Softphone para Mac: Ventajas, consejos de configuración y principales recomendaciones de aplicaciones

garrapata verdeActualizado : 29 de octubre de 2025

El futuro de las llamadas de empresa pasa por el software. Con un softphone para Mac, puede convertir su ordenador en un teléfono de empresa totalmente funcional. Utiliza sus ordenadores de sobremesa en lugar de una línea telefónica tradicional. Es sencillo y funciona muy bien para equipos y empresas remotas.

Estas aplicaciones de softphone tienen funciones de llamada avanzadas, como desvío de llamadas y grabación de llamadas. También se conectan con Microsoft Office. Este blog muestra las ventajas, consejos de configuración y el mejor software de softphone para Mac. Gestionarás las llamadas más fácilmente, gastarás menos y ayudarás a tu equipo a hablar mejor.

¿Qué es un Softphone para Mac?

Un softphone para Mac es un software que convierte tu ordenador en un teléfono. Realiza llamadas de voz y vídeo a través de Internet. Sustituye a los teléfonos de sobremesa mediante la aplicación VoIP (Voice over Internet Protocol) en Mac. Necesitas Internet, Wi-Fi, un micrófono y altavoces o auriculares.

Los softphones funcionan como los teléfonos normales, pero te ofrecen más funcionalidades. Puedes hacer llamadas de trabajo, enviar mensajes de texto y utilizar otras aplicaciones desde tu Mac. La interfaz de usuario es sencilla para el trabajo remoto, los centros de llamadas y el uso empresarial.

Los mejores softphones para Mac en 2025

Estas son las mejores aplicaciones de softphone para Mac. Cada una tiene características y precios diferentes.

Descargo de responsabilidad:

Los proveedores que aparecen en este artículo han sido seleccionados en función de su rendimiento, fiabilidad y reputación. Aunque representan algunas de las principales soluciones disponibles, recomendamos dedicar tiempo a comparar funciones, precios y escalabilidad para asegurarse de que son las que mejor se adaptan a las necesidades de comunicación de su empresa.

 

HerramientaDescripciónProsContrasPrecios
1
CallHippo
CallHippo
Softphone VoIP basado en la nube para Mac con análisis y llamadas globales.Configuración rápida, interfaz sencilla, precio justo.Carece de automatización, interfaz de usuario anticuada, necesita Internet.A partir de 18 $/mesVisitar la página
2
MightyCall
MightyCall
Sistema telefónico virtual para pequeñas empresas en Mac o móvil.Fácil configuración, asequible, tiempo de actividad fiable.Análisis limitados, pocas personalizaciones, costes adicionales.Desde 15 $/usuario/mesMás información
3
OpenPhone
Quo (OpenPhone)
Moderno softphone con bandeja de entrada compartida e integración CRM.Interfaz de usuario limpia, fácil de usar y rápida incorporación.Análisis deficientes, retrasos en la sincronización, informes limitados.A partir de 15 $/mesMás información
4
CloudTalk
CloudTalk
Plataforma VoIP para equipos de ventas y asistencia.Analítica sólida, automatización, escalabilidad.Costoso, errores menores, sin plan gratuito.Desde 25 $/mesMás información
5
Bria
Bria
Softphone empresarial para llamadas HD y mensajería en equipo.Gran calidad, seguro, personalizable.Configuración compleja, interfaz de usuario anticuada, sin análisis.Desde 5,95 $/mesMás información
6
Zoiper
Zoiper
Cliente SIP ligero con cifrado potente.Rápido, fiable y compatible con varias líneas.Interfaz de usuario antigua, sin vídeo, análisis limitados.Gratis / 49,95 $ una sola vezMás información
7
Linphone
Linphone
Softphone cifrado gratuito y de código abierto para usuarios privados.Gratuito, seguro y multiplataforma.Sin soporte, interfaz de usuario antigua, pocas integraciones.GratisMás información
8
GoTo Connect
GoTo Connect
Herramienta unificada para llamadas, chat y videoconferencias.Fiable, todo en uno, fácil de usar.Caro, tiempo de configuración, automatización limitada.Desde 27 $/mesMás información
9
RingCentral
RingCentral
Completo paquete de comunicación con funciones de inteligencia artificial.Escalable, herramientas de IA, todo en uno.Caro, complejo, retraso en la instalación.Desde 20 $/mesVisitar la página
10
Teléfono.com
Teléfono.com
Softphone VoIP asequible para equipos pequeños.Económico, fácil de instalar y con herramientas profesionales.Analítica básica, pocas integraciones, interfaz de usuario antigua.Desde 12,99 $/mesMás información

