y el ordenador.
  • CallHippo no tiene costes ocultos y los precios son francos.
  • CallHippo cumple con la HIPAA y es apropiado para centros de llamadas de atención sanitaria.

Contras

  • El plan básico no tiene función de transferencia de llamadas.
  • El equipo de atención al cliente tarda más en resolver los problemas técnicos.
  • Los mensajes tardan mucho en llegar cuando la conexión a Internet es irregular.

Precios

  • Starter - $18 Por usuario/Mes
  • Profesional - 30 $ por usuario/mes
  • Ultimate - 42 $ por usuario/mes

*Precios a 11-06-2024.

 
Pruebe ahora el software gratuito para centros de llamadas sanitarios

2. Cinco 9

five9 para software de centros de llamadas sanitarios

Five9 es uno de los mejores software de centro de llamadas para empresas sanitarias. Cumple con la HIPAA y permite a los hospitales conectar con los pacientes a través de canales de voz, vídeo y texto. Five9 puede conectarse a la HCE (historia clínica electrónica) mediante su API, lo que facilita a los agentes de atención al cliente el acceso a la base de datos de pacientes.

Five9 es una plataforma basada en IA. Puede automatizar las respuestas a las consultas habituales de los pacientes relacionadas con la administración y los procesos de programación de citas. Puede integrar las API en CRM, sistemas de farmacia, programación de citas, etc., para mejorar la eficiencia de todo el centro de llamadas.

Características
  • Videoconferencias
  • Devolución automática de llamada
  • Agente virtual inteligente
  • Programación de citas
  • Enrutamiento de llamadas por departamentos
  • Automatización de la IA
  • Informes en tiempo real
  • Grabación de llamadas
  • Soporte multicanal

Pros

  • La sólida función de enrutamiento de llamadas ayuda a dirigir la llamada al agente adecuado.
  • Five9 ayuda a centralizar la gestión de llamadas.
  • Fiver9 tiene excelentes capacidades de reporte de llamadas y tiene métricas extensas, incluyendo tiempo de manejo de llamadas, tiempo de espera, tasa de inactividad, etc.
  • Dispone de sólidas funciones de grabación de llamadas y es adecuado para sectores regulados como el sanitario.
  • Fiver9 es ligero y no tiene requisitos técnicos avanzados.

Contras

  • Hay una falta de cobertura de atención al cliente en muchos lugares fuera de Estados Unidos.
  • La funcionalidad de bloqueo de llamadas requiere mejoras.
  • Hay que mejorar la documentación y la oferta de recursos.

Precios

  • Digital - 149 $ al mes (sólo digital)
  • Core - 149 $ al mes (sólo voz)
  • Premium - 169 $ al mes (Digital + Voz)
  • Optimum - 199 $ al mes (Digital + Voz + WEM)
  • Ultimate - 299 $ al mes (Digital + Voz + WEM + Analytics)

3. Talkdesk

talkdesk hospital call center software

Talkdesk es un software de centro de llamadas impulsado por IA que cumple con la HIPAA. Ayuda a mejorar los resultados clínicos y administrativos mediante la integración de todos los canales, incluidos voz, llamadas en directo, chat en directo, correo electrónico, SMS, vídeo, etc. Los datos recopilados mediante la plataforma promueven una excelente personalización y adaptación de la prestación de servicios.

Más allá de la HIPAA, Talkdesk también cumple con GDPR y CCPA. Los datos de los pacientes y los canales de comunicación están cifrados de extremo a extremo para evitar filtraciones de datos. Aprovecha las capacidades NLP y de conversión de voz a texto para que pueda crear chatbots de IA que gestionen las consultas de los pacientes de forma eficiente.

