Analítica de Contact Center: Herramientas, tipos y técnicas

Ananya Dubey
garrapata verdeActualizado : 17 de noviembre de 2025

La experiencia se ha convertido en un factor tan importante como el precio o el producto a la hora de tomar una decisión de compra. De hecho, el 73 % de los clientes afirma que la experiencia determina sus decisiones de compra, casi tanto como el precio o el producto.

Si no está aprendiendo de cada interacción, no sólo se está perdiendo información, sino que está dejando dinero y fidelidad sobre la mesa. Ahí es donde entra en juego el análisis de los centros de contacto. Este blog profundiza en las herramientas, tipos, técnicas, ventajas, retos y KPI que convierten las conversaciones en crecimiento.

¿Qué es el análisis de los centros de contacto?

La analítica de los centros de contacto se refiere a la evaluación sistemática de los datos de los clientes y de las interacciones con ellos a través de múltiples canales, como voz, correo electrónico, chat y redes sociales. Ayuda a las empresas a extraer información valiosa para mejorar la toma de decisiones, agilizar las operaciones del centro de contacto y mejorar la experiencia del cliente.

El enfoque va más allá de las métricas superficiales al integrar el aprendizaje automático, el análisis predictivo y el análisis de interacción para descubrir tendencias ocultas. Por ejemplo, el análisis de las grabaciones de las llamadas y las encuestas posteriores pueden poner de manifiesto problemas recurrentes de los clientes. Este análisis de los datos del centro de llamadas ayuda a mejorar la calidad del servicio y, en última instancia, a aumentar la satisfacción y la fidelidad del cliente.

Análisis de Call Center frente a Contact Center

Aunque tanto la analítica de los centros de llamadas como la de los centros de contacto se centran en las llamadas y conversaciones de los clientes, difieren en su alcance:

AspectoAnálisis de centros de llamadasAnálisis de Contact Center
Canales de comunicaciónPrincipalmente llamadas telefónicasMúltiples canales: voz, chat, SMS, redes sociales
EnfoqueEficacia de las operaciones del centro de llamadasVisión holística de las operaciones del centro de contacto
Herramientas utilizadasSoftware de análisis de centros de llamadas, informes IVRSoftware de análisis de centros, PNL, modelos predictivos
AlcanceOperativoEstratégico y multicanal

Al aplicar el análisis multicanal, los centros de contacto adquieren una perspectiva más completa, lo que les permite analizar los datos de los clientes en varios canales y ofrecer experiencias de cliente personalizadas.

¿Cuáles son algunas de las mejores herramientas analíticas para Contact Center?

HerramientaLo mejor paraPrecio
1
CallHippo
CallHippo
Lo mejor para pequeñas y medianas empresas que necesitanBásico: 0 $/usuario/mesPágina web
2
AmplifAI
AmplifAI
Lo mejor para el coaching de rendimiento basado en IAPóngase en contacto con el departamento de ventas para conocer los preciosPágina web
3
Talkdesk
Talkdesk
Lo mejor para un análisis en la nube escalable con una sólida experiencia del clientePlan Essentials: 85 $ por usuario/mesPágina web
4
NICE
NICE
Lo mejor para la optimización avanzada de la mano de obraAgente digital CXone Mpower: 71 $/mesPágina web
5
Genesys
Genesys
Lo mejor para el análisis omnicanal del recorrido del clienteNube CX 1: 75 $/usuario/mesPágina web
6
Verint
Verint
Lo mejor para análisis centrados en el cumplimientoPlanes para empresas: Presupuesto personalizadoPágina web

Para ayudarle en este proceso de toma de decisiones, hemos elaborado una lista de las mejores plataformas de análisis que se adaptan a las distintas necesidades de su empresa. Explore estas opciones para descubrir cómo pueden transformar su experiencia de servicio al cliente.

1. CallHippo

CallHippo se ha creado para equipos que desean una analítica sólida sin complicarse demasiado. Si eres una pequeña o mediana empresa (o incluso una startup) que acaba de dar el salto a las llamadas de clientes, apreciarás cómo ofrece informes sólidos para centros de contacto, paneles de control en tiempo real y herramientas basadas en IA, todo ello sin necesidad de una inversión masiva o una curva de aprendizaje pronunciada.