1. CallHippo

CallHippo es un softphone VoIP basado en la nube para Mac. Ayuda a las empresas a gestionar las llamadas y hacer un seguimiento global de su rendimiento. Funciona con Microsoft Outlook, graba llamadas y muestra análisis. Bueno para hablar profesionalmente desde cualquier dispositivo con internet.

Características principales

Pros

  • La configuración rápida hace que las llamadas de negocios a nivel mundial sean rápidas en cualquier Mac u ordenador de sobremesa.
  • Una interfaz sencilla facilita la productividad y la gestión de las llamadas.
  • Precios justos para nuevas empresas y empresas que añaden números de teléfono.

Contras

  • El plan básico carece de herramientas premium como funciones avanzadas y automatización.
  • El diseño de la interfaz parece antiguo en comparación con los nuevos cuadros de mando de los clientes VoIP.
  • No se puede usar sin conexión. Necesitas acceso a Internet siempre.

Precios: Ofrece planl gratuito, a partir de 18 $/mes.

* Precios a 28/10/2025.

¿Quieres llamadas de negocios seguras en tu Mac?

Regístrese en CallHippo y haga que la comunicación VoIP sea fácil y profesional.

2. MightyCall

MightyCall es para pequeñas empresas que necesitan sistemas telefónicos profesionales. Dispone de números de teléfono virtuales, desvío de llamadas y buzón de voz. Herramientas sencillas de gestión de llamadas para equipos que utilicen Mac o dispositivos móviles.

Características principales

  • Operadora automática
  • Desvío de llamadas
  • Números de empresa personalizados
  • Correo de voz a correo electrónico

Pros

  • Configuración fácil y rápida, ideal para personas sin conocimientos técnicos y pequeñas empresas.
  • Las herramientas profesionales, como el desvío de llamadas y el buzón de voz, cuestan menos.
  • Las conexiones seguras con un tiempo de actividad sólido ofrecen una buena calidad de llamada a diario.

Contras

  • Análisis básicos en comparación con otros proveedores de VoIP.
  • Pocas opciones de personalización para grandes empresas con necesidades complejas.
  • Las prestaciones adicionales cuestan más, lo que aumenta la factura total.

Precios: Desde 15 $/usuario/mes.

* Precios a 28/10/2025.

3. Quo (antes OpenPhone)

Quo es un moderno softphone empresarial. Pone las llamadas de voz, la mensajería instantánea y el trabajo en equipo en una sola interfaz. Diseñado para nuevas empresas y equipos remotos. Tiene bandejas de entrada compartidas e integraciones.

Características principales

  • Bandeja de entrada compartida del equipo
  • Notas de llamada y transcripciones
  • Mensajería SMS y MMS
  • Integración de CRM y flujos de trabajo

Pros

  • Diseño limpio, sencillo y fácil de usar para gestionar las llamadas entrantes de los equipos.
  • Funciona con herramientas como Slack, HubSpot y Zapier para ayudar a que tu flujo de trabajo se ejecute automáticamente.
  • La incorporación rápida ahorra tiempo a los equipos de trabajo remotos.

