Las 5 estrategias de eficacia probada para mejorar la eficiencia de los centros de llamadas

Rohit Rajpal
garrapata verdeActualizado : 23 de julio de 2025

Ofrecer un excelente servicio de atención al cliente es crucial para cualquier empresa, y los centros de llamadas desempeñan un papel fundamental como primera línea en la interacción con los clientes. Sin embargo, gestionar un centro de llamadas eficaz es más fácil de decir que de hacer. Entre la gestión del personal, los problemas tecnológicos y la supervisión de las métricas de rendimiento clave, hay muchos factores que contribuyen a que un centro de llamadas se hunda o nade.

El tiempo medio de gestión en el sector minorista es de 5,4 minutos, mientras que la tasa de resolución de la primera llamada (FCR) es del 74%. Esto significa que aún hay margen de mejora. ¡Y eso es lo que aprenderemos hoy!

imagen protip
Consejo profesional

Garantice programas completos de formación de agentes para dotar a su equipo de las habilidades necesarias para las diversas interacciones con los clientes.

Unos agentes bien formados no sólo aumentan la eficacia, sino que también contribuyen a elevar la satisfacción del cliente, constituyendo la columna vertebral de un centro de llamadas de alto rendimiento. 

Asegúrese de invertir en un sistema telefónico virtual avanzado como CallHippo para realizar un seguimiento de las métricas del centro de llamadas y obtener una ventaja competitiva. 

¿Qué es la eficiencia de los centros de llamadas? 

La eficiencia de un centro de llamadas se refiere a la capacidad de un centro de llamadas para gestionar las interacciones con los clientes de forma ágil y eficaz. Implica optimizar los procesos, utilizar la tecnología y gestionar los recursos para ofrecer un servicio de alta calidad, resolver los problemas con prontitud y satisfacer las necesidades de los clientes con un mínimo de recursos y tiempo.

¿Qué factores influyen en la eficacia de los centros de llamadas?

La eficacia de los centros de contacto se ve influida por diversos factores que, en conjunto, contribuyen al rendimiento general y a la satisfacción del cliente. He aquí algunas métricas clave que influyen en la eficacia de los centros de llamadas.

factores clave que afectan al rendimiento de los centros de llamadas

1- Formación y competencias de los agentes

Unos agentes del centro de contacto bien formados y cualificados contribuyen significativamente al éxito del centro de llamadas. La formación continua garantiza que los agentes se mantengan al día en conocimientos sobre productos, habilidades de comunicación y técnicas de resolución de problemas.

2- Tecnología e infraestructuras

La calidad de la tecnología del centro de llamadas, incluidos los sistemas telefónicos, el software CRM y otras herramientas, afecta directamente a la eficiencia. Una tecnología actualizada puede agilizar los procesos y mejorar la experiencia general del cliente.

3- Guiones y directrices

La mayoría de los centros de contacto siguen guiones y directrices para interactuar con los clientes. Proporcionar a los agentes guiones y directrices bien diseñados garantiza la coherencia en la comunicación y les ayuda a desenvolverse con eficacia en distintas situaciones.

4- Liderazgo deficiente

El trabajo en equipo eficaz y un liderazgo fuerte son esenciales para el buen funcionamiento de un centro de llamadas. La falta de colaboración entre los miembros del equipo y un liderazgo deficiente pueden provocar falta de comunicación, baja moral y disminución de la productividad.

5- Elevada rotación de empleados

Un alto índice de rotación puede ir en detrimento de la eficacia de los centros de llamadas. Contratar y formar constantemente a nuevos empleados no sólo genera costes adicionales, sino que además provoca una falta de personal con experiencia, lo que afecta a la calidad general del servicio. Tome medidas para reducir la rotación de personal en su centro de llamadas y vea cómo se dispara la experiencia de los empleados.

6- Seguimiento de métricas erróneas

Supervisar las métricas equivocadas o basarse en datos inexactos puede orientar erróneamente los procesos de toma de decisiones. Los centros de atención telefónica deben revisar y actualizar periódicamente sus indicadores clave de rendimiento para asegurarse de que se ajustan a los objetivos de la organización y reflejan con precisión el rendimiento.

7- Tasa media de abandono

La tasa media de abandono, que representa el porcentaje de personas que cuelgan antes de conectar con un agente, influye significativamente en la eficacia del centro de llamadas. Una tasa de abandono elevada puede indicar tiempos de espera prolongados o un enrutamiento de llamadas ineficaz. Abordar este factor implica optimizar los niveles de personal, mejorar las estrategias de enrutamiento de llamadas y aumentar la eficiencia operativa general.