Lo mejor para medir métricas como

  • Volumen de llamadas (entrantes y salientes)
  • Rendimiento del agente (por ejemplo, tiempo medio de gestión, tiempo de cierre)
  • Análisis de voz y sentimiento
  • Uso de la grabación de llamadas
  • Control de llamadas

Precios

  • Básico: 0 $/usuario/mes
  • Starter: 18 $/usuario/mes
  • Profesional: 30 $/usuario/mes
  • Ultimate / Platinum: 42 $/usuario/mes
  • Empresa: presupuesto personalizado

2. AmplifAI

AmplifAI está pensada para los centros de contacto que se toman en serio la formación y el rendimiento. Si su empresa se preocupa no sólo de resolver los problemas, sino de elevar el nivel de capacidad de los agentes, esta herramienta es para usted. AmplifAI le ofrece una visión integrada de análisis de voz/texto en tiempo real, puntuación automática de la calidad, detección de sentimientos y herramientas para que los supervisores vean lo que funciona.

Lo mejor para medir métricas como

  • Comportamiento de los agentes y eficacia de la formación (competencias, carencias)
  • Sentimiento, conformidad y puntuaciones de calidad en las interacciones
  • Detección de tendencias en el rendimiento (quién está mejorando, quién necesita ayuda)
  • Información en tiempo real y paneles de rendimiento
  • Métricas de satisfacción del cliente/calidad (a través de QA / auto QA)

Precios

  • Póngase en contacto con Ventas para conocer los planes de precios.

3. Talkdesk IQ

Talkdesk IQ se ha diseñado para equipos que desean un análisis basado en IA integrado directamente en su centro de contacto. La gestión de múltiples canales como llamadas, chats, correos electrónicos y redes sociales se simplifica con paneles en tiempo real, información predictiva y puntuación de calidad automatizada. Es ideal para organizaciones que quieren ir más allá de los informes básicos y utilizar la analítica para mejorar el rendimiento de los agentes.

Lo mejor para medir métricas como

  • Participación omnicanal (voz, chat, correo electrónico, redes sociales)
  • Calidad de los agentes y eficacia de la formación
  • Opinión de los clientes en tiempo real
  • Resolución en el primer contacto, tiempo de gestión, tasa de abandono
  • Previsión y utilización de la mano de obra

Precios

  • Digital Essentials / Plan Essentials: 85 $ por usuario/mes
  • Plan Elevate: 115 $ por usuario/mes
  • Plan Elite: 145+ $/usuario/mes
  • Empresa: Presupuesto personalizado

4. NICE inContact (CXone)

NICE inContact CXone se ha creado para empresas que desean obtener información exhaustiva omnicanal y eficiencia operativa. Al capturar las interacciones en los canales de voz, chat y digital, proporciona cuadros de mando, análisis de opiniones e informes automatizados del centro de llamadas que facilitan la formación de los agentes y la optimización del flujo de trabajo. CXone permite a los equipos prever volúmenes de llamadas, realizar un seguimiento de la satisfacción e identificar problemas recurrentes en tiempo real.

Lo mejor para medir métricas como

  • Calidad omnicanal: voz + puntuación digital
  • Análisis de sentimientos y voz
  • Análisis de causas y transcripción
  • Previsión, programación y planificación de recursos
  • Comentarios de los clientes / métricas de la voz del cliente

Precios

  • Agente digital CXone Mpower: 71 $/mes
  • Agente de voz CXone Mpower: 94 $/mes
  • Agente omnicanal CXone Mpower: 110 $/mes
  • CXone Mpower Essential Suite: 135 $/mes
  • CXone Mpower Core Suite: 169 $/mes
  • CXone Mpower Complete Suite: 209 $/mes
  • Empresa: Presupuesto personalizado

5. Genesys Cloud CX

Genesys Cloud CX es la solución de centro de contacto en la nube ideal para organizaciones que buscan análisis, IA y compromiso de los empleados en una sola plataforma. Supervisa el rendimiento de los agentes, hace un seguimiento de las interacciones con los clientes y analiza las tendencias en todos los canales. El enrutamiento predictivo, el análisis de IVR y la supervisión de la calidad garantizan que los equipos se anticipen a los problemas antes de que se agraven.