Contras

  • Análisis limitados. Los gestores no pueden hacer un buen seguimiento del rendimiento.
  • Los retrasos de sincronización entre dispositivos estropean a veces las conversaciones activas.
  • La falta de informes avanzados afecta a la visión del historial de llamadas.

Precios: Desde 15 $/mes.

* Precios a 28/10/2025.

4. CloudTalk

CloudTalk es una solución de softphone VoIP para equipos de ventas y asistencia. Dispone de análisis en tiempo real, enrutamiento de llamadas, IVR y automatización. Los equipos gestionan las llamadas entrantes y salientes desde cualquier lugar.

Características principales

Pros

  • Un sólido sistema de análisis ofrece a los gestores una buena perspectiva del rendimiento y la calidad de las llamadas.
  • La automatización simplifica las tareas aburridas y ahorra tiempo.
  • La plataforma crece con usted, funciona para pequeñas empresas y grandes centros de llamadas.

Contras

  • Precios superiores a la media. No es ideal para nuevas empresas con presupuestos ajustados.
  • Los fallos ocasionales afectan a la grabación de llamadas y a la velocidad del panel de control.
  • No hay versión gratuita. Los usuarios ocasionales no pueden probarlo.

Precios: A partir de 25 $/mes.

* Precios a 28/10/2025.

5. Bria

Bria es un softphone de nivel empresarial para llamadas de voz y vídeo seguras y de alta definición. Admite conexiones SIP, mensajería en equipo y videoconferencias. Bueno para usuarios profesionales que se preocupan por la seguridad en dispositivos Mac.

Características principales

  • Videollamadas y voz HD
  • Mensajería y presencia en equipo
  • Asistencia para cuentas SIP
  • Videoconferencia segura

Pros

  • Videollamadas y calidad de audio HD de nivel empresarial.
  • Mensajería de equipo avanzada para respuestas rápidas dentro de la empresa.
  • La configuración personalizable permite a las empresas ajustar las herramientas a sus necesidades.

Contras

  • Configuración complicada. Los principiantes no familiarizados con SIP se confunden.
  • La interfaz parece antigua y menos fácil de usar que los modernos softphones VoIP.
  • No incorpora análisis. Es difícil hacer un seguimiento del rendimiento de las llamadas sin otras herramientas.

Precios: Desde 5,95 $/mes. La versión gratuita de Bria Solo tiene funciones básicas.

* Precios a 28/10/2025.

6. Zoiper

Zoiper es un cliente de softphone ligero y seguro. Soporta múltiples cuentas y encriptación. Perfecto para los usuarios de Zoiper que buscan fiabilidad y simplicidad por encima de cosas sofisticadas.

Características principales

  • Soporte para cuentas multi-SIP
  • Cifrado de extremo a extremo
  • Sincronización de contactos
  • Compatibilidad multiplataforma

Pros

  • La aplicación ligera funciona sin problemas en Mac y no consume recursos del sistema.
  • Admite varias cuentas SIP a la vez.
  • Fiable para llamadas largas y muy pocas caídas o problemas de conexión.

Contras

  • La interfaz parece antigua en comparación con el software VoIP empresarial moderno.
  • La limitación de los análisis afecta al seguimiento y los controles de productividad.
  • Sin funciones avanzadas como videoconferencia o espacios de trabajo compartidos.

Precios: Funciones básicas gratuitas; plan Pro desde 49,95 € por una sola vez.

* Precios a 28/10/2025.

7. Linphone

Linphone es un cliente VoIP gratuito y de código abierto para personas preocupadas por la privacidad. Dispone de llamadas de audio cifradas y de alta calidad con flexibilidad de protocolo SIP. Funciona bien para individuos y equipos pequeños.

Características principales

  • Cliente VoIP de código abierto
  • Llamadas cifradas de extremo a extremo
  • Compatibilidad con voz HD y códecs de audio
  • Flexibilidad de la cuenta SIP

Pros

  • Completamente gratuito y de código abierto, ideal para desarrolladores o pequeños equipos con poco presupuesto.
  • La privacidad es lo primero con el cifrado de extremo a extremo integrado.
  • Funciona en dispositivos Mac, Windows, Android e iOS.