Métricas importantes de la eficiencia de los centros de llamadas 

Ahora sabemos que es crucial realizar un seguimiento de las métricas correctas del centro de contacto, pero ¿en qué KPI debe centrarse? Veámoslos.

las 6 métricas más importantes para medir la eficiencia de los centros de llamadas

1- Resolución en el primer contacto (FCR)

El FCR mide el porcentaje de consultas que se resuelven durante el primer contacto del cliente sin necesidad de un seguimiento posterior. Un mayor índice de FCR conlleva una mayor satisfacción del cliente y menores costes operativos por consultas adicionales.

2- Satisfacción del cliente (CSAT)

Las encuestas CSAT miden la satisfacción general del cliente con su experiencia de servicio. Proporcionan información sobre el porcentaje de clientes satisfechos o insatisfechos con la interacción. Establecer objetivos de nivel de servicio para la CSAT ayuda a alinear la atención al cliente con objetivos empresariales más amplios.

3- Puntuación del Esfuerzo del Cliente (CES)

CES evalúa el nivel de esfuerzo que un cliente tiene que realizar para resolver un problema. Un bajo esfuerzo se traduce en una mayor lealtad y en la probabilidad de referencias positivas. CES puede identificar áreas en las que una formación adicional o mejores recursos de conocimiento podrían reducir la lucha del cliente.

4- Puntuación del promotor neto (NPS)

El NPS mide la fidelidad de los clientes en función de su probabilidad de recomendar la empresa a otras personas. Los detractores (puntuaciones de 0 a 6) se restan de los promotores (puntuaciones de 9 a 10) para obtener un NPS global. Cuanto más se acerque la puntuación a 100, mejor.

5- Tasa de utilización de agentes (TUA)

El AUR mide el porcentaje de tiempo que los agentes pasan conectados atendiendo activamente las consultas de los clientes en comparación con el tiempo que están disponibles o inactivos. Optimizar los horarios para adaptarlos a la demanda y mantener la utilización entre el 80 y el 90% ayuda a mejorar el rendimiento y la productividad de los agentes.

6- Tasa de abandono de llamadas (CAR)

CAR registra el porcentaje de personas que cuelgan antes de contactar con un agente. Una tasa de abandono elevada indica problemas con los tiempos de espera o la navegación por el IVR. Se recomienda mantener el CAR por debajo del 5% para limitar las oportunidades de venta perdidas o los clientes insatisfechos.

8 formas de aumentar la eficiencia de los centros de llamadas

Puede mejorar el rendimiento del centro de llamadas siguiendo las estrategias adecuadas y realizando un seguimiento de las métricas correctas. Estas son algunas de las mejores prácticas para mejorar la eficiencia operativa de los centros de llamadas.

Enfoques clave para aumentar la eficiencia de los centros de llamadas

1- Racionalizar los flujos de trabajo

Evalúe y perfeccione periódicamente los flujos de trabajo para eliminar los cuellos de botella. Considere la posibilidad de aprovechar las herramientas de automatización para enrutar las llamadas de forma inteligente, garantizando que lleguen rápidamente a los agentes más adecuados. Esto no solo acelera la resolución de problemas, sino que también mejora la experiencia general del cliente.

2- Promover el compromiso de los empleados

Cultive un entorno de trabajo positivo reconociendo los logros, ofreciendo oportunidades de crecimiento profesional y promoviendo un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal. Es más probable que los empleados comprometidos contribuyan a mejorar la eficiencia del centro de llamadas.

3- Actualizar periódicamente los guiones y las directrices

Garantizar que los guiones y directrices estén actualizados, sean pertinentes y se ajusten a las necesidades de los clientes. Realice revisiones y mejoras periódicas para garantizar que se adaptan a la evolución de las expectativas de los clientes.

Solicite la opinión de los agentes de primera línea que interactúan directamente con los clientes para incorporar perspectivas del mundo real a las actualizaciones de los guiones. Al estar en sintonía con las preferencias de los clientes y las tendencias del sector, los guiones de los centros de llamadas pueden ajustarse para mejorar el compromiso y la satisfacción.