Características
  • Integración de la HCE
  • Asistencia omnicanal
  • Informes y análisis
  • Asistencia de autoservicio
  • Colaboración de los empleados
  • Chatbots de IA

Pros

  • Talkdesk proporciona una resolución rápida de las consultas.
  • Integrar Talkdesk con CRM, AWS y otras herramientas de terceros como Salesforce es fácil.
  • Puede segmentar su equipo en función de sus conocimientos y experiencia y dirigir la llamada en consecuencia.
  • Talkdesk ofrece amplios informes y cuadros de mando personalizables.
  • Talkdesk graba cada llamada realizada/recibida por el agente y le permite descargar el audio.
  • La atención al cliente es buena durante y después de la implantación.

Contras

  • Hay fallos técnicos en las conferencias telefónicas.
  • Talkdesk no dispone de un servicio interno de transferencia de llamadas.
  • Es difícil acceder a los datos de los contactos en tiempo real.

Precios

  • CX Cloud Essentials - 75 $ por usuario y mes
  • CX Cloud Elevate - 95 $ por usuario y mes
  • CX Cloud Elite - 125 $ por usuario y mes
  • Nubes de experiencias - Paquetes industriales personalizados

4. NICE CXone

buen software incontact para centros de contacto sanitarios

NICE CXone es un software de centro de llamadas en la nube para empresas sanitarias. Ayuda a agilizar las interacciones con los pacientes en varios modos, como voz, vídeo, texto, etc. La plataforma tiene una capacidad de enrutamiento inteligente de llamadas para dirigir las llamadas entrantes de los pacientes a los agentes adecuados.

Puede crear chatbots conversacionales basados en IA en NICE CXone para automatizar las respuestas a consultas repetitivas y ahorrar tiempo a los agentes. Cuando se integra con historias clínicas electrónicas, muestra el historial del paciente en cuanto el agente recibe una llamada.

Características
  • Asistencia omnicanal
  • Integración de CRM
  • Chatbots de autoservicio
  • Asistencia IVR
  • Gestión del personal
  • Marcador predictivo
  • Autenticación por voz
  • Informes e inteligencia empresarial

Pros

  • NICE CXone va bien con otros productos de NICE para la gestión del personal, la automatización, las herramientas de autoservicio, etc.
  • Puedes personalizar las métricas y las funciones del panel de control.
  • Es sencillo y fácil de usar sin necesidad de formación técnica.
  • El equipo ofrece un apoyo y una asistencia técnica excelentes.
  • La función de devolución de llamada de NICE CXone es muy útil.
  • El sistema IVR puede personalizarse y programarse según los requisitos específicos del hospital.

Contras

  • Con NICE CXone, configurar nuevos perfiles lleva más tiempo.
  • La documentación de la API necesita mejoras.
  • Algunos ajustes sólo pueden configurarse en el servidor.
  • La información sobre precios no está disponible públicamente.

Precios

  • Contacto ventas

5. Genesys

Software para centros de llamadas médicas Genesys

Genesys es un sólido software de centro de llamadas para empresas sanitarias. Ayuda a organizar la interacción con el paciente a través de múltiples canales, como correo electrónico, redes sociales, MMS, SMS, chatbots, etc. Genesys cumple con la HIPAA y es adecuado para empresas sanitarias que operan bajo estrictas regulaciones.

Genesys ofrece recomendaciones personalizadas durante las llamadas en directo, para que los agentes no tengan que dedicar tiempo y esfuerzo a buscar información sobre los pacientes. Ofrece capacidades de enrutamiento inteligente que dirigen las llamadas entrantes de pacientes al agente más cualificado.

Características
  • Llamadas entrantes y salientes
  • Distribución automática de llamadas
  • Compromiso de los trabajadores
  • Sistema IVR
  • Automatización de la IA
  • Comunicación unificada
  • Chatbots
  • Compromiso predictivo

Pros

  • Genesys ayuda a segmentar a los agentes en función de sus habilidades para el enrutamiento de llamadas y los permisos de roles personalizados.
  • El cuadro de mandos intuitivo ofrece información importante para que directivos y líderes tomen decisiones importantes.
  • Con Genesys, los supervisores pueden cambiar el enrutamiento y las colas fácilmente.
  • Genesys cuenta con una sólida función de colaboración interna que fomenta la interacción fluida entre los miembros del equipo.
  • El sistema IVR puede ampliarse y personalizarse fácilmente.
  • Genesys ofrece actualizaciones frecuentes para que el sistema se mantenga intacto ante la evolución de las exigencias empresariales.