Contras

  • No hay asistencia al cliente para solucionar problemas técnicos.
  • El diseño de la interfaz es básico y antiguo. Le falta pulido profesional.
  • Su integración limitada la hace menos útil para las necesidades empresariales modernas.

Precios: Gratis.

* Precios a 28/10/2025.

8. GoTo Connect

GoTo Connect ofrece herramientas de comunicación unificadas. Combina llamadas de voz, mensajería instantánea y videoconferencia. Diseñado para equipos híbridos que necesitan una comunicación fiable desde cualquier lugar.

Características principales

  • Voz, vídeo y chat unificados
  • Panel de análisis de llamadas
  • Operadora automática y enrutamiento
  • Calendario e integración de aplicaciones

Pros

  • Combina llamadas telefónicas, mensajería y videollamadas en un solo lugar.
  • Una configuración fiable basada en la nube significa un buen tiempo de actividad y una calidad de audio constante.
  • Funciona con el calendario y las aplicaciones empresariales para mejorar la productividad durante las horas de trabajo.

Contras

  • El precio se encarece para los equipos pequeños que sólo necesitan llamadas básicas.
  • La configuración lleva tiempo en organizaciones con redes complejas.
  • La compatibilidad limitada afecta a algunas integraciones para la automatización.

Precios: Desde 27 $/mes.

* Precios a 28/10/2025.

9. RingCentral

RingCentral es una suite de comunicación completa con llamadas en la nube, mensajería instantánea y reuniones de vídeo. Lo mejor para grandes empresas que necesitan herramientas avanzadas, transcripción de IA y una sólida fiabilidad.

Características principales

  • Sistema PBX en la nube
  • Transcripción asistida por inteligencia artificial
  • Mensajería en equipo y reuniones por vídeo
  • Herramientas avanzadas de gestión de llamadas

Pros

  • Paquete todo en uno que combina mensajería, llamadas de voz y videoconferencia.
  • La transcripción basada en IA ayuda a hacer resúmenes de reuniones y a llevar registros.
  • Muy escalable que funciona para startups y grandes organizaciones.

Contras

  • Los precios elevados pueden desanimar a las empresas que buscan opciones más baratas.
  • Navegar por múltiples funciones resulta abrumador para los nuevos usuarios.
  • La instalación requiere ayuda profesional. Retrasa las cosas para los equipos más pequeños.

Precios: Desde 20 $/mes.

* Precios a 28/10/2025.

10. Teléfono.com

Phone.com es un softphone VoIP asequible y flexible para pequeñas empresas, startups y autónomos. Dispone de herramientas de llamadas profesionales como enrutamiento de llamadas, operador automático y gestión del buzón de voz. Los usuarios mantienen una comunicación fiable desde Mac o dispositivos móviles en cualquier lugar.

Características principales

  • Contestador automático
  • Enrutamiento y colas de llamadas
  • Gestión del buzón de voz
  • Aplicación para teléfonos móviles y de sobremesa

Pros

  • Planes de VoIP asequibles para autónomos y pequeñas empresas que empiezan.
  • Panel de control sencillo con configuración rápida y aprendizaje mínimo.
  • Admite contestador automático y respuesta automática para gestionar las llamadas entrantes de forma profesional.

Contras

  • Informes y análisis limitados. Difícil obtener información empresarial.
  • No hay una integración profunda con las aplicaciones. Limita la automatización para los equipos de ventas o asistencia.
  • La interfaz parece antigua en comparación con las nuevas soluciones VoIP de 2025.

Precios: Desde 12,99 $/mes.

* Precios a 28/10/2025.

Ventajas de utilizar una aplicación de Softphone en Mac

Un softphone en Mac simplifica la comunicación. Te da flexibilidad y ayuda a la productividad. Las empresas gastan menos, admiten el trabajo remoto y mantienen la seguridad de las llamadas.