Lo mejor para medir métricas como

  • Análisis e informes de los canales digitales y de voz
  • Gestión de la productividad, el cumplimiento y el rendimiento de los agentes
  • Garantía de calidad, grabación de pantallas e interacciones
  • Enrutamiento predictivo, rendimiento de IVR y métricas de autoservicio
  • Optimización y gestión de la mano de obra, cumplimiento del calendario

Precios

  • Nube CX 1: 75 $/usuario/mes
  • Nube CX 2: 115 $/usuario/mes
  • Nube CX 3: $155+/usuario/mes
  • Cloud CX 4: Presupuesto personalizado

6. Verint

Verint está diseñado para empresas que necesitan un sistema sólido de gestión de la calidad de los centros de llamadas. Combinando análisis de voz y texto con paneles de control, puntuación de sentimientos y seguimiento automatizado de la calidad, Verint ayuda a los supervisores a orientar a los agentes de forma eficaz. Para operaciones de gran volumen o sectores regulados, proporciona información detallada sobre las interacciones con los clientes, el rendimiento de los agentes y la eficacia operativa.

Lo mejor para medir métricas como

  • Habla, sentimiento textual y emociones,
  • Precisión de la transcripción y análisis del contenido
  • Control del cumplimiento y detección de riesgos
  • Eficacia del entrenamiento de agentes
  • Esfuerzo del cliente, tiempo de gestión, métricas de silencio/retención/transferencia

Precios

  • Planes para empresas: Presupuesto personalizado

¿Cómo utilizar la analítica de los Contact Center para aumentar los ingresos?

Esta es la verdad: sus clientes ya le están diciendo cómo crecer. El análisis del centro de contacto es la forma de escucharlos. Desde la aparición de señales de ventas adicionales hasta la reducción de la pérdida de clientes, convierte las conversaciones en ingresos si sabe dónde buscar.

1. Identificar las oportunidades de venta cruzada y de aumento de ventas

¿Cuando un cliente pregunta por un complemento o menciona un punto débil? Esa es su oportunidad. De hecho, el upselling y el cross-selling pueden proporcionar una tasa de conversión de hasta el 23%. La analítica detecta estos momentos para que los agentes puedan recomendar soluciones sin que parezca forzado. No se trata de "vender", sino de ser relevante.

imagen protip
Pro-Tip

Forme a los agentes para que estén atentos a las "señales de compra", como preguntas sobre mejoras o comparaciones de funciones. Combine los análisis con guiones sencillos para que los agentes sepan exactamente cómo pasar del servicio a la venta sin parecer prepotentes.

2. Alinear la analítica con las campañas de ventas

El análisis predictivo del centro de llamadas le saca del modo de rociar y rociar. En su lugar, asigna el comportamiento a los clientes potenciales de alto valor, de modo que las campañas de ventas llegan donde más importan. Una orientación más inteligente conduce a mejores tasas de cierre.

3. Optimizar las estrategias de retención de clientes

Mantener a los clientes es más barato que encontrar otros nuevos, pero sólo si se puede ver venir la pérdida de clientes. CSAT y NPS no son puntuaciones de vanidad; son sistemas de alerta temprana. Combinados con el análisis de opiniones en tiempo real, le ofrecen un manual para la fidelización.

Tipos de análisis de Contact Center

No todos los análisis son iguales. Cada tipo descubre una capa única de la historia del cliente, y la combinación de ellos le da una visión completa de 360 ° de las interacciones.

Tipo de análisisDescripciónMétricas clave medidasBeneficio principalEjemplo de caso práctico
Análisis de vozEl tono, la entonación y la acentuación convierten los sentimientos en puntos de datos que ponen de relieve dónde se produce la frustración o el placer.Sentimiento de llamada, puntuación de emoción, esfuerzo del clienteComprenda al instante las emociones de los clientesIdentificar a los clientes frustrados para mejorar la recuperación del servicio
Análisis de vozConvierte las grabaciones de llamadas en patrones mediante PNL, rastreando el cumplimiento, el sentimiento y las necesidades del cliente.Índice de conformidad, tendencias de sentimiento, palabras claveObtenga información práctica de las conversacionesDetección de reclamaciones recurrentes o problemas de cumplimiento
Análisis de textoAnaliza las interacciones por chat, SMS y correo electrónico para descubrir tendencias procesables y problemas comunes de los clientes.Volumen de conversaciones, tiempo de respuesta, tendencias de palabras claveIdentificar problemas comunes y mejorar la respuestaComprender las preguntas más frecuentes en todos los canales
Análisis predictivoUtiliza datos históricos para prever el volumen de llamadas, las necesidades de personal y el comportamiento de los clientes antes de que se produzcan.Previsiones de volumen de llamadas, resolución en la primera llamada, eficacia de la plantillaOptimización proactiva de las operacionesPlanificar los horarios de los agentes y anticiparse a los picos de consultas de los clientes.