Contras

  • Las llamadas de grupo están limitadas a 5 personas.
  • La función de llamada en aplicaciones móviles tiene fallos técnicos.
  • El sistema de tickets por correo electrónico tiene funciones limitadas.
  • Hay que mejorar la integración de los RRHH.

Precios

  • Genesys cloud CX 1 - 75 $ al mes (Voz)
  • Genesys cloud CX 2 - 95 $ al mes (Digital)
  • Genesys cloud CS 2 - 115 $ al mes (Digital + Voz)
  • Genesys cloud CS 3 - 135 $ al mes (Digital + WEM)
  • Genesys cloud CS 3 - 155 $ al mes (Digital +WEM + Voz)

6. Patrón brillante

Bright Pattern, software para centros de llamadas sanitarios

Bright Pattern es un sólido sistema de software para centros de llamadas médicas con capacidades de nivel empresarial. El flujo de llamadas se puede personalizar en función del tamaño de la empresa sanitaria. Bright Pattern ofrece asistencia omnicanal mediante voz, texto, chat, etc. Todo el flujo de trabajo puede automatizarse y la estrategia de distribución de llamadas puede personalizarse en función de las necesidades de la empresa.

Como plataforma basada en la nube con una aplicación móvil, es compatible con soluciones de centros de llamadas de asistencia sanitaria a distancia. Cuenta con capacidades de procesamiento del lenguaje natural (PLN) y realiza análisis de opiniones para ofrecer recomendaciones al agente. Cumple las normas y reglamentos HIPAA, PCI, GDPR, TCPA y SOC 2.

Características
  • Flujos de trabajo personalizables
  • Chatbots de IA
  • Integración omnicanal
  • Marcador predictivo
  • Conversación multicanal
  • Generador de informes de arrastrar y soltar
  • Encaminamiento por competencias

Pros

  • Bright Pattern cuenta con innovadoras características y funcionalidades omnicanal.
  • Puede personalizar la plataforma sin codificar.
  • Cuenta con una amplia comunidad en línea donde puedes buscar respuestas y apoyo a tus preguntas.
  • Bright Pattern señala las conversaciones problemáticas para que los supervisores puedan intervenir cuando sea necesario.
  • Se integra bien con MS Teams, Zendesk y Azure Active Directory.
  • Bright Pattern cuenta con API sólidas que pueden ampliarse y personalizarse.

Contras

  • El enrutamiento del correo electrónico tiene una flexibilidad y personalización limitadas.
  • Deben mejorarse las capacidades de información de la personalización.
  • Es necesario actualizar la función de grabación de llamadas de Bright Pattern.

Precios

  • Call Center Standard - Disponible previa solicitud
  • Digital CX - Disponible previa solicitud
  • Omnichannel CX - Disponible previa solicitud
  • Bright Pattern Mobile - Disponible a petición

7. Teclado

Software Dialpad para centros de llamadas sanitarios

Dialpad es uno de los mejores softwares de call center para empresas sanitarias. Se trata de una plataforma impulsada por IA que ofrece interacción omnicanal a través de voz, chat y SMS, vídeo, canales sociales, etc. Al integrar el sistema telefónico con la HCE, los agentes pueden acceder a las bases de datos de pacientes.

Dialpad tiene capacidades de inteligencia de voz que hacen transcripciones y resúmenes de llamadas para que pueda acceder a los detalles más tarde. Ayuda a agilizar las interacciones entre clientes y empleados de una sola vez. Dialpad dispone de grupos de llamada que dirigen la llamada a los agentes más cualificados disponibles en el centro de llamadas.