Ventajas de utilizar una aplicación de Softphone en Mac

1. Fácil configuración e integración con sistemas VoIP

Las aplicaciones Softphone para Mac se instalan rápidamente y funcionan con sistemas VoIP de forma sencilla. Puede conectar números de teléfono de empresa existentes, gestionar llamadas e importar contactos sin complicaciones. Una configuración sencilla significa menos ayuda informática. También se integran sin problemas con sistemas telefónicos alojados, lo que permite a las empresas ampliar la comunicación sin invertir en hardware voluminoso. La integración con otras aplicaciones permite que todo funcione a la perfección en todos los dispositivos y equipos.

2. Portabilidad y apoyo al trabajo a distancia

Una aplicación de softphone puede transformar un Mac en un centro de comunicaciones. Se pueden hacer y recibir llamadas desde cualquier lugar donde haya Wi-Fi o Internet. Favorece a los equipos remotos, los trabajadores temporales y los trabajadores híbridos. Tanto los empleados como los clientes están conectados a través de la misma línea. Los clientes disfrutan de un servicio ininterrumpido incluso cuando hay personas trabajando en la oficina y otras a distancia.

3. Ahorro de costes y escalabilidad

Las soluciones de softphone eliminan la necesidad de hardware y mantenimiento costosos. Las llamadas VoIP a través de Internet son mucho más baratas que las líneas telefónicas tradicionales. Esto se traduce en una drástica reducción de las facturas mensuales. Las empresas pueden gestionar eficazmente las altas o bajas de nuevos usuarios a medida que crecen. La facturación se realiza "por uso", lo que hace que los softphones sean asequibles para empresas de cualquier tamaño.

4. Funciones de seguridad y cifrado

Las aplicaciones de softphone se están desarrollando con tecnología moderna, y a menudo vienen acompañadas de una gran encriptación para la protección de datos y conversaciones sensibles. La cancelación de eco y el cifrado de extremo a extremo garantizan que sólo se permite el acceso autorizado a los datos de la llamada. La mayoría de las aplicaciones ofrecen de serie un inicio de sesión seguro, autenticación de dos factores y cumplimiento de la privacidad de los datos. Proporciona comodidad durante una conversación secreta en Mac.

Remoto o híbrido


Mantener al equipo conectado
  • Con seguridad
  • Eficazmente
  • Asequible
Iniciar prueba gratuita
Configure su sistema telefónico en menos de

¿Cómo elegir el mejor Softphone para Mac?

La elección del mejor softphone para Mac se basa en varios factores. Por ejemplo, la compatibilidad, la calidad de las llamadas, las integraciones, el precio y las necesidades de tu empresa.

1. Compatibilidad SIP y soporte de protocolo

  • El cliente Softphone debe soportar SIP para conectarse con su sistema PBX existente.
  • Compruebe la compatibilidad con los principales proveedores de VoIP para facilitar la configuración.
  • Busque compatibilidad con varios protocolos, como IAX, WebRTC o XMPP.
  • Confirme que las actualizaciones continuas mantienen la compatibilidad con los sistemas VoIP modernos.

2. Calidad de audio/vídeo y rendimiento de la red

  • Elige un softphone que ofrezca calidad de audio y vídeo de alta definición para hablar con claridad.
  • Busca aplicaciones con reducción de ruido y cancelación de eco incorporadas.
  • Prueba el rendimiento a diferentes velocidades de Internet. La calidad del vídeo debe ser constante.
  • Busca códecs adaptativos como G.711 u Opus para llamadas de voz fluidas.

3. Integración con CRM y herramientas de colaboración

  • Elige un softphone que funcione fácilmente con aplicaciones como HubSpot, Salesforce o Zoho.
  • La integración aumenta la productividad mediante el registro automático del historial de llamadas y la sincronización de datos.
  • Busca compatibilidad con herramientas como Slack, Microsoft Teams o Google Workspace.
  • La integración unificada significa un mejor flujo de trabajo y una comunicación centralizada.