Principales ventajas de la analítica de centros de contacto

Los análisis de los centros de contacto eliminan todo el ruido y permiten a los equipos atender a los clientes de forma más inteligente, más ajustada y con decisiones más seguras. Cuando se utiliza correctamente, cada interacción (llamada, chat o correo electrónico) es una oportunidad de aprendizaje para crear mejoras en las expectativas de servicio al cliente.

Consejo rápido:
  • No confíe en un solo tipo de análisis. Combine voz, voz, texto y datos predictivos para crear una visión de 360° del cliente. Las perspectivas multicanal suelen revelar tendencias ocultas que los flujos de datos individuales pasan por alto, lo que ayuda a los gestores a tomar decisiones más inteligentes y ofrecer experiencias de cliente coherentes en todas las interacciones.

1. Mejora de la experiencia del cliente

Deje de suponer lo que quiere el cliente La analítica le permite agilizar el autoservicio, encauzar mejor las consultas y reducir la fricción en el proceso siempre que sea posible. Menos esfuerzo por parte de sus clientes equivale a más fidelidad y satisfacción; así de sencillo.

2. Mejora del rendimiento de los agentes

Los agentes no pueden mejorar si se limitan a conjeturar qué funciona y qué no. Utilizando análisis en tiempo real, conseguirá agentes más agudos, mejores llamadas y clientes más satisfechos. Además, puede controlar su tono y aumentar la velocidad media de respuesta en el centro de llamadas.

Consejo rápido:
  • No confíe en un solo tipo de análisis. Combine voz, voz, texto y datos predictivos para crear una visión de 360° del cliente. Las perspectivas multicanal suelen revelar tendencias ocultas que los flujos de datos individuales pasan por alto, lo que ayuda a los gestores a tomar decisiones más inteligentes y ofrecer experiencias de cliente coherentes en todas las interacciones.

3. Mejora de la toma de decisiones gracias a los datos

La analítica le proporciona un nivel de claridad para tomar mejores decisiones. Tendrá visibilidad de las tendencias, los sentimientos y los cambios en las métricas de rendimiento para intervenir en lugar de responder a los problemas. Sin lugar a dudas, la analítica mejora su historial para anticiparse a los problemas antes de que surjan como preocupaciones.

4. Eficiencia operativa / Ahorro de costes

Identifique problemas repetitivos, automatice problemas solucionables o disponga de mejor personal gracias a las funciones analíticas del centro de llamadas. Le permite identificar cuellos de botella que pueden ahorrar tiempo y, crear eficiencias operativas al tiempo que garantiza un entorno menos caótico.

Características principales del software de análisis de centros de contacto

Las funciones básicas aportan puntos fuertes complementarios a su empresa al permitir a su equipo evaluar el rendimiento, tener en cuenta las tendencias y hacer que la entrega sea sobresaliente con un servicio excepcional a la clientela.

1. Herramientas de análisis de datos de centros de llamadas

Estas herramientas se aplican para evaluar todos los datos de interacción asociados a las conversaciones. Los datos pueden ser una mezcla de llamadas, chats o correos electrónicos, y le ayudarán a identificar las primeras señales de cualquier incumplimiento de las normas de servicio. Así podrá tomar las medidas oportunas y evitar que problemas menores tomen una forma mayor.

2. Seguimiento y evaluación comparativa de los KPI

El seguimiento de métricas como CSAT, NPS, FCR, AHT, etc. proporciona a los responsables una forma de supervisar y evaluar el rendimiento del centro de contacto, fijar objetivos de mejora cuantificables y establecer planes de mejora claros basados en esta evaluación.