4- Implantar un programa integral de formación

Formar a los agentes para que sientan empatía, escuchen activamente y resuelvan rápidamente los problemas, lo que contribuye a aumentar la satisfacción y la fidelidad de los clientes. Implemente módulos de formación centrados en el cliente que hagan hincapié en la importancia de las interacciones personalizadas. Además, anime a los agentes a ir más allá de las respuestas preestablecidas, fomentando una cultura en la que se establezcan conexiones genuinas y los clientes se sientan valorados, lo que dará lugar a relaciones duraderas y a un boca a boca positivo.

5- Implantar un sistema de amigos

Introducir un sistema de compañeros en el entorno del centro de llamadas implica emparejar a agentes nuevos o con menos experiencia con compañeros más veteranos. Esto fomenta el intercambio de conocimientos, proporciona formación en el puesto de trabajo y promueve un ambiente de apoyo.

Los compañeros pueden compartir ideas, responder preguntas y ayudar a resolver problemas, lo que contribuye a que los nuevos agentes desarrollen más rápidamente sus habilidades. Este enfoque no solo acelera la curva de aprendizaje, sino que también mejora el trabajo en equipo y la colaboración dentro del centro de llamadas.

6- Mejorar el tiempo medio de manipulación 

Supervisar y mejorar eficazmente la AHT es crucial para agilizar las operaciones. Mediante el análisis de los datos de AHT, los centros de llamadas pueden identificar áreas para la optimización de procesos, mejorar la formación de los agentes o implantar soluciones tecnológicas. Sin embargo, encontrar el equilibrio adecuado entre minimizar la AHT y mantener interacciones de alta calidad con los clientes es fundamental para lograr una eficiencia óptima del centro de llamadas.

7- Adoptar herramientas de autoservicio para ahorrar recursos

La integración de herramientas de autoservicio permite a los clientes encontrar respuestas a sus preguntas o resolver problemas de forma independiente. Funciones como los sistemas de respuesta de voz interactiva (IVR), los chatbots y las bases de conocimientos en línea pueden reducir significativamente el volumen de consultas rutinarias atendidas por agentes presenciales.

Esto no sólo ahorra valiosos recursos, sino que permite a los agentes centrarse en interacciones más complejas y de mayor valor. Además, las herramientas de autoservicio ofrecen a los clientes una resolución cómoda y rápida, lo que contribuye a aumentar la satisfacción general y la eficiencia del centro de llamadas.

8- Supervisar y mejorar las operaciones del Contact Center

Realizar un seguimiento periódico de las operaciones, que incluya grabaciones de llamadas y seguimiento de llamadas en directo, para identificar áreas de mejora. Utilizar los conocimientos adquiridos para perfeccionar los procesos y mejorar la eficiencia general.

Además, organiza reuniones periódicas del equipo para debatir los indicadores de rendimiento y compartir las mejores prácticas. Cultivar un entorno de mejora continua animando a los agentes a aportar ideas para mejorar las operaciones. Este enfoque colaborativo garantiza que todo el equipo participe en el perfeccionamiento de las operaciones para lograr una eficiencia óptima y la satisfacción del cliente.

Conclusión

Una alta eficiencia del centro de llamadas se traduce en clientes más satisfechos, gastos reducidos y una mejor reputación de la marca. Mediante la incorporación de estrategias como el perfeccionamiento de los flujos de trabajo, el aprovechamiento de la tecnología y el énfasis en las prácticas centradas en el cliente, puede mejorar su rendimiento general. Por último, supervise constantemente las métricas pertinentes y ajuste los procesos en consecuencia.

Preguntas frecuentes

1- ¿Cómo medir la eficacia de un centro de llamadas?

La eficiencia de los centros de llamadas puede medirse con varios indicadores clave de rendimiento, como el tiempo medio de gestión, la resolución de la primera llamada, la satisfacción del cliente y el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio.

Explora este contenido con IA:

Publicado : 18 de febrero de 2021

suscribir imagen
Sigamos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

personas suscritas Ya se han suscrito +24.000 personas
Logotipo de Callhippo
Plataforma de comunicaciones todo en uno Voz, SMS, WhatsApp y AI
  • Más de 100 integraciones
  • Asistentes IA 24/7
  • Análisis avanzados
  • Marcador automático
Iniciar Prueba gratuita
×

CallHippo fue más allá y sugirió una solución perfecta. A partir de ahora, todos nuestros números están limpios y tienen la máxima puntuación de atestación.

cliente

Rostyslav Khanyk

Jefe de ventas, Brighterly

La confianza de miles de marcas líderes
Seclore - CallHippo
Lalamove - CallHippo
Informes y datos - CallHippo
Mercado y mercado - CallHippo
Valuelabs - CallHippo
Iresearch - CallHippo