4. Precios y modelos de suscripción

  • Compare los planes mensuales y anuales en función del número de usuarios y la funcionalidad.
  • Algunos proveedores ofrecen modelos de pago por uso para nuevas empresas o equipos pequeños.
  • Compruebe si hay pruebas gratuitas o una versión gratuita antes de pagar.
  • Los precios deberían crecer bien a medida que crecen las necesidades de su negocio a lo largo del año.

Paso a paso: ¿Cómo configurar un Softphone SIP en Mac?

Configurar un softphone SIP en Mac es rápido. Basta con instalar, configurar, probar y conectar para llamar por Internet.

Paso a paso: ¿Cómo configurar un Softphone SIP en Mac?

1. Descargar e instalar la aplicación

  • Descarga tu softphone desde la web oficial o App Store.
  • Elija una aplicación SIP fiable como CallHippo, Bria o Zoiper para Mac.
  • Siga las instrucciones de instalación y autorice los permisos.

2. Configurar los ajustes de la cuenta SIP

  • Abra la aplicación y vaya al menú "Cuenta" o "Ajustes SIP".
  • Introduzca su nombre de usuario SIP, contraseña y detalles del servidor de su servicio VoIP.
  • Guarde la configuración. La cuenta debería mostrar el estado "En línea".

3. Prueba de calidad de audio y llamada

  • Conecta unos auriculares o utiliza el micrófono integrado de tu Mac.
  • Ajuste los niveles de audio y realice una llamada de prueba, comprobando la conexión.
  • Escucha si hay eco o retardo. Cambia los ajustes si es necesario.

4. Conectar con un proveedor de VoIP o un sistema PBX

  • Inicie sesión en su panel de administración de VoIP o PBX.
  • Añade tu softphone SIP como un nuevo dispositivo con la información de inicio de sesión correspondiente.
  • Sincronice las preferencias de direccionamiento de llamadas y empiece a hacer llamadas de negocios.

Problemas comunes y consejos para solucionarlos

Incluso los buenos softphones VoIP para Mac tienen a veces problemas técnicos. Entender los problemas comunes y solucionarlos hace que la comunicación funcione sin problemas.

1. El audio/vídeo no funciona en Mac

Si tu softphone no tiene sonido ni vídeo, comprueba los permisos del micrófono y la cámara en los ajustes del Mac. Los dispositivos de entrada/salida deben seleccionarse correctamente en la aplicación. Actualice los controladores de audio y reinicie la aplicación. Si los problemas persisten, vuelve a conectar el hardware y prueba de nuevo. También puedes personalizar la experiencia del llamante con herramientas como la música de espera para mantener la profesionalidad durante los tiempos de espera.

2. Error de registro SIP fallido

Esto ocurre cuando el cliente del softphone no puede conectarse al servidor SIP. Compruebe que su nombre de usuario, contraseña y dominio SIP no estén mal escritos. Internet debe ser estable, y el servidor de su proveedor de VoIP debe ser accesible. Reinicia la aplicación o reconfigura los ajustes. ¿Sigue sin funcionar? Ponte en contacto con tu proveedor para que actualice tus datos de acceso.

3. Restricciones de red o cortafuegos

Los cortafuegos o las redes estrictas bloquean a veces los puertos SIP y RTP. Esto provoca fallos en las llamadas. Comprueba que los puertos VoIP (como 5060 o 5061) están abiertos. Desactiva temporalmente las VPN o proxies que interfieren con el tráfico VoIP. Trabaja con tu equipo para incluir tu aplicación de softphone en una lista blanca.

Buenas prácticas de seguridad de Softphone para usuarios de Mac

La seguridad de su Mac softphone significa la protección de las comunicaciones empresariales. Una seguridad sólida mantiene la privacidad de los datos y su integridad.