3. Análisis del habla y del sentimiento

Las herramientas de análisis del habla y el sentimiento examinan el tono de la llamada, la tensión y la emoción, lo que permite a los gestores obtener información significativa sobre la satisfacción del cliente y el rendimiento de los agentes. Conocer los sentimientos ofrece a los equipos la oportunidad de introducir cambios y mejorar las interacciones en general de forma proactiva.

4. Análisis predictivo

El análisis predictivo ayuda a los centros de contacto a evaluar la demanda de llamadas, identificar los recursos laborales necesarios y evaluar las tendencias de comportamiento de los clientes. La capacidad de análisis predictivo permitirá a su centro gestionar eficazmente los recursos y anticiparse a las necesidades de los clientes antes de que surjan.

5. Cuadros de mando e informes

Los cuadros de mando presentan complejos análisis de datos del centro de contacto en formatos sencillos y visuales para ayudar a los gestores a calibrar las métricas de rendimiento al instante. Los informes personalizados facilitan niveles adicionales de análisis, un mejor análisis de tendencias y la evaluación del rendimiento entre agentes, equipos o los mismos agentes en distintos periodos de tiempo.

6. Conocimiento del recorrido del cliente

Los análisis del recorrido del cliente proporcionan visibilidad de todos los puntos de contacto que un cliente tiene con su empresa, desde el primer contacto hasta la resolución. Al mapear las interacciones entre canales, puede descubrir los puntos débiles y garantizar experiencias de servicio coherentes.

Técnicas analíticas avanzadas (más allá de las métricas)

Los análisis avanzados, que aprovechan la IA, el aprendizaje automático y el procesamiento avanzado de datos, van más allá de las métricas básicas de volumen de llamadas y tiempo medio de gestión. Descubren perspectivas más profundas, predicciones sustanciales y automatizan tareas complicadas.

1. Reconocimiento de emociones/Predicción del sentimiento del cliente

El Reconocimiento de Emociones/Predicción del Sentimiento del Cliente utiliza la IA para analizar el audio (es decir, el tono de voz, el tono, el ritmo y la intensidad) y/o el texto (es decir, la palabra específica, la frase y la estructura sustitutiva de la oración) para establecer una emoción del cliente. No se trata simplemente de una abstracción positiva/negativa/neutral, sino que esta práctica analítica busca establecer una emoción específica que puede incluir frustración, alegría, ansiedad, sarcasmo, etcétera. La detección de la emoción puede hacerse en tiempo real durante la interacción con el cliente o a posteriori, examinando las interacciones grabadas.

Ejemplo: Asistencia al agente en tiempo real para una empresa de telecomunicaciones
  • Escenario: Un cliente llama a su proveedor de servicios de Internet para informarle de que está experimentando cortes del servicio una y otra vez.
  • Cómo funciona:
  • 1. El cliente explica sus problemas al agente, mientras que el motor de análisis de voz procesa la voz del cliente en tiempo real durante la llamada.
  • 2. El motor de reconocimiento de voz registra que hay una inflexión ascendente en el tono, un ritmo de habla más rápido y palabras clave como "frustrado", "inaceptable", "otra vez", etc.
  • 3. A continuación, el sistema clasifica la emoción del cliente como "Frustración alta" y predice que existe un riesgo significativo de pérdida de clientes.
  • 4. Como por arte de magia, aparece una alerta proactiva en la pantalla del agente junto con una acción propuesta: "Cliente muy frustrado. En los casos de alto riesgo de pérdida de clientes, podemos recomendar 'escalar a soporte de nivel 2 con una oferta de crédito de servicio de 50 dólares'".
  • Ventaja: El agente puede reducir la tensión, abordar la causa del problema y, posiblemente, salvar al cliente antes de que sea demasiado tarde.

2. Análisis de la causa raíz de las llamadas repetidas

Las llamadas repetidas representan un coste significativo, así como mayores niveles de insatisfacción del consumidor. Los enfoques heredados pueden permitirle rastrear la "última razón" por la que recibió una llamada (que a veces se remonta a meses atrás). El análisis avanzado de causas raíz utiliza algoritmos de agrupación y extracción de texto de miles de transcripciones de llamadas para agrupar automáticamente problemas similares y, a continuación, profundizar hasta encontrar la causa subyacente que está creando múltiples problemas superficiales.