Características
  • Enrutamiento flexible de llamadas
  • Análisis de voz en tiempo real
  • Mapas de actividad
  • Formación de agentes en directo
  • Sistemas IVR
  • Transcripción del buzón de voz
  • Volver a llamar
  • Análisis del sentimiento
  • Integraciones prediseñadas

Pros

  • Dialpad ofrece funciones de búsqueda avanzada.
  • La transcripción de la IA ayuda a resumir la convocatoria como referencia.
  • Dialpad ayuda a personalizar y configurar los horarios de no molestar.
  • Dialpad envía respuestas automáticas cuando los pacientes llaman o envían mensajes de texto fuera del horario laboral.
  • Las funciones del cuadro de mandos de Dialpad pueden configurarse con KPI y métricas personalizadas.
  • Dialpad ayuda a registrar las llamadas perdidas para que las empresas sanitarias no pierdan de vista las llamadas de los pacientes.
  • Dialpad realiza análisis de sentimientos en directo para ayudar a los agentes con recomendaciones conversacionales.

Contras

  • Durante las horas punta, Dialpad tarda un poco más en cargarse.
  • La función de mensajería de grupo de Dialpad es básica.
  • Las opciones de autoservicio requieren mejoras.
  • Hay que mejorar la función de voz a texto.

Precios

  • Estándar - 15 $ por usuario y mes
  • Pro - 25 $ por usuario y mes
  • Empresa - Precios personalizados

También puede leer: Obtenga más información sobre Dialpad Detalles de precios

Conclusión

El mercado mundial de software para centros de llamadas está evolucionando muy rápidamente y se espera que alcance los 164.000 millones de dólares en 2030, frente a los 42.470 millones de 2023. A medida que más empresas invierten en sistemas de software sanitario, este se ha convertido en la norma para que las empresas sigan siendo competitivas.

Aunque hemos enumerado los 7 mejores software de centro de llamadas para empresas sanitarias, debe elegir uno en función de los requisitos de su empresa.

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Cómo garantiza el software para centros de llamadas sanitarios la seguridad de los datos de los pacientes y el cumplimiento de la HIPAA?

Los proveedores de sistemas de software para centros de llamadas de atención sanitaria cuentan con estrictos mecanismos de protección de datos, como autenticación de dos factores, cifrado de extremo a extremo, control de acceso basado en funciones, etc. Todas estas características ayudan a los sistemas de software para centros de llamadas a garantizar la seguridad de los datos.

2. ¿Cuáles son los distintos tipos de soluciones de software para centros de llamadas disponibles para los proveedores de asistencia sanitaria?

Existen varios tipos de soluciones de software de centros de llamadas para empresas sanitarias, entre las que se incluyen las siguientes.

  • Sistema local,
  • Sistema en nube
  • Sistema híbrido.

Debe elegir uno en función de sus necesidades de seguridad y protección de datos.

3. ¿Cuáles son las nuevas tendencias en software para centros de llamadas sanitarios?

A continuación se exponen algunas tendencias emergentes en los sistemas de software para centros de llamadas sanitarios.

  • Soporte omnicanal integrado
  • Integración de la biometría
  • IA conversacional
  • Historia clínica electrónica
  • Formación de agentes en tiempo real
Explora este contenido con IA:

Publicado : 8 de septiembre de 2023

suscribir imagen
Sigamos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

personas suscritas Ya se han suscrito +24.000 personas
Logotipo de Callhippo
Plataforma de comunicaciones todo en uno Voz, SMS, WhatsApp y AI
  • Más de 100 integraciones
  • Asistentes IA 24/7
  • Análisis avanzados
  • Marcador automático
Iniciar Prueba gratuita
×

CallHippo fue más allá y sugirió una solución perfecta. A partir de ahora, todos nuestros números están limpios y tienen la máxima puntuación de atestación.

cliente

Rostyslav Khanyk

Jefe de ventas, Brighterly

La confianza de miles de marcas líderes
Seclore - CallHippo
Lalamove - CallHippo
Informes y datos - CallHippo
Mercado y mercado - CallHippo
Valuelabs - CallHippo
Iresearch - CallHippo