1. Activar el cifrado de llamadas de extremo a extremo

El cifrado de extremo a extremo garantiza que nadie, aparte de los usuarios autorizados, pueda acceder a tus datos de voz o vídeo. Protege las llamadas de voz y vídeo de los piratas informáticos durante la transmisión. La mayoría de los nuevos softphones son compatibles con protocolos seguros como SRTP o TLS.

Comprueba la configuración de cifrado de tu aplicación. Deben estar activados y actualizados. No utilice redes no seguras cuando realice llamadas VoIP. Seleccione aplicaciones que cumplan las normas mundiales de protección de datos, como GDPR e HIPAA.

2. Realice copias de seguridad periódicas de la configuración del Softphone

La copia de seguridad de los ajustes del softphone evita la pérdida de configuraciones, contactos e información de inicio de sesión si el dispositivo falla o se bloquea. La mayoría de las aplicaciones de softphone permiten exportar fácilmente la configuración o incluso realizar copias de seguridad automáticas en la nube. Conservar copias significa una rápida recuperación.

Las copias de seguridad deben guardarse en lugares cifrados y seguros. Establece un calendario periódico de copias de seguridad, sobre todo después de grandes actualizaciones. Restaurar una versión anterior ahorra tiempo y evita problemas en la empresa.

3. Limitar los permisos y el acceso

Restringir los permisos innecesarios reduce el riesgo de uso no autorizado y la exposición de datos. Permita el acceso al micrófono, la cámara y la red sólo para las funciones esenciales. No permitas funciones adicionales no relacionadas con las llamadas o la mensajería.

Para las cuentas de equipo, asigne funciones de usuario con niveles de acceso definidos. Así se evitan abusos. Revisa regularmente los permisos de las aplicaciones, sobre todo después de las actualizaciones. Protege de filtraciones los datos confidenciales de las comunicaciones.

4. Utilice credenciales de cuenta SIP sólidas

Las contraseñas débiles hacen que su cuenta SIP sea vulnerable a los piratas informáticos. Utilice siempre contraseñas complejas con letras mayúsculas, números y símbolos especiales. No reutilices contraseñas en varias cuentas.

Active la autenticación de dos factores (2FA) cuando esté disponible. Actualice las contraseñas con regularidad. Compártalas sólo con personas autorizadas. Mantener la información de inicio de sesión privada y actualizada garantiza la seguridad de su Mac Softphone.

Softphone para Mac vs. Windows: ¿Cuál funciona mejor?

Comparar softphones en Mac y Windows ayuda a averiguar qué plataforma ofrece un rendimiento más fluido y mejores integraciones.

CategoríaMac (macOS)WindowsLo más importante
Diferencias de interfaz y rendimientoElegante, minimalista, optimizado. Funciona sin problemas y con menos cuelgues.Más opciones de personalización. Soporta multitarea pesada con diferentes aplicaciones.Mac ofrece estabilidad. Windows ofrece flexibilidad.
Compatibilidad y funciones de la aplicaciónAlgunas herramientas VoIP están optimizadas para Mac, pero son menos. Gran integración con el ecosistema Apple.Gama más amplia de aplicaciones de softphone compatibles. Compatible con empresas.Windows admite más plataformas VoIP. Mac ofrece una mejor sincronización del ecosistema.
Seguridad y actualizacionesLas actualizaciones frecuentes del sistema se traducen en una mejor protección de la privacidad y contra el malware.Depende de un antivirus de terceros. Vulnerabilidad ligeramente superior.macOS ofrece una mayor seguridad integrada que Windows.
Uso de los recursosLos softphones utilizan menos CPU/RAM en macOS. Optimizado para la duración de la batería.Uso de recursos ligeramente superior con varios programas en segundo plano.Mac proporciona una experiencia de llamada más fluida con recursos limitados.
Opciones recomendadas para usuarios de macOSCallHippo, Bria, Zoiper, CloudTalk (diseñado para un rendimiento fluido en macOS).3CX, Zoiper, MicroSIP, RingCentral (optimizado para Windows).Los usuarios de Mac deberían elegir softphones ligeros centrados en VoIP.