Ejemplo: Descubrir una actualización de producto defectuosa para una empresa de software
  • Escenario: Una empresa de SaaS experimenta un aumento del 40% en las llamadas de soporte en el transcurso de dos semanas.
  • Cómo funciona:
  • 1. Los modelos de PNL analizan las transcripciones de todas las llamadas durante ese periodo de tiempo, eliminando las palabras sin importancia y encontrando los sustantivos y verbos importantes.
  • 2. Un algoritmo analítico agrupa las llamadas por temas. Descubre un gran grupo de llamadas que tienen frases como "no se puede imprimir el informe", "generar pdf falla" y "exportar código de error 105".
  • 3. Un desglose posterior muestra que el 92% de las llamadas son de usuarios que están en la versión 4.2 de su software -el módulo de informes v4.2, no "error de usuario".
  • Ventaja: En lugar de formar a los agentes para que solucionen el error con los usuarios, la empresa simplemente habría parcheado el software, distribuido la revisión y enviado un correo electrónico proactivo a los afectados. Todo el mundo recibe la misma corrección de una vez, y se reduce drásticamente el volumen de llamadas al mínimo en el futuro.

3. Procesamiento de voz a texto y lenguaje natural para las tendencias

Esta es la tecnología subyacente que hace posibles las dos técnicas anteriores. La conversión de voz a texto (STT) convierte las llamadas de audio en transcripciones precisas en las que se pueden realizar búsquedas, y el procesamiento del lenguaje natural (NLP) permite comprender el contexto, la intención y el significado de ese texto. Juntos, le permiten pasar de las conjeturas basadas en pequeñas muestras al conocimiento basado en el 100% de sus interacciones con los clientes.

Ejemplo: Encontrar una tendencia de mercado invisible para un banco minorista
  • Situación:Un banco quiere conocer las necesidades cambiantes de sus clientes para crear nuevos productos.
  • Cómo funciona:
  • 1. STT: Todas las llamadas de clientes del último trimestre se convierten en una transcripción de texto.
  • 2. NLP (Modelado de temas): Un modelo NLP lee las transcripciones sin categorías predefinidas y encuentra temas que se forman de forma natural. Detecta un nuevo grupo de términos en desarrollo que va cambiando y creciendo mes a mes.
  • 3. La tendencia: El clúster incluye términos como "cómo comprar criptodivisas", "vincular cuenta a Coinbase", "invertir en Bitcoin", "crypto trading"; ¡y su volumen ha crecido un 200% en tres meses!
  • Beneficio: El grupo de estrategia del banco identifica una importante demanda insatisfecha de los clientes que desconocían hasta entonces, y esta información da lugar a su decisión de crear una nueva función integrada de criptointercambio en su aplicación móvil, por delante de sus competidores, basada en una necesidad identificable de los clientes.

¿Cuáles son los retos del uso de la analítica?

La analítica representa una gran cantidad de información; sin embargo, puede tener sus propios retos por los que navegar. Si la fragmentación de los datos, la falta de contexto, la excesiva dependencia de las métricas, etc. no se superan adecuadamente, las limitaciones pueden ser considerables.

1. Naturaleza impersonal

Si las cifras se convierten en el objetivo principal, el nivel de empatía puede disminuir. Justificar el uso de las percepciones cualitativas y cuantitativas para conservar la naturaleza humana de estas interacciones.

2. Potencial de manipulación

La fiabilidad de los análisis depende de los datos que los respaldan. Si la información es incompleta, sesgada o tergiversada, puede dar lugar a percepciones erróneas y decisiones empresariales equivocadas.

Consejo rápido:
  • Utilice el 100% de las transcripciones de llamadas para el análisis, no sólo muestras. El muestreo pasa por alto tendencias ocultas; la cobertura total garantiza que su estrategia se basa en la voz completa del cliente.

3. Contexto limitado del viaje

Cuando se analiza la analítica, el investigador no tiene en cuenta los canales adicionales. Cuando se observa el recorrido del cliente combinado con la analítica, se representa la mejor oportunidad de encontrar patrones dentro del comportamiento del cliente en lo que respecta a sus diversos puntos de contacto.

4. Silos de datos

Tener datos en silos disminuye su oportunidad de ver una representación holística. Contar con una solución analítica que almacene los datos de forma centralizada o integrada puede mitigar estos silos y promover la toma de decisiones informadas.

5. Falta de integración

Cuando las herramientas de análisis funcionan de forma aislada, sólo proporcionan una visión parcial del rendimiento. Sin una integración perfecta entre canales y sistemas, puede perderse información esencial.

¿Cuáles son los principales indicadores clave de rendimiento (KPI) que debe controlar un Contact Center Analytics?

Algunos de los mejores KPI y métricas del centro de llamadas son fundamentales para que los centros de llamadas funcionen sin problemas. Mediante el seguimiento de estos KPI, los equipos pueden identificar carencias, agilizar los flujos de trabajo y aumentar la toma de decisiones basada en datos para influir más directamente en los resultados empresariales.

KPIDescripciónPor qué es importante
Tiempo medio de manipulación (TMA)La duración media de una interacción con el cliente, incluido el tiempo de conversación, el tiempo de espera y el trabajo de cierre.Ayuda a medir la eficiencia de los agentes y la eficacia de los procesos.
Resolución de la primera llamada (FCR)Porcentaje de problemas de los clientes resueltos en la primera interacción sin seguimiento.Repercute directamente en la satisfacción del cliente y reduce el volumen de llamadas repetidas.
Índice de satisfacción del cliente (CSAT)Medida de las encuestas posteriores a la interacción que refleja el grado de satisfacción de los clientes.Proporciona información directa sobre la calidad del servicio desde la perspectiva del cliente.
Net Promoter Score (NPS)Mide la fidelidad de los clientes en función de la probabilidad de que recomienden su empresa.Ayuda a medir la salud de la relación a largo plazo y la defensa de la marca.
Volumen de llamadasNúmero total de llamadas recibidas en un periodo de tiempo determinado.Ayuda en la gestión de la mano de obra, la previsión y la asignación de recursos.
Tiempo medio de esperaEl tiempo medio que los clientes pasan esperando antes de hablar con un agente.Afecta a la experiencia general del cliente e indica la eficacia del servicio.

Características que debe tener en cuenta al elegir una solución analítica para Contact Center

Seleccionar la solución de análisis adecuada es clave para los Contact Centers modernos de hoy en día. Funciones como la información en tiempo real, las integraciones y el seguimiento omnicanal proporcionarán a los equipos la inteligencia necesaria para mejorar la satisfacción del cliente y el rendimiento de los agentes, además de aumentar la eficiencia operativa.

1. Análisis en tiempo real 

Los análisis en tiempo real le proporcionarán acceso instantáneo a las métricas de rendimiento relacionadas con todos los agentes y canales. Esto garantiza que los supervisores estén al tanto de lo que ocurre en todo momento y puedan actuar de forma proactiva.

Cómo ayuda:
  • Utilice el 100% de las transcripciones de llamadas para el análisis, no sólo muestras. El muestreo pasa por alto tendencias ocultas; la cobertura total garantiza que su estrategia se basa en la voz completa del cliente.

2. Seguimiento en directo

Esta función crítica le evita el esfuerzo de escuchar viejas grabaciones de llamadas. Esto le permitirá escuchar activamente las llamadas en tiempo real. Esto ayuda a garantizar que el gestor se centre en el rendimiento de los agentes.

Cómo ayuda:
  • De este modo, se garantiza la continuidad de la calidad, se asegura la formación y se evita que los pequeños problemas se conviertan en quejas de los clientes.

3. Coaching de rendimiento

Mediante el uso de análisis, el coaching de rendimiento reconoce los puntos fuertes y débiles, identifica las necesidades de formación y hace sugerencias productivas, esencialmente para ayudar a los agentes a aprender más rápido y trabajar mejor.

Cómo ayuda:
  • Aumenta la productividad general de los agentes, incrementa la calidad del servicio y ayuda a sus equipos a alcanzar los objetivos de rendimiento con una formación específica.