Conclusión

Un softphone para Mac es una herramienta de comunicación inteligente que aporta flexibilidad, movilidad y rentabilidad a las empresas. Elimina la necesidad de hardware voluminoso al tiempo que ofrece funciones avanzadas de VoIP. Es ideal para equipos remotos y lugares de trabajo modernos que desean una comunicación digital con compartición de archivos y conversaciones en grupo.

Elegir el softphone adecuado depende de sus objetivos empresariales, presupuesto y compatibilidad del sistema. Tanto si le preocupa la seguridad, las integraciones o la calidad de las llamadas, los softphones compatibles con Mac como CallHippo, Bria Teams o CloudTalk ofrecen un rendimiento fiable con toda la funcionalidad necesaria. Con una configuración y unas prácticas de seguridad adecuadas, obtendrá una comunicación profesional en cualquier lugar utilizando versiones de escritorio o móviles.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es el mejor software de gestión de contactos para Mac?

CallHippo es una de las mejores herramientas de gestión de contactos y comunicación para usuarios de Mac. Ayuda a las empresas a organizar, seguir y gestionar los contactos de los clientes. Con integración con aplicaciones, llamadas VoIP y análisis detallados, CallHippo simplifica las interacciones con los clientes y aumenta la productividad de los equipos.

2. ¿Cuál es la diferencia entre VoIP y softphone?

VoIP (Voice over Internet Protocol) es la tecnología que hace posible las llamadas a través de Internet. Un softphone es la aplicación que utiliza VoIP para comunicarse. CallHippo combina ambas. Proporciona infraestructura VoIP y una interfaz de softphone fácil de usar para realizar llamadas, mensajería y colaboración desde tu Mac.

3. ¿Un softphone es un teléfono móvil?

No, un softphone no es un teléfono móvil. Es un software que se ejecuta en dispositivos como Macs, portátiles o tabletas. Con la aplicación softphone de CallHippo, los usuarios realizan y reciben llamadas a través de Internet utilizando sus números de teléfono de empresa en cualquier momento y lugar, sin redes móviles. Incluso puede utilizar un código QR para una configuración rápida en el móvil.

4. ¿Necesito una cuenta SIP para utilizar un softphone en Mac?

Sí, la mayoría de los softphones, incluido CallHippo, necesitan una cuenta SIP para funcionar. Las credenciales SIP conectan su softphone al servicio VoIP, permitiendo llamadas de voz a través de Internet. CallHippo hace que esto sea más sencillo al proporcionar una configuración SIP integrada para una activación instantánea y una comunicación empresarial segura con una nueva función para facilitar la configuración.

Explora este contenido con IA:

Publicado : 27 de octubre de 2025

suscribir imagen
Sigamos en contacto

Suscríbase a nuestro boletín y no se pierda nuestras últimas noticias y promociones.

personas suscritas Ya se han suscrito +24.000 personas
Logotipo de Callhippo
Plataforma de comunicaciones todo en uno Voz, SMS, WhatsApp y AI
  • Más de 100 integraciones
  • Asistentes IA 24/7
  • Análisis avanzados
  • Marcador automático
Iniciar Prueba gratuita
×

CallHippo fue más allá y sugirió una solución perfecta. A partir de ahora, todos nuestros números están limpios y tienen la máxima puntuación de atestación.

cliente

Rostyslav Khanyk

Jefe de ventas, Brighterly

La confianza de miles de marcas líderes
Seclore - CallHippo
Lalamove - CallHippo
Informes y datos - CallHippo
Mercado y mercado - CallHippo
Valuelabs - CallHippo
Iresearch - CallHippo