4. Informes personalizados

Los informes personalizados proporcionan las métricas o perspectivas necesarias para una función, equipo o parte de una empresa o KPI específicos. Proporciona un informe y hace que los datos sean procesables sin grandes informes que consumen tiempo o que presentan la información de una persona con información inútil e irrelevante.

Cómo ayuda:
  • Puede centrarse únicamente en los datos más pertinentes para una función concreta, tomando decisiones más rápidas e inteligentes que mejoren el funcionamiento general.

5. 5. Integración de datos

La integración de datos vincula los análisis al CRM de la organización y a otras herramientas empresariales para proporcionar una visión única de las interacciones con los clientes a través de múltiples canales.

Cómo ayuda:
  •  Elimina los silos y proporciona contexto para cada interacción con el fin de ayudar a los equipos a tomar decisiones estratégicas con conocimiento de causa.

6. Enfoque omnicanal de la CSAT

El 80% de las organizaciones de atención al cliente utilizan CSAT como métrica principal para medir y mejorar su experiencia de cliente. La CSAT omnicanal es un enfoque que se utiliza para captar las opiniones a través del teléfono, el correo electrónico, el chat y las redes sociales con el fin de captar la voz de todos los clientes que utilizan el canal.

Cómo ayuda:
  • Proporciona una visión holística de la satisfacción, identifica dónde hay una brecha en el servicio y garantiza que nuestra experiencia del cliente sea coherente y mejore en todos los canales.

En conclusión

La analítica de los centros de contacto va más allá de la mera recopilación de datos; se trata de convertir cada llamada, chat y correo electrónico en una perspectiva. Cuando entienda perfectamente lo que sus clientes le están diciendo, podrá actuar de forma más rápida e inteligente.

Las herramientas adecuadas ayudarán a identificar las tendencias emergentes, orientar a los agentes y anticiparse a las necesidades de los clientes antes de que se produzca una avería. Se trata de una acción meditada y basada en datos para mejorar la satisfacción y la fidelidad.

Desde el análisis predictivo hasta el análisis de sentimientos, cada métrica puede ayudar a identificar dónde podemos mejorar. Al contar con una estrategia de previsión en torno a los análisis, su centro de contacto puede pasar de reactivo a proactivo y, en última instancia, ahorrar tiempo, costes y escala.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son las ventajas del análisis predictivo en los centros de contacto?

El análisis predictivo prevé el volumen de llamadas, las necesidades de personal y el comportamiento de los clientes. Esto permite una gestión proactiva y unas operaciones más fluidas.

2. ¿Cómo pueden ayudar a la dirección los informes y análisis de los centros de contacto?

Proporciona información para optimizar el rendimiento, mejorar la satisfacción del cliente y tomar decisiones estratégicas con conocimiento de causa.

3. ¿Qué sectores se benefician más de las soluciones analíticas para centros de contacto?

La sanidad, el comercio minorista, las telecomunicaciones y la banca aprovechan la analítica para mejorar la calidad del servicio, agilizar las operaciones y aumentar la fidelidad.

4. ¿Qué es la regla 80/20 en un centro de llamadas?

Afirma que el 80% de las consultas deben responderse en 20 segundos, lo que garantiza altos niveles de servicio y satisfacción del cliente.

5. ¿Cuáles son los cuatro pilares del análisis de datos?

Los análisis descriptivos, de diagnóstico, predictivos y prescriptivos son esenciales para comprender las interacciones y orientar las decisiones empresariales.

Explora este contenido con IA:

Publicado : 12 de septiembre de 2025

suscribir imagen
Sigamos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

personas suscritas Ya se han suscrito +24.000 personas
Logotipo de Callhippo
Plataforma de comunicaciones todo en uno Voz, SMS, WhatsApp y AI
  • Más de 100 integraciones
  • Asistentes IA 24/7
  • Análisis avanzados
  • Marcador automático
Iniciar Prueba gratuita
×

CallHippo fue más allá y sugirió una solución perfecta. A partir de ahora, todos nuestros números están limpios y tienen la máxima puntuación de atestación.

cliente

Rostyslav Khanyk

Jefe de ventas, Brighterly

La confianza de miles de marcas líderes
Seclore - CallHippo
Lalamove - CallHippo
Informes y datos - CallHippo
Mercado y mercado - CallHippo
Valuelabs - CallHippo
Iresearch - CallHippo